diseño publicitario y nuevas tecnologías #6: figura, fondo, encuadre

Post on 24-May-2015

2.839 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Apuntes #6 de javier@herrerovalle.es

TRANSCRIPT

DISEÑOPUBLICITARIOY NUEVASTECNOLOGÍAS

JAVIhERrero

#6

figura, fondo, encuadre

La forma de un objeto no es más importante que la forma del espacio que lo rodea. Todas las cosas existen en interacción con otras. En la música, ¿son las separaciones entre notas menos importantes que las propias notas?

malcolm grear

logotipo iglesia presbiteriana (estados unidos)

relación

Una forma siempre se ve siempre en relación a lo que le rodea.

Libro de kells800 D.C.

edificio danzante, 1997Frank Gehry / Vlado Milunic

Picasso and the loavesRobert Doisneau, 1952

equilibrio entre figura/fondo I

equilibrio entre figura/fondo II

espacio positivo/negativo

Per

ro s

emih

undi

do, F

ranc

isco

de

Goy

a

Ron

ald

Fisc

her,

Ric

ard

Ave

dorn

Trabajar con las relaciones entre figura y fondo confiere a los diseñadores el poder para crear (y destruir) la forma.

necesidad constructiva

gestalt | leyes de agrupación

Los seres humanos tendemos a agrupar figuras de acuerdo a sus propiedades y a la manera que están dispuestas.

JWT Milan

gestalt | leyes de agrupación

DD

B B

udap

est

gestalt | ley de figura-fondo

Figura: Es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.

Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.

gestalt | ley de la buena forma

Los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple.

Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares

y estables que sea posible.

gestalt | ley de cierre

Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo

que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación,

las formas percibidas buscando la mejor organización posible.

gestalt | ley del contraste

La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como el tamaño) de los mismos.

gestalt | ley de proximidad

Los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros.

Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales.

gestalt | ley de simetría

Las imágenes simétricas son percibidas como

iguales, como un solo elemento, en la distancia.

relación | estable

La figura o forma resalta con claridad, separadas del fondo.

Se da una relación de irreversibilidad entre fondo y figura cuando los elementos positivos y

negativos atraen nuestra atracción por igual y de forma alterna.

Publicis Amsterdam

relación | reversible

Pueden encontrarse en la cerámica, la cestería y

otros tipos de artesanía en culturas de todo el

mundo.

AlmapBBDO Sao Paolo

relación | ambigua

Desafían al espectador a encontrar un punto focal.

Conducen la mirada hacia el interior sin que pueda

determinar lo que predomina.

BBDO Moscú

El marco no es en ningún caso un fondo… Pero tampoco es una figura su espesor como margen.

encuadre

Refotografía. Alfredo Moreno

Los diseñadores buscan con frecuencia la eliminación de los marcos. La fotografía a sangre en la maquetación de una revista, elimina la zona de protección formal que ofrecen los márgenes en blanco y permiten que la imagen explosione en la página y se proyecte en realidad hacia el exterior.

tendencia

DDB París

Los recortes fotográficos, los bordes, los márgenes y los pies son recursos esenciales en diseño gráfico. Los marcos afectan a como percibimos la información.

marcos

Ogilvy & Mather Vietnam

Los marcos sirven para contener una imagen, resaltándola sobre el fondo con el fin de incrementar su visibilidad.

marcos

Saatchi&Saatchi Vietnam

Al recortar selectivamente una fotografía o una ilustración, el diseñador redibuja sus límites y altera su forma, modificando la escala de sus componentes con relación a la imagen completa.

recortarRethink Communications, Toronto

márgenes y sangría

Margen Sangre Parcial A Sangre

enmarcar imagen y texto I

CIELO

Campo de colorTransparente

CIELO

Caja

CIELO

Barra

enmarcar imagen y texto II

CIELO. NUBES

Pie de Foto

CIELO

Titular

Un texto puede estar subordinado a una

imagen o predominar sobre ella. Un texto

puede respetar o ignorar los límites de

una imagen.

bordes

Un marco puede servir para añadir o restar importancia a aquello que contiene.

Un borde es la frontera entre el exterior y el interior, aquello que delimita un territorio.

top related