qoolife: plataformas de autogestión de salud en internet. rafael pinilla

Post on 10-Jul-2015

744 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plataformas de autogestión de salud en Internet  

Zaragoza,  30  de  noviembre  de  2011  Rafael  Pinilla  Pàlleja  rpinilla@qoolife.com  

EL PROBLEMA

Las  personas  con  un  problema  crónico  y  los  familiares  con  personas  dependientes  

necesitan  saber  más,  consultar  sobre  sus  problemas  y  de  recibir  apoyo  emocional  

 

Necesidades  insa*sfechas    

2  

SOLUCIÓN

Plataforma  en  Internet  para:    •  Consulta  y  seguimiento  profesional  •  Proximidad  •  Autonomía  

3  

La cronicidad Padece  problemas  crónicos:  

-­‐  El  40%  de  la  población  Mundial  -­‐  El  48%  de  la  población  en  España  

 

       Se  generaliza  el  uso  de  Internet  para  temas  de  salud  8  de  cada  10  personas  buscan  contenidos  de  salud  en  Internet.    (www.pfizer.es/docs/pdf/no1cias/Resultados_encuesta_Pfizer.pdf)    Existe  evidencia:  usar  las  TICs  para  cambiar  de  es*lo  de  vida  mejora  la  salud  Las   plataformas   interacSvas   de   comunicación   entre   pacientes   y   profesionales   pueden   tener  efectos   posiSvos   sobre   los   pacientes,   mejoran   la   información   y   aumentan   el   autocuidado.  Consenso  de  la  I  Conferencia  Nacional  para  la  Atención  al  Paciente  con  Enfermedades  Crónicas.  Sevilla.  

FRANJA  A  LA  QUE  SE  OFRECE  QOOLIFE  

4  

5  

Productos:

Target: FAMILIARES DE RESIDENTES, Canal: RESIDENCIAS DE MAYORES,

   

 

Target: PACIENTES CON RIESGO CARDIOVASCULAR. Canal: PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA

   

Qoolife Residencias

Qoolife Profesional

6  

OTRAS PLATAFORMAS:

6  

MODELOS COMPROBADOS:

Q Residencias: Q Profesional: Competencia parcial:

www.como-estas.es CONTAMICRO

Teléfono  móvil,    E-­‐mail,  FACEBOOK  Twi]er,  etc.  

Teléfono  móvil,    E-­‐mail,  FACEBOOK  Twi]er,  etc.  

DIFERENCIAS

EVALUACIÓN EXPERIMENTAL

PLATAFORMA TECNOLÓGICA PROPIA MULTIPRODUCTO

INTEGRA PARA EL PACIENTE

7  

•  Se evalúa el impacto potencial de la plataforma Qoolife como herramienta de un modelo integrado de atención a crónicos que implica cambio organizativo y de comportamientos

Evaluación Experimental

Elementos •  Formación a los profesionales como entrenadores de salud para apoyo a autogestión de riesgo cardiovascular

•  Cambio Cultural nueva herramienta promueve nuevos comportamientos •  Desarrollo Ágil guiado por el usuario (profesionales y pacientes): cocreación

elementos

Qoolife

Objetivos

Generar  evidencia  

Mejora  de  la  plataforma  Qoolife  

Mejora  del  Autocuidado  de  la  salud  

Mejor  GesSón  de  la  demanda  

Metodología Pilotaje de la plataforma Qoolife

CS Arrabal de Zaragoza

Evaluación experimental

Multicéntrico: 20-30 centros de salud

200-300 médicos de familia

Muestra de 1.800 pacientes

–  Asignación aleatoria a grupos de intervención y control

–  5 relevos: nuevos grupos cada 2-3 meses

Evaluación participativa

pre,durante y post

Resultados esperados

Mejora de la eficiencia: . Incremento del beneficio . Ahorro de costes

Aceptación y difusión . Buena aceptación entre usuarios . Difusión espontánea

Mejora en calidad de vida . Uso racional de servicios de salud

Curva de aprendizaje . Mejora en un año . Estimación baja

OPORTUNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN AP

•  Implantación   y   evaluación   de   prácScas  innovadoras   de   telemedicina.   Ejemplo:   soporte  de  mensajería  segura  para  programas  Spo  tele-­‐úlcera  

•  Herramienta   idónea   para   mejorar   e l  posicionamiento   en   autoevaluación   de  adaptación   al   modelo   de   atención   a   crónicos  (con  IEMAC  1.0:  www.iemac.org    

•  Herramienta   2.0   de   libre   disposición   para  Centros  de  Salud  y  comunidades  de  pacientes  

12  

Conclusiones •  Se dice que las TIC pueden mejorar:

la capacidad de autogestión

la calidad de vida

la eficiencia en la gestión clínica

Pero… hay muy poca evidencia

•  Este proyecto ofrece la oportunidad de participar en un proyecto de investigación diseñado para obtener la mejor evidencia

•  Este proyecto cuenta con financiación de Qoolife

•  Aprobado por el Comité de Ética de la Investigación Cínica de Aragón

•  Buscamos colaboradores en Atención Primaria

Gracias por vuestra atención

top related