infecciones en la comunidad y factores que predisponen a una infecciÓn

Post on 13-Jan-2017

669 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QF. MIRELLA ADUM LÍPARI

*INFECCIONES EN LA COMUNIDAD

EPIDEMIAS PANDEMIAS

BROTE ENDEMIAS

INFECCIONESY

COMUNIDAD

BROTES

Aparición repentina de una enfermedad en un

lugar específico.Se limita a un pueblo o

a una pequeña área. Cuando un brote se

extiende se convierte en una endemia,

epidemia o pandemia.

La malaria o Paludismo es causada por parásitos del género Plasmodiun; se transmite por la picadura de la hembra del mosquito Anopheles

INFECCIONES

ENDÉMICAS o

ENDEMIAS

Son las que ocurren en forma constante

en una pequeña cantidad de

personas de una comunidad.

Depende de las condiciones

sociales , económicas , ambientales e

higiénicas de la población

BACTERIA SHIGELLA CAUSA LA DISENTERIA

INFECCIONES

EPIDÉMICAS o

EPIDEMIAS

Comprometen a un gran número

de personas dentro de la comunidad y

son consecuencia

de las endemias mal controladas.

En 1874 la primera epidemia de

SARAMPION mató a 20000 personas

INFECCIONES

PANDÉMICAS o

PANDEMIAS

Ocurren cuando las epidemias

alcanzan proporciones mundiales.

Se diseminan rápidamente de una país a otro

EL SIDALA PANDEMIA DEL SIGLO

XX

La gripe asiática fue una pandemia de gripe por Influenza

virus A H2N2 que se inició en Pekín en 1957.

Dejó alrededor de 1 millón de muertes

QF. MIRELLA ADUM LÍPARI

*CONTROL DE LA DISEMINACIÓN DE LAS INFECCIONES

CONTROL DE LA DISEMINACIÓN O

TRANSMISIÓN DE LAS INFECCIONES

AISLAMIENTO O ERRADICACIÓN DE LA

FUENTE U ORIGEN

USO DE MEDICAMENTOS

BLOQUEO DE LAS RUTAS DE DISEMINACIÓN O

TRANSMISIÓNPROTECCIÓN DE LOS

INDIVIDUOS SUSCEPTIBLES

AISLAMIENTO O ERRADICACION DE LA FUENTE U ORIGEN

Estas medidas son muy útiles en personas y animales cuando se sospecha que tienen la enfermedad o presentan síntomas de ellas.

FUENTE DE INFECCIÓN: Persona, animal u objeto desde el cual el agente causal es transmitido a

una persona. Puede coincidir o no con el reservorio.

USO DE MEDICAMENTOSSe refiere a la administración de fármacos de acuerdo al agente etiológico de la infección

ANTIBIÓTICOS

ANTIMICÓTICOS

ANTIVIRALES

BLOQUEO DE LAS RUTAS O VÍAS DE DISEMINACIÓN:

Las rutas mas difíciles de controlar son las del aparato respiratorio por aéreo transportación.

La ruta gastrointestinal es mucho más fácil controlar con una mejor higiene del agua, alimentos y otros.

PROTECCION DE LOS INDIVIDUOS SUSCEPTIBLES:

Este control es muy útil y exitoso mediante las campañas de vacunación en especial a la población susceptible .

QF. MIRELLA ADUM LÍPARI

*FACTORES QUE PREDISPONES A UNA INFECCIÓN

FACTORES LOCALESSUB FACTOR: ÁREAS DEL CUERPO

FACTORES GEOGRAFICOSSUB FACTOR: LOCALIZACIÓN

FACTORES AMBIENTALESSUB FACTOR :NUTRICIÓN

. SUB FACTOR: CLIMA.

SUB FACTOR: CONTACTO CON

ANIMALES.

SUB FACTOR: ASPECTOS

PROFESIONALES.

FACTORES GENETICOSSUB FACTOR: RAZA SUB FACTOR: SEXO

FACTORES DEL HUESPEDSUB FACTOR :EDAD

Es un sub-factor del huésped.

Los niños son más susceptibles a las

infecciones.El lactante tiene

inmunidad transferida por la madre en su primer año de vida.

En los ancianos la respuesta del sistema inmunitario disminuye.

Las infecciones respiratorias y

urinarias son las más comunes.

EDAD

El calostro contiene células vivas, circunstancia que lo hace muy parecido en su composición a la sangre. Por ejemplo, contiene linfocitos que protegen al bebé contra muchas

bacterias y virus.Cada litro de calostro contiene 12 gramos de

inmunoglobulinas, que protegen al bebé de problemas intestinales .

Estos anticuerpos protegen al bebé contra virus y bacterias sin que él tenga que gastar energía para hacerlo, dedicando

todos sus esfuerzos a crecer. Contienen Lactoferrina, que tiene la capacidad de matar las

bacterias.

Es un Sub- factor genético.

Algunas razas son más susceptibles que

otras para ciertas enfermedades.

La raza negra es más propensa de

contagiarse con SIDA, tuberculosis y Ebola. La raza blanca es mas

propensa de tener cáncer en la piel.

RAZA Es un Sub- factor

genético muy importante. Las

personas según el sexo pueden ser más propensas a una u a

otra infección

Las mujeres en su primer año de vida

enferman de tosferina que los varones.Los adolecentes varones son más propensos a las

enfermedades de transmisión sexual

SEXO

NUTRICION: Depende de la calidad de la alimentación del huésped. Cuando la

nutrición es deficiente cualquier enfermedad se agravará

CLIMA: Depende del lugar donde habitan los huéspedes. Los que viven

en el frio serán propensos a las gripes; los que viven en el trópico serán

propensos al dengue o paludismo.

CONTACTO CON ANIMALES: Depende del entorno en el que se desenvuelven los huéspedes; las personas que tienen

gatos serán propensos a tener toxoplasmosis.

FACTORES PROFESIONALES: Depende de la actividad que desempeña el

huésped, está ligada a su forma de vida.

SUB-FACTORES AMBIENTALES

Toxoplasma gondii

Sub-factor geográfico y

depende del lugar donde se encuentra

una población o comunidad.

Las poblaciones que se encuentran en los trópicos serán afectadas mayoritariamente con unas enfermedades que las que están en la sierra.

LOCALIZACION

Es un Sub-factor local y se relaciona

con el área del cuerpo más

afectada por la infección.

Por ejemplo: las

articulaciones, la piel, la sangre, la boca, etc.

AREAS DEL

CUERPO

top related