clase 1 intro

Post on 30-Jan-2015

263 Views

Category:

Business

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Métodos y Procesos IndustrialesIng. Celso F. Cerezo

ccerezo@uvg.edu.gtSección 20

Teoría: Miércoles 8:40 - 10:15 (A209)

LAB: Viernes 7:00 – 10:15

Programa ya disponible en BlackBoard

• Objetivos• Evaluación: • Visitas• Reglamento y Políticas

2 Exámenes de zona 30 pts Asistencia 1 pt Trabajos y Tareas 10 pts Portafolio 5 pts

10-15 Laboratorios 30 pts1-2 Proyecto Final 15 pts

8-10 Cortos 9 pts TOTAL 100

Ingeniería de Métodos

• Análisis de operaciones• Diseño del trabajo• Simplificación del trabajo• Reingeniería corporativa.– Se la mayoría de los casos, se refiere a una técnica

para aumentar la producción por unidad de tiempo o reducir el costo por unidad de producción, ie, mejorar la productividad.

Cap. 1 Métodos Estándares y diseño del trabajo: Introducción

• Aumentar la productividad.• La seguridad e higiene del trabajador son TAN

importantes como la productividad.• Ingeniería de Métodos simplifica el trabajo.• El diseño del trabajo adapta la tarea al

operario (no al contrario).• El estudio de tiempos mide el trabajo y

establece estándares.

Conceptos clave…

• Métodos

• Procesos

• Productividad (velocidad): producción/tiempo o trabajo

• Optimizar: producir más con menos

Alcance de los métodos y estándares

• Ing. de métodos = diseña, crea, selecciona los mejores métodos, procesos, herramientas, equipo, habilidades de manufactura para fabricar un producto basado en planeación y especificaciones.

• Mejor método + mejores habilidades=Eficiencia (máquina-trabajador)

8 pasos para la Ing. de Métodos

1. Seleccionar el proyecto2. Obtener y presentar datos3. Analizar los datos4. Desarrollar el método ideal5. Presentar y establecer el método6. Desarrollar un análisis de trabajo7. Establecer tiempos estándar8. Dar seguimiento al método

Selección del Proyecto

• Busca un problema o una oportunidad

Competencia: siempre pensar en que TODO PUEDE MEJORAR.

Recolectar Datos

• Necesidades de producción• Datos de ingeniería• Datos de fabricación y costos• Descripciones de estación de trabajo, tarea y herramientas• Gráficas de operación de procesos• DOP y recorrido

Competencia: saber QUE información recolectar, QUE es relevante, COMO obtenerla, CUALES herramientas se pueden utilizar y utilizarlas.

Análisis de datos

• QUE /POR QUE /DONDE /CUANDO/ QUIEN / COMO

Competencia: Cuestionar cada detalle

Desarrollo del método ideal• Modelos matemáticos/simulaciones y pruebas piloto

según solución propuesta

• Puede ser: eliminación, simplificación, diseño, automatización, arreglo, combinación de operaciones

• Factores a considerar: TODO (seguridad, salud, ergonomía, productividad…)

Competencia: aplicación de métodos de ingeniería y técnicas matemáticas para el desarrollo del método.

Presentar e instalar el método propuesto

• Herramientas de toma de decisiones• Presentaciones verbales y escritas• Superar resistencia al cambio• “Vender” el método• Poner el método en operación

Competencia: Presentación de propuestas y trabajo en equipo

Desarrollo del análisis del trabajo

• Análisis del trabajo• Descripción del trabajo• Acomodo de trabajadores con habilidades

diferentes

Competencia: Estudio de puestos de trabajo, escala de salarios, diseño de puestos.

Establecer estándares de tiempo

• Estudio de tiempo cronometrado• Establecimiento de costos• Estandarización de métodos propuestos y

actuales• Muestreo de trabajo

Competencia: Establecer estándares considerando todos los factores administrativos e ingenieriles.

Seguimiento

• Verificación de ahorros• Asegurar instalación correcta• Administración eficiente de recursos• Repetir el procedimiento desde el paso 1

Competencia: Establecer una cultura de mejora continua y constante.

Diseño del trabajo

• La sobre simplificación de los procedimientos genera trabajos repetitivos para los operarios lo que a su vez aumenta lesiones óseo musculares.

• Costo ahorrado por productividad < costo de compensación médica de trabajadores.

Objetivos de los métodos…

1. Aumentar la productividad y calidad2. Reducir costos unitarios (aumenta salarios y

puestos)Todo dependiendo de los Corolarios que se

desprenden de estos objetivos…

Un poco de historia…

• Taylor-estudio de tiempos, planeación de tarea.

• Gilbreth-estudio de movimientos, eliminación de movimientos innecesarios y simplificación de los necesarios

• Tendencias actuales-programas tecnológicos, aversión al cambio…

Tarea Próxima clase

• VIERNES 6 de Julio NO HAY LAB

• Próxima clase: – TRAER 1 CD por toda la clase para software– Leer Capitulo 1

• ccerezo@uvg.edu.gt

¡Cápsula Bb del día!

EJERCICIO GRUPOS DE 5 personas OJO: SIGAN INSTRUCCIONES

• Un carro viaja en línea recta con una velocidad media de 1,200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido:

a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?.b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?.

top related