anualidades parte 1

8
Anualidades Simples, ciertas, vencidas e inmediatas UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROFESOR: ARMANDO E RAMÍREZ VELASCO

Upload: aramir14

Post on 07-Jun-2015

804 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anualidades parte 1

AnualidadesSimples, ciertas, vencidas e inmediatas

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

MATEMÁTICAS F INANCIERAS

PROFESOR: ARMANDO E RAMÍREZ VELASCO

Page 2: Anualidades parte 1

AnualidadEn general, se le llama anualidad a un conjunto de pagos iguales, realizados a intervalos iguales.

No siempre reflejan periodos de tiempo anuales, aunque se conserva el nombre por estar muy arraigado

Algunos ejemplos de anualidad son:

Los pagos mensuales por rentaEl cobro semanal o quincenal de sueldosLos abonos mensuales a una cuenta de créditoLos pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida

Se conoce como intervalo o periodo de pago al tiempo que transcurre entre un pago y otro, y se denomina plazo de una anualidad al tiempo que pasa entre el inicio del primer periodo de pago y el final del ultimo , Renta es el nombre que se da al pago periódico que se realiza.

Page 3: Anualidades parte 1

Tipos de AnualidadLa variación de los elementos que intervienen en las anualidades, hace que existan diferentes tipos de ellas:

Criterio Tipos de anualidad

Tiempo Ciertas o contingentes

Intereses Simples o generales

Pagos Vencidas anticipadas

Iniciación inmediatas

Page 4: Anualidades parte 1

TiempoEste criterio de clasificación se refiere a las fechas de iniciación y de terminación de las anualidades:

◦ Anualidad Cierta. Sus fechas son fijas y se estipulan de antemano. Por ejemplo al realizar una compra a crédito, se fija tanto la fecha en que se debe hacer el primer pago, como la fecha para efectuar el ultimo pago

◦ Anualidad contingente. La ficha del primer pago, la fecha del ultimo pago; o ambas no se fijan de antemano, dependen de algún hecho que se sabe que ocurrirá, pero que no se sabe cuando ocurrirá. Un caso común son las rentas vitalicias que se otorgan a un conyugue tras la muerte del otro

Page 5: Anualidades parte 1

InteresesEn este caso: ◦ Anualidad simple. Cuando el periodo de pago coincide con el de capitalización

de los intereses, un ejemplo mu simple es: el pago de una renta mensual X con intereses del 1.8% mensual

◦ Anualidad General. A diferencia de la anterior, el periodo de pago no coincide con el periodo de capitalización ejemplo: el pago de una renta semestral con intereses del 30% anual

Page 6: Anualidades parte 1

PagosDe acuerdo con los pagos:

◦Anualidad vencida: También se le conoce como anualidad ordinaria, y como su primer nombre lo indica se trata de casos en los que los pagos se efectúan a su vencimiento, es decir al final de cada periodo.

◦Anualidad anticipada. Es aquella en la que los pagos, se realizan al principio de cada periodo

Page 7: Anualidades parte 1

IniciaciónDe acuerdo con el momento en que se inicia:

◦ Anualidad inmediata. Es el caso mas común, la realización de los cobros y pagos tiene lugar en el periodo que sigue inmediatamente a la formalización del trato: hoy se compra a crédito un articulo que se va a pagar en mensualidades, la primera debe realizarse en ese momento.

◦ Anualidad Diferida. Se pospone la realización de los cobros o pagos, se adquiere hoy un articulo para pagar en abonos mensuales, el primero debe efectuarse 6 meses después de adquirida la mercancía

Page 8: Anualidades parte 1

Tipos de anualidades

Anualidades

Simples

Ciertas

VencidasInmediatas

Diferidas

AnticipadasInmediatas

Diferidas

Contingentes

VencidasInmediatas

Diferidas

AnticipadasInmediatas

Diferidas

Generales

Ciertas

vencidadInmediatas

Diferidas

AnticipadasInmediatas

Diferidas

Contingentes

VencidasInmediatas

Diferidas

AnticipadasInmediatas

Diferidas