prevención de lesiones

Post on 27-Jul-2015

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCIÓN DE LESIONESy vendaje deportivo

¿ QUIÉN SOY?Lic. Leonardo Ariel Mensi Malerba

-Lic. Kinesiólogo Fisiatra M.N. 11324

-Ex-Kinesiólogo de plantel superior del Club Deportivo Español (Primera “B” - AFA)

-Ex Titular de la Cátedra de Semiopatología Médica de UCALP

-Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Semiopatología Quirúrgica (Oficial) UBA

-Colaborador en trabajos de investigación de la AAT

-Casi Profesor Nacional de Tenis

-Padre

-Especialista en Kinesiología del Deporte.

-Coordinador de “Entorno Salud”, Kinesiología Independiente

-Rehabilitador de grandes figuras del deporte argentino, como por ejemplo el aquí presente Martín Carretero.

-Desconfíen de los que ponen muchos lauros o mucha chapa…

¿ QUÉ HAGO ACÁ?ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Se llama atención primaria a toda aquella atención o medida previa a la aparición de una patología.

Ejemplos: campañas de educación en cuestiones de salud, de vacunación, provisión de agua potable, etc.

SON MEDIDAS PARA PREVENIR PATOLOGÍAS, EN ESTE CASO, TRAUMATOLÓGICO DEPORTIVAS.

Es mi función ayudarlos a evitar lesiones.

MBME Y KBME

-Medicina Basada en la mejor evidencia (científica)

-Revisión constante de lo “dado por sentado”

-Indicar siempre lo que mayor valor científico tiene

-Respetar lo que no está investigado aún, estudiarlo y aplicarlo sólo lo de “mejor evidencia” falle o sea insuficiente.

Estadísticas

Básquet

Básquet

Esguince de tobillo

Esguince-Luxación de dedos

0

5

10

15

20

25

Lesiones

VoleyEn este cuadro sólo se ven lesiones accidentales, no las lesiones por sobreuso (Jumper´s knee)

Hockey sobre césped

Muslo—23,9%Pierna---11,5%Tobillo—10,2%Tronco, 25,6%

Lesiones

MusloPiernaTobilloTronco

Etcétera

LesionesDos tipos

1) ACCIDENTALESse pueden prevenir? (fracturas, esguinces con

ayuda, fisuras, etc)

LesionesDos tipos

2) ATLOPATÍASAltamente prevenibles (tendinitis, desgarros, esguinces recurrentes, contracturas, distensiones, lumbalgias, fatigas musculares, etc)

LesionesDos tipos

Accidentales

-Difícilmente prevenibles, pero…

-Anticipación-reacción-lesiones articulares viejas predisponentes-temperamento y lealtad

LesionesDos tipos

Accidentales-Anticipación-reacción

LesionesDos tipos

Accidentales-lesiones articulares viejas predisponentes

LesionesDos tipos

Accidentales-temperamento y lealtad

LesionesDos tipos

Atlopatías-REPITIENDO…Altamente prevenibles -LESIONES MUSCULARES: FATIGAS, CONTRACTURAS, DISTENSIONES, DESGARROS

-LESIONES ARTICULARES: LUXACIONES Y LUXACIONES RECURRENTES, ESGUINCES Y esguinces recurrentes

-LUMBALGIAS Y CERVICALGIAS

Lesiones muscularesConsejos

1) Entrada en calor

-Está más que probado que una buena entrada en calor ayuda a prevenir lesiones musculares.

-Se necesitan estiramientos de mayor fuerza y a mayor longitud para llegar al punto de rotura en un músculo “caliente”

Lesiones muscularesConsejos

1) Entrada en calor

La entrada en calor debe constar de varias partes, a) entrada “general” , b) movimientos propios del deporte y c) ESTIRAMIENTOS (no es lo mismo que elongación).

Luego de aprox 10 minutos, se vuelve al “frío”. Por lo tanto, al estar en el banco listos para entrar…tengan en cuenta que hay que volver a moverse antes de entrar.

Lesiones muscularesConsejos

2) Entrenamiento excéntrico de los músculos más lesionables

El entrenamiento excéntrico es aquel que busca mejorar el comportamiento de un músculo mientras se alarga. A mayor capacidad de “alargamiento controlado”, mayor probabilidad de prevenir lesiones por estiramiento brusco.

Lesiones muscularesConsejos

2) Entrenamiento excéntrico de los músculos más lesionables

Los más “lesionables” en básquet, por ejemplo, son los isquiotibiales, seguidos por gemelos y cuádriceps .

Lesiones muscularesConsejos

3) El masaje

No hay evidencia científica alguna que indique que el masaje pre-competitivo sirva para algo.

Lesiones muscularesConsejos

3) El masaje

NADA REEMPLAZA A LA ENTRADA EN CALOR!!!!!!

NI EL MASAJE INTENSO

NI ESAS CREMAS MÁGICAS QUE DAN CALOR

NI NADA…

ES IRREEMPLAZABLE!!!!

Lesiones muscularesConsejos

3) El masaje

En cambio, el masaje post competencia, o entre días de entrenamiento es útil para disminuir el dolor muscular post ejercicio.

Es decir, un masaje correctamente aplicado puede ayudar a disminuir ácido láctico, aumentar el flujo sanguíneo, relajar localmente, y ayudar a prevenir lesiones musculares dadas por entrar a la cancha con un músculo “duro”.

Lesiones muscularesConsejos

4) Mejora de la flexibilidad

|

Lesiones muscularesConsejos

4) Mejora de la flexibilidad

Otro clásico, la buena elongación muscular es uno de los elementos de unánime consenso.

Es fundamental, todos lo sabemos, pero a la hora de elongar…boludeamos o hacemos que elongamos.

Lesiones muscularesConsejos

4) Mejora de la flexibilidad

EXISTE MUCHA EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE ALERTA SOBRE LAS ELONGACIONES PROFUNDAS PRE-COMPETENCIA. 

NO SE ELONGA ANTES DE COMPETIR!!!! SE ESTIRA (la elongación es de 30-60 seg, el estiramiento es lo mismo pero manteniendo no más de 10 seg) OJO!!!

Lesiones muscularesConsejos

5) Antecedentes

Una de las principales causas de desgarros es justamente haber sufrido desgarros recientemente en ese mismo músculo (3-6meses). 

Quienes hayan sufrido desgarros previos deben tener especial cuidado.

Lesiones muscularesConsejos

6) Edad

Lamentablemente, a mayor edad, más probabilidad de lesiones musculares.Sobre todo, gemelo interno (por cuestiones vasculares) e isquios (por cuestiones posturales.)

Lesiones muscularesConsejos

7) Sobrecarga

El exceso de competencia aumenta la probabilidad de lesiones por acumulación de ácido láctico y otras razones que alteran el funcionamiento normal muscular.

Esto es algo común cuando se juegan en más de una categoría o más de un partido por día o 3 días seguidos de competencia.(dependiendo del deporte)

POR FAVOR SER PRUDENTES EN LA DOSIFICACIÓN!!!

Lesiones muscularesConsejos

8) Falta de entrenamiento

Volver a jugar un partido luego de no entrenar por un tiempo…favorece lesiones musculares (y otras lesiones)

Siempre es mejor volver a un entrenamiento que a un partido directamente.

Lesiones muscularesConsejos

9) Obesidad

No. El exceso de peso no está relacionado con mayor riesgo de lesiones.

Quizá si es un aumento brusco de peso….

Lesiones muscularesConsejos

10) Velocidad de reacción

La poca anticipación y lenta reacción frente a estímulos está relacionada con mayor riesgo de lesiones musculares.

Esta cualidad depende de muchos factores, pero es bastante entrenable.

La falta de sueño, la actividad post ingesta abundante, la mañana “resacosa”, influyen en este punto

Lesiones muscularesConsejos

11) EL “AVISO”

Hay dos maneras de lesionarse: en un único movimiento brusco o por una lenta “sobrecarga” durante la práctica.

Este segundo caso es el caso del “sentí que se me estaba poniendo duro de a poco”.

Lesiones muscularesConsejos

11) EL “AVISO”

El problema con el “aviso” es que es poco común.

Y todo el tiempo sentimos fatigas varias y molestias.

Si vamos a salir por cada molestia…no podemos jugar a nada.

Lesiones muscularesConsejos

11) EL “AVISO”

Como regla, planteo lo siguiente: frente a esa “sensación”, lo mejor es regular las fuerzas, trotar más que correr, estirar e intentar seguir.

Si las molestias van creciendo…eso puede terminar mal.

Lesiones muscularesConsejos

12) OTROS FACTORES

Trastornos alimenticios,

Climas fríos!!!

Stress,

Pocas horas de sueño, Déficit de ciertos nutrientes, etc

Lesiones articularesConsejos

ESGUINCES, SUBLUXACIONES, LUXACIONES (DE LAS QUE SON “SIN AYUDA”), PUEDEN PREVENIRSE.

Lesiones articularesConsejos

FACTORES QUE INCIDEN (ALGUNOS SON LOS MISMOS QUE EN LO MUSCULAR)

1) ENTRADA EN CALOR2) MEJORA DE FLEXIBILIDAD3) ANTECEDENTES4) SOBRECARGA5) FALTA DE ENTRENAMIENTO6) OBESIDAD (ACÁ SÍ)7) STRESS, FALTA DE SUEÑO8) HIPERLAXITUD!!!

Lesiones EN GENERALConsejos

DESEJES en apoyo!!!!!!!

-Una buena elección del calzado es fundamental siempre.

-Monitorear cómo se gastan las zapatillas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

-Si es necesario, uso de plantillas!!!! Si es posible, confeccionadas a partir de análisis dinámico!!! No se comporta igual el pie estático (sólo la huella), que dinámico (ver correr)

Lesiones EN GENERALLUMBALGIAS-CERVICALGIAS

-CUANDO SON TRAUMÁTICAS…CONCURRIR A LA GUARDIA Y NO IRSE SIN EL PAR RADIOGRÁFICO.

-EN ADOLESCENTES, LAS LUMBALGIAS RECURRENTES REQUIEREN GRAN ATENCIÓN.

-DE TODAS LAS PATOLOGÍAS QUE HABLAMOS ES UNA DE LAS QUE MÁS HAY QUE RESPETAR, PORQUE ES BASTANTE INCAPACITANTE Y PUEDE COMPLICAR BASTANTE A FUTURO.

-NO ES DE ESOS PROBLEMAS QUE HAY QUE MINIMIZAR (“ME TOMO UN IBUPROFENO Y JUEGO…)

VENDAJES

VENDAJESSirven????????

Los vendajes son considerados los grandes “contenedores o evitadores” de lesiones.

“Me duele un poco…me hago un vendaje y juego”

DANGER!!!!

“No sé por qué me doblé, si estaba vendado” ERROR!“Sin la venda no puedo jugar” EXAGERADO“Yo no me vendo porque se me atrofian los músculos” ERROR

VENDAJESSirven????????

LOS VENDAJES NO SIRVEN PARA PREVENIR LESIONES, TAMPOCO PARA CURARLAS.

ALGUNOS AYUDAN A MEJORAR CIRCULACIÓN FRENTE A EDEMAS

OTROS DAN “SEGURIDAD” Y DISMINUYEN EL DOLOR FRENTE A UN COMPROMISO DEPORTIVO (LA MAYORÍA)

SÓLO LOS “ESTRIBOS” DE TOBILLO POSEEN EVIDENCIAS DE UNA LIMITACIÓN DEL EXCESIVO MOVIMIENTO EN TOBILLOS PREDISPUESTOS.

VENDAJESSirven????????

VOLVIENDO AL OBJETIVO DE ESTA CHARLA…LO MÁS IMPORTANTE PASA POR TODO LO VISTO HASTA AHORA SI LO QUE QUIERO ES PREVENIR LESIONES.

UN VENDAJE NO VA A SUPLIR LA FALTA DE ENTRENAMIENTO, LA FALTA DE FLEXIBILIDAD, NO COMPENSARÁ EL EXCESO DE CARGA, ETC.

ABRAMOS LOS OJOS!!!!

SIRVEN, PERO NO ESTABILIZAN UNA ARTICULACIÓN INESTABLE.SON MUY BUENOS EN DISMINUCIÓN DE DOLOR Y EN SENSACIÓN DE SEGURIDAD (MUY NECESARIA)

VENDAJESSirven????????

-CADA TIPO DE VENDAJE ES DIFERENTE AL OTRO

-POR ESO VAMOS A IR PASO POR PASO

-DEBIDO A LA INNUMERABLE VARIEDAD DE VENDAS, ME LIMITO A EXPLICAR LAS 4 MÁS FAMOSAS:

1) Venda común (de tela semielástica)2) Venda elástica3) Venda adhesiva rígida4) Venda adhesiva elástica (Kinesio Tape)

PERO HAY MÁS TIPOS (COBAN, CAMBRIC, ETC)

VENDAJESVenda semielástica de tela

Este tipo de venda fue muy usada, sobre todo para tobillos. Hoy ha perdido merecidamente terreno frente a los tapes rígidos adhesivos

VENDAJESVenda semielástica de tela

-Este tipo de venda es muy usada, sobre todo para tobillos.

-Es un caso raro, porque la evidencia científica de su uso es prácticamente NULA.

-Científicamente hablando…NO PROTEGE AL TOBILLO (por ejemplo) de potenciales lesiones.

-Pero…lo hacemos todos y es al pedo?????

VENDAJESVenda semielástica de tela

-Noooo, no es al pedo. Pero no es la mejor técnica.

-Ayuda a disminuir dolor (por el estímulo táctil)

-Da “sensación de seguridad”. IMPAGABLE!!!

-No se puede ir en contra de algo culturalmente arraigado desde hace tanto tiempo.

-No tiene contraindicaciones, por lo tanto, pese a no estar enteramente de acuerdo, lo recomiendo.

VENDAJESVenda semielástica de tela

OBSERVACIONES

VENDAJESVenda elástica

VENDAJESVenda elástica

-Sirve para CONTENCIÓN (de edemas por esguinces, cuando hay traumatismos musculares, algunos las usan frente a desgarros)

-EN TODOS LOS CASOS, SU FUNCIÓN ES CIRCULATORIA.FAVORECE EL RETORNO VENOSO, LA DISMINUCIÓN DE EDEMAS, Y SIRVE PARA CONTENCIÓN POST QUIRÚRGICA DE TÓRAX Y ABDOMEN.

VENDAJESVenda elástica

SON LAS MÁS FÁCILES DE COLOCAR.

SE HACEN VENDAJES CIRCULARES DE DISTAL A PROXIMAL CON PRESIÓN DESCENDENTE (CÓNICOS)

A NIVEL DE TOBILLO TIENEN UN EFECTO SIMILAR AL DE LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN

VENDAJESVenda elástica

VENDAJESK-TAPING o TNM

VENDAJESK-TAPING o TNM

-El kinesio taping es una técnica relativamente nueva, de la cual aún no hay estudios con rigor científico que fundamenten su beneficio.

-En una revisión hecha en la Universidad de Extremadura (España), se registraron 84 estudios al respecto. Ninguno de esos 84 dan evidencias concluyentes y están plagados de errores en la confección.

VENDAJESK-TAPING o TNM

-En definitiva...SE USA, HAY BUENOS RESULTADOS, PERO NO HAY ESTUDIOS QUE CERTIFIQUEN Y EXPLIQUEN SU BENEFICIO Y SU FUNDAMENTO.

-Yo mismo lo experimenté con pacientes notando buenos resultados en dolores crónicos que generan dudas para la práctica deportiva.

-El aplicarlos da cierta sensación de seguridad, y disminuye el dolor durante la práctica. NO CURAN NADA

VENDAJESK-TAPING o TNM

-La técnica es compleja y requiere ciertos pasos para hacerla en forma “correcta”.

-POR ESO, ESTÁ RESERVADA A KINESIÓLOGOS O TODOS AQUELLOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE SE HAYAN INSTRUIDO EN LA TÉCNICA.

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

-Es claramente, la técnica más usada hoy en día.

-Al ser una venda rígida, es la que MAYOR ESTABILIDAD ARTICULAR GENERARÍA.

-ESTÁ AMPLIAMENTE DIFUNDIDA, y destinada a reemplazar a la venda de tela clásica.

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

-Se usan 1 vez (es un presupuesto)

-La piel debe estar seca, limpia y libre de pelos.

-Existe el pre-taping, que sería lo ideal (no hace falta depilarse), pero es carísimo. Aquí, prácticamente no se usa.

-Se usa principalmente en tobillo (Estribo), en aquellos con antecedentes de esguinces.

-Aunque, en NBA suelen vendar a todos los jugadores, por alguna razón que desconozco

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

Tobillo

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

-No se debe comprimir la cola del quinto metacarpiano.

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

-Debe ser más “corto”, los anclajes no debe subir mucho por la tibia, ni irse muy adelante en el pie.

-No deben quedar “ventanas”, desde ahí se desgarran

-Ver las calidades de telas. Deben ser rígidas!!!!

-Es más fácil de lo que parece (SOBRE TODO, HACÉRSELO A OTRO)

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

VENDAJESVENDA ADHESIVA RÍGIDA

UN claro ejemplo de que los tapings ayudan a Jugar, pero no curan o solucionan patologías

TOBILLERAS-RODILLERAS

TOBILLERAS-RODILLERAS

-El concepto es similar al del venda de tela semielástica.

-No hay nada que diga que sirvan para PREVENIR lesiones.

-Dan soporte a aquellos pacientes con trastornos articulares, dando estímulo sensitivo y sensación de seguridad.

-Algunas tobilleras y rodileras dan algo más de estabilidad por tener barras rígidas a los laterales. Pero limitan el movimiento, alterando la biomecánica de la carrera.

- OJO!!! Así y todo, las sigo recomendando

Dudas- consultas

leomensi@yahoo.com.ar

En facebook soy “Leonardo Mensi” (ojo que hay 2)

Tengo otro facebook “Tennis Kinetic” (lesiones de ese deporte)

Tengo un grupo sobre lesiones de hockey (Kine-Hockey) en facebook.

www.entornosalud.com.ar si quieren saber dónde laburo

Trabajo de investigación publicado

Dudas- consultas

PREGUNTEN TODO LO QUE QUIERAN AHORA, Y SI ALGO LES QUEDÓ EN EL TINTERO Y DUDAN DE LO EXPUESTO, ENVIARÉ POR MAIL LA BASE CIENTÍFICA DE TODO LO EXPUESTO.

EN ÉPOCAS DE GOOGLE Y WIKIPEDIA, SE PUBLICA MUCHA BASURA CON FINES COMERCIALES O POR PUBLICAR, NOMÁS.

DESCONFÍEN DE TODO!!! No existen técnicas cura-todoNo hay vendajes mágicos.Todo lo necesario para no lesionarse se basa en trabajo, conducta y consulta a quienes saben del tema, y no a GOOGLE.SINO…para qué me pagaron la UBA todos ustedes?

MUCHAS GRACIAS!!!!

top related