proceso creativo

Post on 30-Jun-2015

813 Views

Category:

Design

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El proceso creativo en la arquitectura

TRANSCRIPT

EL PROCESO CREATIVO

Docente: Arq. Diego Fernando Medina

TEORÍA DE LA ARQUITECTURAIII SEMESTRE

-“… vio Dios que todo esto era bueno” (Génesis 1,24). Con esta frase Dios aprobó su maravillosa obra. Fue así que Dios, el Señor de toda la creación (Salmo 23.1; Salmo 115,16), puso ante los ojos de la humanidad toda la grandiosidad y magnificencia del universo. Sobre la buena tierra hizo desfilar un imponente conjunto de variadas especies animales además, de “las bestias del campo” y de “vistosos pájaros del cielo”. Y como demostración de su amor y sabiduría (Salmo 104,25) nos entregó, a toda la humanidad, la administración de la naturaleza y el usufructo de todo lo creado (Génesis1,28).

EL PROCESO CREATIVO

Al finalizar la temática estará en condición de sustentar las siguientes afirmaciones:

1. La creatividad humana existe2. Incertidumbre en el futuro – educación3. Todos tenemos capacidad de Innovación

CREATIVIDADCompetencia que trata sobre la capacidad sensible para soñar,

proyectar, idear, proponer o crear nuevas y significativas realidades.

•MIEDO AL FRACASO

Para los sistemas educativos, los errores es lo peor que puede ocurrir

No tener miedo de equivocarse no es lo mismo que ser creativo, sin embargo……

Si no se está abierto a equivocarse, nada original va a ocurrir.

SIGLO XIX

Utilidad para el trabajo

Consecuencias:• Habilidad Académica• Jerarquía en las asignaturas• Educación = Reconocimiento $$$$• Inflación académica

Utilidad para el trabajo

La educación apoya la creatividad?

DEBATIR

SIGLO XXI

A que se debe responder desde los sistemas educativos?

Cambiar nuestra idea de inteligencia

Inteligencia

Diversa---(Culturas)

Dinámica --- (Interactiva)

Única

Lecturas

• Leer los siguientes enlaces:• http://

www.tuobra.unam.mx/publicadas/051005165325-Procesos.html

• http://www.mentat.com.ar/inteligencia_y_creatividad.htm

• http://www.psicologiaespecial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=38:icual-es-la-relacion-entre-inteligencia-y-creatividad&catid=1:inteligencias-multiples&Itemid=12

Ver

• Ver los siguientes enlaces:• http://www.youtube.com/watch?v=dEgSoTCg

vgA&feature=g-user-u

CREATIVIDADEl proceso de tener ideas originales que tengan valor,

ocurre a través de la interacción de cómo ven las situaciones

diferentes disciplinas.

Visiones

• Ecología Humana: Concepto de riqueza de la capacidad humana

• Explotación de los Sistemas educativos como lo hacemos con el planeta; en las mentes buscando un recurso específico que ya no es útil.

Imaginación humana, para que el futuro

sea realmente nuestro.

Cómo se relaciona la inteligencia con los procesos creativos?

DEBATIR

ARQUITECTURAEncargada de organizar el espacio para satisfacer

de una manera real las necesidades físicas y emocionales del ser humano.

Arquitectura

Arquitectura

Elemento Humano

Información técnica

Síntesis Creativa

Elemento Humano

• Condición Humana– Comportamiento• Biológico• Síquico

• Social y económico– Historia• Evolución

• Interdisciplinario– Cultura

Información Técnica

• Conocimiento técnicas de la construcción• Comportamiento de las estructuras• Viabilidad

Síntesis Creativa (Diseño)

• Objetivos del bienestar humano• Instrumentación adecuada• Diseño Arquitectónico

– Espacio– Forma– Orden

• Temáticas planteadas– Análisis de un problema– Conocimiento del medio físico– Ser Humano y escala– Lugar y programa

Diseño

• Medio como solución a un problema humano y no un fin en sí mismo.

Urbanismo• Las ciudades se construyen al igual que la arquitectura es

así como se cumple el proceso creativo como transformación de ideas que trascienden en el tiempo y

espacio.

PROFUNDIZAR1.Realizar la lectura del artículo que se encuentra en el siguiente enlace:

http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA28/Lesbia%20Gonz%C3%A1lez%20Cubill%C3%A1n.pdf2. De manera escrita y gráfica exponer todos los pasos del proceso creativo que usted ha realizado en el taller de diseño, teniendo en cuenta los aciertos y desaciertos.

3. Para la próxima sesión traer información sobre un arquitecto, que desde su punto de vista ha innovado en el ejercicio de la arquitectura, su biografía, época histórica en la que se desarrolló, tendencias a las que corresponde etc. La información debe ser presentada en una presentación PPT.

top related