ejemplo de investigacion, formulacion de proyectos

Post on 23-Jun-2015

1.174 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es la plantilla que mando la profesora Moquillaza

TRANSCRIPT

Facultad de Administración de Negocios

EJEMPLO DE INVESTIGACION

Leer para que tengan una noción general de cómo realizar el trabajo

EJEMPLO INVESTIGACIÓN

PROBLEMA

Demanda insatisfecha de carne de pollo en el Cantón Querer en la Provincia Revuelo.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN1.‐ Determinar la existencia de  demanda insatisfecha en el consumo 

de carne de pollo del Cantón Querer.

2.‐ Identificar las preferencias de consumo de carne de pollo en los habitantes del Cantón Querer.

3.‐ Identificar los rangos de precios  que el consumidor esta dispuesto a pagar por la carne de pollo.

4.‐ Determinar los sitios de preferencia para la compra de carne de pollo  por el consumidor.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

El método de investigación seleccionada para la Investigación de Mercados es el: Método No Probalístico.

Se determina la Muestra por Prorrateo siendo las características de control: Amas de Casa y  Pollerías del Cantón Querer 

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Las Técnicas de Investigación que se han definido son la 

observación  y la encuesta:

- ObservaciónPolleríasAmas de casaCentros de compraCompetencia.Distribuidores.

- Encuesta.PolleríasAmas de casa

CALCULO DE LA MUESTRA

n=   (1,96)^2  p.q.N         (E^2 )( N‐1)+ (1,96)^2 p*q

N= 450.000 habitantes del Cantón Querer

E= Margen de error equivalente al 5% con un grado de confianza del 95%.p= Probabilidad de ocurrencia evento p = 50%

q= Probabilidad de ocurrencia evento q = 50%

n= 384 encuestas.25 encuestas a pollerías 359 encuestas a amas de casa

DISEÑO DEL PRODUCTO¿Qué es un producto ? Se puede definir al producto desde un aspecto sico‐

social  donde a la persona le mejora su imagen, su estatus, su exclusividad y vanidad.

También se puede decir que el producto representa a la empresa donde se muestra la imagen y la calidad, siempre con el fondo de satisfacer las necesidades de los consumidores. Ej: Diseño de celulares.

DISEÑO DEL PRODUCTO

El diseño del producto es un pre requisito para la producción al igual que el pronóstico de volumen. El resultado de la decisión del diseño del producto se transmite a operaciones en forma de especificaciones del producto. En estas especificaciones se indican las características que se desea tenga el producto y así se permite que se proceda con la producción.

DISEÑO DEL PRODUCTO

FACTORES DE ÉXITO Y DE FRACASO DE UNPRODUCTO

Costo de Producción mas bajo, nos induce a tener un mejor precio en el mercado.

Se constata la originalidad del producto, que sea algo nuevo y no una imitación.

La complejidad de hacer el producto. La flexibilidad del proceso de producción de tal forma 

que debemos hacer un surtido de productos.

Ciclo de vida de un Producto

Crecimiento

Declinación

TiempoVentas

TV Digital

LCD’s TV color

TV B/N

Introducción

Madurez

118

119

Influencia del Ciclo de vida del producto

Los productos en estado de introducción o crecimiento requieren pronósticos más largos  que aquellos en sus fases de madurez y declinación.

Los pronósticos son útiles para proyectar Niveles de inventario, y  Capacidad de la planta

mientras el producto pasa del primer estado al último.

ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS

IMPULSO DEL MERCADO.‐De acuerdo con este enfoque, “ se debe fabricar lo que se puede vender”. En este caso los nuevos productos quedan determinados por el mercado dando muy poca consideración a la tecnología existente y a los procesos de operaciones.

ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS

IMPULSO DE LA TECNOLOGIA.‐Este enfoque sugiere que “se debe vender lo que  se puede hacer”. De acuerdo con esto, los nuevos productos deben derivarse de la tecnología de producción, con poca consideración al mercado. 

ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS

INTERFUNCIONAL.‐Con este enfoque, la introducción de nuevos productos tiene una naturaleza interfuncional y requiere de la cooperación entre mercadotecnia, operaciones, ingeniería y otras funciones. El proceso  de desarrollo de nuevos productos no recibe ni el impulso del mercado ni el de la tecnología, sino que queda determinado por un esfuerzo coordinado entre funciones.

PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

ANALISIS DE LA DEMANDA DE UN PRODUCTO

Necesidad/Problema Preferencias del consumidor Precio Ingresos consumidores

ANALISIS DE LA DEMANDA DE UN PRODUCTO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADOEs un proceso de división del mercado en grupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno d ellos que permita satisfacer de modo efectivo sus necesidades y alcanzar los objetivos del proyecto

ANALISIS DE LA DEMANDA DE UN PRODUCTO

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

Demográfica Geográfica Psicográfica

127

Ejemplo de uso de una línea de tendencia

Año Demanda2002 742003 792004 802005 902006 1052007 1422008 122

La demanda de energía eléctrica en el Valle durante los años 2002 – 2008 es la señalada. Encuentre la tendencia general

128

Ecuaciones de la línea de tendencia

megawatts 151.56 10.54(9) 56.70 2010en Demanda

megawatts 141.02 10.54(8) 56.70 2009en Demanda

56.70 10.54(4) - 98.86 xb - y a

10.5428

295(7)(4)140

86)(7)(4)(98.3063xnΣxyxn -Σxy b

98.867

692 nΣyy 4

728

nΣxx

222

Y = 56.70 + 10.54 X

ANALISIS DE LA OFERTA ¿Qué debemos saber de un estudio de la oferta? Localización Capacitación instalada y utilizada Calidad y precio de los productos Cantidad de productos Planes de expansión Grados de participación del mercado Servicios adicionales al producto Canales de distribución Materia Prima

EJEMPLO: Distribuidora de carne de pollo en el Cantón Querer en la Provincia Revuelo. 

DEMANDA   Y OFERTA

DEMANDA

1. Análisis de Demanda2. Demanda Total3. Demanda Insatisfecha

Siguiente

En el Cantón Querer existen 450.00 habitantes, los mismos que están distribuidos en 90.000 familias, de las cuales, de acuerdo a la información obtenida de las encuestas realizadas, el 95% consumen carne de pollo, con un promedio de 6 a 12 libras por semana.

1. ANALSIS DE DEMANDA

Siguiente

Comportamiento del consumidor

Aquí veremos cuanta cantidad de pollo adquiere una persona en un determinado tiempo y a diferentes precios, esta demanda en el Cantón Querer, se ve afectada por factores como el: ingreso del consumidor, los bienes relacionados, y el precio del mismo. 

Siguiente

Comportamiento del consumidor

El pollo  es un alimento que es muy consumido dentro de la canasta familiar en el Cantón Querer, el precio del pollo afecta al comportamiento de compra de este producto por parte del consumidor.

Siguiente

Precio del pollo determinante para   la demanda: Pollo (X) : PX

Interpretación: el grafico nos muestra como en el mes de enero el precio del pollo estaba $ 1.25. Tiene una cantidad demanda de 15 lib./sem./fam., y en diciembre es de $ 1.40 con una cantidad demandada de 13 lib./sem./fam., vemos así como a medida que el precio del producto, en este caso el pollo, baja, hay mayor cantidad demandada de este.

Siguiente

DEMANDA TOTAL

La demanda total de carne de pollo, se la calculó en base al número de familias existentes en el Cantón Querer, considerando que el 95% de éstas consumen ésta carne con un promedio de consumo de  9 libras por familia a la semana.

Demanda Total = 90.000 * 0.95 * 9 = 769.500,00 libras de carne de pollo por semana

Siguiente

DEMANDA INSATISFECHA

Considerando que la demanda total de carne de pollo en el cantón Querer es de: 769.500,00 libras a la semana y la oferta asciende a 461.700,00 libras a la semana, la demanda insatisfecha corresponde a la diferencia entre estas dos variables.

Siguiente

CÁLCULO DE LA DEMANDA INSATISFECHA

Demanda Insatisfecha = 769.500,00 – 461.700,00 = 307.800 libras de carne de pollo por semana

Siguiente

OFERTA

Análisis de la Oferta Participación de Mercado Factores Tipo de Oferta Cantidad y Precio Materia Prima Localización Capacidad Instalada y 

Utilizada

Siguiente

ANÁLISIS DE LA OFERTA

En el Cantón Querer de la Provincia Revuelo, la oferta actual de carne de pollo, esta dada por algunos productores, quienes se concentran en las marcas detalladas en el siguiente cuadro:

Siguiente

ANÁLISIS DE LA OFERTA

La oferta de la carne de pollo sin marca es de 461.000,00 libras de carne a la semana.

La carne de pollo: El Forastero, oferta 115.425,00 libras de carne de pollo a la semana.

La carne de pollo: El Rancho, oferta 115.425,00 libras de carne de pollo a la semana.

En tanto que otras marcas, ofertan 76.950,00 libras de carne de pollo a la semana

La oferta total de carne de pollo es de 769.500,00 libras a la semana

Siguiente

PARTICIPACIÓN DEL MERCADO

La participación de mercado de la carne de pollo  sin marca es del 36 % frente a un mercado total de 1.282.500,00 libras por semana

La participación de mercado de la carne de pollo: El Forastero, es del 9%

En tanto, que la participación de mercado de la carne de pollo: El Rancho, es igual a la anterior, 9%

La participación de mercado de la carne de pollo de otras marcas es del 6%.

Siguiente

FACTORES 

Precio de los bienes relacionados o sustitutos:- Carne de Res- Carne de Pescado- Carne de Cerdo

Los factores que pueden modificar la oferta de la carne de pollo en el Cantón Querer, son los siguientes:

Siguiente

FACTORES

Precio de los insumos: La oferta de la carne de pollo se ve modificada de acuerdo a las variaciones de los precios de los insumos para la producción de la carne de pollo, como: alimento para aves, vacunas, etc.

Epidemias: La oferta de la carne de pollo se ve modificada también por las epidemias de gripe aviar que pueden sufrir las aves durante la etapa de crecimiento ates del sacrificio.

Siguiente

TIPO DE OFERTA

El tipo de oferta de la carne de pollo en el Cantón Querer es Oligopólica, en virtud del número de oferentes.

Principales Empresas Comercializadoras de   la carne de Pollo Los productores que comercializan directamente la carne de pollo sin 

marca a las tiendas, mercados y pollerías  Los oferentes de la carne de pollo, con las marcas: El Forastero y El 

Rancho y los oferentes de otras marcas con menor participación en el mercado de la carne de pollo.

Siguiente

FACTORES 

Precio de los bienes relacionados o sustitutos:- Carne de Res- Carne de Pescado- Carne de Cerdo

Los factores que pueden modificar la oferta de la carne de pollo en el Cantón Querer, son los siguientes:

Siguiente

PRECIO

Siguiente

PRECIO

Se define en base al precio de mercado y a la competencia.

Para Pollerías:  $ 0,80 la libra de carne de pollo.

Para Tiendas:  $ 0,90 la libra de carne de pollo.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

El canal de distribución representa un sistema interactivo que implica a todos los componentes del mismo: fabricante, intermediario y consumidor. Según sean las etapas de propiedad que recorre el producto o servicio hasta el cliente, así será la denominación del canal. La estructuración de los diferentes canales será la siguiente: 

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

CANALES DE DISTRIBUCIÓNPara elegir un canal se debe preguntar lo siguiente:

¿Qué control quiero efectuar sobre mis productos?  ¿Deseo llegar a todos los rincones del país?  ¿Quiero intervenir sobre la fijación final del precio?  ¿Voy a intervenir en todas las actividades promocionales?  ¿Tengo gran capacidad financiera?  ¿Dispongo de un gran equipo comercial?  ¿Me interesa introducirme en otros países directamente?  ¿Cómo es mi infraestructura logística?  ¿Qué nivel de información deseo? 

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Ejemplos de canales Directos: bancos, seguros, industriales, cupón ONCE, etc. 

Cortos: muebles, grandes almacenes, grandes superficies, coches, etc. 

Largos: hostelería, tiendas de barrio, etc.  Dobles: máster franquicias, importadores exclusivos, etc

Publicidad: Promoción de Ventas

La promoción de ventas es un conjunto de actividades de corta duración dirigidas a los consumidores, intermediarios, vendedores que, mediante incentivos económicos o la realización de actividades específicas, tratan de aumentar las ventas a corto plazo o incrementar la eficacia de los vendedores.

La promoción de ventas es una actividad intermedia entre la publicidad y la venta personal.

DISTRIBUCIÓN

La carne de pollo será distribuida a tiendas y pollerías del Cantón Querer de la Provincia de Revuelo

CANAL DE DISTRIBUCIÓN

.P

RO

DU

CTO

R

(SU

PE

R P

OLL

O)

DETALLISTA

CO

NS

UM

IDO

R

PUBLICIDAD Y PROMOCIÒN

TIENDAS SELECCIONADAS

POLLERÍAS

Siguiente

PUBLICIDAD

Siguiente

IDENTIFICACIÓN DE LA AUDENCIA PREVISTA

Familias Tiendas Pollerías.

OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD:Motivar a la gente a consumir carne de pollo

“SUPER POLLO” saludable y nutritiva a precio accesible.

Siguiente

DISEÑO DE LA PUBLICIDAD

La distribución de nuestro producto se realizará a través de un marketing directo con nuestros clientes, utilizando anuncios en diarios locales, hojas volantes, anuncios en radios del sector y participación en ferias de alimentos.

“La mejor opción para obtener una vida sana es consumir carne de “SUPER POLLO”.

Slogan de la publicidad

Siguiente

SELECCIÓN DE LOS MEDIOS CORRECTOS

1. Medios escritos: Hojas volantes, anuncios en periódicos locales, y afiches.

2. Medios radiales: cuñas en radios locales.3. Medios promocionales: fundas plásticas de promoción, 

tarjetas pequeñas de promoción y recetario

Siguiente

CALENDARIZACIÓN DE LA PUBLICIDAD

Para penetrar  de manera expresiva en el mercado vamos a realizar una campaña publicitaria agresiva que durará los tres primeros meses.

Siguiente

PUBLICIDAD

PRESUPUESTO DE LA PUBLICIDAD

Siguiente

top related