el mundo, san juan, pagina del hogarufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00324/00398.pdf · de...

Post on 12-Oct-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. JUEVES 24 DE NOVIEMIRE DE 1W8.

    PAGINA DEL HOGAR Po>\ Cion&i (f2ooet

    En ruta a Washington.Llegamos a la ciudad de Nue- va York por la tarde e inmediatamente fui a ver la seora William Brown Meloney. He aqu una mujer quien, a pesar de meses de enfermedad se las ha arreglado para continuar

    extendiendo su cooperacin en la produccin da una revista semanal, ha contribuido a or- ganizar uno de los mejores foros del pas, trabaja en un libro y habla a un sin nmero de personas. Su espritu ha permanecido ex- teriorizndose a pesar de todas las limitacio- nes que le imponen sus dolores fsicos. Hay algo que nos estimula cuando nablamos con esta mujer.

    Algunos amigos vinieron a comer, luego pas dos horas visitando otra amiga, para ter- minar contestando mi correspondencia, labor

    ira. PrunkiiB Que me ocup hasta bien tarde. D. RooMve Nuestro hijo James, quien ha llegado en

    avin desde California para pasar unos das aqu, vino a to- mar el desayuno conmigo y convinimos en encontrarnos ma- ana en Washington.

    A las once y media fui hasta las Galeras Symons para ver una exhibicin de pinturas de Karl Larsson, quien aos atrs pintaba en la costa de Maine, cerca de nuestra casa de campo en Campo Bello. Tambin enseaba durante el invier- no en la escuela a que asistan nuestros hijos. Algunos aos ms tarde su esposa quien es tambin, artista ilustr dos li- bros escritos por mi hija: "Scamper" y "Las Navidades de Scamper". No haba visto trabajos de Larsson durante va- rios aos, de manera que result como descubrir a un ex- trao cuando fui a la galera esta maana.

    Ha progresado mucho desde aquellos tiempos de Maine. Excepto por una o dos acuarelas de la Nueva Inglaterra, la mayor parte de estos trabajos fueron hechos en Mjico du- rante un viaje de cuatro meses. Est experimentado con di- ferentes clases de tcnica.

    Me gustaron mucho dos retratos de muchachos mejicanos y un paisaje en que aparecan pequeos burros mejicanos bajando por una carretera. Creo que cualquiera que compra- ra sus pinturas hoy, tendra algo de valor en el futuro, y no me sorprendera verle desarrollar una gran tcnica, pues su habilidad ha ido en gran aumento durante los ltimos aos.

    Tenia compromisos con varias personas, as que almorc rpidamente, hice mis maletas y tom el tren de las dos y media hacia Wilmington, Delaware. Esta noche dictar una conferencia en West Chester, Pensilvania, y luego tomar el tren para Washington.

    En la capital estn sucedindose acontecimientos hist- ricos esta tarde. El seor McKenzie King pasar la noche en Casa Blanca, y como tengo muchos recuerdos agradables de su ltima visita, me alegra poder verle all maana. Me ale- gra tambin que se lleven a feliz trmino todos esos acuer- dos y tratados y espero que sean de beneficio para todos los pases envueltos. Es cierto que los intereses de las personas siguen a sus inversiones financieras, y por eso quiz estos tratados con varias naciones en el mundo resulten en algo ms que beneficios de ndole econmica.

    1 fondo del aljibe Por Federico Degt-Uu

    PRIMER "THANKSGIV1NG"

    E! primer invierno, terrible para la coloma de P'ymouth. pues du- rante l, no menoi de la mitad, de la colonia muere de hambre, (rio ) necesidad, no desanima a los pe- regrinos. No hablan venido a Am- rica, a explorar el terreno para vol- ver a 1 vieja Albinn si la suerte les era arivra. Hablan puesto en sus alforjas ante todo, una volun- tad (Irme d prmnfrT al otro lado de lo marea; de estabilizarse, creando nuevos hogares; y seguros

    estahan, de que no habran d encontrar una nueva 'tierra de

    Por LITA El..NA promisin', ni se les iba a servir el man" bajado del cielo, pusieron tambin en su equipaje, la resolu- cin de luchar contra todos los inconvenientes.

    Llegado el verano, los menos ani- mosos, sienten renacer sus esperan- zas, y redoblan sus esfuerzos que unen a la oracin cotidiana, pidien- do el pan nuestro, de cada da....' Y ya para el otoo, es posible la

    leccin de granos, en tal abun- dancia que no hay temor para el nuevo Invierno.

    Es entonces que el gobernador (Contina en la pg. 15 col. 6)

    CONTRACT Cmo Jugar

    BRIDGE Cmo Ganar

    Eligiendo el contrato correcto UNA da I harancla. al Tltjo

    Auttion qua mi m*l no nan hatho. ea I av*rln qua no Intplra 1 Metar 1 !

top related