anatomía de las vías aéreas

Post on 26-Jan-2017

70 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMÍA DEL TRACTO RESPIRATORIO

Manejo de Vías Aéreas AvanzadoLicenciatura en Urgencias Médicas

UDELAS

TRACTO RESPIRATORIO

FUNCIÓN:

Aporte de oxígeno y eliminar del organismo el CO2

RESPIRACIÓN¿Qué es la respiración?

Inhalar (inspiración) - absorber oxígeno. Exhalar (espiración) - expulsar el

dióxido de carbono.

FACTORES QUE MODIFICAN LA RESPIRACIÓN

Los más importantes:las influencias corticales los estímulos químicos como la concentración de oxígeno y de bióxido de carbonola presión sanguíneala temperatura y el dolor irritación a la mucosa respiratoria.

CONTROL NERVIOSO DE LA RESPIRACIÓN La información es

recibida de diferentes receptores del cuerpo: los receptores centrales localizados en la proximidad del centro respiratorio y los receptores periféricos ubicados en las arterias carótidas.

CONTROL CENTRAL DE LA RESPIRACIÓN

Tronco del encéfalo (bulbo raquídeo y la protuberancia), automatismo respiratorio

Corteza cerebral

(control voluntario)

¿Cuáles son las partes del sistema respiratorio?

El sistema respiratorio está formado por los órganos que realizan el intercambio gaseoso, que son los siguientes:

Nariz Faringe Laringe Tráquea Bronquios Pulmones

CLASIFICACIÓN

Cavidad nasal Senos paranasales Laringe Tráquea cervical

Vías Aéreas Superiores

CLASIFICACIÓN

Tráquea torácica Árbol bronquial y Pulmones con pleura

(incluidos los alveolos)

Vías Aéreas Inferiores

ANATOMÍA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS Vías Nasales: Filtración del polvo Humidificación del

polvo Calentamiento del aire

inspirado Recepción de las

secreciones de los senos paranasales y los conductos nasolacrimales

Olfación

LAS FOSAS NASALESPoseen dos aberturas las

cuales son:

Las narinas anteriores llamadas: vestíbulos nasales

Las narinas posteriores llamadas: Coanas

ANATOMÍA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOSFaringe:

Conducto musculo-membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas bajas.

Divisiones: Nasofaringe Orofaringe Laringofaringe

NASOFARINGE

Sus funciones son: Fundamentalmente la

participación en la fonación

La respiración Ventilación del oído

medio

OROFARINGE

La orofaringe: Continuación

inferior de la nasofaringe, esta separada de la boca por los pilares palatinos anteriores y posteriores de cada lado.

OROFARINGEFunciones:

Tránsito de los alimentos, líquidos y saliva al ser tragados, desde la boca hacia el esófago.

Junto con la boca, emite aire para la vocalización y espiración no nasal; es la vía de paso de los alimentos durante el vómito y participa en la identificación del gusto.

SENOS PARANASALES

Seno frontal

Seno etmoidalSeno maxilar

CUELLO

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

Laringe: Filtración del aire inspirado. Permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución. Tiene función de órgano fonador.

Epiglotis: Impide que los alimentos entren en la laringe al tragar.

Encrucijada entre la vía aérea y la vía digestiva

Modificaciones que se producen en la faringe y la laringe como consecuencia de la respiración

y del acto de la deglución

ANATOMÍA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

TRÁQUEA

Funciones:

1. Conduce el aire hacia y desde los pulmones.

2. Los cartílagos mantienen el conducto abierto para que no oponga resistencia al paso del aire.

TRÁQUEAFunciones:

3. Limpia el aire inspirado, al retener en el mucus polvo y microorganismos, que luego son expulsados por los cilios.

4. Calienta y humedece el aire.

EL TÓRAX

Tiene la forma de cono truncado o pirámide cuadrangular

Su pared está formada por: costillas y los

músculos intercostales

hueso esternón columna vertebral

dorsal

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

Proteger los órganos internos de traumatismos mecánicos que de otra manera podrían lesionarlos.

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOSMúsculos intercostales: Su función es

movilizar las costillas, a fin de permitir la entrada de aire (por diferencia de presiones), hacia los pulmones

Diafragma: Interviene en la respiración, descendiendo la

presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación.

¿Cuál es la función de los pulmones?

Los pulmones absorben el oxígeno que las células necesitan para vivir y llevar a cabo sus funciones normales. También expulsan el dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo.

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

Función No Respiratoria de los pulmones

Acción de filtro externo: Los pulmones se defienden de la intensa

contaminación aérea a la que están expuestas por acción del sistema mucociliar y fagocitario de los macrófagos alveolares.

EL MEDIASTINO

Está ocupado por la tráquea, el corazón, la parte externa de los bronquios y de todos los vasos sanguíneos que entran y salen en los pulmones.

ANATOMÍA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS Bronquio: Conducir

el aire Alvéolo: Permite el

intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno

ANATOMÍA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS El bronquio derecho es

más corto (3 cm), pero más ancho y se aleja de la tráquea casi en ángulo obtuso

El bronquio izquierdo es más largo (4 - 5 cm), más estrecho y más horizontal

ANATOMÍA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

Cada bronquio se divide en bronquios de menos calibre, dando lugar a los llamados BRONQUIOLOS.

Estos se subdividen progresivamente en BRONQUIOLOS de 1ero, 2do y 3er orden, finalizando en el bronquiolo terminal. atrios.

BRONQUIOS Están internamente

recubiertos por epitelio cilíndrico pseudoestratificado y ciliado.

Los cilios mueven sustancias invasoras de manera sincronizada y se mueven a una velocidad de entre 1000 a 1500 veces por minuto.

CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA ANATOMÍA BRONQUIAL

Los anillos cartilaginosos incompletos de los bronquios primarios se sustituyen, también de manera gradual, por placas de cartílagos, que están ausentes en las ramas pequeñas.

Conforme disminuye la cantidad de cartílagos aumenta la de músculo liso.

BARRERA HEMATOGASEOSA

Formada entre el alvéolo y el capilar pulmonar

LA PLEURAEs una membrana serosa que cubre

totalmente al pulmón, excepto por el hilio pulmonar

Pleura parietal y visceral

Espacio pleural, contiene una pequeña cantidad de líquido pleural, que permite el deslizamiento de los pulmones en el interior de la cavidad torácica sin apenas rozamiento

REFERENCIAS ANATÓMICAS EN TÓRAX

5to espacio Intercostal

Tórax anterior: Líneas medio

claviculares Tórax posterior:

Líneas medioescapulares

Tórax lateral: Líneas axilares

anterior, media y posterior

top related