alta cocina

74
ALTA COCINA

Upload: sergick

Post on 02-Apr-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: ALTA COCINA

A L T A C O C I N A

Page 2: ALTA COCINA

Sergio Gallego

I D E A OR I G I N A L

Sergi Contreras

Gu i o n i s t a

Amanda Gómez

D i s e n o gra f i c o

Page 3: ALTA COCINA

Presentación

Primera página

Storyline

Biblia de personages

Guión escaletado

i n D C E

4

6

8

12

54

Page 4: ALTA COCINA

sobre sergio gallego

Después de estar en cinco o seis restaurantes de alta cocina (Quique

Dacosta (3 estrellas Michelin), Arzak (3 estrellas Michelin), Alejandro (1

Michelin)…) he vivido en primera persona lo que allí ocurre y que nadie se

imagina. Muchas de las situaciones que he vivido tienen, a mi parecer,

los picos de interés de un gran porcentaje de personas con las que me

he encontrado. El fuerte régimen militar, la falsedad de la sala con los

clientes, las condiciones de los estudiantes en prácticas, la vida nocturna

de los cocineros, etc…

Además, en una cocina, los personajes que he conocido en estos años

son del todo variopintos –y reales- por lo que la riqueza de diálogos y de

historias personales que he oído en primera persona no tienen desperdi-

cio alguno.

Pr e s e n tac i o n

Page 5: ALTA COCINA

que es alta cocina

El argumento de Alta cocina es el de la convivencia entre los trabajado-

res, estudiantes en prácticas y clientes de un restaurante gastronómico

de mucho nivel. El tema a tratar es la falsedad, la envidia, la rivalidad, el

cariño, la creatividad y la amistad de los altos círculos de la gastronomía,

así como el régimen militar de una cocina y los distintos roles que

desempeña un equipo completo y amplio de trabajadores en un templo

gastronómico. También, muy importante, es la relación que tienen con

los clientes todos los personajes. En definitiva: contar lo que ocurre en un

restaurante de vanguardia

Page 6: ALTA COCINA

Pr imera pag i na

Título

Género

Formato

Sinopsis

Alta Cocina

Drama

Serie TV (13 capítulos de 45 min.)

El Uriona, un prestigioso restaurante de San Sebas-

tián, acaba de conseguir su segunda estrella Michelin.

Un reconocimiento que supone toda una revolución

para este local y sus trabajadores. Del mismo modo,

esta segunda estrella gesta una malsana obsesión en

Iñaki, el chef de El Uriona: conseguir su tercera estrella

Michelin cueste lo que cueste.

Page 7: ALTA COCINA

Logline

Tagline

Target

Los sentimientos de envidia, rivalidad y falsedad se van

mezclando con los de amistad y creatividad, un cóctel que

combinado con el estricto régimen militar de la cocina

provoca una difícil convivencia dentro del restaurante.

Después de que Iñaki y su equipo consigan su segunda

estrella Michelin, el restaurante en el que trabajan

sufrirá una serie de transformaciones que dificultarán

la relación y la harmonía del grupo.

¿Qué ocurre dentro de un restaurante de alta cocina?

Joven y adulto.

Page 8: ALTA COCINA

s t ory l i n ecapitulo piloto

Iñaki Urionabarrenchea, el chef y coci-

nero estrella de El Uriona, asiste con su

padre y su mujer a la ceremonia de

entrega de las estrellas Michelin en

Londres. El Uriona es candidato a recibir

su segunda estrella Michelin. Iñaki está

muy nervioso, el año pasado ya estu-

vieron a punto de conseguir la segunda

estrella pero al final no se la otorgaron.

Paralelamente, en El Uriona el equipo

de cocina y el equipo de sala están

trabajando para preparar el servicio del

día. Mediante ordenadores y televiso-

res van siguiendo la gala de las estre-

llas Michelin, pero absolutamente nadie

del restaurante cree que El Uriona vaya

a conseguir nada.

Finalmente y contra todo pronóstico El

Uriona obtiene la preciada estrella.

Todos en el restaurante quedan

boquiabiertos e Iñaki y su familia esta-

llan de emoción en Londres.

Al día siguiente, Iñaki y su equipo se

disponen a cambiar los precios del

menú y empiezan a decidir algunas

de las reformas que se harán en el

restaurante acorde a su nueva cate-

goría.

Durante la mañana van llegando algu-

nos de los nuevos becarios que traba-

jarán en el restaurante el próximo año.

Los estudiantes empezarán a trabajar

al día siguiente, hoy sólo han venido a

familiarizarse con el restaurante y el

menú.

Ese mismo día las reservas se disparan

y el jefe de sala se preocupa por el

8

Page 9: ALTA COCINA

servicio de la noche, ya que habrá más

trabajo del que el restaurante pueda

abarcar. Gente importante y famosa

quiere reservar mesa para cenar, y el

jefe de sala prácticamente no le puede

negar una mesa a nadie. Hay mucha

faena y poca gente trabajando, no

obstante no pueden quedar mal de

ninguna manera, el servicio debe salir

perfecto.

Al haber tanto trabajo, el jefe de cocina

les pregunta a los becarios que acaban

de llegar si pueden empezar a trabajar

ese mismo día por la noche, a lo que

ellos responden afirmativamente

encantados.

Durante el mediodía el servicio trans-

curre con normalidad, los cocineros y

los camareros no tienen ningún

problema. Pero Mario (un alumno

en prácticas que lleva 6 meses

trabajando en el restaurante) en el

momento de recoger la cocina y

dejarla preparada para el servicio de

la noche, sin darse cuenta se deja

uno de los congeladores abierto. El

congelador que se deja abierto es el

mismo en el que se guarda el ingre-

diente principal del plato estrella de

El Uriona: pichón escarchado con

falso hígado de naranja sanguina.

Durante el siguiente servicio todo

empieza con normalidad, pero poco a

poco El Uriona se va llenando y el

trabajo se empieza a acumular. En el

restaurante hay mucho trabajo y los

jefes de cocina empiezan a ponerse

nerviosos.

9

Page 10: ALTA COCINA

Prácticamente sin avisar, llega a El

Uriona para cenar un político del

Gobierno que está de gira por el País

Vasco. Es el Ministro de Cultura, y llega

con todo su séquito de periodistas, los

cuales se quedan esperando en la

puerta de El Uriona. La puerta del

restaurante se acaba llenando de

cámaras y periodistas.

En el restaurante van desbordados, pero

Iñaki se ve obligado a atender a los

medios y descuida la cocina. Iñaki no

sabequé hacer, tiene que ser amable

con los medios, pero a la vez tiene que

atender en la cocina. Iñaki se pone muy

nervioso.

A la ausencia de Iñaki y al caos impe-

rante en El Uriona se añade una

nueva complicación: uno de los coci-

neros se da cuenta de que debido a

que la puerta del congelador ha que-

dado abierta durante el mediodía, el

ingrediente principal del plato estre-

lla de El Uriona se ha echado a

perder. El plato estrella del restau-

rante no se puede servir.

Cuando Iñaki se entera de ello, con

resignación da la orden de no vender

el plato estrella y de cambiárselo a

quien ya lo haya pedido.

El personal de sala intenta no venderlo,

pero la mayoría de los clientes ha

venido al restaurante expresamente a

probar ese plato. Muchos de los

comensales se enfadan.

Finalmente, uno de los becarios que

acaba de llegar, al cual nadie había

10

Page 11: ALTA COCINA

hecho ningún caso, da la solución para

poder servir el plato estrella sin usar el

ingrediente principal. En un principio

nadie le cree, pero su técnica resulta

ser válida y el servicio puede tirar ade-

lante con su plato de referencia.

Gracias al becario los comensales

acaban satisfechos y todo el personal de

cocina le acaba felicitando y dando las

gracias. Excepto Iñaki, quien le dice que

en realidad ha tenido suerte, y que nada

de eso hubiera pasado si él no hubiera

tenido que atender a los medios. El

estudiante asiente dándole la razón a

Iñaki.

Iñaki se enfada con su jefe de cocina

por los problemas habidos en el servi-

cio, el jefe de cocina les echa bronca a

los jefes de partida, y éstos se enfa

dan con el resto de personal de la

cocina.

Una vez en su casa, Iñaki acaba discu-

tiendo con su mujer por una nimiedad.

Poco antes, habían visto por TV un

reportaje sobre la ceremonia de las

estrellas Michelin de este año. Los gran-

des ganadores vascos de este año han

sido Iñaki, con su segunda estrella

Michelin, y Toni, un famoso chef de Irún

que acaba de conseguir su séptima

estrella Michelin.

Paralelamente, el estudiante que ha

solucionado el servicio de El Uriona se

encuentra en casa hablando con su

padre sobre su primer día de trabajo. Su

padre resulta ser Toni, el ganador de la

séptima estrella Michelin, algo que nadie

en El Uriona ni siquiera sospecha.

11

Page 12: ALTA COCINA

B ibl ia de personajes

Page 13: ALTA COCINA

P R O T A G O N I S T A S

MARTíN URIONABARRENCHEA (72)

Dueño del restaurante

IÑAKI URIONABARRENCHEA (43)

Cocinero estrella

MARC BOSCH (38)

Jefe de cocina

SILVIO FEDUCHI (45)

Jefe de sala

13

Page 14: ALTA COCINA

p r i n c i p a l e s

IRENE BLASCO (32)

Creatividad

MARIO RAMOS (20)

Estudiante en prácticas

PAULA LIBARÁN (19)

Estudiante en prácticas

JOSÉ MANUEL GÓMEZ (CHEMA) (36)

Jefe de partida de carnes y arroces

HUGO ALEO (26)

Jefe de partida de postres y aperitivos

MARÍA RÓDENAS (57)

Jefa de partida de tradicionales

14

Page 15: ALTA COCINA

s e c u n d a r i o s

IDOIA SARRIUGARTE (41)

Mujer de Iñaki

JOHN KLASSEN (25)

Estudiante en prácticas

JOAN VIDAL (39)

Sumiller

MÓNICA ALMEIDA (19)

Estudiante en prácticas

DIEGO MORALES (31)

Estudiante en prácticas

CRISTIAN BELMONTE (23)

Estudiante en prácticas

ÁLEX REY (27)

Camarero

MATIAS CLEMENTE (39)

Proveedor

SERGI ADRIÀ (25)

El chico comodín del que no se pueden deshacer

15

Page 16: ALTA COCINA

P R O T A G O N I S T A S

MARTíN URIONABARRENCHEA (72)

Dueño del restaurante

Alto y de complexión robusta. Martín

siempre ha gozado comiendo y esa

pasión fue uno de los motivos que le

llevó a abrir El Uriona.

Proviene de familia de clase media alta,

su padre era arquitecto y fue gracias a

él y a su financiación que pudo abrir el

restaurante. Martín abrió El Uriona con

41 años. Antes de abrirlo, ya había

trabajado en una gran cantidad de

restaurantes. De los 35 a los 41 años

fue el jefe de cocina de un importante

hotel de San Sebastián.

Martín es el dueño del restaurante,

pero prácticamente ya no hace nada

en la cocina, ya que su hijo Iñaki ha

tomado las riendas del negocio. Le

gusta hablar con los clientes y probar

platos nuevos. Siempre está haciendo

bromas con todo el mundo, y cuando se

pasa por la cocina le gusta meterse con

los estudiantes en prácticas. No obstan-

te, es la figura más paternal que hay en

el restaurante. Es muy querido, tanto por

los trabajadores como por los clientes.

Martín es un ferviente defensor de la

cocina tradicional vasca, pero su hijo lo

ha adelantado en lo que a cocina de

vanguardia se refiere. Su peso en el

restaurante ha ido decayendo con el

paso de los años, y ahora es Iñaki

quien lleva el timón del restaurante.

Hace muchos años, Martín fue uno de

los que presenció la conocida “revolu-

16

Page 17: ALTA COCINA

-ción vasca”. Fue uno de los cocineros

que viajó a Francia para descubrir las

innovaciones que se estaban llevando

a cabo en el país vecino.

Martín es un apasionado de la cultura

francesa, cosa que siempre se ha

visto reflejada en sus platos. Habla

francés, y tiene grandes amigos en

París con los que siempre está en

contacto. Siempre que puede sube a

Francia, ya sea para ver a sus amigos

o para perderse dentro de la cultura

gastronómica del país y descubrir

nuevos sabores.

Es viudo, su mujer murió de cáncer

cuando Martín tenía 53 años. Trabaja-

ban juntos, él siempre estaba en la

cocina y ella en la sala. Martín no ha

superado la muerte de su mujer, y

se arrepiente mucho de no haber

salido más con ella cuando tuvo la

oportunidad.

Tiene dos hijos: Iñaki (43 años), el

cocinero estrella de El Uriona, y

Mónica (38 años), trabajadora social

del Ayuntamiento de Bilbao. A

Mónica la ve muy poco, sólo cuando

tiene tiempo para hacer una escapa-

da a Bilbao. En cambio, a Iñaki lo ve

prácticamente todos los días. Su rela-

ción con Iñaki no es del todo buena,

ya que el hijo no sigue los consejos

de su padre.

17

Page 18: ALTA COCINA
Page 19: ALTA COCINA

Su vida es el restaurante. Quiere dejar-

le un buen legado a su hijo, del mismo

modo también quiere que su hijo sea

más humilde cuando habla con la

prensa o cuando habla en público. La

poca humildad de su hijo le preocupa,

ya que sabe que es algo que se le

volverá en contra a Iñaki.

El carácter de su hijo y el modo en que

éste lleva la fama y el restaurante le

irritan. Su hijo ha elevado de sobrema-

nera la categoría del restaurante, pero

sus modos de proceder son totalmen-

te distintos a los de Martín, hecho que

les lleva a discutir con frecuencia.

Objectivo

conflicto

19

Page 20: ALTA COCINA

IÑAKI URIONABARRENCHEA (43)

Cocinero estrella

Alto como su padre Martín, pero

mucho más delgado. A Iñaki le gusta

mucho comer, pero del mismo modo

cuida lo que come y hace deporte con

regularidad.

Es el cocinero estrella de El Uriona y su

popularidad está subiendo como la

espuma. Es una persona muy ambi-

ciosa, acaba de conseguir su segunda

estrella Michelin y su obsesión se

centra en conseguir la tercera estrella.

Es una persona muy seria, pero a la

vez muy prepotente, cosa que preo-

cupa a su padre. Él es quien ha llevado

el restaurante a la alta cocina y quiere

que El Uriona se mantenga en la alta

esfera de la gastronomía.

Forma parte del equipo creativo del

restaurante, pero pasa la mayor parte

del tiempo en el ordenador viendo las

creaciones de otros cocineros. Él es

quien hace las conferencias de El

Uriona y quien atiende a la prensa (cosa

que le encanta). Iñaki no se lleva bien

con todos los cocineros, pero cuando

hay periodistas de por medio se trans-

forma y luce su cara más amable

delante de todos los trabajadores.

De pequeño pasó muy poco tiempo

con su padre. El Uriona empezó siendo

una posada de carretera, pero con el

tiempo prosperó, y desde que lo abrió

siempre le ha absorbido mucho

tiempo a Martín.

P R O T A G O N I S T A S

20

Page 21: ALTA COCINA

Está casado con Idoia y tienen una

hija que se llama Helena. Idoia prácti-

camente nunca ve a su marido, quien

siempre está viajando, atendiendo a

la prensa y trabajando en el restau-

rante. Su matrimonio se resiente por

todos los costados, pero de cara a la

galería están muy unidos.

Iñaki le ha sido infiel a Idoia en más de

una ocasión, cosa que su mujer

sospecha pero que no sabe con certe-

za. Del mismo modo, Iñaki se siente

atraído por Irene (creatividad), e Irene

se siente atraída por Iñaki, pero ella es

reacia a mantener cualquier tipo de

relación sentimental con alguien del

trabajo.

Hace años pidió ayuda a otros amigos

cocineros para que éstos le dejaran

material para ampliar el comedor del

restaurante. Gorka Larrañaga le prestó

la vajilla y a su jefe de cocina, Marc, un

auténtico tipo duro.

21

Page 22: ALTA COCINA
Page 23: ALTA COCINA

Quiere llevar el restaurante a lo más

alto. Su principal objetivo es conseguir

su tercera estrella Michelin y progresar

y adelantar a los demás cocineros del

momento (ya sea en cuanto a creativi-

dad o en cuanto a calidad), cosa que

intentará por todos los medios cueste

lo que cueste.

Su vida personal y sentimental son un

desastre. A duras penas ve a su hija y

siente que ya no ama a su mujer, lo

cual le lleva a relacionarse con otras

mujeres sin llegar a tener ningún tipo

de remordimiento. Iñaki es un triunfa-

dor en el ámbito profesional, pero su

desastrosa vida familiar y personal le

hacen sentir vacío.

Objectivo

conflicto

23

Page 24: ALTA COCINA

MARC BOSCH (38)

Jefe de cocina

Delgado y con una ligera barba, es una

persona de lo más reservada. Es un

hombre de pocas palabras. Marc es

cojo desde que tenía 25 años (tiene

una sutil cojera, ya que no necesita

muletas ni bastón, pero igualmente se

le nota al andar).

Siempre está dando caña a los estudian-

tes en prácticas de la cocina, ya que así

fue como le enseñaron a él. Cree que

mediante un duro y estricto aprendizaje

incluso el peor estudiante puede llegar a

ser un gran cocinero. No se corta cuando

tiene que tratar de malas maneras o

insultar a los estudiantes en prácticas.

Marc estudió en la Escuela de Cocina

de Barcelona, donde destacó por su

seriedad en la cocina, su aptitud y su

versatilidad. Cuando acabó los estu-

dios estuvo de prácticas con un coci-

nero muy duro que incluso pegaba a

algunos de sus estudiantes (allí Marc

aprendió la verdadera disciplina de una

cocina). Después fue jefe de partida de

un 3 estrellas y más tarde acabó

siendo jefe de cocina de Gorka Larra-

ñaga (7 estrellas Michelin).

Sale a tomar unas copas todos los días

después del servicio. Suele ir a locales

de cocktails o a clubs de alterne,

donde siempre acaba acostándose

con alguna prostituta. Alguna vez,

después de toda una noche de fiesta,

a las 6 de la mañana hace el pedido

del pescado con su móvil.

P R O T A G O N I S T A S

24

Page 25: ALTA COCINA

Marc es una persona solitaria. No

tiene novia y nunca ve a su familia

(la poca familia que tiene vive en un

pueblo cerca de Barcelona). Parece

un tipo realmente duro, pero en el

fondo tiene buen corazón. Su forma

de ser es en realidad una coraza que

tiene contra el mundo exterior.

Siempre se mete con los estudiantes

de la cocina, pero cuando alguien de

fuera se mete con ellos él es el

primero en defenderlos.

El accidente que le proporcionó la

cojera se llevó la vida de la que

entonces era su novia. Marc se culpa

de la muerte de su novia, ya que la

noche del accidente volvían de fiesta

y ambos habían bebido. Era Marc el

que conducía. Cuando más le duele

la pierna es cuando se acuerda del

accidente y de su antigua pareja. A

causa de este trauma Marc tiene pen-

samientos suicidas con frecuencia.

Su vida es el restaurante. Trabaja 15

horas diarias y es respetado por

todo el mundo.

25

Page 26: ALTA COCINA
Page 27: ALTA COCINA

La vida de Marc se limita a su trabajo.

Quiere seguir formando parte de El Uriona

y, al igual que Iñaki, quiere elevar la catego-

ría del restaurante al máximo (pero no a

cualquier precio). Del mismo modo, Marc le

tiene aprecio a la mayoría de estudiantes

en prácticas que pasan por El Uriona y una

de sus obsesiones es convertirlos en gran-

des cocineros.

Su principal objetivo es superar la muerte

de su antigua novia y poder sentirse bien

consigo mismo.

Aunque respetado, es una persona muy

cerrada. La culpabilidad que le supone la

muerte de su antigua novia aún no la ha

podido superar y lucha constantemente

contra una depresión crónica que se acen-

túa según el día. Teme acabar suicidándose.

Objectivo

conflicto

27

Page 28: ALTA COCINA

SILVIO FEDUCHI (45)

Jefe de sala

Delgado y con una estilizada perilla.

Siempre pone buena cara a los

comensales, pero en realidad es un

falso. Es una persona ágil, a quien le

gusta moverse por todo el restaurante.

No obstante, no es muy bien recibido

en la cocina por los cocineros, ya que

para Silvio, todo lo que sale mal duran-

te cualquier servicio es culpa de la

cocina (y eso es algo que no soportan

los cocineros).

Es italiano. Nació en la región del

Piamonte, en la ciudad de Turín. En su

familia siempre ha habido una larga

tradición de cocineros, y él decidió

seguir con la costumbre. Pero sus

ganas de viajar y conocer los distintos

rincones de Europa lo llevaron a salir de

Italia para trabajar en las grandes

ciudades del viejo continente. Ha

trabajado en París, Londres, Budapest,

Amberes y Ámsterdam. Debido a

todos sus viajes y a sus largas estan-

cias en diferentes países, Silvio habla

una gran cantidad de idiomas.

Cuando estuvo trabajando en Holanda,

conoció a una española y se enamoró

de ella. Silvio lo dejó todo y se fue con

ella a vivir a España, y al cabo de un

tiempo de haberse trasladado encontró

trabajo en El Uriona gracias a sus buenas

referencias y a su excelente currículum.

Está casado con Amanda, una perio-

dista especializada en gastronomía

que trabaja para la televisión vasca.

P R O T A G O N I S T A S

28

Page 29: ALTA COCINA

Cuando Silvio empezó a trabajar en

restaurantes comenzó como camare-

ro, más tarde como sumiller, y con el

tiempo ha ido ascendiendo hasta llegar

a ser jefe de sala. Es muy bueno en su

trabajo. Cuando trabajó en Holanda

recibió el Premio Nacional Gastronómi-

co al mejor director de sala.

Aunque su sitio natural es la sala, Silvio

se mueve por todos los rincones del

restaurante. Es de los pocos que

conoce a todo el personal que trabaja

en El Uriona.

Al igual que el Dr. Jekyll y Mr. Hide,

Silvio se transforma dependiendo de

dónde se encuentre. En la sala siempre

pone su cara más simpática, amable y

educada; pero se transforma en Mr.

Hide en cuanto entra en la cocina,

donde suelta todo su estrés hacia los

cocineros. En tono de burla, le gusta

llamar a todos los cocineros “chefs”

con un forzado acento francés.

Le da rabia que el mérito de todo el

trabajo se lo lleve siempre la cocina.

Siente que el trabajo de sala es muy

poco agradecido. Muchas veces los

camareros reciben quejas por cosas

que les son ajenas (como un servicio

lento o un plato fallido), y es el personal

de sala quien recibe todas las broncas.

Esto es algo que irrita a Silvio, y siem-

pre que puede se lo echa en cara a

Marc (jefe de cocina).

29

Page 30: ALTA COCINA
Page 31: ALTA COCINA

Aun habiendo recibido un premio

holandés que lo acreditaba como el

mejor jefe de sala de los Países Bajos,

Silvio siempre ha querido que se reco-

nozca la labor que hacen los encarga-

dos de la sala de los restaurantes.

Después de pasar toda la vida viajando

de un lugar a otro, ahora Silvio quiere

asentarse en San Sebastián con

Amanda, a quien ama con locura.

Silvio se lleva muy bien con Martín, son

muy amigos, pero entre los cocineros

no es tan querido. Dentro de la cocina

nadie soporta a Silvio. Iñaki hace

tiempo que quiere despedirlo, pero su

padre Martin se lo impide.

Objectivo

conflicto

31

Page 32: ALTA COCINA

P r i n c i p a l e s

IRENE BLASCO (32)

Creatividad

Atractiva y sensual. Es una mujer con

las ideas claras que sabe perfectamen-

te lo que quiere y cuándo lo quiere.

Es muy creativa e ingeniosa, ya sea con

sus creaciones culinarias o con los

comentarios que suele dejar ir mientras

trabaja (los cuales nunca pasan desa-

percibidos). Es una persona seria en el

trabajo a la que le gusta tenerlo todo

controlado. Tiene mucho carácter, algo

que irrita a algunos de sus compañeros,

no obstante, todos la aprecian ya que

hace una gran labor en el restaurante.

Está soletera. Es muy profesional y no le

gusta mezclar su vida personal y laboral.

Entre ella e Iñaki hay cierta tensión

sexual, cosa que se hace ver en sus

comentarios y sus miradas. Pero su

seriedad y disciplina le impiden cualquier

tipo de relación extralaboral con Iñaki.

Irene proviene de una familia adinera-

da de Bilbao. Cursó la mayor parte de

sus estudios en el extranjero y domina

varios idiomas como el inglés, el fran-

cés, el alemán y evidentemente el

español. Tiene mucha clase y cultura

general, lo cual hace que dependiendo

de con quien le toque trabajar se sienta

fuera de lugar.

Mientras estudiaba había llegado a

trabajar como modelo para algunas

agencias de publicidad. Ella sabe que

es guapa y que tiene buen cuerpo,

cualidades que alguna vez ha usado

para conseguir lo que quiere. Aunque

esas cualidades no le son necesarias

en el restaurante, ya que dentro del

departamento de creatividad ella es la

mejor.

El restaurante le deja poco tiempo

libre, pero igualmente tiene un amplio

círculo de amistades, con las cuales le

gusta ir a los locales de moda de la

ciudad.

32

Page 33: ALTA COCINA

En un futuro ella quiere montar su

propio restaurante y ser su propia jefa.

Le gusta cómo se hacen las cosas en

El Uriona, pero siempre tiene la sensa-

ción de que parte de la esencia de su

trabajo en el restaurante se pierde en

el proceso.

Ella verdaderamente se siente atraída

por Iñaki (mucho más que Iñaki por

ella), pero sabe que cualquier tipo de

relación con Iñaki fuera del restaurante

lo único que haría sería complicar las

cosas.

conflicto

Objectivo

33

Page 34: ALTA COCINA

P r i n c i p a l e s

MARIO RAMOS (20)

Estudiante en prácticas

Alto y delgado. Tiene un look muy

infantil. No tiene barba, pero de vez en

cuando le sale algo de bigote, cosa que

él detesta, pero como le da mucha

pereza afeitarse siempre tiene algunos

pelos encima del labio superior.

Le encantan las series de televisión y los

reality shows, y siempre que puede hace

alusión a ellos -es una forma de romper

la cuarta pared de cara al espectador-.

Es un poco patoso y a veces le cuesta

entender los procedimientos de la

cocina. No obstante, tiene muchas

ganas de aprender y siempre se

esfuerza al máximo.

Mario se acaba de trasladar desde

Oviedo para poder hacer las prácticas en

el restaurante. Hace tiempo que quería

entrar a trabajar en El Uriona y conocer a

Iñaki, a quien considera todo un genio.

Dejó a su novia para poder ir a trabajar

al País Vasco, y se arrepiente de ello. Él

está cumpliendo su sueño, pero sigue

locamente enamorado de ella. Intenta

olvidarla pero todo lo que ve le recuer-

da a ella.

Una de las máximas aspiraciones de

Mario es conseguir un contrato indefi-

nido para trabajar en El Uriona. Siem-

pre le ha gustado cocinar. Al conseguir

entrar como estudiante en prácticas y

poder trabajar al lado de Iñaki ha cum-

plido uno de sus sueños.

Le gusta mucho escribir. Tiene un blog,

el cual recibe muchas visitas, en el que

habla sobre cocina. La gente de El

Uriona conoce su blog, pero le tienen

terminantemente prohibido revelar

información confidencial del restauran-

te en su blog, cosa que disgusta

mucho a Mario.

34

Page 35: ALTA COCINA

Desde hace unos años, Mario ya sabía

que quería formar parte de El Uriona y

trabajar con Iñaki Urionabarrenchea.

Ha conseguido entrar como estudiante

en prácticas y su máxima aspiración

pasa porque una vez acabadas sus

prácticas le contraten en el restaurante

y poder seguir trabajando con Iñaki.

Mario no puede superar la ruptura de la

que fue su novia durante 6 años, y

más de una vez se ve tentado de dejar

el restaurante para intentar recuperarla.

Tiene muchas ganas de escribir en su

blog sus vivencias en El Uriona, pero

sabe que si hace pública cualquier

experiencia vivida en el restaurante se

puede meter en serios problemas.

conflicto

Objectivo

35

Page 36: ALTA COCINA

P r i n c i p a l e s

PAULA LIBARÁN (19)

Estudiante en prácticas

De estatura media y complexión

normal. Tiene una estética hipster,

siempre va con sus gafas de pasta y

viste con ropa comprada en tiendas de

segunda mano.

Desde pequeña ha sido la mejor estu-

diante de su clase, y así ha sido durante

toda su vida. Ella está en El Uriona

gracias a una beca que recibió de la

Escuela de Cocina de San Sebastián. Es

la mejor estudiante de su promoción,

tiene una gran habilidad y una gran

técnica en la cocina. Todo el mundo

que la conoce sabe que llegará lejos

como cocinera.

Paula tiene muchísima ambición, siem-

pre intenta superarse a sí misma. Hace

horas extras en el restaurante siempre

que puede y en casa no deja de practi-

car con nuevos platos y nuevas técni-

cas de cocina.

Acaba de entrar a trabajar en El Uriona,

pero ya se ha ganado la admiración de

muchos de sus compañeros gracias a

su gran destreza en la cocina. Sus

ideas y aportaciones siempre son bien

recibidas, pero al tratarse de una estu-

diante en prácticas sus jefes no siem-

pre le prestan atención.

Su padre es jefe de cocina de un lujoso

restaurante de Irún, pero no quiere que

Paula trabaje con él, lo que quiere es que

aprenda a buscarse la vida por sí misma

(cosa que Paula ya sabe hacer de sobras).

Su madre es suiza, por lo cual Paula

viaja mucho a Ginebra para ver a sus

abuelos. Paula habla español e inglés a

la perfección, y gracias a los largos

periodos que ha pasado visitando a

sus abuelos, también habla los tres

idiomas oficiales de Suiza: francés,

alemán e italiano.

36

Page 37: ALTA COCINA

Siempre ha querido trabajar en un

restaurante de alta cocina. Ella ansia

convertirse en una gran cocinera y

acabar trabajando fuera de España

para ver mundo. Su gran objetivo a

largo plazo es abrir algún día su propio

restaurante de alta cocina.

Su ambición y su gran técnica le llevan

a menospreciar a sus compañeros de

trabajo en más de una ocasión, algo

que nadie verá bien visto de una recién

llegada.

conflicto

Objectivo

37

Page 38: ALTA COCINA

P r i n c i p a l e s

JOSÉ MANUEL GÓMEZ (CHEMA) (36)

Jefe de partida de carnes y arroces

De estatura media y delgado. Es una

persona descuidada que no sabe trabajar

sin ensuciarlo todo. Siempre lleva la

chaquetilla de trabajo sucia.

Es andaluz, pero lleva muchos años vivien-

do en el País Vasco y ya prácticamente no

tiene acento. Siempre suele estar de buen

humor y le gusta mucho contar chistes.

Sus compañeros le llaman “Arguiñano”, ya

que incluso cuando está cocinando le

gusta contar chistes.

Sale mucho de fiesta con sus amigos,

con los cuales se droga bastante. Cocaí-

na, speed o MDMA son algunas de las

drogas que toma cuando va a discotecas

o a conciertos. Suele salir de fiesta

durante el fin de semana, pero si alguien

se lo propone tampoco tiene ningún

reparo en salir entre semana. Aunque se

droga con frecuencia, Chema está muy

lejos de aparentar ser un yonki.

A veces, a medio servicio, cuando se

siente cansado y necesita un empujón

Chema se va al lavabo a esnifar una raya

de cocaína.

Quiere enseñar a los alumnos que tiene a

su cargo, pero siempre acaba manteniendo

conversaciones banales con ellos en lugar

de enseñarles a mejorar en su trabajo. Se

lleva muy bien con los estudiantes en prác-

ticas, ya que Chema los ve como amigos.

De vez en cuando se lleva a algunos estu-

diantes en prácticas de fiesta con él.

Le gusta mucho la música electrónica.

Cuando tiene tiempo libre, en su casa mezcla

música electrónica con un equipo profesional

que se compró de segunda mano.

Es una persona que cae bien desde el

primer momento. Tiene gracia y carisma, y

le gusta estar de cachondeo con todo el

mundo. Es la alegría de la cocina. No

obstante, Marc (el jefe de cocina) no le

tolera algunos de sus comportamientos en

el lugar de trabajo. Marc y Chema no se

llevan bien, sus personalidades son muy

distintas entre sí.

38

Page 39: ALTA COCINA

Le gusta su trabajo, pero le deja poco

tiempo libre. Él siempre ha querido

dedicarse a la música y su sueño es

ser DJ.

Prácticamente nadie en la cocina sabe

de su relación con las drogas, y mucho

menos que a medio servicio de vez en

cuando se mete cocaína. Él es cons-

ciente de que si el jefe de cocina o

algún superior se enterara de ello lo

despedirían inmediatamente.

conflicto

Objectivo

39

Page 40: ALTA COCINA

P r i n c i p a l e s

HUGO ALEJO (26)

Jefe de partida de postres y aperitivos

Alto y de cuerpo atlético. Se cuida mucho.

Cada mañana antes de ir a trabajar sale a

correr unos kilómetros. Le gustan mucho el

mar y el deporte, y cuando tiene algunos días

libres los aprovecha para hacer surf y kitesurf.

A Hugo le gusta pedir las cosas con edu-

cación. Nunca levanta la voz a sus trabaja-

dores y siempre se preocupa de que

todos los alumnos a su cargo aprendan lo

máximo posible. Cuida mucho a sus estu-

diantes en prácticas. Todo lo pide de

buenas maneras, es la antítesis del jefe de

cocina (Marc), el cual no duda en insultar a

sus alumnos si hacen algo mal.

Es muy rápido y eficiente trabajando y todos

coinciden en que llegará muy lejos como

cocinero. Hugo idolatra a Iñaki, pero no es

un pelota. Si alguna de las ideas de Iñaki no

le convencen, él no duda en decírselo.

Iñaki y Hugo son los cocineros con más

potencial de El Uriona. Los dos se han

convertido en grandes amigos y se lo

cuentan todo (o casi todo). A diferencia

de Iñaki, quien tiene muy poco contacto

con los cocineros ya que él siente que está

por encima de ellos, Hugo se lleva bien con

prácticamente todo el personal de cocina.

Nació en San Sebastián y la cocina siempre

ha sido su vida. Vive en el barrio de moda

de la ciudad con su novia de toda la vida,

con la cual quiere casarse algún día.

Es muy bueno en su trabajo y tiene una gran

proyección como cocinero, por lo cual de

vez en cuando recibe ofertas para trabajar

en otros restaurantes de prestigio. Desde

que El Uriona consigue su segunda estrella

Michelin estas ofertas de trabajo para aban-

donar el restaurante van en aumento.

Hugo es muy leal a Iñaki y a El Uriona, ya

que sabe que si ellos no le hubieran dado

la oportunidad de trabajar en el restauran-

te, él no sería nadie hoy en día. No obstan-

te, sus ansias de casarse y formar una

familia le hacen replantearse la posibilidad

de aceptar alguna oferta con una mayor

remuneración económica.

40

Page 41: ALTA COCINA

Hugo es una persona tradicional. Está

muy enamorado de su novia y sueña

con formar una familia y poder com-

prarse una casa a las afueras de la

ciudad.

Es muy leal a Iñaki y a Martín, pero las

múltiples ofertas de trabajo que recibe

hacen que Hugo se plantee un futuro

lejos de El Uriona.

conflicto

Objectivo

41

Page 42: ALTA COCINA

P r i n c i p a l e s

MARÍA RÓDENAS (57)

Jefa de partidas de tradicionales

De baja estatura y complexión robusta.

A parte de Martín, es la persona de más

edad que trabaja en El Uriona. Lleva en

el restaurante desde que Martín lo abrió

(desde hace unos 30 años). Fue jefa de

cocina del padre de Iñaki y ahora es jefa

de partida de tradicionales.

No le gusta la cocina moderna y nove-

dosa que se hace ahora, ella siempre

ha sido una ferviente defensora de la

cocina tradicional. Conoce una gran

cantidad de platos tradicionales que

todavía piden en el restaurante algunos

clientes muy especiales.

No se lleva nada bien con Iñaki. Cree

que Iñaki ha echado el restaurante a

perder, pero no lo dice nunca. Ella

intenta ser cordial con Iñaki, pero a la

que él se da la vuelta lo critica a sus

espaldas. No soporta la prepotencia de

Iñaki y sus aires de superioridad.

Ella es la figura maternal del restauran-

te. María se lleva bien con todo el

mundo (menos con Iñaki), ella se preo-

cupa por todos.

Nació en San Sebastián y práctica-

mente no ha salido del País Vasco en

toda su vida. No le gusta viajar. Está

casada con Alfonso, un policía a punto

de retirarse. Tiene dos hijos de 21 y 25

años, y una hija de 29, la cual está

embrazada de 4 meses.

María suele contar historias de lo que

fue el restaurante años atrás. De los

años que ella echa de menos.

42

Page 43: ALTA COCINA

María apenas puede ver a su familia y

tantos años de duro trabajo ya empie-

zan a pesarle. Quiere jubilarse cuanto

antes y así poder tener tiempo para

disfrutar de su futuro nieto y de toda

su familia.

Se encuentra fuera de lugar. Todo lo

que se hace ahora en el restaurante es

muy novedoso para ella. Se siente mal

por haber visto todo el proceso de

transformación que ha sufrido El

Uriona y no haber hecho nada para

remediarlo.

No se lleva bien con Iñaki. Sus formas

de cocinar y proceder son totalmente

distintas, María intenta ser cordial con

él, pero sabe que esta falsedad explo-

tará algún día.

conflicto

Objectivo

43

Page 44: ALTA COCINA

S E C U N D A R I O S

IDOIA SARRIUGARTE (41)

Mujer de Iñaqui

Alta y delgada. Está casada con Iñaki,

pero su matrimonio se ve abocado a

un inevitable divorcio. De cara a la

galería el matrimonio está muy unido y

feliz (y aún más cuando hay prensa de

por medio), pero el trabajo de Iñaki

desgasta demasiado la relación entre

ambos.

Idoia es ilustradora y trabaja desde un

estudio que se montó en casa. Sus

principales clientes son agencias de

publicidad y editoriales de libros infanti-

les. Aunque recibe muy pocos encar-

gos y en realidad no tiene mucho

trabajo, ella ve esta situación como

una oportunidad para poder estar más

tiempo con su hija Helena.

Ella sospecha que Iñaki le es infiel, no

obstante Idoia no tiene pruebas de ello.

Ante este problema, Idoia prefiere

mirar hacia otro lado y centrarse en su

hija y en sus futuros proyectos como

ilustradora. Ella no concibe una vida sin

Iñaki.

Idoia e Iñaki se conocieron 20 años

atrás, cuando él estudiaba en la

Escuela de Cocina de San Sebastián y

ella acababa de terminar sus estudios

de diseño gráfico. Después de un largo

noviazgo se casaron y años más tarde

tuvieron a Helena.

Iñaki ya nunca tiene tiempo para su

familia y pasa la mayor parte del

tiempo trabajando en el restauran-

te o viajando. El matrimonio se

hunde, pero Idoia se propone

reflotarlo por todos los medios

posibles.

44

Page 45: ALTA COCINA

Ella por encima de todo quiere salvar

su matrimonio. Quiere que Iñaki pase

más tiempo con ella y con su hija. Sabe

que desde que se casaron las cosas

han cambiado, pero cree que de

alguna manera podrá recuperar a su

marido.

Ella no lo sabe, pero Iñaki siente que ya

no la ama y constantemente le es

infiel. Cuando Idoia tenga que hacer

frente a esta realidad se sumirá en una

profunda depresión.

conflicto

Objectivo

45

Page 46: ALTA COCINA

S E C U N D A R I O S

JOHN KLASSEN (25)

Estudiante en prácticas

Alto y rubio. Es el ayudante de Irene

dentro del departamento de creativi-

dad. John es el responsable de buscar

los diferentes utensilios para el empla-

tado y la decoración de los platos.

Algunas veces es él quien acaba solu-

cionando algunas cuestiones estéticas

que quedan en el aire antes de

presentar una nueva creación. John

también es el encargado de leer junta-

mente con Irene las nuevas recetas en

las que los demás cocineros de El

Uriona están trabajando.

Es danés, algo que se nota debido a su

fuerte acento. Lleva varios años en

España estudiando cocina, pero aun

así a veces se lía con el idioma. Suele

equivocarse al usar los deícticos y los

artículos en español (su forma de

hablar en español es parecida a la de

Johan Cruyff). Pero por otro lado,

conoce perfectamente todo el argot

de cocina, ya que siempre está leyen-

do libros de cocina en español. Tiene

una novia que se llama Mireia, con la

que habla en inglés.

Es descuidado y olvidadizo, pero en el

trabajo intenta ser una persona muy

seria. Le gusta mucho la cerveza y vive

al lado de un pub belga donde le gusta

relajarse después de cada servicio, por lo

cual a veces llega con resaca a trabajar.

Cuando no está trabajando viste con

camisetas de sus grupos de música

preferidos, como Los Ramones, AC/DC

o Horrorpops. Es un apasionado de la

música, sus preferencias suelen abar-

car un amplio abanico de géneros,

pero sus grupos preferidos suelen

moverse entre el rock y el metal.

46

Page 47: ALTA COCINA

JOAN VIDAL (39)

Sumiller

De estatura media y complexión

normal. Joan va siempre a su aire y se

suele desentender de la cocina. Su

lugar habitual es la bodega o la sala. Es

homosexual, y aunque por algún

comentario o algún gesto se pueda

intuir su condición sexual, no todo el

restaurante sabe que es gay.

Es de las personas más listas que

trabajan en El Uriona. Tiene mucha

labia y siempre vende las botellas

que se propone vender. Cuando

presenta las botellas a los clientes les

cuenta historias larguísimas que

aburren y no acaban llevando a

ninguna parte (a veces forma parte

de su estrategia para vender botellas

a los clientes).

Joan es muy pesado y le gusta mucho

hablar. A sus compañeros les da pereza

iniciar una conversación con él porque

siempre acaba yéndose por las ramas.

Cuando Martín se aburre le lleva una

copa a Joan para comparar olfatos y

entablar conversación. Martín sabe que

Joan siempre tiene historias que contar.

Joan nació en Barcelona, pero se

marchó a Madrid con 24 años para

estudiar enología. Joan se enamoró de

Madrid desde el primer momento y

siempre que puede se acerca a la

capital para ver los amigos que hizo

cuando estudiaba.

Está soltero y vive en un piso en el

centro de San Sebastián con un amigo.

47

Page 48: ALTA COCINA

MÓNICA ALMEIDA (19)

Estudiante en prácticas

De estatura baja y morena. Natural de

Lisboa. Mónica es una estudiante muy

torpe que se esfuerza por aprender y

mejorar en la cocina. Habla muy bien el

español, pero se le nota el acento

portugués.

Su familia está haciendo un gran

esfuerzo económico para que ella

pueda estar estudiando gastronomía

en el País Vasco, y esto es algo que

Mónica siempre tiene en cuenta.

Valora mucho el esfuerzo hecho por

su familia y no quiere que quede en

nada. Su principal meta es mejorar e ir

cogiendo soltura en la cocina. Quiere

convertirse en una gran cocinera y

trabajar para un importante restauran-

te cuando acabe los estudios.

Es una chica callada a la que no le

gusta hacer preguntas. Pero sabe

perfectamente que debe cambiar esta

actitud si quiere mejorar en la cocina y

hacerse notar ante sus jefes.

No tiene novio, ni tampoco muchos

amigos. No se relaciona mucho con

nadie de El Uriona, pero esto es algo

que Mónica también quiere cambiar.

S E C U N D A R I O S

48

Page 49: ALTA COCINA

DIEGO MORALES (31)

Estudiante en prácticas

Corpulento y moreno, Diego es un

estudiante mejicano. Nunca había

cursado estudios de cocina, pero lleva

trabajando toda la vida como cocinero

y siempre le ha interesado la alta

gastronomía. Ahora estudia en una

importante escuela de cocina de

México y está decidido a hacer lo que

sea para triunfar en España.

Está casado y tiene un hijo de 6 años,

no obstante y después de mucho

ahorrar, deja a su familia para poder

hacer las prácticas en El Uriona. Su

deseo de triunfar en la cocina es muy

grande. Una vez acabadas sus prácti-

cas, a Diego le gustaría que le contra-

tasen para trabajar en El Uriona y así

poder traerse a su familia a San

Sebastián.

Las prácticas en el restaurante no son

todo lo que él esperaba, ya que empie-

za trabajando desde lo más bajo. Pero

su ambición no tiene límites.

Diego es ágil y rápido en la cocina. Des-

pués de trabajar como cocinero duran-

te toda su vida ha ido adquiriendo

mucha experiencia y muchas cualida-

des que los demás estudiantes en

prácticas no tienen. Algo que genera

tanta envidia como animadversión en

los demás estudiantes del restaurante.

49

Page 50: ALTA COCINA

CRISTIAN BELMONTE (23)

Estudiante en prácticas

Alto y delgado. Es un estudiante de la

Escuela de Hostelería de Irún. Es un

chico simple y sin muchas aptitudes

aparentes.

Cristian siempre está a la defensiva.

Cada vez que algo le sale mal y alguien

le echa bronca e intenta aconsejarle

acaba enfrentándose. Se enfrenta con

frecuencia con sus compañeros de

trabajo, y con Marc (el jefe de cocina),

quien no tolera su comportamiento y

amenaza con echarlo del restaurante

continuamente.

Es un chico que ha pasado por una

mala infancia. En realidad es muy inte-

ligente y debido a eso siempre ha

tenido problemas de adaptación

social al no encajar con los demás

niños.

Insulta a la gente de forma despropor-

cionada, no con mala intención sino

como forma de hablar. Le resulta muy

fácil llamar a alguien “cabron” o “capu-

llo”, pero pocas veces lo hace malin-

tencionadamente. Aunque a veces

hace gracia, esta forma de hablar que

tiene Cristian no es muy bien vista por

los demás.

El trabajo le viene grande, y él mismo

sabe que no durará mucho en El

Uriona si no se pone las pilas y cambia

su forma de ser.

S E C U N D A R I O S

50

Page 51: ALTA COCINA

ALEX REY (27)

Camarero

Delgado y alto, Álex es el chico guapo

de El Uriona. Viste de forma elegante y

siempre lleva el pelo rapado.

Álex nació en San Sebastián y es un

enamorado del mar, de la playa y de

los deportes acuáticos, por lo cual

muchas veces queda con Hugo (jefe

de partida de postres y aperitivos) con

quien tiene una gran amistad.

Álex siente que está de paso por El

Uriona. Aunque hace su trabajo de forma

eficaz y efectiva, su verdadera pasión es

escribir. Es licenciado en periodismo y a

sus 27 años ya ha publicado dos novelas,

ninguna de las cuales ha tenido éxito

alguno o generado beneficio.

A parte de la literatura, también le atrae

el cine y el teatro. Su gran meta es

poderse ganarse la vida como escritor.

Álex lleva toda la vida escribiendo

novelas y guiones, y uno de sus gran-

des sueños es que algún día se le reco-

nozca su creatividad con las letras.

Álex prefiere decirle a la gente que es

escritor antes que camarero. Una de

sus formas de ligar es hacerse el intere-

sante delante de las chicas chuleando

de todas las novelas que ha publicado

(aunque sólo sean dos y ninguna de

ellas le haya aportado ningún tipo de

remuneración económica).

Alguna vez el jefe de sala (Silvio) sorpren-

de a Álex flirteando con alguna de las

clientas del restaurante, la cual cosa viene

seguida de una gran bronca de su jefe.

Está soltero y vive en un piso de San

Sebastián propiedad de sus padres con

un par de amigos.

51

Page 52: ALTA COCINA

MATIAS CLEMENTE (39)

Proveedor

Corpulento y de estatura media.

Matias es el encargado de traer a las

bebidas y los refrescos al restaurante.

Hace más de 10 años que reparte con

su camión las diferentes bebidas que

sirve El Uriona.

Vive con su mujer y sus dos hijos en un

pueblo cerca de San Sebastián. Cada

día hace la misma ruta con el camión

repartiendo el género para los distintos

restaurantes de la zona.

Debido a su carisma y su buen humor,

Matias se lleva bien con todo el restau-

rante, incluso con Iñaki, el cual depen-

diendo del día le sigue la corriente o lo

ignora por completo.

Es una persona simple que no entien-

de de alta cocina (Matias es más de

platos combinados que de alta gastro-

nomía), razón por la cual siempre se

está metiendo (en broma) con los

cocineros y el resto de personal del

restaurante.

Tiene un humor muy absurdo, pero a

la vez con atisbos de inteligencia.

Siempre tiene teorías y explicaciones

para todas las situaciones posibles.

Una vez Matias ha descargado la

bebida para el restaurante siempre se

queda un buen rato charlando con los

trabajadores y tomándose alguna de

las bebidas que él mismo trae.

S E C U N D A R I O S

52

Page 53: ALTA COCINA

SERGI ADRIÀ (25)

El chico comodín del que no se pueden deshacer

De estatura media y complexión

normal. Sergi es una persona corta de

luces pero con buenas intenciones. No

obstante, es un vago que nunca

mueve un dedo en su trabajo.

Sergi es el chico más odiado del

restaurante. Nada se le da bien. Iñaki

lo ha probado como ayudante de

cocina, como camarero, como recep-

cionista… pero no encaja en ningún

puesto. Es un inútil, pero nadie se

atreve a echarlo del restaurante. Sin

pretenderlo, siempre está sacando de

quicio a Iñaki.

Es sobrino de Ferran Adrià. No hace

mucho, Adrià habló con Martin e Iñaki

para ver si le podían dar trabajo a su

sobrino mientras éste estuviera vivien-

do en San Sebastián, y debido a su

amistad y al caché de Adrià ninguno

de los dos se pudo negar.

Todos sospechan que ni el mismísimo

Adrià quería a Sergi trabajando con él,

y que por eso les pidió a Martín y a

Iñaki el favor de aceptarlo en El Uriona.

Ambos aceptaron y ahora nadie se

atreve a despedirlo, ya que no quieren

quedar mal con Ferran Adrià.

53

Page 54: ALTA COCINA

gu ion escaletado

Page 55: ALTA COCINA

1 INT. AUDITORIO DE LONDRES. DÍA

IÑAKI (43), MARTÍN (72) e IDOIA (41) entran vestidos degala a la ceremonia de entrega de las estrellas Michelin.Todo está decorado para la ocasión, el auditorio estálleno de referencias a la marca Michelin y algunos de lospresentes visten el típico chaleco de chef. Los 3 sesientan entusiasmados en las butacas del auditorio, elcual está lleno a rebosar.

En el escenario, delante del atril, un hombre y una mujerdan comienzo a la gala.

2 INT. URIONA. COCINA. DÍA

MARC (38), CHEMA (36), HUGO (26), MARÍA (57), MARIO (20) yJOHN (25) están en la cocina preparando la “mise en place”para el próximo servicio mientras siguen la ceremonia delas estrellas Michelin en directo a través de un ordenadorsituado a un lado de la cocina.

Cortan verduras, preparan cacerolas y ordenan ingredientesmientras entre ellos van hablando con pesimismo sobre lagala de este año. El Uriona es uno de los candidatos arecibir su segunda estrella Michelin, pero nadie en lacocina cree que el restaurante vaya a conseguirla. Todosse acuerdan del entusiasmo con el que se vivió laceremonia del año pasado y la siguiente decepción quecausó el no conseguir la preciada estrella.

3 INT. URIONA. SALA. DÍA

El jefe de sala SILVIO (45), ÁLEX (27) y algunoscamareros preparan la sala para el próximo servicio. Entreellos van hablando sobre la gala, la cual van siguiendogracias a un televisor situado en la recepción delrestaurante. Álex parece entusiasmado con la gala, peroSilvio le comenta que este año volverá a pasar lo mismoque el año anterior.

4 INT. AUDITORIO DE LONDRES. DÍA

La ceremonia ya ha empezado. Iñaki está cada vez másnervioso. Los presentadores de la gala anuncian lasiguiente categoría.

“Y los restaurantes de España ganadores de su segundaestrella Michelin son...”

Iñaki traga saliva, seguidamente Idoia le coge la mano.

Page 56: ALTA COCINA

2.

5 INT. URIONA. COCINA. DÍA

Todos en la cocina dejan lo que estaban haciendo y secolocan en torno al portátil para escuchar a lapresentadora. Todos están callados.

La presentadora empieza a enunciar los ganadores de susegunda estrella Michelin de este año.

6 INT. URIONA. RECEPCIÓN. DÍA

Silvio y Álex se quedan de pie delante del televisor ensilencio escuchando a la presentadora, la cual siguediciendo los nombres de los ganadores.

7 INT. AUDIOTIRO DE LONDRES. DÍA

La presentadora anuncia el nombre del siguiente ganador:“El Uriona, San Sebastián, de Martín Urionabarrenchea eIñaki Urionabarrenchea”.

Iñaki desde su butaca se pone a llorar de alegría, supadre Martín y su mujer Idoia le felicitan con entusiasmo.Otros asistentes a la gala sentados cerca de la butaca deIñaki también le dan la mano y lo felicitan.

8 INT. URIONA. COCINA. DÍA

En la cocina todos quedan boquiabiertos delante delordenador.

9 INT. URIONA. RECEPCIÓN. DÍA

Silvio se queda mirando incrédulo el televisor, mientrasque Álex le va dando palmadas en las espalda felicitándolopor el éxito.

10 INT. AUDITORIO DE LONDRES. DÍA.

Mucha gente está pendiente de Iñaki (aún con lágrimas enlos ojos), quien desde su butaca sigue recibiendo muchasfelicitaciones de los asistentes a la gala.

Cuando todo el mundo le está mirando y algunos periodistasle están tomando fotos, Iñaki aprovecha para darle un besoa su mujer y sonreír delante de las cámaras.

Page 57: ALTA COCINA

3.

11 INT. URIONA. SALA. DÍA

Marc, Silvio, Chema, Hugo, María, Mario, John, Álex,juntamente con todo el equipo del restaurante, celebran laestrella conseguida mientras brindan con champagne.

Inmediatamente, Marc se termina la copa de un trago y lesdice al resto de cocineros que vuelvan a la cocina que hayque seguir trabajando.

TÍTULOS DE CRÉDITO

12 EXT. CALLE. DÍA

A primera hora de la mañana Marc sale de un burdel situadoen una calle muy poco transitada. Se saca el móvil delbolsillo y hace el pedido de pescado. Mientras vacaminando hacia su coche, Marc discute con el pescaderosobre el género y el precio hasta llegar a un acuerdo.Entra en el coche y se dirige al restaurante.

13 INT. ESTACIÓN DE TREN. DÍA

PAULA (19) se encuentra en una estación de tren, en lacual hay un ritmo frenético y muchos pasajeros. Paulalleva consigo dos maletas y una mochila que lleva colgadade un solo hombro.

Se está despidiendo de su familia. Con ella está su madrey su hermana pequeña. Su madre está muy apenada y suhermana no deja de abrazarla.

14 EXT. ESTACIÓN DE AUTOBUSES. DÍA

Llega un autobús con matrícula portuguesa a la terminal dela estación de autobuses de San Sebastián. Empiezan abajar los pasajeros, la mayoría habla en portugués.

MÓNICA (19) baja sola del autobús, coge sus maletas y sedirige al punto de información más cercano. Una vez hallegado al punto de información pregunta por elrestaurante El Uriona.

15 INT. URIONA. SALA. DÍA

Silvio, sentado en una de las mesas de la sala repasa ellibro de reservas mientras el resto de personal de sala vapreparando las mesas para el servicio.

Seguidamente, llega Marc a la sala con una taza de café enla mano. Marc saluda a Silvio.

Page 58: ALTA COCINA

4.

Marc, sin sentarse en la mesa, le comenta a Silvio que hayperiodistas en la puerta, y le pregunta si los ha visto éltambién. Silvio asiente y le responde que están esperandoa la llegada de Iñaki.

Silvio aprovecha que Marc está en la sala y le enseña ellibro de reservas para que éste vea el número decomensales. Marc le echa un rápido vistazo y se sorprendede la cantidad de reservas que hay, no obstante, Marc lecomenta a Silvio que aún quedan mesas libres para llegar allenar el restaurante. Sin decir nada más, Marc se dirigea la cocina.

16 EXT. ENTRADA DEL URIONA. DÍA

Iñaki y Martín llegan a la puerta del restaurante en taxiy se encuentran con una reportera y un cámara que losestán esperando.

La reportera les pide que hagan unas declaracionesrespecto a la nueva estrella Michelin conseguida. Martínempieza haciendo unas breves declaraciones, pero actoseguido Iñaki le interrumpe asumiendo que el mérito de lanueva estrella es suyo. Iñaki comenta a la reportera quedurante los últimos años le ha dado un nuevo giro a lacocina del restaurante y que ello ahora está cobrando susfrutos.

Iñaki le comenta que acaban de llegar de Londres, pero queigualmente accede encantado a una rápida entrevista.Martín se queda esperándolo en la puerta del restaurante.

Iñaki está encantado con este recibimiento, no para desonreír y responder de forma ingeniosa y simpática a todaslas preguntas.

Al cabo de pocas preguntas, Iñaki ve a Martín entrar enel restaurante con mala cara.

Iñaki se ve obligado a seguir a su padre y despedirse dela entrevista mirando a cámara sonriendo y diciendo “Nosvemos luego.”

17 INT. URIONA. SALA. DÍA

Marc, Hugo y Chema están hablando en una de las mesas dela sala. Hablan sobre el servicio del día anterior.Comentan los fallos que hubo, los platos que más sepidieron y las mejoras que se podrían hacer.

Silvio también se encuentra en la sala. Está sentado soloen la misma mesa que antes. Sigue revisando el libro dereservas.

Page 59: ALTA COCINA

5.

Entra Iñaki a la sala. Primero saluda a Silvio, se dan lamano y se felicitan por la estrella conseguida.Seguidamente Iñaki se dirige a la mesa de Marc, Hugo yChema. Marc e Iñaki se abrazan muy efusivamente y tambiénse felicitan por la estrella.

Iñaki se sienta con ellos y empiezan a hablar sobre loscambios que experimentará el restaurante debido a estanueva categoría que le han otorgado. Hablan de subir losprecios y de ampliar el comedor.

Mientras Iñaki, Marc, Chema y Hugo siguen hablando, uno delos camareros llega a la mesa donde se encuentra Silvio yle comenta que las reservas para hoy se están disparando.

Silvio asiente, coge el libro de reservas y se dirige a larecepción.

En la otra mesa, Marc también se levanta y le dice a Iñakiy a los demás que están a punto de llegar los nuevosalumnos en prácticas y que tiene que ir a recibirlos. Lescomenta que mañana empiezan a trabajar, pero que hoy sólovienen a familiarizarse con el restaurante.

18 INT. URIONA. BODEGA. DÍA

Martín y el sumiller de la casa, JOAN (39), se encuentrancatando una nueva botella de vino que ha encargado Joanexpresamente para celebrar la segunda estrella Michelin.

Martín le comenta a Joan que no soporta que Iñaki secomporte del modo en que se comporta con la prensa. Martínle expone sus preocupaciones sobre la forma de llevar elrestaurante y la fama de su hijo. Martín cree que la famale acabará explotando en la cara a Iñaki.

19 INT. URIONA. RECEPCIÓN. DÍA

Marc recibe a los primeros estudiantes que llegan a ElUriona y que durante un año llevarán a cabo sus prácticasen el restaurante: Paula (19) y Mónica (19).

Marc les presenta a Mario, quien también es estudiante enprácticas y que lleva poco más de 6 meses trabajando en ElUriona. Marc les dice que Mario les pondrá al corriente detodo lo que necesitan saber y les hará un pequeño tour porel restaurante.

Marc se despide y se dirige hacia la cocina.

Mario les habla del restaurante, de los horarios, de lasnormas. También les muestra la recepción, donde en esemomento está Silvio muy estresado atendiendo al teléfono yhaciendo anotaciones en el libro de reservas.

Page 60: ALTA COCINA

6.

20 INT. URIONA. BARRA. DÍA

Mario muestra a las estudiantes una pequeña estancia dondehay una barra y algunas mesas (muy parecido a un bar) quese usa a modo de sala de espera.

21 INT. URIONA. SALA. DÍA

Mario muestra a las estudiantes la sala, en la cual loscamareros están trabajando para tenerlo todo listo para elpróximo servicio.

22 INT. URIONA. DESPACHO. DÍA

Mario muestra a las estudiantes el despacho, en el cualestá Martín quien las saluda muy amablemente y les da labienvenida.

23 INT. URIONA. BODEGA. DÍA

Mario muestra a las estudiantes la bodega del restaurantey les explica detalladamente en qué lugar se encuentracada botella. Allí está Joan, quien se presenta y da labienvenida a las chicas.

24 INT. URIONA. DESPENSA. DÍA

Mario muestra a las estudiantes la despensa y les indicadonde encontrar cada ingrediente.

25 INT. URIONA. SALA FRÍA. DÍA

Mario muestra a los estudiantes la sala fría delrestaurante, el lugar en el que se hacen los platos fríos.

26 INT. URIONA. COCINA. DÍA

Mario enseña a las estudiantes la cocina, el que será sulugar de trabajo durante el próximo año que trabajarán enEl Uriona.

Chema y Hugo están cocinando. Cuando se dan cuenta de queMario y las estudiantes han entrado, les saludan mientrassiguen con su trabajo.

Mario les presenta, y les cuenta a las estudiantes que loque están cocinando es el menú del restaurante para queellas lo prueben, ya que dentro de unos días deberánaprender a cocinarlo ellas también.

Ellas se sorprenden, e ilusionadas miran cómo preparancada plato del menú.

Page 61: ALTA COCINA

7.

Paula empieza a preguntar cuáles son los instrumentos queutilizan para elaborar las diferentes técnicas decocina. Sin tapujos Paula da su opinión con comentariosmuy precisos sobre la elaboración de los platos que estánllevando a cabo los cocineros. Todos se sorprenden portodos los conocimientos de los que hace gala la jovenestudiante.

Mónica se queda a un lado mirando como los demás elaboranel menú y hace algún tímido comentario.

Acto seguido, entra IRENE (32) y John a la cocina. Irenesostiene en un plato una nueva creación que muestra a losdemás cocineros: HUEVO DE ORO SOBRE NIDO DE TRUFA (unhuevo a base de gelatinas con caldo de gallina y trufasobre pasta kataifi).

Todos se sorprenden con este nuevo plato.

Mario presenta a Irene, jefa de creatividad, y a John,estudiante en prácticas y ayudante de Irene, a Paula y aMónica.

De repente, entra Marc a la cocina y sin mediar palabraprueba la nueva creación. Marc se dirige a Irene y le diceque de sabor no está mal. Inmediatamente, se dirige a Johny le comenta que la presentación es horrible y que ningúnjefe de cocina puede tolerar semejante presentación enningún restaurante.

Las estudiantes se quedan de piedra al escuchar lareprimenda de Marc hacia el otro estudiante.

27 INT. URIONA. SALA. DÍA

Paula y Mónica, juntamente con Mario, prueban el menú delrestaurante mientras éste les va contando las propiedades,el precio, la elaboración y las peculiaridades de cadaplato.

El plato que están degustando es “pichón escarchado confalso hígado de naranja sanguina”, el plato estrella delrestaurante, y por el cual les han otorgado la segundaestrella Michelin, según Mario.

De pasada aparece Iñaki y aprovecha para presentarse a lasdos estudiantes. Tanto Paula como Mónica quedanimpresionadas con la simple presencia de Iñaki.

28 INT. URIONA. RECEPCIÓN. DÍA

Silvio está hablando por teléfono muy amablemente.Seguidamente cuelga el teléfono y en voz alta (casigritando) se caga en Dios.

Page 62: ALTA COCINA

8.

Silvio habla con Álex y le comenta que para esta nochetendrá que preparar una mesa para 22 personas, que aprimera hora vendrá un equipo de rodaje que estátrabajando por la zona. Le dice que los tiene que tratarcomo si fueran sus hijos, son actores y gente muymediática. Tienen que acabar contentos con el servicio.

Álex le comenta que no cree que haya sitio para una mesatan grande. Silvio le responde que ya lo sabe, pero que sebusque la vida.

29 INT. URIONA. COCINA. DÍA

Silvio habla con Marc, le explica que a primera hora de lanoche vendrá el equipo de rodaje, que son gente muyimportante y que no les podía negar una mesa. Y que porotro lado, durante el día las reservas se han disparado yestá todo lleno al completo. Silvio duda que con tantoscomensales y tan pocos trabajadores se pueda hacer un buenservicio.

Silvio está muy nervioso, no obstante Marc mantiene lacalma y tranquiliza al jefe de sala.

30 INT. URIONA. SALA. DÍA

Paula y Mónica están terminando de comer en la sala cuandollega Marc y se dirige a ellas.

Marc pregunta a las becarias si pueden empezar hoy mismo atrabajar. Ellas se miran perplejas y aceptan a la vez.Marc les da un chaleco de cocinero y les dice que cuandoterminen de comer vayan a cambiarse, que empezarán atrabajar para el servicio de esta la noche.

Marc se despide de ellas y les dice que se tiene que ir ala cocina, que dentro de poco vendrán los comensales parael servicio del mediodía.

FUNDIDO A NEGRO

31 BATERÍA DE IMÁGENES (ACOMPAÑADAS DE UN MONTAJE MUSICAL).PASO DEL TIEMPO.

A. INT. URIONA. SALA. DÍA

La sala está casi llena. Muchos de los comensales ya hanempezado a comer.

B. INT. URIONA. COCINA. DÍA

Los cocineros están trabajando. Cada uno está en su lugarde trabajo. El ritmo es frenético pero nadie estáagobiado.

Page 63: ALTA COCINA

9.

C. INT. URIONA. SALA. DÍA

Silvio acompaña a unos clientes a su mesa mientras charlaamablemente con ellos.

D. INT. URIONA. COCINA. DÍA

Iñaki en su puesto de trabajo, con una precisiónquirúrgica, está acabando de decorar un plato usando unaspinzas (pinzas especiales para manipular ingredientespequeños).

E. INT. URIONA. SALA. DÍA

Joan, el sumiller, presenta una botella de vino a unosclientes.

F. INT. URIONA. COCINA. DÍA

María corta pescado en su lugar de trabajo. Coloca lospescados en una bandeja y mete la bandeja en el horno.

G. INT. URIONA. SALA. DÍA

Silvio da órdenes a los distintos camareros que circulanpor la sala.

H. INT. URIONA. COCINA. DÍA

Iñaki coloca diversos hígados en diferentes platos conmucho cuidado para preparar el plato estrella de la casa(pichón escarchado).

I. INT. URIONA. SALA. DÍA

Álex sirve un par de platos de "pichón escarchado confalso hígado de naranja sanguina" a una pareja que estásentada en una de las mesas de la sala.

J. INT. URIONA. COCINA. DÍA

Chema cocina solomillos en una paella. De vez en cuandolos va "pinchando" con un termómetro para comprobar sutemperatura interior.

K. INT. URIONA. SALA. DÍA

Joan descorcha una botella de vino para unos comensales yles sirve el vino en las copas.

L. INT. URIONA. COCINA. DÍA

Hugo está decorando diferentes postres. Usa el sopletepara caramelizar el azúcar de uno de sus platos mientrasestá al pendiente de la Pacojet.

M. INT. URIONA. SALA. DÍA

Page 64: ALTA COCINA

10.

Uno de los comensales se lleva el tenedor a la boca ydespués de degustar su postre pone cara de satisfacción.

N. INT. URIONA. COCINA. DÍA

Marc y Hugo retiran los contenedores de la Pacojet y lossirven en platos para preparar diferentes postres.

O. INT. URIONA. SALA. DÍA

Ya queda muy poca gente en el comedor. La mayoría va porel postre. Dos comensales de una mesa que están tomandolos cafés se dirigen a Silvio para felicitarlo por elservicio.

P. INT. URIONA. COCINA. DÍA

En la cocina queda muy poca gente. Ya está todo casirecogido.

Mario se encuentra acabando de recoger algunosingredientes que quedan por encima de las encimeras yacabando de limpiar su sitio de trabajo.

Marc le dice a Mario que espabile, que es el último quequeda. Marc le dice que se dé prisa en recoger, y queantes de irse debe guardarlo todo en su sitio. Le dice quese prepare para esta noche, que el restaurante estará areventar, que incluso las nuevas becarias empezarán atrabajar un día antes de tanta gente que ha reservadomesa.

Mario asiente y Marc sale de la cocina. Mario se quedasolo en la cocina recogiendo.

A toda prisa acaba de limpiar su zona y recoge todos losingredientes y demás material de cocina. Coge los hígados(con los cuales se hace el pichón escarchado), los mete ene la cámara frigorífica y le da un portazo a la puerta. Elcongelador no se cierra bien y termina quedando abierto.

Mario no se da cuenta y sale de la cocina chateando con sumóvil.

FUNDIDO A NEGRO

32 INT. URIONA. RECEPCIÓN. NOCHE

Silvio recibe al equipo de rodaje de forma muy educada ysimpática. Los acompaña hasta su mesa, la cual ya estápreparada.

Page 65: ALTA COCINA

11.

33 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Silvio entra en la cocina cagándose en la puta y cagándoseen el equipo de rodaje y los actores. Comenta a loscocineros que ya han llegado los primeros comensales de lanoche. Son 22 comensales, gente muy importante y que elservicio ha de salir impecable. Que hay que ponerse laspilas, porque en 20 minutos el restaurante estarácompletamente lleno y habrá mucho trabajo. Muchísimo másque durante el mediodía.

TRANSICIÓN

34 INT. URIONA. SALA. NOCHE

El restaurante está lleno a rebosar. La mayoría de loscomensales están tomando los entrantes. El equipo derodaje está en una larga mesa de 22 personas.

35 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

En la cocina hay mucho trabajo. Los cocineros van de unlado para otro con mucha prisa intentando preparar cadaplato. Los cocineros se estorban entre sí, estánpreparando una gran cantidad de platos.

Marc, con cara de agotamiento, va poniendo orden ydirigiendo la cocina.

Mientras todos los cocineros van de un lado a otro, Paulay Mónica se encuentran en un rincón de la cocina pelandopatatas, zanahorias, cebollas y otras verduras. Tienencara de resignación.

36 INT. URIONA. SALA. NOCHE

Silvio está atendiendo a los clientes, mientras uno de loscamareros se dirige a él y le dice que se ponga alteléfono.

37 INT. URIONA. RECEPCIÓN. NOCHE

Silvio coge el teléfono. El jefe de prensa del Ministeriode Cultura está en el otro lado de la línea. El Ministrose encuentra de gira por el País Vasco y le gustaría venira cenar al restaurante. Silvio con mucha amabilidad ledice que puede venir sin problema. Cuelga el teléfono.

Silvio se caga en la puta. Rápidamente se dirige a uno desus camareros y le ordena que se busque la vida para parapreparar una mesa para 8 personas: “el cabrón Ministroviene a comer”.

Page 66: ALTA COCINA

12.

38 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Silvio habla con Iñaki. Le comenta que el comedor estálleno, pero que no le ha podido negar una mesa a alguientan importante. Le comenta también que el Ministro está degira por el País Vasco y que seguramente vendrá rodeado deperiodistas que le siguen durante la gira. También lecomenta que estaría bien que Iñaki y el Ministro sehicieran algunas fotos para poder salir en los medios.

Iñaki, sudando y cansado, le responde que no hay ningúnproblema.

39 EXT. ENTRADA DEL URIONA. NOCHE

Silvio sale a recibir al Ministro a su llegada. Del mismomodo también sale Iñaki a darle la bienvenida al político.

Iñaki y el Ministro se hacen fotografías en la puerta delrestaurante.

Muchos de los medios que vienen con el político insistenen que Iñaki les atienda. Iñaki, con una gran sonrisaacepta.

40 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

La cocina es un caos. Los cocineros siguen cocinando conmucha rapidez, y siguen estorbándose entre sí.

Paula y Mónica siguen pelando patatas y verduras.

Uno de los cocineros tiene dudas sobre la preparación deuno de los nuevos platos de la carta. Pregunta a Marc,quién está ocupado con la preparación de los segundos.Marc le contesta.

Marc, visiblemente preocupado, coge su móvil y llama aIñaki.

41 EXT. ENTRADA DEL URIONA. NOCHE

Iñaki sigue atendiendo a la prensa. Le suena el móvil, lomira y decide no coger la llamada. Sigue atendiendo a laprensa.

42 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Marc, con el móvil en la oreja, no obtiene ningunarespuesta de Iñaki.

Page 67: ALTA COCINA

13.

Marc se dirige hacia Paula y Mónica y les pide que lesayude con la preparación de los segundos, que éldetalladamente les irá comentado qué deben hacer en cadapaso. Paula y Mónica aceptan encantadas.

43 INT. URIONA. RECEPCIÓN. NOCHE

Iñaki entra a paso ligero en el restaurante. Se dirige ala cocina.

44 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Iñaki entra en la cocina, ve a Paula y a Mónica ayudando aMarc y les dice que se pongan a pelar patatas o a hacercualquier otra cosa, que los segundos los preparan él yMarc. Las estudiantes aceptan resignadas y Marc pone malacara.

Inmediatamente, entra Silvio en la cocina y le dice aIñaki que el equipo de rodaje ya ha acabado de comer y queles guastaría hacerse unas fotos con él. Silvio lerecuerda que los actores y el resto del equipo son gentemuy importante. Iñaki deja ir un suspiro y le dice que vaenseguida.

Iñaki sale de la cocina.

Marc vuelve a llamar a Paula y a Mónica y les pide quecontinúen ayudándolo con los segundos.

45 INT. URIONA. SALA. NOCHE

El comedor está lleno a rebosar. Todos los comensales yaestán comiendo. El Ministro y su equipo también estáncomiendo en una de las mesas.

Iñaki con su mejor sonrisa se hace fotos con el equipo derodaje y charla con ellos.

46 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Todo el mundo en la cocina está ocupado con sus platos. Elritmo es frenético.

Marc le dice a Hugo que saque del congelador los hígadospara empezar a hacer los pichones escarchados (platoestrella). Seguidamente Hugo se dirige hacia elcongelador.

Hugo se encuentra el congelador abierto. Hugo se extraña.Al sacar del congelador la bandeja con los hígados Hugo seencuentra que todo el material está descongelado y conpinta de estar en descomposición.

Page 68: ALTA COCINA

14.

Marc está trabajando con sus platos a unos metros de Hugo,no obstante, puede escuchar perfectamente como Hugo selamenta al ver los hígados. "Mierda..."

FUNDIDO A NEGRO

47 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Marc y el resto del equipo se dan cuenta de que los 90hígados que acababan de sacar del congelador para hacer elplato estrella de El Uriona tienen una pinta horrible yestán inservibles. El plato estrella de El Uriona no sepuede servir.

Marc y el resto de los cocineros, visiblemente muypreocupados, se lamentan con lo ocurrido.

48 INT. URIONA. SALA. NOCHE

La sala está llena a rebosar.

Los comensales van hablando entre ellos mientras disfrutande la cena.

Joan está descorchando una botella a una de las mesas,mientras que Álex sirve el primer plato a otra de lasmesas.

49 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Hugo tira a la basura los hígados descongelados que habíasacado del congelador.

Marc habla con los jefes de partida. No hay manera deconseguir más hígados, ya que es domingo y es imposibleconseguirlos en tan poco tiempo.

Iñaki entra en la cocina y al ver el panorama se enfadamuchísimo. La mayoría de los comensales habían pedido elpichón escarchado con falso hígado.

Marc, Iñaki y el resto de cocineros buscan soluciones,pero no se les ocurre nada. No saben de dónde pueden sacartantos hígados. Finalmente, Iñaki se da por vencido y dala orden a sala de no vender el plato y de cambiar lospichones que los comensales ya hubieran pedido.

50 INT. URIONA. SALA. NOCHE

El personal de sala intenta no vender los platos a losclientes que aún no lo han pedido y muchos se enfadan, yaque han venido expresamente al El Uriona a probar elpichón escarchado con falso hígado.

Page 69: ALTA COCINA

15.

Silvio al ver el enfado de los clientes traga saliva.

51 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Paula dice tener la solución para servir el plato estrelladel restaurante sin los hígados. Nadie la cree, pero ellainsiste mucho, así que Iñaki desesperado y abatido le pideque haga una demostración.

Paula demuestra que utilizando helados congelados denaranja sanguina pasados por la Pacojet se puede tiranadelante el plato.

Marc e Iñaki se sorprenden tanto que deciden usar suprocedimiento para este servicio.

52 INT. URIONA. SALA. NOCHE

Los camareros informan a los comensales que ya disponendel pichón escarchado con falso hígado.

53 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Paula, juntamente con casi todos los cocineros, seapresuran a preparar los pichones usando la técnica de lajoven estudiante.

Mónica, con cara de pocos amigos, se encuentra en unrincón pelando verduras.

54 INT. URIONA. SALA. NOCHE

Los comensales van degustando el plato y acabansatisfechos.El Ministro llama a Iñaki, quien acude rápidamente. ElMinistro felicita a Iñaki.

FUNDIDO A NEGRO

55 EXT. ENTRADA DEL URIONA. NOCHE

El último cliente sale del restaurante. Silvio le da lamano y le despide.

56 INT. URIONA. SALA. NOCHE

El personal de sala se encuentra recogiendo el comedor.

Page 70: ALTA COCINA

16.

57 INT. URIONA. COCINA. NOCHE

Todos los cocineros se alegran de haber podido tiraradelante el servicio. Todos felicitan a Paula.

Marc le da las gracias a Paula y le expone que tiene muchofuturo como cocinera, que una persona con la cabeza fría ylas ideas claras es lo que necesita cualquier cocina delmundo.

En cambio Iñaki, delante del resto de personal de cocina,le comenta que él no cree que tenga tanto futuro como leha dicho Marc. Le dice que lo que ha tenido ella es suertey que si él no hubiera tenido que estar atendiendo a laprensa nada de esto hubiera ocurrido.

Iñaki llama a Marc para hablar con él en privado. Lecomenta que si algo parecido vuelve a pasar rodaráncabezas en el restaurante.

Marc a su vez, con el mismo tono usado anteriormente porIñaki, les dice a los jefes de partida exactamente lomismo que le acaba de decir el chef.

Del mismo modo, los jefes de partida se enfadan con elresto de los cocineros.

Al acabar la bronca algunos de los cocineros siguenrecogiendo y limpiando su zona de trabajo y otros se van acambiarse.

Marc le dice a Mario que le acompañe, que tiene que hablarcon él.

58 INT. URIONA. BODEGA. NOCHE

En la bodega están Marc y Mario, no hay nadie más.

Mario, al ser el último en abandonar la cocina almediodía, es acusado por Marc de haberse dejado la puertadel congelador abierta y de haber arruinado el servicio dela noche. Marc le dice que como la vuelva a cagar lo echaa la puta calle y que no volverá a pisar una cocina entodo San Sebastián.

Mario no entiende nada y lo niega todo: "te juro por mimadre que yo no he dejado la puerta abierta".

Marc pone mala cara y se lo queda mirando unos segundos,pero le acaba creyendo. Le dice que se vaya a casa adescansar y que ya se verán mañana.

Page 71: ALTA COCINA

17.

59 EXT. CALLE. NOCHE

Prácticamente sin hablar, Paula y Mónica van caminandojuntas por San Sebastián. Cada una se dirige a su casa.

Mónica le pregunta a Paula “¿Cómo lo has hecho? ¿Cómo sete ha ocurrido?”

A lo que Paula le responde que se sabía ese truco porcasualidad. Que como dijo Iñaki, ha sido un golpe desuerte.

60 INT. URIONA. SALA. NOCHE

La sala está muy oscura y no hay nadie en el restaurante.

Marc se encuentra sentado en una de las mesas con unordenador portátil. Bebe una copa de vino.

61 INT. CASA IÑAKI. SALÓN. NOCHE

Iñaki y su mujer están viendo la TV en el sofá con unacopa de vino cada uno. En la televisión están hablandosobre los ganadores de las estrellas Michelin de la pasadagala.

Concretamente hablan de los ganadores vascos de este año:Iñaki Urionabarrenchea, que acaba de conseguir su segundaestrella Michelin con EL Uriona; y TONI LIBARÁN (56), queacaba de conseguir su séptima estrella Michelin gracias auno de sus restaurantes ubicado en Irún: El Gonna.

Seguidamente emiten unas declaraciones de Toni Libarán, elcual agradece la estrella conseguida a todo su equipo yaprovecha para dar la enhorabuena a El Uriona y a Iñakipor la obtención de su segunda estrella.

Iñaki al escucharlo pone cara de asco.

62 INT. CASA PAULA. HABITACIÓN. NOCHE

Paula se encuentra en su piso de estudiantes deshaciendola maleta, cuando de repente recibe una llamada al móvil.Le llama su padre para preguntarle qué tal le ha ido suprimer día. Ella le comenta que está muy contenta y lecuenta cómo ha ido el día.

63 INT. CASA IÑAKI. SALÓN. NOCHE

Iñaki y su mujer siguen viendo la TV en el sofá con unacopa de vino cada uno. Siguen viendo el programa especialsobre las estrellas Michelin, en el cual están emitiendoun reportaje sobre Iñaki Urionabarrenchea. En el reportaje

Page 72: ALTA COCINA

18.

se ve a un Iñaki sonriendo todo el rato, un cocineroperfecto, un marido encantador y un padre ideal.

Mientras se emite el reportaje Iñaki empieza a discutircon su mujer debido al tono de color del que han pintadola habitación de su hija, el cual no pega con las cortinasde la habitación.

Después de varios minutos de discusión, Iñaki,visiblemente irritado, se va de casa dando un sonoroportazo.

Su mujer se queda en el sofá mirando al vacío.

64 INT. CASA PAULA. HABITACIÓN. NOCHE

Paula sigue hablando con su padre por el móvil.

65 INT. URIONA. SALA. NOCHE

La sala está muy oscura y no hay nadie en el restaurante.

Marc con el ordenador portátil está revisando lasgrabaciones de las cámaras de seguridad del restaurante.

En una de las grabaciones se ve cómo Mario a toda prisadeja los hígados dentro del congelador y se va de lacocina dejando la puerta mal cerrada.

Marc, sin sorprenderse, da un sorbo a la copa de vino.

66 INT. HABITACIÓN DE HOTEL. NOCHE

Iñaki se encuentra en una habitación de un lujoso hotelcon una chica mucho más joven que él.

Se besan y empiezan a desnudarse.

67 INT. CASA PAULA. HABITACIÓN. NOCHE

Paula sigue hablando con su padre por el móvil.

68 INT. CASA TONI. COCINA. NOCHE

Toni, el chef de El Gonna que antes había salido por TVagradeciendo su séptima estrella, está cocinando la cenaen su casa mientras se despide de Paula por teléfono: “Quevaya bien Paula, estamos en contacto”.

Page 73: ALTA COCINA
Page 74: ALTA COCINA