enfermedades transmitidas-por-los-alimentos (1)

Post on 21-Jan-2018

116 Views

Category:

Food

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS

ALIMENTOS

Gallegos Ascencio Tania Guadalupe

Melo Zamudio Valeria Ximena

Serafin Rios Denise Yael

¿Qué son?

• Son procesos patológicos causados por elconsumo de un alimento contaminado porbacterias, protozoos, helmintos o virus.

• Constituyen un importante problema desalud a nivel mundial.

Infección Intoxicación

Se origina por la ingestión de

microorganismos vivos en el alimento

Se produce por el consumo de toxinas producidas por los microorganismos

Las enfermedades de tipo infeccioso se pueden

clasificar en:

Infecciones no invasivas (toxiinfecciones) que se refieren a aquellas infecciones que se producen en el intestino y los microorganismos causantes de la enfermedad elaboran toxinas que aumentan su patogenicidad.

Infecciones invasivas, en las cuales el agente causal puede atravesar la barrera intestinal y colonizar otros tejidos.

los principales alimentos implicados en ETA´s son

aquellos con un alto contenido proteico, baja acidez y alta humedad

como son las carnes, los mariscos, lácteos, huevos,

arroz y pastas.

La población identificada como de mayor riesgo son los infantes, ancianos, mujeres embarazadas e inmunosuprimidos y los sitios

de mayor incidencia son viviendas familiares, sitios de gran concentración (colegios, escuelas, hogares infantiles,

restaurantes escolares) y sitios turísticos.

Factores que afectan el desarrollo de los

microorganismos en los alimentos

Actividad de Agua

pH y àcidez

Potencial de oxido-reducción

Sustancias Antimicrobianas

Estructuras biològicas

Contenido de nutrientesFactores

Instrìnsecos

Temperatura

Humedad

Concentraciòn de gases

Factores

Extrìnsecos

Causas de las enfermedades transmitidas por los alimentos

Síntomas Comunes

Síntomas Frecuentes

Síntomas no Comunes

VómitoDiarreaNáuseaCalambres abdominales

FiebreDolor de cabezaEscalofríosDolores de los músculosMareo

Latidos irregulares del corazónPiel enrojecidaDificultad en respirarParálisis

La preparación higiénica de los alimentos “Reglas de Oro”

♥ Elegir alimentos tratados industrialmente con fines higiénicos.

♥ Cocinar bien los alimentos.

♥ Consumir los alimentos inmediatamente después de cocinados.

♥ Guardar cuidadosamente los alimentos cocidos.

♥ Recalentar bien los alimentos.

♥ Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados.

♥ Lavarse las manos a menudo.

♥ Mantener escrupulosamente limpias todas las superficies de la

cocina.

♥ Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y

otros animales.

♥ Utilizar agua pura.

top related