anatómica pie tobillo · el alumno tendrá la oportunidad de adquirir destreza y habilidad en la...

Post on 17-Apr-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol

DepartamentodeCienciasdaSaúde

LaboratoriodeSimulaciónExperimental

IITallerprácticodeDisección

PieyTobillo.

Ferrol,2y3deFebrero2019.

Anatómica

ActividaddeRefuerzoCurricular

#cirugíapieytobillo

Dirección y Coordinación

ÁNGEL Facio Villanueva

Prof. Asociado de la Universidade da Coruña.

LUIS López López

Prof. Titular de la Universidade da Coruña.

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol

Profesorado

JUAN LUIS Carballo Díaz

Prof. Asociado de la Universidade da Coruña.

ÁNGEL Facio Villanueva

Prof. Asociado de la Universidade da Coruña.

LUIS López López

Prof. Titular de la Universidade da Coruña.

NOEMIA ZELTIA López Martínez

Prof. Asociado de la Universidade da Coruña.

MARÍA Martínez Vázquez

Prof. Asociado de la Universidade da Coruña.

ROI Painceira Villar

Graduado Podología. Práctica Privada.

ALBERTO Taboada Quintela

Graduado Podología. Práctica Privada.

SARA Touceda Rey

Graduada en Enfermería y Podología. Práctica Privada.

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol

Presentación

La disección es una técnica anatómica que nos permite

mediante el uso de diferentes instrumentos, exponer de forma

sistemática los diferentes elementos que configuran la anatomía

humana.

Para los estudiantes del grado en podología, tener un contacto directo

con ella, le permitirá integrar de un modo más real los conocimientos

teóricos adquiridos, reforzando así, la visión global del pie.

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol4

Objetivos

El objetivo fundamental de esta actividad es que el alumno

pueda familiarizarse y repasar, mediante la visualización e identificación de

las estructuras anatómicas, con la organización tridimensional de la

anatomía del pie, aplicando para ello los conocimientos teóricos de la

anatomía descriptiva, topográfica sobre pieza cadavérica.

El alumno tendrá la oportunidad de adquirir destreza y habilidad en la

realización de las técnicas de disección anatómica, que le permitan

posteriormente, aplicarlo en los procedimientos quirúrgicos propios, en el

ámbito de la cirugía del pie y tobillo.

Durante el desarrollo del taller se trabajará la capacidad para establecer

los parámetros de indicación quirúrgicas .

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol5

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol

Lugar y Fecha

El taller se desarrollará los días 2 y 3 de Febrero en las instalaciones de

la Facultad de Enfermería y Podología de Ferrol.

(Planta -1 Laboratorios de simulación experimental)

Dirigido

A los alumnos de 3º y 4º del grado en podología.

Preinscripción

Para asistir al taller es necesario preinscribirse a través de este formulario:

https://goo.gl/forms/942fbIt1FIKudDAj1

El número máximo de inscritos es de 51 alumnos.

El periodo de inscripción será del 5 al 14 de diciembre.

La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.

6

Nivel del curso

Básico.

No es necesaria experiencia quirúrgica previa.

Programa

SABADO 2 de Febrero.

Sesión de la mañana (9:00 – 14:00)

•  Presentación. •  Disección Anatómica: Evolución Histórica y Generalidades.

•  Repaso de bases anatómicas. Reconocimiento de estructuras.

•  Técnicas de disección anatómica.

•  Anestesia regional del pie. Infiltraciones.

•  Tratamiento de las dermatopatías:

- Helomas Subungueales y en fondo de saco.

- Maniobra para el tratamiento del IPK.

- Liberación de la uña encarnada.

- Curetajes.

- Drenaje del hematoma subungueal.

•  Incisiones y biopsias cutáneas.

Sesión de la tarde (16:00 – 21:00)

•  Procedimientos quirúrgicos ungueales y periungueales.

•  Cirugía percutánea de las exostosis falángicas.

•  Suturas, métodos de síntesis o cierre de heridas quirúrgicas.

•  Plastias cutáneas.

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol

DOMINGO 3 de Febrero.

Sesión de la mañana (9:00 – 14:00)

•  Prácticas con motores de corte y fijación quirúrgico. Manejo de la consola y

equipamiento. Simulación sobre maqueta.

•  Técnicas de fijación con agujas Kirchner:

- Técnica de bloqueo. - Técnica cruzada.

•  Abordaje quirúrgico secuencial de las deformidades digitales y

desarticulación interfalángica proximal y distal.

- Artroplastias.

- Artrodesis.

•  Cirugía del Hallux Valgus, disección por planos y liberación secuencial.

•  Osteotomías metatarsales capitales y diafisarias sobre el primer metatarsiano. -  Austin -  Scarf.

•  Osteotomías sobre metatarsianos menores. (Weil y triple de Maceira).

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol8

FacultadedeEnfermaríaePodoloxíadeFerrol9

Sesión de la tarde (15:30 – 20:30)

•  Cirugía del Neuroma de Morton.

•  Fasciotomias.

•  Técnica de disección libre supervisada por el profesorado.

1 Bata o pijama de trabajo.

2 mango de bisturí del número 3.

1 Periostotomo (elevador Freer).

1 mosquito recto y 1 mosquito curvo.

1 Tijera recta o curva Tipo Iris.

1 Tijera curva tipo Metzenbaum.

1 Porta tipo Mayo para sutura.

1 pinza de 1 diente.

1 pinza multidiente Adson-Brown.

2 Separadores de herina de doble gancho (Joseph)

2 Separadores de Senn Miller.

1 Retractor Weitlaner.

Material a aportar por el alumnado:

OBSERVACIONES:

§  El alumno respetará los fragmentos anatómicos sobre los que trabaje.

§  La práctica se realizará por grupos de tres alumnos (un alumno realizará la

disección y simulación de los procedimientos quirúrgicos y dos alumnos asistirán,

turnándose en las técnicas a realizar).

§  El alumnos limpiará el instrumental y dejará ordenada la estación de trabajo una

vez finalicen cada una de las sesiones.

§  Será necesario acudir con tiempo suficiente a cada sesión.

§  La organización del taller se reserva el derecho de realizar cuantas

modificaciones considere oportunas.

10

nos arraiga firmemente en la tierra, pero también nos conduce hacia adelante, hacia el futuro, hacia la esperanza de una vida más plena.

El Pie

Ferrol,2y3deFebrero2019.

top related