cÓmo interpretar un registro bibliogrÁfico

Post on 03-Jan-2016

33 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CÓMO INTERPRETAR UN REGISTRO BIBLIOGRÁFICO. Mediante algunos ejemplos veremos los datos necesarios para identificar y localizar un documento. La herramienta para localizar esos documentos es el CATÁLOGO columbus.uhu.es. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Mediante algunos ejemplos veremos los datos necesarios para identificar y localizar un documento

Sabemos que en la biblioteca podemos encontrar distintos tipos de documentos: monografías,

revistas, artículos de revistas… que pueden estar tanto en formato papel como electrónico

La herramienta para localizar esos documentos es el CATÁLOGO columbus.uhu.es

Los resultados de las búsquedas en el catálogo pueden mostrarse

en forma de listado

MONOGRAFÍA EN PAPEL

Para tener todos los datos del documento picamos sobre su título, así vemos su registro bibliográfico completo.

MONOGRAFÍA EN PAPEL

Asiento bibliográfico: en el  se describen los datos necesarios  para identificar el libro (título, autor , publicación, ISBN...)

MONOGRAFÍA EN PAPEL

Asiento bibliográfico: en el  se describen los datos necesarios  para identificar el libro (título, autor , publicación, ISBN...)

Registro de ejemplares: informa de los ejemplares existentes en la BUH, signatura, número de ejemplar (código de barras), tipo de préstamo y  disponibilidad.

MONOGRAFÍA EN PAPEL

Asiento bibliográfico: en el  se describen los datos necesarios  para identificar el libro (título, autor , publicación, ISBN...)

Registro de ejemplares: informa de los ejemplares existentes en la BUH, signatura, número de ejemplar (código de barras), tipo de préstamo y  disponibilidad.

Hay datos que son enlaces (nos dan más información), si damos al ejemplo nos

mostrará los documentos que hay en el catálogo de ese autor (Magro Servet, Vicente)

MONOGRAFÍA EN PAPEL

MONOGRAFÍA ACCESIBLE EN LÍNEA

La diferencia con la anterior es que no tiene registro de ejemplar, sino un enlace para acceder

REVISTA EN PAPEL

REGISTRO BIBLIOGRÁFICO

REGISTRO DE EJEMPLARES

REVISTA EN PAPEL

REGISTRO BIBLIOGRÁFICO

REGISTRO DE EJEMPLARES

El año que aparece en el campo de editorial se refiere a la fecha de publicación del primer

número de  la revista,  separado por un guión  (-) de la fecha del último volumen o

fascículo. Si la publicación se halla en curso, tras el guión no aparece nada.

REVISTA EN PAPEL

REGISTRO BIBLIOGRÁFICO

REGISTRO DE EJEMPLARES

REVISTA EN PAPEL

Registro de ejemplar de una revista: además de la ubicación y signatura indica los números que la Biblioteca tiene de ese título

REVISTA EN PAPEL

También indica el último número que se ha

recibido

ANALÍTICA : ARTÍCULO DE REVISTA

Autor y título del artículo y la revista en que se publica (indica el

título, número y las páginas)

ANALÍTICA : ARTÍCULO DE REVISTA

ANALÍTICA : ARTÍCULO DE REVISTA

Este enlace nos muestra la lista de sumarios de ese título, picando en uno

indicaría los artículos del número en cuestión

ANALÍTICA : ARTÍCULO DE REVISTA (con acceso electrónico)

Desde este enlace se accede a la versión electrónica del

artículo.

ANALÍTICA : ARTÍCULO DE REVISTA (con acceso electrónico)

Terminamos con el ejemplo de descripción otro formato de documento, en este caso un mapa

CARTOGRAFÍA

CARTOGRAFÍA

Ponemos atención en datos que son específicos de este material:

En la descripción tenemos dos indicaciones al respecto

En el registro de ejemplar hay que tener en cuenta: la ubicación, signatura, y el tipo de préstamo

Gracias por haber consultado este tutorial

Si le ha resultado de interés, recomiéndelo a otros usuarios

Y si le queda alguna duda …¡Por favor, pregunte al bibliotecario!

top related