taller de egagrópilas

Post on 20-Jul-2015

114 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

¿QUÉ SON?

Son bolas producidas por aves rapaces (principalmente) u otras especies de aves.

Compuestas por restos no digeribles de la alimentación (pelos, plumas, huesos y cutículas de insectos) que son expulsadas por la boca tras la digestión.

2

Las aves, al no tener dientes, no mastican a sus presas sino que las tragan enteras o a grandes trozos.

En la molleja del ave es donde el alimento se tritura y se separa la porción digerible de la que no lo es.

El material que no es digerido por los jugos gástricos es regurgitado mediante contracciones de la musculatura del esófago. Así se forma una egagrópila.

3

¿CÓMO SE FORMAN?

RAPACES NOCTURNAS : Búho real (Bubo bubo), Búho

chico (Asio otus) Lechuza común (Tyto alba), mochuelo europeo (Athene noctua), Autillo (Otus scops)

DIURNAS: Ratonero, Cernícalo, Águila, Halcón

AVES MARINAS: gaviota

OTRAS Cigüeña, Hurraca, Alcaudón , Garza…

4

AVES QUE PRODUCEN EGAGRÓPILAS

A veces las egagrópilas son confundidas por excrementos. La diferencia es que las egagrópilas son menos compactas, no tienen partes de color blanco y además no huelen.

Para saber a qué especie pertenece una egagrópila hay que tener en cuenta lo siguiente:

Lugar: dependiendo del hábitat donde encontremos la egagrópilas podemos deducir de qué especie es.

Zona urbana : lechuza Campo de cultivo : mochuelo o autillo.  Tamaño: Normalmente, las especies más grandes producen

egagrópilas mayores. Búho real 17 cm Autillo 3 cm. Forma: Alargada o redondeada Aspecto: color, presencia de insectos o huesos

5

6

Egagrópilas de Búho real (Bubo bubo)

Egagrópilas de Búho chico (Asio otus)

7

Comparativa entre egagrópilas de búho chico (fila superior) y búho real (fila inferior

8

mochuelo

azor

ratonero

Conocer la dieta del ave en una determinada zona o periodo concreto.

Estudiar en una zona las especies de micromamíferos difíciles de localizar por otros métodos

 Las egagrópilas pueden examinarme por el método en seco y por el método húmedo. A los huesos se les puede añadir agua oxigenada para blanquearlos.

9

1ª pista que haya heces blancas

Junto al posadero o nido de rapaces.› Junto a casillas (mochuelos)› Bajo grandes árboles aislados

10

Se pueden guardar en un bote hermético dentro del cual tendremos que poner bolas de naftalina o pastillas de lavanda para evitar que las larvas de insectos que haya dentro descompongan la egagrópila.

11

12

13

RATONERO-BUSARDO

14

Gracias por vuestra atención

15

16

autillo

17

CERNÍCALO PRIMILLA

18

19

BÚHO REAL

20LECHUZAS

21

ÁGUILA IMPERIAL

22

HALCÓN

23

CIGÜEÑA

24

GARZA

25

HURRACA

26

MOCHUELO

27

ALCAUDÓN

28

RATONERO-BUSARDO

top related