planeacion (2)

Post on 09-Jul-2015

229 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA:

PLANEACIÓN

GRUPO # 1

Elizabeth MayorFelisa Mallungo

Diana P. Herrera

Gerson Camacho

Diana M. Vidal

Concepto de Planeación

Proceso de la Planeación

Tipo de planeación

Cronograma de actividades

Importancia de la Planeación

Jerarquía de Objetivos

misión de la planeación

Visión de la planeación

Presupuesto

La planeación, también conocida como

planificación o planeamiento, consiste en

el proceso a través de cual se analiza la

situación actual (dónde estamos), se

establecen objetivos (dónde queremos

llegar), y se definen las estrategias.

Los pasos necesarios para realizar una planeación o

planificación, son los

siguientes

1. Análisis de la situación actual: Analisis Externo: Análisis Interno:

el análisis externo

evalúa las fuerzas

económicas, sociale

s, gubernamentales,

tecnológicas; así

como a la

competencia, cliente

s y proveedores.

el análisis interno

evalúa los recursos

con que cuenta la

empresa, ya sean

financieros,

humanos,

materiales,

tecnológicos, etc.

2 Establecer Objetivos:

Son los fines que se persiguen por medio de una actividad de una u otra índole. Representa el fin que se persigue mediante la organización, la integración de personal, la dirección y el control.

3 FORMULAR ESTRATEGIAS:

Una vez que hemos establecido los objetivos, pasamos a determinar las estrategias o las acciones que vamos a tomar, necesarias para alcanzar dichos objetivos.

4 DISEÑAR PROGRAMAS O PLANES DE

ACCION:

Una vez determinadas las estrategias o las

acciones que vamos a tomar, pasamos a

desarrollar los programas o planes de

acción, que consisten en documentos en donde

se especifica cómo se van a alcanzar los

objetivos propuestos, es decir, cómo se va a

implementar o ejecutar las estrategias o

acciones formuladas.

La planeación en una empresa, básicamente puede ser de dos tipos: planeación estratégica y planeación táctica:

Planeación Estratégica

Planeación Táctica

Planeación Operacional

La mejor forma de desarrollar

cronogramas es bajo períodos de

tiempo de: corto mediano y largo

plazo.

1. Corto plazo: de 1 a 3 meses.

2. Mediano plazo: 3 a 6 meses.

3. Largo plazo: 6 meses a 12 meses.

TIPOS DE CRONOGRAMAS

BENEFICIOS DE LOS

CRONOGRAMAS

Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al

máximo las oportunidades.

Propicia el desarrollo de la organización al

establecer métodos de utilización racional de

los recursos.

Reduce los niveles de incertidumbre que se

pueden presentar en el futuro, más no los

elimina.

Prepara a la organización para hacer frente a

las contingencias que se presenten, con las

mayores garantías de éxito.

Propósito

Misión

Objetivos Generales de la Organización

Objetivos Generales mas específicos

Objetivos Divisionales

Objetivos departamentales y de unidades

Objetivos Individuales

-Desempeño

-Objetivos desarrollo personal

MISION DE LA PLANEACION

Detalla qué tipo de programas e iniciativas impulsará la

organización para aproximarse a la visión que ha

definido. Sin embargo, las declaraciones de misión están

más detalladas, a menudo describiendo lo que se

hará, por quién, para quién, para qué y por qué.

VISION DE LA PLANEACION

Son los sueños de la organización que se piensanconcretar en un período determinado. Nospreguntamos:¿Para dónde queremos ir? ¿Hacia dondedebe dirigirse la organización?.

La visión ayuda a ver el futuro de una manera más clara.Esto quiere decir que el futuro se puede programardentro de un proceso de cambio hacia la continuamejoría. La visión se proyecta, respondiendo conclaridad a la pregunta: ¿Hacia dónde queremos llegar?

Es la formulación de resultados esperados expresados generalmente en términos numéricos, horas-hombre, unidades de productos, horas-máquina o cualquier otro término numéricamente medible. El presupuesto es necesario para el control, pero sería inútil

PREGUNTAS:1. Nombre dos pasos a realizar en el proceso de

planeación?

2. ¿ cree usted que preparar una organización para estar frente a las contingencias sirve de algo? Si o No ¿porque?

3. ¿Qué significa estrategia?

4. ¿ En que consiste la misión?

5. ¿ En que consista la visión?

6. Explique el video antes visto

7. ¿Cómo se conoce también la planeación?

8. ¿ En que consiste el análisis externo?

9. ¿En que consiste el análisis interno?

10. ¿ Qué debemos tener en cuenta para elaborar un cronograma?

11. Diga al menos 3 importancias de la

planeación.

12. ¿ En que consiste la planeación

estratégica?

13. ¿ En que consiste la planeación

operacional?

14. ¿ En que consiste la planeación táctica?

top related