lesiones quísticas neoplásicas ana piazza dobarganes, maría prado reyero lafuente, miguel Ángel...

Post on 23-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lesiones Quísticas Lesiones Quísticas NeoplásicasNeoplásicas

Ana Piazza Dobarganes, María Prado Reyero Lafuente, Miguel Ángel Pastrana Ledesma, Jaime De Miguel Criado, Iñigo Pérez González,

Carmen García Roch.Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Puerta de Hierro.

Madrid

Principales lesiones quísticas neoplásicas• Neoplasias Quísticas del Peritoneo

• Primarias: Mesotelioma quístico

• Secundarias: Pseudomixoma peritoneal, otros tumores metastásicos

• Neoplasias Quísticas del Omento

• Neoplasias Quísticas del Mesenterio• Primarias : Linfangioma quístico

• Tumores con origen en órganos sólidos con componente exofítico quístico

• Tumores quísticos del músculo liso

• Neoplasias quísticas del pancreas• Tumores de órganos sólidos con necrosis central

Caso 1. Varón de 37 años con dolor epigástrico

Fig. 1 Fig. 2

Fig 1. TC axial: Depósitos gelatinosos de baja densidad en el peritoneo, dando lugar a un margen hepático festoneado.

Fig 2. Fotografía intraoperatoria de la infiltración peritoneal.

Pseudomixoma peritoneal

Fig. 1

Fig 1. TC axial: Infiltración peritoneal de predominio sólido que produce desplazamiento central de las asas de intestino delgado.

Fig 2. Fotografía intraoperatoria de la infiltración peritoneal.

.

Fig 1 Fig 1

Caso 2. Mujer de 59 años con antecedente de sarcoma mixomatoso uterino extirpado, que acude por distensión abdominal y molestias

abdominales inespecíficas.

Fig 1

Fig 3 Fig 4

Fig 2

Figs 1 y 2. TC basal donde se observa gran

afectación peritoneal de baja

densidad que desplaza el hígado hacia la izquierda.

Figs 3 y 4. TC tras la administración de

contraste que demuestra zonas de

captación.

Figs 5,6 y 7. Imágenes de TC que demuestran que existía afectación de todo el abdomen.

Fig 5 Fig 6 Fig 7

Pseudomixoma peritoneal

Fig 1,2. TC coronal y sagital: Lesión de baja atenuación multiloculada con pared fina y septos internos, en espacio subhepático derecho.

Se analizó el líquido resultante del drenaje de la lesión, obteniendo un material proteináceo con células linfoides, con la misma composición que el contenido en los vasos linfáticos.

Caso 3. Varón de 61años asintomático.

Fig. 1

Fig. 2

Lifangioma

Caso 4. Mujer de 36 años con

trombopenia.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig 1 (TC),3-4(RM). Gran lesión quística con pared y septos internos finos, y realce tras la administración de contraste. La lesión se encuentra en el cuerpo del pancreas, y se extiende al saco menor desplazando el estómago anteriormente.

Cistoadenoma mucinoso

Caso 5. Mujer de 69 años con náuseas y dolor epigástrico.

Fig 1 Fig. 2

Fig 3 Fig 4

Fig 1. TC axial: lesión hipodensa de 4 cm, lobulada, en

la cabeza pancreática , con

pared fina y uniforme que realza

tras la administración de

contraste intravenoso.

Fig 2,3,4. RM que demuestra que la

lesión tiene características

quísticas.

Cistoadenoma mucinoso

Caso 6. Varón de 59 años con hematuria y dolor en hipocondrio

izquierdo.

Fig. 1

Fig 2

Fig. 1, 2. TC axial y coronal: Desestructuración del riñón izquierdo por una gran lesión sólida, con un polo quístico superior, con realce heterogéneo, que se extiende desde el hipocondrio hasta la región inguinal izquierda. La lesión desplaza las asas de intestino delgado a la derecha.

Angiomiolipoma gigante con necrosis del polo superior

Caso 7. Varón de 71 años con neoplasia pulmonar.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

Fig 1-4. TC coronal: Masa de baja densidad en glándula suprarrenal izquierda en paciente con tumor pulmonar.

Metástasis suprarrenal necrosada

Caso 8. Varón de 52 años con síntomas inespecíficos desde hace 2 años (pesadez postpandrial). Astenia y dolor en hipocondrio izquierdo desde hace 1 mes.

Figs 1,2 y 3. Masa quística en transcavidad que emerge de la cara posterior del estómago en su tercio

medio, que no está adherida a la cara anterior del cuerpo ni de la cola del

páncreas, ni al mesocolon transverso.

Tumor del estroma (GIST) gástrico

top related