ambiente regulador.docx

Upload: erickronpaez

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    1/7

    PUBLICIDAD

    TEMA: Publicidad y Sociedad

    INTEGRANTES:

    Santiago Benalczar

    Santiago Chafa

    Esthephany Freire Joselyn Mantilla

    Erick Ron

    Aula: C-208

    SANGL!U"# 0$ de %u&io del 20'(

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    2/7

    PUBLICIDAD SCIAL

    Se denomina publicidad social a las acciones piezas campa!as opromociones publicitarias con temtica social o medioambiental"

    se entiende por #sta la comunicaci$n publicitaria es decir la acti%idadcomunicati%a de carcter persuasi%o pagada intencional e interesada&ue sir%e a tra%#s de los medios publicitarios a causas concretas deinter#s social"

    Caracter'sticas de la publicidad social y (b)eti%os

    *a publicidad social se plantea ob)eti%os no comerciales+ no buscaestimular la compra de ning,n producto o ser%icio sino producir un e-ecto

    en la sociedad &ue se refe)e a mediano o largo plazo en un cambio deactitud hacia una causa o en un mayor desarrollo social"

    .punta a causas es decir ob)eti%os sociales &ue representan una soluci$na un determinado problema de la sociedad y &ue pueden ser alcanzadospor instituciones de la comunidad"

    - Ca)ac*e)+,*ica, de la ublicidad ,ocial:o /eri%a de una causao 0o tiene nimo de lucroo Se dirige al usuario o consumidor de la sociedad occidental

    desarrollada"o .punta al bienestar indi%idual o colecti%o"

    *a publicidad social tiene como 1nalidad ser%ir al cambio o desarrollo

    social aun&ue sea en una porci$n re-erida a su mbito de actuaci$n

    2derechos humanos g#nero ambiente pre%enci$n de adicciones o lo &ue

    -uera3"

    En la actualidad nos encontramos con usuarios y clientes cada %ez ms

    sensibilizados hacia temas sociales y humanitarios adems de &ue e4isteuna gran cantidad de organizaciones y entidades consientes de su

    dimensi$n y responsabilidad social"

    *as modernas campa!as sociales se caracterizan por su masi%idad

    creati%idad y capacidad para utilizar las nue%as tecnolog'as de la

    5n-ormaci$n y la Comunicaci$n"

    AMBIENTE REGULADR DE LA PUBLICIDAD

    FE/ER.* 6R./E C(M5SS5(0

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    3/7

    Es una agencia independiente del gobierno de los Estados 7nidos

    establecida en el congreso por el .cta de la comisi$n -ederal de comercio

    su misi$n es proteger y promo%er los derechos de los consumidores y la

    eliminaci$n y pre%enci$n de prcticas &ue atentan contra la libre

    competencia"

    P)o*ecci.& de lo, co&,u/ido)e,

    *a F6C protege a los consumidores deteniendo las prcticas desleales

    enga!osas o -raudulentas en el mercado" Realizando in%estigaciones

    demandando a las compa!'as y personas &ue in-ringe la ley

    desarrollamos reglas para garantizar un mercado %ibrante y brindamos

    educaci$n a los consumidores negocios para in-ormarlos sobre sus

    derechos y obligaciones

    P)o/oci.& de la co/e*e&cia

    En 7S. la competencia se basa en los precios selecci$n y el ser%icio" *a

    competencia ben#1ca a los consumidores por&ue mantiene los precios

    ba)os y amplia %ariedad de bienes y ser%icios" 8or medio de la e)ecuci$n

    de las leyes antimonop$licas la F6C ayuda a garantizar &ue nuestros

    mercados sean libres y abiertos promue%e la sana competencia y toma

    acci$n contra las prcticas comerciales anticompetiti%as para asegurar

    &ue los consumidores puedan acceder a bienes y ser%icios de calidad y

    &ue lo negocios puedan competir en base a los m#ritos de traba)o"

    E0 E* EC7./(R E* .MB5E06E RE97*./(R ES:

    *a *ey de (rgnica de Comunicaci$n:

    .rt";"< (b)eto y mbito"< esta ley tiene por ob)eto desarrollar proteger y

    regular en el mbito administrati%o el e)ercicio de los derechos a la

    comunicaci$n establecidos constitucionalmente

    Resoluci$n C(R/5C(M: 8*E;?;?

    C((R/5C(M

    Misi$n: dise!ar e implementar normati%as y mecanismos para el

    desarrollo proteger y regular los derechos de la comunicaci$n e

    in-ormaci$n de con-ormidad con la Constituci$n la *ey (rgnica de

    Comunicaci$n y dems normas a1nes"

    C(0S5/ER.0/(:

    @ue el art'culo ;A de la constituci$n de la Rep,blica del Ecuador

    establece &ue: la ley regular la pre%alencia de contenidos con 1nesin-ormati%os educati%os culturales publicitarios en la programaci$n de

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    4/7

    los medios de comunicaci$n" Se proh'be la emisi$n de publicidad &ue

    induzca a la %iolencia la discriminaci$n el racismo la to4icoman'a el

    se4ismo la intolerancia religiosa o pol'tica y toda a&uella &ue atente

    contra los derechos

    @ue el art'culo ? de la ley (rgnica de Comunicaci$n establece &ue el

    C(R/5C(M es un cuerpo colegiado con personalidad )ur'dica aut$noma

    -uncional administrati%a y 1nanciera+ adems &ue sus resoluciones son

    de obligatorio cumplimiento"

    @ue el art'culo D del reglamento general de la ley (rgnica de

    Comunicaci$n determina la duraci$n y -recuencia de la publicidad en los

    medios de comunicaci$n"

    @ue el art'culo A de la *ey (rgnica de Comunicaci$n establece &ue:

    *a e4tensi$n de la publicidad en los medios de comunicaci$n se

    determinar reglamentariamente por el conse)o de Regulaci$n y

    /esarrollo de la 5n-ormaci$n y Comunicaci$n con base en parmetros de

    t#cnicos y estndares internacionales en el marco del e&uilibrio razonable

    entre contenido y publicidad comercial"

    .rt" AG" &ue nos indica &ue la publicidad no comercial sede1ne como la di-usi$n de ideas productos bienes o ser%icios &ue tengan

    1nalidad social y sea ordenada por una autoridad p,blica organismos no

    gubernamentales debidamente constituidos"

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    5/7

    LA TICA EN LA PUBLICIDAD

    *a #tica es la disciplina 1los$1ca &ue estudia el bien y el mal y sus

    relaciones con la moral y el comportamiento humano"

    Ley de co/u&icaci.& )e1e)e&*e a la ublicidad

    El a!o =>; -ue aprobada en la .samblea la *ey de comunicaci$n en la cual se

    1)aron nue%as pautas para el sector de la publicidad dentro del pa's"

    .rt" A="< .ctores de la publicidad"< *a interrelaci$n comercial entre los

    anunciantes agencias de publicidad medios de comunicaci$n social y dems

    actores de la gesti$n publicitaria se regular a tra%#s del reglamento de esta ley

    con el ob)eto de establecer parmetros de e&uidad respeto y responsabilidadsocial as' como e%itar -ormas de control monop$lico u oligop$lico del mercado

    publicitario"

    *a creati%idad publicitaria ser reconocida y protegida con los derechos de autor

    y las dems normas pre%istas en la *ey de 8ropiedad 5ntelectual"

    *os actores de la gesti$n publicitaria responsables de la creaci$n realizaci$n y

    di-usi$n de los productos publicitarios recibirn en todos los casos el

    reconocimiento intelectual y econ$mico correspondiente por los derechos de

    autor sobre dichos productos"

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    6/7

    .rt" A?"< 8rotecci$n de derechos en publicidad y propaganda"< *a publicidad y

    propaganda respetarn los derechos garantizados por la Constituci$n y los

    tratados internacionales"

    Se proh'be la publicidad enga!osa as' como todo tipo de publicidad o

    propaganda de pornogra-'a in-antil de bebidas alcoh$licas de cigarrillos ysustancias estupe-acientes y psicotr$picas"

    *os medios de comunicaci$n no podrn publicitar productos cuyo uso regular o

    recurrente produzca a-ectaciones a la salud de las personas el Ministerio de

    Salud 8,blica elaborar el listado de estos productos"

    *a publicidad de productos destinados a la alimentaci$n y la salud deber tener

    autorizaci$n pre%ia del Ministerio de Salud"

    *a publicidad &ue se curse en los programas in-antiles ser debidamente

    cali1cada por el Conse)o de Regulaci$n y /esarrollo de la 5n-ormaci$n yComunicaci$n a tra%#s del respecti%o reglamento"

    El Superintendente de la 5n-ormaci$n y Comunicaci$n dispondr la suspensi$n de

    la publicidad &ue circula a tra%#s de los medios de comunicaci$n cuando #sta

    %iole las prohibiciones establecidas en este art'culo o induzca a la %iolencia la

    discriminaci$n el racismo la to4icoman'a el se4ismo la intolerancia religiosa o

    pol'tica y toda a&uella &ue atente contra los derechos reconocidos en la

    Constituci$n" Esta medida puede ser re%ocada por el mismo Superintendente o

    por )uez competente en las condiciones &ue determina la ley"

    .rt" AD"< 8roducci$n de publicidad nacional"< *a publicidad &ue se di-unda enterritorio ecuatoriano a tra%#s de los medios de comunicaci$n deber ser

    producida por personas naturales o )ur'dicas ecuatorianas cuya titularidad de la

    mayor'a del pa&uete accionario corresponda a personas ecuatorianas o

    e4tran)eros radicados legalmente en el Ecuador y cuya n$mina para su

    realizaci$n y producci$n la constituyan al menos un D>H de personas de

    nacionalidad ecuatoriana o e4tran)eros legalmente radicados en el pa's" En este

    porcenta)e de n$mina se incluirn las contrataciones de ser%icios pro-esionales"

    Se proh'be la importaci$n de piezas publicitarias producidas -uera del pa's por

    empresas e4tran)eras"

    8ara e-ectos de esta ley se entiende por producci$n de publicidad a los

    comerciales de tele%isi$n y cine cu!as para radio -otogra-'as para publicidad

    esttica o cual&uier otra pieza audio%isual utilizada para 1nes publicitarios"

    0o podr di-undirse la publicidad &ue no cumpla con estas disposiciones y se

    sancionar a la persona natural o )ur'dica &ue ordena el pauta)e con una multa

    e&ui%alente al G> H de lo &ue hubiese recaudado por el pauta)e de dicha

    publicidad" En caso de la publicidad esttica se multar a la empresa &ue

    di-unde la publicidad"

  • 7/26/2019 ambiente regulador.docx

    7/7

    Se e4cept,a de lo establecido en este art'culo a la publicidad de campa!as

    internacionales destinadas a promo%er el respeto y e)ercicio de los derechos

    humanos la paz la solidaridad y el desarrollo humano integral"

    .rt" ;>>"< 8roducci$n nacional"< 7na obra audio%isual se considerar nacional

    cuando al menos un D>H de personas de nacionalidad ecuatoriana o e4tran)eroslegalmente residentes en el pa's hayan participado en su elaboraci$n"

    Bibliografa:

    https://books.google.com.ec/books?id=W83Q-

    YvDgH4C&pg=!"#$&d%=pblicid'd(soci'l&hl=es&s'=)&ved=*'h+,s'W0

    1H2!h)D,4,HeD54Q6!7!9v=o;ep'ge&%=pblicid'd'cte>istic's/