ma_agua

Post on 21-Mar-2017

13 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MONITOREO AMBIENTAL DE CALIDAD DEL AGUA

ING. JORGE ACOSTA CURO

¿Qué es el agua?

El agua es uno de esos elementos que másdirectamente tienen que ver con laposibilidad del desarrollo de distintas formasde vida. Del mismo modo que sucede con eloxígeno, el agua es esencial para que tantolos vegetales como los animales, el serhumano y todas las formas de vida conocidaspuedan existir. Es importante tener en cuentaque los organismos de todos los seres vivosestán compuestos en una alta proporción poragua, siendo que esta es la que compone losmúsculos, órganos y los diferentes tejidos.Así, el agua se vuelve un elemento de sumaimportancia para la existencia de la vida.

Distribución del Agua en el Mundo

CICLO HIDROBIOLOGICO

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN

DEL AGUA?

Adición de materia extraña a su composición natural, que

ocasiona una alteración perjudicial de su calidad

afectando a todos los seres que interactuan directa e

indirectamente.

Origen¿Por qué hay contaminación?La contaminación del agua estárelacionada directamente a lasactividades humanas. El agua sirvepara los requerimientos básicos detodos los seres vivos, los procesosindustriales; el agua (en algunospaíses) también actúa como unvertedero de líquidos y sólidos. Lasactividades agrícolas contaminan elagua al usar agroquímicos y lasindustrias requieren de agua limpiapara muchos usos y vierten , enmuchos casos, agua contaminada alos arroyos, ríos y mares.

Tipos de contaminación

Física

Cambios en las condiciones termodinámicas del agua; temperatura, cambios de fase, presencia de radiaciones

Química

Cambios en la composición química del agua; sustancias orgánicas e inorgánicas, bio-nutrientes, sustancias tóxicas

Biológica

Bacterias, virus, hongos, algas…

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL

AGUADoméstica

Agrícola

Industrial

Petróleo

CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES

VERTIENTES EN EL PERÚ

RELACIÓN DISPONIBILIDAD HIDRICA VS DENSIDAD POBLACIONAL

Monitoreo de la Calidad del AguaAGUAS ARRIBA Y AGUAS ABAJO

RELACIÓN ECA Y LMP

ASPECTOS GENERALES DEL MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA

Normativa LegalGENERALESLey N°29338, (31.03.2009,)- “Ley de Recursos Hidricos”D.S N°001-2010-AG, Reglamento de la Ley N°29338 “Ley de Recursos Hídricos”,.D.S N°002-2008-MINAM, aprueba los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua.D.S N°023-2009-MINAM, Disposiciones para la Implementación de los ECA para Agua.R.J N°202-2010-ANA, Clasificación de cuerpos de agua superficiales y marinos, y su modificatoria.

ESPECIFICOSD.S N°003-2002-PRODUCE, LMP para las actividades industriales de cemento, cerveza, curtiembre y papel.D.S Nº 010-2008-PRODUCE , LMP para la industria de harina y aceite de pescado.D.S Nº 037-2008-PCM, publicado el 14 de mayo de 2008, establecen LMP de efluentes líquidos para el Subsector Hidrocarburos.D.S Nº 003-2010-MINAM, LMP para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales.D.S Nº 010-2010-MINAM, LMP para la descarga de efluentes líquidos de actividadesMinero-Metalúrgicas.

PARAMETROS A MEDIR EN EL MONITOREO SEGÚN LA INDUSTRIA

Tipos de Agua

Parámetros Microbiológicos

Parámetros Inorgánicos

Parámetros Orgánicos

PRESERVACIÓN DE MUESTRAS DE AGUA

Una vez tomada la muestra de agua, se procederá aadicionar el reactivo de preservación requerido,preservada la muestra, cerrar herméticamente el frasco ypara mayor seguridad encintar la tapa para evitar cualquierderrame del líquido, agitando para uniformizar la muestra.

Equipos de Monitoreo

Multiparámetro

Sirve para medir parámetros decampo tales como PH, SolidosDisueltos, Oxigeno Disuelto,Temperatura.Todos los equipos deben estarcalibrados y deben tener certificado

CORRENTOMETRONos sirve para medir el caudal.

Piezómetros

Sirve para obtener muestras de agua subterráneas.

BOTELLA NISKIN

Se usa para obtener muestras a diversas profundidades de los cuerpos receptores.

Recomendaciones para tener un buen monitoreo de agua

- Usar guantes en todo momento, y cambiarlo después de cada muestreo.

- Preservar al ultimo las muestras.- Llevar blancos cada día del monitoreo y bastante agua

destilada.- Revisar constantemente los rotulados de las muestras.- Llevar mas botellas de lo necesario.- Llevar refrigerantes- Enjuagar bien el multímetro en cada punto de monitoreo.

Gracias por su atención

top related