analisis urbano

7
Planeamiento Urbano I INTRODUCCION AL ANÁLISIS URBANO

Upload: daline-portocarrero

Post on 04-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion al analisis urbano parte I

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Urbano

Planeamiento Urbano I

INTRODUCCION AL ANÁLISIS URBANO

Page 2: Analisis Urbano

EL DISEÑO URBANO

Permite mejorar

El Desarrollo,

El Control y

La

Comunicación

y

Comprende el diseño de

Espacios

Públicos

Espacios

Urbanos

Tiene un proceso de

Observación

Análisis

Desarrollo

Ejecución

Evaluación

Page 3: Analisis Urbano

EL ANÁLISIS URBANO

PERCEPTUAL

SOCIAL

VISUAL

MORFOLOGICA

FUNCIONAL

TEMPORAL

El análisis urbano es la etapa del diseño en

la que se dan procesos de identificación,

caracterización e interpretación para entender la realidad desde un enfoque

urbano

Podemos encontrar 6 dimensiones que nos ayudan a estructurar este análisis

Page 4: Analisis Urbano

Se entiende el entorno como un espacio sensible, el cual podemos percibir con los sentidos

DIMENSION

PERCEPTUAL

¿Por que es importante?

Nos permiten conocer el sentido del lugar y

comprender el imaginario urbano de

la ciudad.

Los aspectos sensoriales

Visión Oído

Olfato tacto

Generan en las personas Procesos: Cognitivos Afectivos

Interpretativos evaluativos

Kevin Lynch, en su libro “La imagen de la ciudad” Identifica 5 elementos urbanos sobre los cuales aplicar esta dimensión

Page 5: Analisis Urbano

DIMENSION

PERCEPTUAL

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS URBANOS según Kevin Lynch

SENDAS

NODOS

HITOS

BORDES

BARRIOS

Son los caminos transitados por las personas

Son los puntos de concentración de gente

Son los lugares reconocidos por las personas, los referentes

Quiebres o remates, producen rupturas con el espacio conocido

Entorno inmediato y local, lugar de convivencia próxima entre personas

Una adecuada configuración de estos elementos , permite al observador entender el significado del entorno y genera en él la identidad con el espacio que habita.

LA IMAGEN DE LA CIUDAD

Page 6: Analisis Urbano

DIMENSION

PERCEPTUAL

CARACTERIZACION E INTERRELACIÓN DE LOS ELEMENTOS URBANOS

SENDAS

NODOS

HITOS

BORDES

BARRIOS

1. ¿Que características singulares presentan? 2. ¿Que usos/actividades particulares existen? 3. ¿Donde se da la mayor concurrencia de

personas? ¿Por qué? 4. ¿Existen sonidos u olores particulares? ¿a qué

se deben? ¿Qué sensación producen? 5. ¿Son lugares seguros/inseguros? ¿Por qué? 6. ¿Qué relación existe entre los elementos

urbanos? ¿Existe una continuidad o son elementos aislados?

Nos hacemos las siguientes preguntas:

Metodología y Herramientas a utilizar: •Se realiza el mapeo en Láminas A3 (una lámina por elemento urbano) •Anotar las observaciones de cada elemento (en base a la lista de preguntas) •Complementar con fotos y/o apuntes de cada lugar (no olvidar pie de foto) *Presentar conjunto de 5 laminas A3 con marco, membrete y leyenda

Entrega al inicio de la próxima clase (3.40pm)

Page 7: Analisis Urbano

membrete

leyenda

Imagen/foto/ apunte

Nombre de foto + observación

Nº lamina

Imagen/foto/ apunte

Nombre de foto + observación

Lámina ejemplo