sociologia de las prácticas culturales.pptx expo teorias!!!

Post on 03-Jul-2015

813 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Captar consumos

Usos Recepciones

CULTURAForma de

pensamiento

Impuesta por una minoría

ante la mayoría

Como un orden natural

Cu

lto

s

Cánones de cultura.

Música y poesía.

Me

dio

s

No tienen gustos fijos.

Po

pu

lare

s

Sus consumos son por

obligación reducidos, por

falta de tiempo, ingresos.

Es un gusto por lo necesario.

Conformidad.

TEORÍA DE LA RECEPCIÓN

“Cada receptor contribuye a producir el mensaje que percibe y aprecia, aportándole todo aquello que constituye su experiencia

singular colectiva”

(Ce que parler veut dire, 1982).

Cada habito corresponde a consumos, a cada consumo

corresponden recepciones de clase o hábitos.

En La Distinción se habla que los mediosmasivos son los que impregnan losmercados con productos estereotipadosy planifican los gustos o la ausencia degustos de los dominados.

Sólo una cuarta parte de

las personas saben lo que

desean ver o escuchar

cuando encienden de los

medios audiovisuales.

Adulta

Jóvenes

Adolescentes

Niñez

•Se orienta a los gustos de los

individuos.

CONSUMO

•Maneras de captar y

comprender los mismos objetos.

•Identidad

RECEPCIÓN

Usos

y Gratificaciones

Audiencia activa

Utiliza a los medios

conforme a sus

necesidades

Productores• Introducen estrategias y

acciones de control.

Consumidores• Seleccionan elementos que

tengan relación con ellos para mejorar su diario vivir.

Nivel 1

Desarrollan técnicas de desviación.

Zapping, publicidades.

Nivel 2

Competencia del público. Criterios sociales y de

identidad.

Nivel 3

Los actos del televidente pueden concebirse como

libertades ante los poderes de las televisiones.

Nivel 4

No se puede comprender por completo que es lo que

va hacer la persona o público frente a los

contenidos.

Cadenas de televisión

El poder se concentra

en lo alto, es

monolítico pero se le

pude resistir desde

abajo.

El análisis del

consumo

mediático tiene la

relación entre

productores y

consumidores.

Cultura: idea

de objetivo

estético y de

jerarquía de

valores.

Televisión: tradición de la

cultura.

La televisión es una nueva

forma de cultura participativa

de la que los públicos se

apoderan para animar los

contenidos y cada quien se

posiciona de manera diferente

compartiendo siempre las

mismas referencias.

top related