encuestas alimentarias 2008

Post on 29-Jun-2015

28.496 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Encuestas alimentarias

Anna Christina Pinheiro Fernandes.MSc Nutricionista. 2008

CUAL ES LA IMPORTANCIA DE

EVALUAR LA INGESTA DE ALIMENTOS?

ES ESENCIAL PARA MONITOREAR

EL ESTADO NUTRICIONAL DE LA

POBLACIÓN

Ingesta actual de uno o mas días

Medición de ingesta

habitual a largo plazo

Métodos de Evaluación de la Ingesta Alimentaria

De acuerdo al

periodo de tiempo que

se investiga

De acuerdo

a la técnica utilizada

Métodos retrospectivos

Recordatorio de 24 Horas

Encuestas de Frecuencia

de Consumo

Historia Dietaria

Métodos prospectivos Encuestas por registro:

por pesada

gráfico o diario alim.

telefónico

electrónico

Observación directa

Métodos de Evaluación de la Ingesta Alimentaria

de acuerdo al periodo de tiempo que se investiga

Entrevista:

Recordatorio 24 Horas

Historia Dietaria

Frecuencia Cuantificada

o

Semicuantificada

Registro o diario:

Sin cuantificar porción

Por Pesada

Con cárdex fotográfico

Observación directa

Análisis directo Dietas duplicadas

Muestreo por alícuota

Biomarcadores de ingesta

Métodos de Evaluación de la Ingesta Alimentaria de acuerdo a la técnica utilizada

Encuesta alimentaria de recordatorio de 24 horas

Nombre encuestado: No. Identificación:

Nombre encuestador:

Hora

Minuta(alimento o

preparaciones)

Ingredientes

Cantidad

medidas caseras

Cantidad

gr.total

Observaciones

           

           

           

Día de semana/Fecha: Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do _____/______/________

Formularios

DIFICULTAD PARA OBTENER CALCULOS EXACTOS

LIMITACIONES Y FUENTES DE ERROR

PLANIFICACION

ENTREVISTA

TRADUCIÓN DE MEDIDAS CASERAS A

GRAMOS

CODIFICACIÓN DEL ALIMENTO

DIGITACIÓN

Fuentes de error en cada etapa

Características de un entrevistador

TENER CLAROS LOS OBJETIVOS

ESTAR FAMILIARIZADO CON CUESTIONARIO

CONOCER LAS LIMITACIONES DEL INSTRUMENTO

TENER CONOCIMIENTOS DE NUTRICION Y ALIMENTACION

CONOCER TIPOS DE PREPARACIONES MAS FRECUENTES

CONOCER MEDIDAS CASERAS Y GRAMAJES DE ALIMENTOS

Qué obtenemos en la entrevista???

ALIMENTOS Y CANTIDAD CONSUMIDA GENERALMENTE EN MEDIDAS CASERAS

¿CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR?

Una vez que obtenemos la información

TRADUCIR LAS MEDIDAS CASERAS A GRAMOS /CC

TABLAS DE TRADUCCION DE MEDIDAS CASERAS A SISTEMA METRICO

Nos aleja del objetivo de conocer lo que cada

sujeto ingiere, asumiendo que todos comemos

igual o en cantidades semejantes.

REALIZAR SUPERVISION CONSTANTE

ESTANDARIZACIÓN

EXPERIENCIA DE CADA PROFESIONAL

Una vez que tenemos los alimentos en gramos.........

CALCULO DE:

ENERGÍA

NUTRIENTES

NO NUTRIENTES

Softwares

OPCIONES

FOOD PROCESSOR

SOFNUT

PLANUT

ETC…

ANALISIS DE LA INFORMACION

ELECCION DEL METODO

ALIMENTACION HABITUAL R24H

ESTUDIOS DE POBLACION EN VARIOS R24H

RIESGO ETCC

ESTUDIOS DE PATRONES ETCC

ALIMENTARIOS TECNICA GRUPOS FOCALES

ESTUDIOS DE BALANCE ENC. POR PESADA

REGISTRO DIARIO

Conclusiones estudios de validación

1 R24H PREDICE CONSUMO DE ENERGÍA Y PROTEÍNAS

MEJOR QUE 1 ETCC

PARA EL ESTUDIO DE OTROS NUTRIENTES LA

ETCC MIDE MEJOR QUE R24H.

Es posible mejorar los resultados obtenidos a través de encuestas alimentarias?????

SI, SI CONOCEMOS LOS ERRORES PROPIOS DEL

METODO!!!!

Etapa de planificación

TENER CLARIDAD EN LOS

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

REALIZAR SUPERVISION CONSTANTE

PRINCIPAL ATENCION EN LA CAPACITACIÓN

RESULTADOS SERÁN MAS CONFIABLES Y

VÁLIDOS

NO SE PRODUCIRA LA

DESACREDITACION DE LA ENCUESTA

ALIMENTARIA

¿ PUEDE CUALQUIER PROFESIONAL HACER

ENCUESTAS ALIMENTARIAS???

SOLO

top related