alumnos-ceb42.webnode.mx · web view1. se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos...

45
Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General del Bachillerato Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 “Lic. Jesús Reyes Heroles” GUÍA PARA EXTRAORDINARIO LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL III Elaborado por: Mabel Leticia Martínez Soto

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Subsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General del Bachillerato

Centro de Estudios de Bachillerato 4/2

“Lic. Jesús Reyes Heroles”

GUÍA PARA EXTRAORDINARIO LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL III

Elaborado por: Mabel Leticia Martínez Soto

Page 2: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

SEMESTRE TERCERO CAMPO DISCIPLINAR COMUNICACIÓN

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO

TIEMPO ASIGNADO 48 horas

CRÉDITOS 6

En esta guía encontrarás las competencias genéricas y disciplinares básicas a desarrollar en la asignatura de LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL III

PROPÓSITO:

Page 3: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

El objetivo central de la asignatura de Lengua Adicional al Español III es que el alumnado desarrolle competencias comunicativas en el inglés como lengua extranjera, todo ello a través del desarrollo de las cuatro habilidades comunicativas de la lengua: comprensión auditiva y de lectura; producción oral y escrita.

10COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Page 4: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

GENÉRICAS

Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en la capacidad de desempeñar, y les permitirán a los estudiantes comprender su entorno local, regional, nacional o internacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convivencia adecuada en sus ámbitos social, profesional, familiar, etc., por lo anterior estas competencias construyen el Perfil del Egresado del Sistema Nacional de Bachillerato.

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Page 5: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables

Page 6: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS QUE DESARROLLARÁ EN LOS CUATRO BLOQUES QUE COMPONEN LA ASIGNATURA

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.

3. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.

4. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

5. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

6. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.

7. Identificar e interpretar la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto.

Page 7: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

8.- Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.

9.- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.

_____________________________________________________________

La estructura de la presente guía está elaborada tomando como base el Marco Común Europeo de Referencia, y el programa oficial de la DGB.

BLOQUE I.- DESCRIBES SITUACIONES DE CAUSA Y EFECTO

Page 8: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

En este bloque se promueven desempeños que le permiten describir causas y efectos de situaciones ambientales.

Condicional cero IF + simple present

Primer Condicional IF + will IF + Modales de posibilidad (May – might) Consejo (should)

CONDICIONAL ZERO

Este condicional refiere a una situación que es siempre verdadera (verdades universales): I f you freeze water, it turns into ice. (Si tú congelas agua, se convierte en hielo).

Ifclause Mainclause

If + Present tense Present tense

Page 9: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Los "condicionales" son ciertas estructuras del inglés en las cuales, si cierta condición, situación o circunstancia es verdadera, entonces sucede un resultado específico. Aquí veremos varios tipos usuales de "condicionales.

Make zero conditionals:

For example:

(not / rain / the flowers / die)

____ If it doesn’t rain, the flowers die.__________________________________

1. (I / wake up late / I / be late for work)

_______________________________________________________________

2. (my husband / cook / he / burn the food)

_______________________________________________________________

3. (Julie / not wear a hat / she / get sunstroke)

_______________________________________________________________

4. (children / not eat well / they / not be healthy)

Page 10: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

_______________________________________________________________

5. (you / mix water and electricity / you / get a shock)

_______________________________________________________________

6. (people / eat / too many sweets / they / get fat)

_______________________________________________________________

7. (you / smoke / you / get yellow fingers)

_______________________________________________________________

8. (children / play outside / they / not get overweight)

_______________________________________________________________

9. (you / heat ice / it / melt)

_______________________________________________________________

10. (I / speak to John / he / get annoyed)

_______________________________________________________________

Page 11: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

First conditional ( primercondicional)

Se forma conIf + simple present + simple future. Se empleacuandounasituaciónes real o posible, If it rains , I”ll stay at home.

If clause Main clause

I f + present tense Will /can/may/must + verb

If it rains today,

( Si llueve hoy,

If he is busy now,

( Si esta ocupado ahora,

If I have time,

(Si tengo tiempo,

I´ll stay at home.

mequedo en casa.)

I will come back tomorrow.

regresaremañana)

I will visit my parents this afternoon.

visitaré a mis padres esta tarde.)

Page 12: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Answer the next exercises about first conditional sentences:

1. If you (not study), you (fail) the test.

2. We (die) if we (not get) help soon!

3. If you (look) in the fridge, you (find) some cold drinks.

4. If there (be) no oil in the engine, the car (break) down.

5. I (lend) you my umbrella if you (need) it.

6. The sea level (rise) if the planet (get) hotter.

7. If you (eat) your sandwiches now, you (not have) anything for lunch!

Page 13: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

8. You (be) safe in an accident if you (wear) your seatbelt.

9. If he (save) all his money, he (be able to go) on holiday to Canada.

10. I (not come) with you if you (not bring) John!

11.If I ___________(go) out tonight, I _________________________ (go) to the cinema

12.If we ________________(not see) each other tomorrow, we ____________(see) each other next week

13.If he ___________________(come), I _________________________________(be) surprised.

14.If we ____________(go) on holiday this summer, we _________________(go) to Spain.

BLOQUE II.- COMPARAS HÁBITOS Y RUTINAS REALIZADAS EN DIFERENTES ENTORNOS SOCIALES

Page 14: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

En este bloque se promueven desempeños que le permiten describir hábitos y rutinas realizadas por diferentes grupos sociales.

El uso de 'usedto' en inglés

Se usa usedto + verboen infinitivo (presente), para hablar de hábitos ya pasados.

Affirmative:

Subject

sujeto

Usedto

Usedto

Mainverb

Verbo principal (presente) en su forma original

Rest of thesentence.

Resto de la oración.

Norma Usedto Live In México city

We Usedto Study In Jalisco.

Page 15: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Ejemplos:

Hábito: I used to play the guitar. Significa que antes tocabas la guitarra pero ya no.

Estado: I usedtolive in London. Significa que antes vivía en Londres pero ya no.

Se forma igualmente para cualquiera de las personas (singulares y plurales).

(I, You, He, She, It, We, You, They)

ejemplo: I used to play football, he used to play football, we used to play football etc...........

Negatives:

subject Did not Use to (use to en presente)

Main verb Rest of the sentence

Jessica did not (didn’t) Use to ride a bike.

They did not (didn’t) Use to play basketball.

Page 16: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

De igual forma en todas las personas.

Ejemplo: I didn't use to play football, he didn't use to play football, we didn't use to play football etc..........

Question form:

Did + use to + verbo

Ejemplo: Did you use to smoke? (¿Soliasfumar?)

What did you use to do....? (Que solias hacer...?)

Respuestas cortas:

Didyou use toplayfootball? (¿Solias jugar al futbol?)Yes I didNo I didn't

Page 17: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Copia y resuelve los ejercicios que se muestran en la siguiente liga (4 ejercicios)

http://www.englishgrammarsecrets.com/usedto/menu.php

ELIGE LA FORMA ADECUADA EN CADA SITUACIÓN:

1. I ------------ goto the beach every day.a) Used to b) uses to c) use to d) use

2. I didn’t ------------- play tennis.

a) Use to b) uses to c) used to d) use

3. Susan --------- drink milk when she was young.

a) Didn´t use to b) use to c) has d) was

4. I didn’t ----------- watch television. a) Use to b) uses to c) used to d) use

Page 18: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

5. What ---------- you use to wear at school?

a) Did b) do c) are d) have

6. Did they ----------- go to the cinema?

a) Used to b) use c)use to d) use to

7. People ------------- travel on horses.a) Used to b) use c) used d) use to

8. Ted used to -------- my best friend, but he lives in Canada now.

a) Is b) be c) are d) being

9. We ------------ play marbles. a) Used to b) used c) use to d) use

Page 19: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

10. My mother -----------cook for me, but now my wife cooks at home.

BLOQUE III.- I DESCRIBES ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARON EN EL PASADO

Page 20: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

En este bloque se promueven desempeños que le permiten identificar los festivales y las festividades de su comunidad, región, país y/ o; para lo cual será necesario que se utilicen las estructuras gramaticales del pasado simple y pasado continuo.

Simple past tense (pasado simple)El pasado simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir actividades, acciones, eventos que sucedieron en el pasado y que han finalizado, por ejemplo: Rodolfo got up this at 6:00 pm. Rodolfo se levantó esta tardea las 6:00 p.m.

Afirmative (afirmativo)

Subject

Sujeto

Main verb in past tense

Verbo principal en pasado simple

Rest of the sentence

resto de la oración

She Played Tennis.

You Swam In the river.

Page 22: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

INSTRUCTION: FILL IN THE BLANKS WITH THE CORRECT VERB.

1. Mario ________ a hamburger. a) listened2. Rene_________ tennis with his friends. b) washed3. We __________for our math exam. c) listened4. Maria ________ a glass of water. d) went5. Rocio_________a letter to her friends. e) played6. I ______the Windows. f) cleaned7. They______a movie. g) watched8. My mother _______to the supermarket. h) drank9. My father _______his car. i) studied10. I ______the news. j) wrote

Page 23: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Pastcontinuous- (pasado c ontinuo )

Usamos el pasado progresivo y el pasado simple en una misma oración cuando una acción es interrumpida por otra acción en el pasado. En este caso usualmente usamos los conectores whileorwhen (mientras o cuando)

While I was driving, I saw a cat in the street. I was sleeping whenthetelephonerang

Mientras yo estaba manejando, yo vi un gato en la calle. Yo estaba durmiendo cuando el teléfono sonó

subject Verb to be past Main verb +ing Rest of the

Page 24: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

tense sentence

I Was playing Soccer.

you Were swimming In the river.

He Was running In the park.

Monica Was Watching Movie.

Pasado Continuo - (PastContinuous)El Pasado Continuo, es un tiempo verbal que describe acciones que estaban siendo realizadas en un momento del pasado al que se hace referencia y que luego continuaron, por ejemplo:

Yesterday he was studying English. Ayer él estaba estudiando inglés.(Comenzó a estudiar antes de ese momento y continuó estudiando posteriormente)

John wasplayingtennis at 10 a.m. John estuvo jugando tenis a las 10 a.m.(Comenzó a jugar tenis antes de las 10 a.m. y continuó haciéndolo después)

Page 25: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

El Pasado Continuo se construye con el verbo auxiliar "to be" en su forma pasada(WAS/WERE) y el verbo principal en infinitivo con la terminación ING:

Page 27: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Responde los siguientes en pasado progresivo, usando los verbos dentro del recuadro.

CLEAN WATCH HAVE CRY CHASE

1. Martha _____________________________ TV till late last night.

2. 2. Yesterday morning, I __________________ my mom.

3. ________________ you ________________lunch when I called you?

4. The children ____________________ a cat around the yard when I arrived home.

5. My baby brother, Tom, ________________ all night long because he was in pain.

Page 28: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

BLOQUE IV.- HACES SOLICITUDES Y DAS INSTRUCCIONES

En este bloque se promueven competencias que permiten diferenciar tareas domésticas y actividades escolares comunes a los adolescentes dentro su entorno, hacer solicitudes y dar instrucciones de manera formal e informal.

Los verbos modales son de gran importancia en inglés y tienen una serie de características que los diferencian de otros verbos. Los principalesverbos en estegrupo son:

Nota: shallse usa casi exclusivamente en inglés británico y aun allá se tiende a remplazarlo por will En inglés norteamericano se utiliza únicamente para hacer sugerencias. Shall we go to the movies?

The modals are used to do things like talking about ability, asking permission making requests, and so on.

Ability: (describer habilidades)

We use can to talk about someone’s skill or general abilities :

can could may might Should

Page 29: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

She can speak several languages.He can swim like a fish.They can’t dance very well.

We use can to talk about the ability to do something at a given time in the present or future:

You can make a lot of money if you are lucky.Help. I can’t breathe.They can run but they can’t hide.

We use could to talk about past time:

She could speak several languages.They couldn’t dance very well.

We use could have to say that someone had the ability/opportunity to do something, but did not do it:

She could have learned Swahili, but she didn’t have time.I could have danced all night [but didn't].

Permission: (Pedirpermiso)

We use can to ask for permission to do something:

Can I ask a question, please?Can we go home now.

Page 30: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

couldis more formal and polite than can:

Could I ask a question please?Could we go home now?

may is another more formal and polite way of asking for permission :

May I ask a question please?May we go home now?

We use can to give permission:

You can go home now if you like.You can borrow my pen if you like.

mayis a more formal and polite way of giving permission:

You may go home now, if you like.

We use can to say that someone has permission to do something:

We can go out whenever we want.Students can travel free.

may is a more formal and polite way of saying that someone has permission :

Page 31: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Students may travel free.

Instructions and requests:

We use could you and would you as polite ways of telling or asking someone to do something :

Could you take a message please?Would you carry this for me please?Could I have my bill please?

Suggestions and advice:

We use should to make suggestions and give advice:

You should send an email.We should go by train.

We use conditionals to give advice:

Dan will help you if you ask him.

Past tenses are more polite:

Dan would help you if you asked him.

Offers and invitations:

Page 32: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

We use can I… and to make offers:

Can I help you?Can I do that for you?

Exercises:

Completa la oraciones.

CAN / COULD/ CANN’T/ COULDN’T

1. ____________ you help me? I________________ solve this problem.2. I _________________________ see the path because it was dark.3. John ___________________ speak French when he was young because he lived in France.

MAY/ MIGHT/ MAY NOT/ MIGHT NOT

4. Mary _____________ come but she _______________ ; we just don’t know.5. I_________________ buy a new car, but I don’t think so.6. They __________________________ win, but they are the strong favorites.7. _______________________ I have some more cookies, please?

SHOULD/ SHOULDN’T/ SHOULDN’T HAVE

8. You________________________ eat so much. You’ll puto n weight.

Page 33: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

9. I ________________________ eaten so much for lunch. Now I don’t want to do any work!10. We pay too much to the government. It __________________ reduce taxes.

Verbos Regulares

En el siguiente cuadro te ofrecemos algunos de los verbos regulares del idioma inglés más utilizados con su conjugación en Pasado Simple que como ya hemos explicado se forma añadiéndole la terminación ED al infinitivo.

ESPAÑOLINFINITIVO /

PRESENTE SIMPLEPASADO SIMPLE

Responder Toanswer Answered

Preguntar Toask Asked

Aprobar Toapprove Approved

Pertenecer Tobelong Belonged

Page 34: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Cepillar Tobrush Brushed

Limpiar Toclean Cleaned

Trepar Toclimb Climbed

Cocinar Tocook Cooked

Bailar To dance Danced

Descubrir Todiscover Discovered

Entregar Todeliver Delivered

Disfrutar Toenjoy Enjoyed

Explicar Toexplain Explained

Acabar Tofinish Finished

Pescar Tofish Fished

Ocurrir Tohappen Happened

Besar Tokiss Kissed

Gustar Tolike Liked

Vivir Tolive Lived

Necesitar Toneed Needed

Abrir To open Opened

Pintar Topaint Painted

Castigar Topunish Punished

Recordar Toremember Remembered

Mostrar To show Showed

Sonreir Tosmile Smiled

Iniciar Tostart Started

Estudiar Tostudy Studied

Visitar Tovisit Visited

Page 35: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Verbos Irregulares

En el siguiente cuadro les ofrecemos algunos de los verbos irregulares del idioma inglés utilizado con más frecuencia. Se denominan irregulares porque no siguen una regla determinada para construir su pasado por lo que deben estudiarse de memoria. Veremos que en la columna central se encuentra el infinitivo y el presente, ambos tienen la misma forma salvo que el infinitivo va precedido por la partícula TO

ESPAÑOLINFINITIVO /

PRESENTE SIMPLEPASADO SIMPLE

Comenzar Tobegin Began

Apostar Tobet Bet

Morder To bite Bit

Romper To break Broke

Construir Tobuild Built

Comprar Tobuy Bought

Elegir Tochoose Chose

Cortar Tocut Cut

Dibujar Todraw Drew

Beber Todrink Drank

Comer Toeat Ate

Olvidar Toforget Forgot

Page 36: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Obtener Toget got

Dar Togive gave

Ir Tpgo went

Oír Tohear heard

Saber Toknow knew

Aprender Tolearn learnt

Pagar Topay paid

Correr Torun ran

Ver Tosee saw

Cantar Tosing sang

Oler Tosmell smelt

Hablar Tospeak spoke

Barrer Tosweep swept

Nadar Toswim swam

Decir Totell told

Comprender Tounderstand understood

Ganar Towin won

Escribir Towrite wrote

Page 37: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

BIBLIOGRAFIA:

ON TRACK 3, Student’ & Workbook H. Q. Mitchell mmpublications

TAYLOR, JAMES STANLEY, NANCY GRAMATICA INGLESA DELTI DE LA LENGUA INGLESA.

EDITORIAL DELTI,MEXICO 1993.

www.aprenderinglesfacil.es/.../pasado-simple-simple-past-tense.

www.englishtenses.com/past_tenses

Page 38: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

NOTAS IMPORTANTES:

Esta guía deberá ser entregada resuelta para tener derecho a examen

WRITING EXAM (Value 60%)

PROJECT TIME (value 20%)

Page 39: alumnos-ceb42.webnode.mx · Web view1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa

Make a newspaper front page. Think of a name for your newspaper, find photographs or take them.

Write a headline in big letters.

Write a short story (minimum 40 words) about what happened and how the photographs were taken.

ORAL EXAM (value 20 %)

Choose your favorite person and speak about him or her for 3 minutes, then answer your teacher’s questions. (why you admire this person, a short physical description, qualities, etc.)

Feel free to be in touch if you need any help.