importancia de la inocuidad

Post on 06-Apr-2017

27 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marzo 2017

Importancia de la inocuidad de los alimentos

M.V.Z LUIS ROBERTO DIAZ ROMEROPOR:

Esta puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos para asegurar que, una vez ingeridos no representen un riesgo apreciable para la salud.

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Mundialmente es alarmante el número de casos de infección por alimentos contaminados, sobre todo en los países en desarrollo.Lo mas común son las diarreas. Los medios más relevantes son la falta de calidad del agua, los pescados y las carnes rojas.

Debe de basarse en tres soportes fundamentales.

•Implementación de las BPM (Buenas Practicas de manipulación)•Implementación de los POES o Programas de Higiene y Saneamiento•Implementación de un plan de calidad como el HACCP (Análisis de los puntos críticos de control)

Las mas comunes diarreas, hepatitis B, Tifoidea, Fiebre Malta.

Todas ellas solo provienen de alimentos contaminados. Los peligros que tienen los alimentos, son peligros físicos (moscas, pelos, trazas de metal, etc.), químicos (detergentes, lubricantes, etc.) y biológicos (bacterìas, virus, etc.)

ETAS (ENFERMEDADES TRANSMITIDAS A TRAVÉS DE LOS

ALIMENTOS)

Para hacerse una mejor idea de los problemas actuales que plantean la calidad e inocuidad de los alimentos en las exportaciones internacionales procedentes de países en desarrollo, es útil hacer una reseña de las importaciones retenidas por la Administración Estadounidense de Alimentos y Medicamentos, único organismo que hace públicos estos datos mediante una lista mensual de importaciones retenidas

La mayoría de los casos de retención y rechazo de alimentos procedentes de países en desarrollo no tienen que ver con exigencias muy técnicas o complejas. A la cabeza de la lista figuran problemas de higiene alimentaria representados por la contaminación de los alimentos con insectos e inmundicias de roedores. Viene detrás la contaminación microbiológica, seguida del incumplimiento de los requisitos de los Estados Unidos sobre registro de alimentos envasados, poco ácidos, y luego el etiquetado.

Más del 50 por ciento de los casos de rechazo son atribuibles a la falta de higiene alimentaria básica y al incumplimiento de los requisitos de etiquetado. Afrontar estos problemas está perfectamente dentro de los medios de la mayoría de los países en desarrollo y contribuiría mucho a fomentar el comercio de exportación.

BIBLIOGRAFÍA

• http://www.fao.org/docrep/meeting/x1845s.htm• http://www.who.int/topics/food_safety/es/• http://www.who.int/publications/list/9241594632/es/• http://www.fao.org/docrep/006/y8705s/y8705s03.htm

top related