cardio

Post on 10-Jul-2015

321 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CARDIO VASCULAR

TRANSCRIPT

ORIGEN

• El aparato cardiovascular inicia su formación a

mediados de la tercera semana y es el primero

en funcionar al principio de la cuarta.

• Este desarrollo es necesario porque el embrión

crece rápidamente y necesita satisfacer los

requerimientos nutritivos y de oxígeno, que no

se logran por simple difusión desde la madre.

El aparato cardiovascular tiene origen del:

• Mesodermo esplácnico del área cardiógena y

luego se extiende al mesodermo lateral.

• Células de la cresta neural que forman los

tabicamientos del bulbo y tronco arterial

principalmente.

Para la formación del Aparato Cardiovascular

se deben dar dos procesos:

• Regulados por factor de crecimiento endotelial

vascular (VEFG).

• a.- Vasculogénesis.- mesodermo

extraembrionario sobre el saco vitelino, a partir

de islotes sanguíneos.

Hemangioblastos angioblastos

hemocitoblastos

Cel. Madre linfoidea y mieloidea

• b.- Angiogénesis.- formación de vasos a partir

de otros ya existentes.

grafico

Desarrollo Aparato Circulatorio Primitivo

(Embrionario)

• Corazón de 3ra semana: Tubo endocárdico

• Corazón de 4ta semana: Tubo Cardiaco

• Corazón de 5ta semana: Asa cardiaca

• Corazón de 7ma semana

Constituidos por un sistema arterial y un sistema

venoso

Corazón de 3ra semana

Tercera semana

18 días

Angioblastos forman hileras endoteliales

Cordones angioblásticos

Tubo endocárdico

Corazón en herradura (18 días)

El corazón comienza a

latir a los 22 a 23 días

Área cardiogénica

VISTA DORSAL DE UN EMBRIÓN (18 DÍAS)

CORTE TRANSVERSAL Y LONGITUDINAL

EMBRIÓN CON LATIDO CARDIACO

ESQUEMA DE ECOGRAFÍA PARA LA ORIENTACIÓN E

IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS

CORAZÓN DE 4ta SEMANA

Tubo muscular grueso

MIOCARDIO PRIMITIVO

Tubo endotelial delgado

ENDOCARDIO

Pericardio

visceral o

EPICARDIO

Revestimiento

endotelial interno

Pared muscular

del corazón

Fusión de los tubos cardíacos

se inicia en el extremo craneal

y termina en el caudal

Deriva de células

mesoteliales que

surgen de la

superficie externa

del Seno Venoso

Jalea cardiaca

origina

Por los plegamientos que experimenta el

disco embrionario, los tubos cardíacos

se unen entre sí y forman:CORAZÓN TUBULAR

Dilataciones y

constricciones

Seno

venosoAurículaVentrículoBulbo

cardíaco

Tronco

arterioso

Se continua

Saco aórtico

Arcos aórticos

Asa bulbo

ventricular

V. Vitelina

V. Umbilical

V. cardinal

CORAZÓN DE 4TA SEMANA

ASTAS

derecha e

izquierda

PLEGAMIENTO DE LA CABEZA, TUBO CARDÍACO Y

CAVIDAD PERICÁRDICA (CUARTA SEMANA)

OBSÉRVESE LAS

POSICIONES DE LA

CAVIDAD PERICÁRDICA

Y EL SEPTUM

TRANSVERSUM

EMBRIÓN DE 26 DÍAS QUE MUESTRA LOS CUERNOS

DEL SENO VENOSO Y LA AURÍCULA PRIMITIVA

ASA CARDIACA CORAZÓN DE 5ta SEMANA

Hay cambios de posición y crecimiento de los

segmentos bulbo ventricular

Se forma almohadillas, tabiques

Seno venoso lado izquierdo se incorpora a la

aurícula y forma el seno coronario

La cardinal forma la vena Marshall

Seno venoso del lado derecho se incorpora a la

aurícula derecha

forma cresta terminal, válvula del seno coronario

y de la VCI

CIRCULACIÓN A TRAVÉS DEL CORAZÓN PRIMITIVO

flujo y

reflujo

Final de la 4

semana es

unidireccional

Sangre penetra

en el seno venoso

Embrión Venas Cardinales

primitivas

Placenta Venas Umbilicales

Saco Vitelino Venas Vitelinas

Se originan en el

músculo (seno venoso)

Seno venoso Aurícula primitiva Canal aurículoventricular

Ventrículo primitivoBulbo cardíacoTronco arterioso

Arcos aórticosSaco aórtico Aorta dorsalEmbrión, saco

vitelino y placenta

Válvulas

sinoauriculares

EMBRIÓN MUESTRA SU FLUJO SANGUÍNEO

SISTEMA ARTERIAL

EMBRIÓN DE 35 DÍAS QUE MUESTRA LOS ARCOS

AÓRTICOS

top related