animación a la lectura en 2ºa marzo

Post on 24-Jun-2015

470 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dramatización y lectura de una pequeña obra teatral como técnica para animar a la lectura en 2º del CEIP San Pedro Apóstol de La Mojonera

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD

DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

del alumnado de 2ºACEIP San Pedro Apóstol

La Mojonera

Curso 13-14

Explicación de la actividad

Cada viernes un grupo de alumnos/as se encargan de leer y dramatizar una lectura que previamente (durante una semana) se han estado preparando.

Los grupos se eligen mediante sorteo, procurando alternar el sexo del lector/a

El lector/a además de preparar su lectura durante la semana debe preparar una batería de preguntas referentes a su lectura, para comprobar el grado de comprensión de la misma.

Objetivos de la actividad

Mejorar la lectura, incluyendo tono, entonación, ritmo, conocimiento de onomatopeyas…

Ser capaces de elaborar preguntas partiendo de un texto, para comprobar si la lectura ha sido comprendida por el oyente.

Aprender a hablar en público, perdiendo el miedo y mejorando la expresión oral y corporal.

Mejorar la autoestima Aprender a aprender Ser capaz de evaluar el propio trabajo y el de sus

compañeros/as. Aprender a aceptar críticas de compañeros/as Aprender a escuchar para poder representar

Semana del 24 de marzo al 28 de marzo “El patito feo”

Integrantes del grupo

Lectora: Valeria

Patito feo: Miguel Ángel

Mamá Pata: Lamyaa

Mamá Cisne: Eva

Patito 1: Mouad

Patito 2: Wissal

1.- Presentación de la lectura y de cada uno/a de los componentes del grupo

2.- El lector comienza el cuento y los “actores” van representando lo que oyen.

3. El lector plantea las preguntas de comprensión a los oyentes para comprobar si han estado atentos/as y se han enterado de todo.

4º El grupo se desplaza a 1ºB y vuelve a realizar la actividad para el alumnado de dicha clase, incluyendo las preguntas de comprensión

Semanas del 31 de marzo al 4 de abril“Por qué el abeto conserva sus

hojas en invierno”

Integrantes del grupo

El lector: Miguel ÁngelRoble: Martina

Abeto: José GabrielÁlamo: Joseph Pajarito: Samiha

1.- Presentación de la lectura y de cada uno/a de los componentes del grupo

2.- El lector comienza el cuento y los “actores” van representando lo que oyen.

3. El lector plantea las preguntas de comprensión a los oyentes para comprobar si han estado atentos/as y se han enterado de todo.

Y próximamente:

“La abuela bruja descubre un nuevo encantamiento”

top related