universidad de valparaíso facultad de medicina carrera de educación parvularia universidad de...

Post on 23-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Valparaíso

Facultad de Medicina

Carrera de Educación Parvularia

Universidad de Valparaíso

Facultad de Medicina

Carrera de Educación Parvularia

Asignatura: Liderazgo y Gestión de Centros Educativos

Docente: Luz Marina Aravena Grandi

Año: 2012

Asignatura: Liderazgo y Gestión de Centros Educativos

Docente: Luz Marina Aravena Grandi

Año: 2012

LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

¿Qué es una organización?

¿Cómo son? ¿Qué características tienen?

Describamos una organización

1.- Una organización está compuesta por personas.

2.- Las personas interactúan.

3.- Las interacciones están ordenadas en alguna forma de estructura.

4.- Las personas que integran la organización tienen objetivos propios que motivan sus acciones.

5.- Las interacciones que se producen deben estar orientadas al logro de los objetivos organizacionales.

CINCO HECHOS COMUNES A TODA ORGANIZACIÓN:

Concepto de Organización

“Las organizaciones están compuestas de individuos o grupos, en vistas a conseguir ciertos fines y objetivos, por medio de funciones diferenciadas que se procura que estén racionalmente coordinadas y dirigidas y con una cierta continuidad a través del tiempo”. (Porter, Lawner y Hackman)

“Un sistema social abierto, con un ciclo regular y predecible de actividades complementarias e interdependientes”. (Katz y Kahn)

Concepto de Organización

“Un sistema de significados compartidos que reflejan una realidad socialmente construida”. (Weick)

Concepto de Organización

“Una estructura en la cual se da un juego de poder entre las distintas coaliciones para la consecución de múltiples objetivos”.(Mintzberg)

Concepto de Organización

“Formaciones sociales complejas y plurales, compuestas por individuos y grupos, con límites fijos e identificables, que constituyen un sistema de roles, coordinado mediante un sistema de autoridad y de comunicación y articulado por un sistema de significados compartidos (que incluye interpretaciones de la realidad, normas y valores) en orden a la integración del sistema y a la consecución de objetivos y fines. ... (continúa)

Concepto de Organización

Estos fines, o el modo de conseguirlos, no siempre son aceptados por todos sus miembros, por lo que deben ser negociados o impuestos, lo que permite entender las organizaciones como coaliciones de poder en lucha, a veces por el cómo conseguir los objetivos, y a veces por la fijación de los objetivos mismos. De duración relativamente estable y continua, estas formaciones sociales se hallan inmersas en el medio ambiente con el que mantienen mutuas relaciones de influencia”. (Díaz de Quijano)

(continuación...)

Taller Nº 1 Elaborar una definición de organización

escolar

Elementos de análisis de las organizaciones

educativas

Sistema Relacional

Objetivos

Estructura

COMPONENTES

Elementos de análisis de las organizaciones educativas

DINÁMICAS: Funciones organizativas

Cul

tura Entorno

Recursos

(planificación, organización, dirección, integración, control)

COMPONENTES:

Cultura: conjunto de significados, principios, valores y creencias compartidos por los miembros de la organización que le dan identidad y determinan y explican la conducta de los individuos que la forman y la de la propia institución.

Los objetivos: propósitos que orientan la acción de la escuela y que le permiten dar coherencia a su actividad.

La estructura organizativa: esquema formal de relaciones y comunicaciones; los medios que se articulan entre sí para posibilitar la consecución de los objetivos.

El sistema relacional: conjunto de personas, de actores responsables del funcionamiento de la organización.

COMPONENTES:

Entorno: elementos externos al centro que se constituyen en variables que inciden en la organización, esto es, su ubicación geográfica, nivel socioeconómico y cultural de la comunidad, aspectos legales, etc. Recursos: personales, materiales, financieros, etc.

Procesos: conjunto de acciones y maneras de actuar propias de la institución, orientadas y ejecutadas mediante determinados métodos e instrumentos; se refiere a como se planifican, organizan, ejecutan y controlan los procesos operativos.

DINÁMICAS:

Las escuelas no son simples organizaciones

¿por qué?

LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES

Sus fines están relacionados con el desarrollo de personas.

Sus procesos son complejos en naturaleza y contenido.

No son terrenos neutrales, constituyen ámbitos culturales con personas, con conflictos, creencias, pensamientos y prácticas sociales diversas.

LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

• Es un terreno cultural en el que conviven diversos actores.

• Se viven experiencias variadas que implican, en ocasiones luchas internas.

• Se viven alegrías y, a veces, frustraciones, se producen problemas y observan carencias.

•Se plantean desafíos, entre ellos construir comunidades que aprenden.

(Marcia Prieto)

top related