defensa de proyecto de grado

Post on 08-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Comprender el Desarrollo del Bilingüismo a través de la Historia

de Vida de Lizzy

Autor: Manuel CeballosTutor: Rossaynes Solórzano

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTOFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

CARRERA DE IDIOMAS MODERNOSLICENCIATURA EN IDIOMAS MODERNOS – MENCIÓN INGLES

Línea de Investigación: El Lenguaje y la Construcción del Imaginario Cultural

Puerto Cabello, Julio de 2012

Perspectiva Ontológica

• Descripción del Problema

• Intencionalidades

• Justificación

Perspectiva Ontológica

Descripción del Problema

• Familias Inmigrantes.

• Barrera del Idioma.

• Desarrollo del Bilingüismo.

Perspectiva Ontológica

IntencionalidadesGeneral:Reflexionar sobre el desarrollo del Bilingüismo de los idiomas Español

– Inglés a través de la historia de vida de Lizzy.

Específicos:• Describir el Contexto Social, Cultural y Educativo de Lizzy.

• Estructurar las Categorías Emergentes del Fenómeno.

• Interpretar los Aspectos Relevantes del Desarrollo del Bilingüismo.

Perspectiva Ontológica

Justificación

• Indagar y Comprender las Razones que llevaron a Lizzy para no desarrollar por completo el idioma de sus padres.

• Crear un antecedente para las futuras investigaciones realizadas dentro de la UNIPAP.

Perspectiva Teórico Epistemológico

• Literatura de la Investigación.

• Supuestos Teóricos.

Perspectiva Teórico Epistemológico

Literatura de la Investigación

• Bychkov y Bychkov (1996) “El Bilingüismo en los Niños Inmigrantes”.

• Lenore (1987) “Criando a los Niños Bilingüemente”.

• Lamus (2005) “Estudio de Interculturalidad y Bilingüismo en el contexto Educativo en la Comunidad Indígena Piaroa”.

Perspectiva Teórico Epistemológico

Supuestos Teóricos

• El Bilingüismo.

• Adquisición del Lenguaje a través de la Teoría del Instinto del Lenguaje.

• Teoría Socio-Cultural de Vigotsky.

• La Historia de Vida como Método de Investigación.

Perspectiva Metodológica

• Matriz Epistémica.• Enfoque Investigativo.• Diseño de la Investigación.• Tipo de Investigación.• Nivel de Investigación.• Fuentes de Evidencia.• Sujeto de Estudio.• Criterios de Rigor Científico.• Aspectos Administrativos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related