uso de las-raicesgriegasylatinas

Post on 17-Aug-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este tema se puede dividir en dos partes principales; la primera dedicada a los griegos y la segunda a los latinos. Digo principales porque en la conformación del idioma español actual convergieron o participaron otras lenguas que dieron sus aportes léxicos como el árabe, el alemán, las lenguas vernáculas indígenas y otras que veremos en otro ensayo. Por ahora, la primera parte de este será para los aportes de la lengua griega.

TRANSCRIPT

RAICES GRIEGAS Y LATINAS Races griega Races latina Lee algunosconceptosfundamentales.SUFIJOS Y PREFIJOSEste tema se puede dividir en dos partes principales; la primeradedicadaalos griegos ylasegundaalos latinos. Digoprincipalesporqueenlaconformacindel idiomaespaol actual convergieronoparticiparon otras lenguas que dieron sus aportes lxicos como el rabeel alemn laslenguasvernculasind!genasyotrasqueveremosenotro ensayo. "or a#ora la primera parte de este ser para los aportesde la lengua griega.SUFIJOS Y PREFIJOS GRIEGOS$uc#ossepreguntan% &'utienenqueverlosgriegosenel idiomaespaol( La respuesta es% demasiado. La civili)acin llamada occidentalles debe demasiado a los #abitantes de la pen!nsula de los *alcanes noslo por su lengua sino tambin a los aportes a las ciencias y las artes;casi queno existe unarama de lasciencias modernas que noutilicetrminosderivadosdel griego oenlamorfolog!adeestosnoestpresente una ra!) +as! llamados los pre,-os y los su,-os.. /o est de msaclarar queexistentambinlos in,-os quesonpart!culas quevandentro de las palabras.PREFIJOS."ara comen)ar debemos aclarar que estas son part!culas o ra!ces quevan al comien)o de las palabras como antediluviano +antes deldiluvio. ateo+sinDios. subacutico+deba-odelagua..0l encontraseuna ra!) griega en una palabra transforma su signi,cado como puedeverse en% 1til% que sirve de algo o para algo 2n3til% no sirve de nada 4e convierte en antnima de la primera 5erg6en)a% sentimiento o emocin que acompaa a una accinreprobable. 4inverg6en)a% todo lo contarioSUFIJOS"or lgicasencillaysinpretensiones sacamosladeduccinquesi lospre,-osvanal comien)odelaspalabras pueslossu,-osseescribenal,nal. 7ambin notarn con facilidad que casi siempre las dos ra!ces unidasforman una palabra; as! se formaron muc#os vocablos de nuestra lenguaespaola% cronetr! +crono% tiempo metro% medida.; #epatitis +#epato%#!gado itis% in8amacin.; a"!na +a% sin fonos% sonido. etc. "uedeapreciarseaprimeravistaqueestas palabras estnformadas por dosra!ces griegas; la primera ser!a el pre,-o y la segunda el su,-o. 9abe anotarquenosiempreal pasaral espaol el signi,cadosetomaenel mismoorden en que estn las dos ra!ces e-emplos% 7eolog!a+7eo: Dioslogos:estudio.% sever!amuyraro decir quesigni,caDiosestudio entonces porsentidocom3n decimosqueteolog!a es el estudio de Dios o de lo relativo a ;l. 9romoterapia+cromo:color terapia:curacin tratamiento. suenac#istoso traducir como color curacin; nuestra prctica nos dice quees un tratamiento basado en los colores.*ueno para no alargar el asunto veamos una lista ms o menos extensa delos pre,-os y su,-os de origen griego con mayor uso en nuestra lengua as!%GRADO 11PROYECTO: las TICS en el aula de Lengua CastellanaYtulengua.wikispaces.com Cuadernodigital.wikispaces.comRevistaescolarwue.wikispaces.comEste tema lo puedes encontrar en: cuadernodigital.wikispace.comEl !odel opedag"gi code l a Instituci "nEducati vaes el %4ocialcon enfoque otocopias:sobreel contenidodel modulodeLengua 9astellana?. Inici!'4e Explicanalgunos conceptosimportantes del tema. @. (esarr!ll!'selesfacilitaa los estudiantes elmaterial para que engrupo de dos lean yanalicen todo lorelacionado con latemtica.A. Finali&aci)n% 4e les #ace preguntas a los estudiantes relacionado con el tema.*. E+aluaci)n $e l!sestu$iantes'Losestudiantes reali)an untaller ylosociali)anenplenaria. TA,LA (E PREFIJOS GRIEGOSPREFIJOSSIGNIFICA -OCA,ULARIO0 an 4in +carencia de. 0teo +sin Dios. tomo anemia0n, 0lrededor 0n,teatro +alrededor del teatro. an,bolog!a an,bioanti 9ontra oposicin 0nticristo +opuesto a 9risto. ant!poda antibalas0ntropo uera de 0pogeo apstata apcrifo.0rc#i $uy 0rc#ipilago arc#idicesis arc#isabido +muy conocido..0uto 4! mismo 0utomvil +"ropio movimiento. autgrafo autnomo autcrata.*iblio Libro *ibliograf!a biblioteca bibli,lo +a,cionado a los libros..*io 5ida *iolog!a +Estudio de la vida. bios!ntesis biopsia.9osmo $undo universo9osmolog!a cosmopolita cosmonauta +via-ero del universo.cosmogon!a.9romo 9olor cromatolog!a cromosfera cromoterapia cromolog!a9ronos 7iempo 9rongrafo cronometro cronolog!a crnica.Em = en Dentro Encfalo embrin enciclopedia.Endo Entre Endocrino endogastritis endocarpio. Epi sobre Epita,o epidermis.Deca Die) Dcada declogo decmetro decaedro.Demo "ueblo Democracia demograf!a demcrata democrtico.Dermo piel Dermatlogo dermatosis dermatitisD!a 0 travs Diacrnico diagnostico diagonal.Dinam >uer)a Dinamia dinmico dinamismo dinammetro.Dis$alo = condi,cultadDisenter!a disnea.Exo >uera Exgeno extico exorcismo.>ono 4onido >ongrafo fonmetro fontica fonolog!a.>oto Lu) >otograf!a fotos!ntesis fotmetro.Bastro estomago Bastronom!a gstrico gastritis.Beo 7ierra Beograf!a geolog!a geof!sica.2DE4 9E/ EF2BE/ E/ EL L07H/"re,-o 4igni,cado E-emplo0 ad "roximidad 0dyacente% contiguo.0b abs 4eparar evitar 0bstemio% que no bebe vino.0nte Delante 0ntesala% pie)a delante de la sala.*i bis Dos o doble *ifurcacin% dividir en dos9ircun 0lrededor 9ircunvalar% rodear.9o col con comCnin o colaboracin9olegir% -untar.9uadri cuatricuatro9uatro 9uadriceps% m3sculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo.Deci Die) Decigramo% dcima parte del gramo.Di dis 'ue se opone Discordia% desacuerdo.Ex 'ue se #a de-ado de serExcedente% empleado que durante cierto tiempo de-a de prestar un servicio.Extra 'ue rebasa Extramuros% fuera del recinto de la ciudad.2nfra "or deba-o de 2nfrarro-o% radiaciones oscuras menos refrangibles que el ro-o.2nter. En medio o entre 2nterceder. "edir algo por otro.2ntra Dentro 2ntramuros. En el recinto interior de una ciudad.$ulti /umeroso $ulticolor% de muc#os colores.Ecta octo Ec#o Ectava. Ec#o d!as que siguen a una ,esta religiosa.Emni 'ue abarca todo Emnisciencia% conciente de todo."en 9asi "enillanura% meseta que resulta de la erosin de una regin montaosa."os+t. Despus "osdata% lo que se aade a una carta."re 0ntecede "rediccin% con-etura."ro En lugar de "rosecretario% persona que suple al secretario.'uinqu De cinco 'uinquenal% que dura cinco aos.Fetro

top related