técnicas básicas para la producción de video

Post on 30-May-2015

3.149 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE VÍDEO

Autor:Víctor M. Robles

Centro de Producciones EducativasOficina de Sistemas de Información

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Revisión 2011:Fidel A. Escalante

ETAPAS DE PRODUCCIÓN

Preproducción Escribir guión Hacer un storyboard

Organícese y Ensaye Producción

Grabación de las distintas escenas Postproducción

Edición de vídeo y audio

FORMATO DE UN GUIÓN DE VÍDEO

Un guión para vídeo típicamente consiste de dos columnas: Video y Audio.

GUIÓN FINAL

Todos los movimientos de la cámara, todas transiciones y todos efectos deben ser anotados en el guión en MAYÚSCULAS.

Todos los efectos de sonido deben ser anotados en el guión en MAYÚSCULAS.

Todos los diálogos se escribirán con letras iniciales Mayúsculas.

STORYBOARD

TIPOS DE CÁMARAS

Videocámaras con cinta.

TIPOS DE CÁMARAS

Videocámaras de disco duro.

TIPOS DE CÁMARAS

Videocámaras con disco óptico.

TIPOS DE CÁMARAS

Videocámaras con tarjeta de memoria.

TIPOS DE CÁMARAS

Web Cams. Smartphones

FORMATOS DE VÍDEO

AVI MP4 MOV MPEG WMV FLV RealMedia (rmvb)

Para garantizar que puedan ver sus videos en la computadora, les recomendamos que descarguen VLC Media Player

LEY DE LOS TERCIOS

Se trata de un principio general en la fotografía, que generalmente se considera hacer los tiros más atractivos a los ojos. Uno puede visualizar fácilmente esta regla teniendo un marco y dividiendo la pieza horizontal en tres secciones iguales y dividiendo la vertical en tres secciones iguales. Esto crea 9 secciones iguales.

Donde se encuentran estas secciones son cuatro puntos sobre el marco. Al alinear el objeto central en estos puntos de la trama, en lugar de centrar el objeto, obtendrá más estéticamente.

COMPOSICIÓN

Haga énfasis en la composición al grabar.

Ley de los Tercios

TIROS DE CÁMARA

ESTABLISHING SHOT (ES): tiro inicial para establecer la acción.

ESTABLISHING SHOT (ES): tiro inicial para establecer la acción.

TIROS DE CÁMARA

LONG SHOT (LS): toma de cuerpo entero de un actor o de un grupo de actores (full shot).

TIROS DE CÁMARA

TIROS DE CÁMARA

LONG SHOT (LS): toma de cuerpo entero de un actor o de un grupo de actores (full shot).

MEDIUM SHOT (MS): toma más o menos al nivel de la cintura (waist shot).

TIROS DE CÁMARA

TIROS DE CÁMARA

MEDIUM CLOSE UP (MCU): toma desde el pecho hacia arriba (bust shot).

TIROS DE CÁMARA

CLOSE UP (CU): toma de la cabeza, mano, etcétera.

TIROS DE CÁMARA

CLOSE UP (CU): toma de la cabeza, mano, etcétera.

TIROS DE CÁMARA

EXTREME CLOSE UP (ECU) or DETAIL SHOT (D): toma de un ojo, la uña del dedo o cualquier objeto pequeño.

TIROS DE CÁMARA (RESUMEN)

AUDIO

MUS (Música) FADE IN MUS DE FONDO FADE OUT MUS DE FONDO HIT MUS SUSPENSO

SFX (Efectos de sonido). V.O. (Voice over o narración).

GRABACIÓN DE AUDIO CON LA CÁMARA

El micrófono de su cámara tiene un ángulo de captura más ancho que el de su lente. Si es posible, coloque

un micrófono externo escondido cerca de los sujetos.

Si no tiene micrófono externo acerquese lo más que pueda a sus sujetos.

FOCUS (Enfoque)Fuera de focoEn focoProfundidad de campo: El rango de distancias de la

lente a la que puede se obtiene un enfoque aceptablemente nítido .

Tiro de enfoque: Ajuste el enfoque a un punto diferente en una toma.

MOVIMIENTOS DE LENTES

MOVIMIENTOS DE LENTES

ZOOM-IN, ZOOM-BACK: pone más cerca o más lejos el tema usando el teleobjetivo (zoom lens).

PAN-LEFT, PAN-RIGHT: movimiento horizontal panorámico.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

TILT-UP, TILT-DOWN: movimiento vertical panorámico.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

DOLLY-IN, DOLLY-BACK: movimiento hacia adelante y hacia atrás.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

TRUCK-LEFT, TRUCK-RIGHT: movimiento lateral.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

ARC-LEFT, ARC-RIGHT: movimiento circular.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

TRANSICIONES DE VÍDEO

CUT: Una transición repentina de una escena a otra.

FADE IN: De imagen previa o negro para la siguiente transición.

FADE TO BLACK: De una escena al negro. WIPE: De una escena a otra con un Special

Effects Generator (Generador de Efectos Especiales) donde el efecto debe ser especificado.

INSTRUCCIONES DADAS POR EL DIRECTOR

Silencio en el piso. Corre videotape. Listo. Cue. Corten.

CONSEJOS ANTES DE EDITAR…

Al grabar con una cámara de vídeo siempre deje un margen registrado al principio y al final de la cinta.

Usualmente usted hará varios intentos en intentar grabar en cinta una escena particular. Si es así, registre un mensaje señalando que una toma particular será incluida en la producción final.

OTROS TEMAS A CONSIDERAR ¡Cuidado con el fondo, puede ser una

distracción fatal! Use su teleobjetivo (zoom) para controlar su

campo de profundidad (el ángulo ancho para los ajustes telefotográficos).

White Balance Reflectores

CUIDADO DE CÁMARAS Y CINTAS ¡No le apunte su cámara a una fuente de luz

muy intensa! Evite guardar cintas y equipo de vídeo en un

auto al sol. Almacene sus cintas en un posición vertical y

rebobinadas. Déle fast forward y rewind a las cintas nuevas o a cintas usadas que se han guardado por mucho tiempo.

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

(Handheld)

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Tiros de cámara estables sin un trípode pueden ser fáciles si usted practica estos consejos simples.

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Evite a toda costa estas posiciones!

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Use Ambos Brazos Mantenga los codos

cerca de su pecho.

Separe sus piernas.

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Apóyese contra una pared o algo si usted puede para soporte.

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Pruebe bajarse y apoyarse en una rodilla.

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Comience el pan inicial posicionando su cuerpo para la toma inicial. Entonces...

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

Termine su panning con un movimiento corporal lateral que sea natural.

TÉCNICAS CON CÁMARA EN MANO

PARA MÁS INFORMACIÓN…

http://webs.oss.cayey.upr.edu/cpe2/

Los recursos de este taller estan disponibles por petición.

top related