niño índigo

Post on 24-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta revista trata el tema de los niños llamados "indigo"

TRANSCRIPT

sas, que no tuvieron efecto alguno

en las células de los infantes. "La

conclusión es que estos pequeños

vienen con un sistema inmunológico

fortalecido, manifestando inmunidad

a las enfermedades".

Curiosamente, se caracteriza a estos

niños como pacientes de alergias

crónicas y problemas respiratorios.

Además el 90 % de ellos son vegeta-

rianos por naturaleza e intolerancia a

la proteína.

Mediante recientes investi-gaciones se ha podido es-tablecer que los niños índi-go manifiestan en la activa-ción genética que tienen la activación de 4 códigos más en el ADN, ya que Lo normal en los humanos es tener 4 núcleos que, combi-nados en sets de 3, produ-cen 64 patrones diferentes, llamados códigos, los humanos tenemos 20 de esos códigos activados que proporcionan toda la información genética, ex-ceptuando 3 códigos, que son los códigos de arran-car y parar como si fuese

una computadora".

Hasta ahora la ciencia ha considerado a estos códi-gos desactivados como programas remotos que

hoy en día no necesitamos.

Se considera según los médicos y psicólogos que aparentemente los niños índigos nacen con un po-tencial de activación de cuatro códigos más, que se denota en un claro fortale-cimiento del sistema inmu-

nológico.

Esto ha quedado demostra-

do en estudios realizados

en la Universidad de Cali-

fornia (UCLA). Algunos de

estos experimentos han

consistido en mezclar célu-

las de niños índigos con

dosis letales de virus de

Sida y con células cancero-

NIÑOS ÍNDIGO

Biogenética del niño índigo

Es común que un niño índigo sea diag-nosticado como un niño con ADD/ADHD (Déficit de Atención e Hiperactividad). Este diagnóstico com-prende las caracterís-ticas de hiperactivi-dad, impulsividad, falta de atención. Desde el punto de vista de frecuencia índigo en vez de hi-peractividad se plan-tea que es un niño dinámico, energético, en vez de impulsivi-dad se valora la crea-tividad y espontanei-

dad y la etiqueta de falta de atención se considera como un intento de disminuir su individualidad, pues el índigo sí tie-ne la capacidad de concentrarse y soste-ner la atención pero sólo en lo que es de su interés y como su capacidad cognitiva generalmente puntea por encima de la nor-ma , (con frecuencia manifestada en coefi-cientes intelectuales que puntean por en-cima de 130) se fasti-dia con facilidad, se aburre con lo repetiti-vo si no tiene más de un estímulo, con la monotonía de un solo tema pues su percep-ción multidimensio-nal lo capacita para captar, procesar, in-ternalizar, informa-

ción de diferentes fuentes al mismo tiem-po y responde mejor en ambientes donde pueda participar en proyectos o en sitios donde múltiple infor-mación simultánea se maneje. Por ejemplo: Puede hacer tarea, oír música y ver televi-sión simultáneamente; el elemento de nove-dad y creatividad es su aliado en prestar atención, no la rutina, la monotonía, pues parte de su cerebro es estimulado por el nue-vo estímulo. Si le per-mitimos ambientes que tengan centros de actividad, donde pue-dan tocar, armar, dibu-jar cosas, coleccionar, entrevistar a perso-nas, actuar y vivenciar las clases, encontrare-mos niños que no mostrarán diferencias disminuidas en rela-c i ó n a n i ñ o s "normales" sino que más bien los super-arán. La cuestión está en la ambiente y en el abordaje del entorno,

no en el niño.

El niño índigo y el ADD/ADHD

Mi amor tiene

dos vidas para

amarte. Por

eso te amo

cuando no te

amo y por eso

te amo cuando

te amo.

Página 2 NIÑOS ÍNDIGO

Puedes percibir que un o una índigo es cautivador (a), ver en sus ojos mucha sabi-duría ellos (as) exi-gen atención, pero no del ego, esta carac-terística viene de su conocimiento oculto de su linaje celular, Los padres no tienen que hacerles reveren-cias, simplemente respetar quienes son, los papas descu-

brirán muy pronto que sus niños res-ponden a ser home-najeados y que sin duda pueden llevar una relación total-mente diferente de la que tuvimos noso-tros de niños con nuestros padres, Los niños serán mucho más listos, y nos im-presionaran con la autodisciplina que desarrollaran (auto-

responsabilidad) re-conocerán los pro-blemas sociales más rápido y se interesa-ran por cosas " para grandes" a una edad más temprana, y si, ellos serán nuestros

amigos muy pronto.

más fácil como buscarlos

entre los hijos de los trabaja-

dores de la luz: esto es más

sencillo que estarlos cam-

biando de escuela con la es-

peranza de encontrarles un

grupo mejor, si ese es el ca-

so, y encuentras algunos

hijos de tus amigos metafísi-

cos que sean índigos, júnten-

Como estos niños no

tienen una etiqueta que

diga "niño índigo de la

nueva era", ellos come-

terán errores al buscar a

otros niños con quienes

relacionarse, desde un

punto de vista metafísi-

co, tú eres más capaz de

encontrar a otros niños

índigo de una manera

los en forma recular, será

un equilibrio para los ni-

ños y los ayudara en gran

medida a tolerar a los que

no los comprenden en la

escuela.

Lo más bello

que podemos

experimentar es

el misterio de

las cosas

(Albert Einstein)

Página 3 CONSEJOS PARA PADRES

www.indigouniversal.org www.grupoasiri.org

Bibliografía

top related