anexo 01 sd01 encuadre

Upload: oscar-cavazos

Post on 10-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Anexo 01 Sd01 Encuadre

    1/6

    CECYTEC PLANTEL SALTILLO FACILITADOR: Oscar Eduardo de Jess Cavazos Hernndez PERODO 2014-2015Mdulo: Aplica Tcnicas para el Control y Prevencin de Riesgos

    Submdulo: Implementa Tcnicas para la Prevencin y Difusin de Riesgos

    ALUMNO:__________________________________________ 3 Semestre, Seccin

    ACTIVIDADES 1er ParcialPonderacin

    Calificacin Calificac

    VALAPERTURA

    1.1 Portada y Temario 1.00 ProductoInstrucciones: Elaborar portada y temario segn informacin proporcionada (ANEXO-02-SD01) CartelInstrumento de evaluacin: Formativa / Lista de cotejo Cartel / HeteroevaluacinCumple con las caractersticas solicitadas: tamao, presentacin, tipo y tamao de letra, ortografa, etc. 0.50Contiene informacin clara y completa 0.50

    1.2 Actividad diagnstica 1.00 ProductoInstrucciones: Contestar cuestionario escrito para demostrar conocimientos previos CuestionCriterio de evaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Activiad completa / CoevaluacinCumple con las caractersticas solicitadas: tamao, presentacin, tipo y tamao de letra, ortografa, etc. 0.50Incluye aportaciones personales de los alumnos 0.50

    1.3 Tema Integrador: Prioridades en mi vida 1.00 ProductoInstrucciones: Participar en la lluvia de ideas y anotar las ideas principales en el cuaderno Lluvia deCriterio de evaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Lluvia de Ideas / CoevaluacinSolicita turno para participar, escucha y respeta las aportaciones de sus compaeros 0.50Enlista y analiza las ideas generadas en el grupo 0.50DESARROLLO

    Bloque 2.1 Conceptos y trminos necesarios.

    2.1.1 Tarea 1: Conceptos y trminos necesarios (indispensable para la actividad siguiente) 1.00 ActividaInstrucciones: Consultar en fuentes adecuadas y plasmar en el cuaderno lo correspondiente ConsultaInstrumento de evaluacin: Lista de cotejo Consulta / CoevaluacinCumple con las secciones: portada, introduccin, desarrollo, conclusiones y bibliografa 0.25Cumple con: Trminos, extensin, ejemplos en cada punto, presentacin, manuscrita en el cuaderno de la materia 0.25Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la informacin 0.25La fuente de informacin consultada es actual y denota una adecuada orientacin del estudiante al consultarla. Incluye la referencia o

    fuente de informacin 0.25

    2.1.2 Resumen 2.00 ProductInstrucciones: En base a la consulta, Elabora un resumen que incluya los conceptos fundamentales ResumeEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Resumen / CoevaluacinCumple con: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50

    Lee el texto y selecciona las ideas ms relevantes 0.50Redacta el resumen conectando las ideas principales del texto 0.50La redaccin es clara, concisa y objetiva, lo que permite la comprensin del texto, utiliza sinnimos en su trabajo 0.50

    2.1.3 Cuadro Sinptico 2.00 Product

    Instrucciones: En base a la consulta, Elaborara un Cuadro Sinptico en que relacione los conceptos, su significado. OrganizaEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Organizador Grfico / CoevaluacinCumple con: Ttulo o tema, nombre, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50Relaciona y jerarquiza los conceptos o ideas, de forma que el concepto inferior depende del superior en el contexto del tema y de la

    asignatura. 0.50Establece conexiones a travs de lnea, flechas u otro indicador, entre los conceptos o ideas, lo que facilita la lectura y comprensin del

    tema esquematizado 0.50La cantidad de informacin es suficiente para desarrollar los conceptos de manera clara y comprensible 0.50

    2.1.4 Discusin en Binas 2.00 ProductInstrucciones: Organizados en binas, discuten los conceptos aprendidos y anotan conclusiones en su cuaderno. Guia de Evaluacin: Formativa / Guia de observacin Debate / CoevaluacinExpone con claridad sus ideas, las cuales estn relacionadas con el tema 0.50

    Argumenta sus ideas con datos estadsticos, bibliogrficos, hemerogrficos o por medio de experiencias personales. 1.00Expresa una conclusin acorde con la discusin y el tema abordado 0.50

    Bloque 2.2 Proceso Industriales

    2.2.1 Tarea 2: Procesos Industriales (indispensable para la actividad siguiente) 1.00 ActividaInstrucciones: Consultar en fuentes adecuadas y plasmar en el cuaderno lo correspondiente ConsultaInstrumento de evaluacin: Lista de cotejo Consulta / CoevaluacinCumple con las secciones: portada, introduccin, desarrollo, conclusiones y bibliografa 0.25Cumple con: Trminos, extensin, ejemplos en cada punto, presentacin, manuscrita en el cuaderno de la materia 0.25Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la informacin 0.25La fuente de informacin consultada es actual y denota una adecuada orientacin del estudiante al consultarla. Incluye la referencia o

    fuente de informacin 0.25

    2.2.2 Resumen 2.00 ProductInstrucciones: En base a la consulta, Elabora un resumen que incluya los conceptos fundamentales Resume

    Evaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Resumen / CoevaluacinCumple con: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50Lee el texto y selecciona las ideas ms relevantes 0.50Redacta el resumen conectando las ideas principales del texto 0.50

  • 5/20/2018 Anexo 01 Sd01 Encuadre

    2/6

    p p

    CECYTEC PLANTEL SALTILLO FACILITADOR: Oscar Eduardo de Jess Cavazos Hernndez PERODO 2014-2015Mdulo: Aplica Tcnicas para el Control y Prevencin de Riesgos

    Submdulo: Implementa Tcnicas para la Prevencin y Difusin de Riesgos

    ALUMNO:__________________________________________ 3 Semestre, Seccin

    ACTIVIDADES 1er ParcialPonderacin

    Calificacin Calificac

    VAL

    2.2.3 Cuadro Sinptico 2.00Product

    Instrucciones: En base a la consulta, Elaborara un Cuadro Sinptico en que relacione los conceptos, su significado. OrganizaEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Organizador Grfico / CoevaluacinCumple con: Ttulo o tema, nombre, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50Relaciona y jerarquiza los conceptos o ideas, de forma que el concepto inferior depende del superior en el contexto del tema y de la

    asignatura. 0.50Establece conexiones a travs de lnea, flechas u otro indicador, entre los conceptos o ideas, lo que facilita la lectura y comprensin del

    tema esquematizado 0.50La cantidad de informacin es suficiente para desarrollar los conceptos de manera clara y comprensible 0.50

    2.2.4 Tabla: Clasificacin de los proceso industriales 2.00 ProductInstrucciones: Realiza tabla de la clasificacin que existe de los procesos industriales. TablaEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Tabla / CoevaluacinIncluye datos generales como: Nombre del alumno, tema o contenido, asignatura, nmero de actividad, fecha 0.50Marca y analiza de manera correcta los criterios que va a comparar entre los elementos identificados 1.00Construye afirmaciones donde refleje las principales semejanzas y diferencias entre los elementos comparados 0.50

    2.2.5 Reporte de Observacin: Elaboracin de un producto 2.00 ProductInstrucciones: En base al video proyectado sobre la elaboracin de un producto, elaborara un resumen de una cuartilla y enlista los

    pasos observado para la elaboracin del producto. ReporteEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Tabla / CoevaluacinIncluye datos generales como: Nombre del alumno, tema o contenido, asignatura, nmero de actividad, fecha 0.50Escribe el reporte con sus propias palabras, de forma coherente, clara y sin errores de ortografa. Identifica o jerarquiza los elementos

    principales del fenmeno, relacionndolo con sus ideas. 0.50Enlista todos los pasos que se siguieron par la elaboracin del producto. 0.50Sintetiza adecuadamente las observaciones en una conclusin 0.50

    2.2.6 Prctica: Proceso Industriales 4.00 ProductInstrucciones: Describe 2 procesos de produccin o maquila de una pieza de manera detallada, enlista los pasos observado para la

    elaboracin del producto e identifica los posibles riesgos laborales. ReporteEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Tabla / CoevaluacinIncluye datos generales como: Nombre del alumno, tema o contenido, asignatura, nmero de actividad, fecha 1.00Escribe el reporte con sus propias palabras, de forma coherente, clara y sin errores de ortografa. Identifica o jerarquiza los elementos

    principales del fenmeno, relacionndolo con sus ideas. 1.00

    Enlista todos los pasos que se siguieron par la elaboracin del producto. 1.00Sintetiza adecuadamente las observaciones en una conclusin 1.00

    Bloque 2.3 Diagramas (Flujo, deteccin de riesgo, de distribucin)

    2.3.1 Tarea 3: Diagramas (Flujo, deteccin de riesgo, de distribucin (indispensable para la actividadsiguiente) 1.00 ActividaInstrucciones: Consultar en fuentes adecuadas y plasmar en el cuaderno lo correspondiente ConsultaInstrumento de evaluacin: Lista de cotejo Consulta / CoevaluacinCumple con las secciones: portada, introduccin, desarrollo, conclusiones y bibliografa 0.25Cumple con: Trminos, extensin, ejemplos en cada punto, presentacin, manuscrita en el cuaderno de la materia 0.25Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la informacin 0.25La fuente de informacin consultada es actual y denota una adecuada orientacin del estudiante al consultarla. Incluye la referencia o

    fuente de informacin 0.25

    2.3.2 Resumen 2.00 ProductInstrucciones: En base a la consulta, Elabora un resumen que incluya los conceptos fundamentales ResumeEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Resumen / Coevaluacin

    Cumple con: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50Lee el texto y selecciona las ideas ms relevantes 0.50Redacta el resumen conectando las ideas principales del texto 0.50La redaccin es clara, concisa y objetiva, lo que permite la comprensin del texto, utiliza sinnimos en su trabajo 0.50

    2.3.3 Cuadro Sinptico 5.00 Product

    Instrucciones: En base a la consulta, Elaborara un Cuadro Sinptico en que relacione los conceptos, su significado. OrganizaEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Organizador Grfico / CoevaluacinCumple con: Ttulo o tema, nombre, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 1.00Relaciona y jerarquiza los conceptos o ideas, de forma que el concepto inferior depende del superior en el contexto del tema y de la

    asignatura. 2.00Establece conexiones a travs de lnea, flechas u otro indicador, entre los conceptos o ideas, lo que facilita la lectura y comprensin del

    tema esquematizado 1.00La cantidad de informacin es suficiente para desarrollar los conceptos de manera clara y comprensible 1.00

    2.3.4 Ejercicios: Diagramas 5.00 Product

    Instrucciones: En base a casos prcticos elabora diagramas de flujo, de deteccin de riesgos y de distribucin, para reforzar el tema. EjercicioEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Ejercicios / Coevaluacin

  • 5/20/2018 Anexo 01 Sd01 Encuadre

    3/6

    C l l t ti li it d Li i t i b l t t f t 1 00

    CECYTEC PLANTEL SALTILLO FACILITADOR: Oscar Eduardo de Jess Cavazos Hernndez PERODO 2014-2015Mdulo: Aplica Tcnicas para el Control y Prevencin de Riesgos

    Submdulo: Implementa Tcnicas para la Prevencin y Difusin de Riesgos

    ALUMNO:__________________________________________ 3 Semestre, Seccin:

    ACTIVIDADES 1er ParcialPonderacin

    Calificacin Calificacio

    VALBloque 2.4 Normas aplicables de la STPS (02, 04, 17, 19 y 26)

    2.4.1 Resumen 5.00 Producto Instrucciones: Elaborar resumen y cuadro sinptico de cada una de las normas aplicables: 02, 04, 17, 19 y 26 ResumenEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Resumen / CoevaluacinCumple con: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 1.00Lee el texto y selecciona las ideas ms relevantes 1.00Redacta el resumen conectando las ideas principales del texto 1.00La redaccin es clara, concisa y objetiva, lo que permite la comprensin del texto, utiliza sinnimos en su trabajo 1.00Elabora los cuadros sinpticos relaconando los aspectos principales de cada norma. 1.00

    2.4.2 Triptico: Normas aplicables de la STPS (02, 04, 17, 19 y 26) 5.00 Producto Instrucciones: Realiza un trptico de lo ms importante de cada una de las normas y expone sus conclusiones frente a grupo. FolletoEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Folleto / CoevaluacinIncluye una portada con el ttulo, mensaje e imagen representativa del tema 1.00

    La presentacin es adecuada e incluye la divisin proporcional de la hoja, de acuerdo a la indicacin del docente (3 partes iguales) 1.00Incluye imgenes, grficos o fotografas alusivas al tema 1.00

    La cantidad de informacin es suficiente para desarrollar los conceptos de manera clara y comprensible 1.00Aparecen los datos del o los responsables de la elaboracin, Contempla un apartado con las fuentes de informacin y la forma de

    contactar al creador 1.00

    Bloque 2.5 Mapas de Riesgo

    2.5.1 Tarea 4: Mapas de Riesgo (indispensable para la actividad siguiente) 2.00 Actividad Instrucciones: Consulta y anota en su cuaderno los conceptos y trminos requeridos para el tema, as como la simbologa necesaria para

    elaborar mapas de riesgo.(ANEXO-03-SD01) ConsultaInstrumento de evaluacin: Lista de cotejo Consulta / CoevaluacinCumple con las secciones: portada, introduccin, desarrollo, conclusiones y bibliografa 0.50Cumple con: Trminos, extensin, ejemplos en cada punto, presentacin, manuscrita en el cuaderno de la materia 0.50Identifica los elementos centrales del tema o concepto consultado y en ellos centra la informacin 0.50La fuente de informacin consultada es actual y denota una adecuada orientacin del estudiante al consultarla. Incluye la referencia o

    fuente de informacin 0.50

    2.5.2 Resumen 2.00 Producto Instrucciones: En base a la consulta, Elabora un resumen que incluya los conceptos fundamentales Resumen

    Evaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Resumen / CoevaluacinCumple con: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50Lee el texto y selecciona las ideas ms relevantes 0.50Redacta el resumen conectando las ideas principales del texto 0.50La redaccin es clara, concisa y objetiva, lo que permite la comprensin del texto, utiliza sinnimos en su trabajo 0.50

    2.5.3 Ejercicios: Mapa de Riesgo 5.00 Producto Instrucciones: Elaborar un mapa de riesgo del taller de mantenimiento de la escuela (o un negocio cercano a su casa, tales como

    vulcanizadoras, taller de soldadura, taller mecnico, torno y fresa, etc.), utilizando la simbologa y normas aplicables. Ejercicios Evaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Ejercicios / CoevaluacinCumple con las caractersticas solicitadas: Limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 1.00Los diagramas son claros, representan lo que se solicita y estan elaborados con limpieza. 1.00Hace observaciones escritas de cada ejercicio y demuestra el entendimiento del tema 1.00Cumple con el trabajo individual de manera proactiva 1.00Trabaja en equipo cuando es requerido 1.00

    Bloque 2.5 Transversalidad y Tema integrador

    2.4.1 Resumen: Lectura MANUAL DE GESTIN DE RIESGOS DE DESASTRE PARACOMUNICADORES SOCIALES, captulo 1. (Unesco, 2011) 2.00 Producto Instrucciones: Realiza la lectura anterior y elabora un resumen de una cuartilla y un cuadro sinptico de la lectura. ResumenEvaluacin: Formativa / Lista de Cotejo Resumen / CoevaluacinCumple con: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.50Lee el texto y selecciona las ideas ms relevantes, Redacta el resumen conectando las ideas principales del texto 0.50La redaccin es clara, concisa y objetiva, lo que permite la comprensin del texto, utiliza sinnimos en su trabajo 0.50Elabora los cuadros sinpticos relaconando los aspectos principales de cada norma. 0.50

    2.15 Transversalidad, Tema Integrador lectura 2.00 Producto Instrucciones: Por equipos, elabora un collage de 40x60 cm (mnimo) con el ttulo Prioridades en mi Vida Collage

    Instrumento de evaluacin: Formativa / Lista de cotejo collage / CoevaluacinLa representacin se relaciona con el tema abordado y ste ocupa un lugar predominante 0.50El collage se elabor mediante el ensamble de diversos materiales, como: recortes, dibujos, texturas, etc., que representan ideas

    concretas 0.50La explicacin del estudiante es coherente con los elementos que contiene el collage y con el tema representado 0.50

    Contiene elementos novedosos y creativos que inspiran un sentimiento en el observador 0.50

  • 5/20/2018 Anexo 01 Sd01 Encuadre

    4/6

    CECYTEC PLANTEL SALTILLO FACILITADOR: Oscar Eduardo de Jess Cavazos Hernndez PERODO 2014-2015Mdulo: Aplica Tcnicas para el Control y Prevencin de Riesgos

    Submdulo: Implementa Tcnicas para la Prevencin y Difusin de Riesgos

    ALUMNO:__________________________________________ 3 Semestre, Seccin: C

    ACTIVIDADES 1er ParcialPonderacin

    Calificacin Calificaciones sin sell

    VALIDACCIERRE

    3.1 Tema integrador: Prioridades en mi vida 1.00 Producto de AprendizInstrucciones: De manera individual, en una cuartilla, escoger un solo objetivo que tenga en su vida y explicar cmo lo lograr. EnsayoInstrumento de evaluacin: Formativa / Lista de cotejo ensayo / coevaluacinCumple con las caractersticas solicitadas: Extensin, limpieza, presentacin, buena letra, ortografa, etc. 0.25Contiene una tesis clara, original e interesante que se relaciona con el contenido abordado 0.25Organiza la informacin de forma coherente y siempre en relacin a la tesis planteada 0.25Sintetiza los elementos abordados, en una conclusin personal 0.25

    3.2 Portafolio de evidencias 5.00 Producto de AprendizInstrucciones: Presentar de manera organizada todos los productos de aprendizaje del parcial. Portafolio de EvidencInstrumento de evaluacin: Sumativa / Lista de cotejo Portafolio de evidencias / HeteroevaluacinContiene todos y cada uno de los productos de aprendizaje elaborados durante el perodo 3.00Cuenta con portada del portafolio con los datos necesarios y separador para cada uno de los parciales 1.00Anotaciones, reflexiones, conclusiones o comentarios personales, as como aportes que enriquezcan el contenido o la apariencia de su

    trabajo 0.50Esta contenido de manera adecuada, limpia y ordenada 0.50

    3.3 Proyecto parcial: Mapa de Riesgo 35.00 Producto de aprendizInstrucciones: En base a un caso prctico, elabora un mapa de riesgo para demostrar lo aprendido en el parcial. ProyectoCriterio de evaluacin: Sumativa / Lista de Cotejo Proyecto / HeteroevaluacinEntrega el documento con el formato solicitado: tipo de letra, nmero de cuartillas, tamao de hoja, espaciado, portada, indice,

    introduccin y conclusiones 5.00El tema o problemtica abordado se relaciona con el contenido de la asignatura y es el propuesto 5.00Cuenta con un objetivo claro: Elaboracin de un mapa de riesgo de un rea de produccin. 5.00Respalda su trabajo con las normas y tcnicas vistas durante el parcial 5.00Utiliza las TI adecuadas y Incluye los materiales necesarios para la aplicacin 5.00

    Evala las condiciones y resultados obtenidos, sintetizando el aprendizaje alcanzado, en una sntesis o conclusiones 5.00Demuestra el trabajo de cada uno de los inegrantes del equipo. 5.00

    CALIFICACIN FINAL: 100.00

    Coevaluacin: Revisamos entre todos

    Autoevaluacin: Tu te revisas

    Heteroevaluacin: El docente o un compaero revisa.

    Es responsabilidad del estudiante, obtener, resguardar y mantener actualizado este

    documento

    RECUERDA QUE T HACES TU APRENDIZAJE Y TU CALIFICACIN, OBTN TODOS LOS PUNTOS

    QUE TE SEA POSIBLE PAR QUE TENGAS UN BUEN FIN DE PARCIAL, SEMESTRE Y CARRERA

  • 5/20/2018 Anexo 01 Sd01 Encuadre

    5/6

    ENCUADRE

    actividad 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0

    apertura 1.0 1.0 1.0

    2.1 1.0 2.0 2.0 2.0

    2.2 1.0 2.0 2.0 2.0 2.0 4.0

    2.3 1.0 2.0 5.0 5.02.4 5.0 5.0

    2.5 2.0 2.0 5.0

    2.6 2.0 2.0

    cierre 1.0 5.0 35.0

    totales

  • 5/20/2018 Anexo 01 Sd01 Encuadre

    6/6

    actividades

    3.0 3

    7.0 4

    13.0 6

    13.0 410.0 2

    9.0 3

    4.0 2

    41.0 3

    100.0

    27 numero de actividades