almacenes 02 12 15gbgfb

Upload: payazita-princezz

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    1/8

    reas del almacn

    rea de recepcin

    Es la zona de descarga, ha de tener el espacio adecuado para las maniobras. La

    zona de recepcin tiene que tener las dimensiones adecuadas al volumen de

    mercanca que se recibe y al tiempo que ha de permanecer all. La permanencia

    de dicha mercanca en esta rea ser la mnima posible.

    Deben estudiarse los medios que sean ms prcticos para facilitar y acelerar las

    maniobras de descarga de vehculos segn las instalaciones en el rea de

    recepcin.

    En esta rea se realiza la verificacin de la mercanca que entra. La descarga ha

    de ser de la forma ms rpida y eficiente posible.

    La verificacin de la mercanca es una actividad de suma importancia, hay que

    cote!ar el albarn de entrada con la mercanca fsica, es necesario asegurarse que

    la mercanca no presente anomalas roturas, embala!es deteriorados. "ay que

    marcar al personal de nuestro almac#n unas pautas a seguir ante cada una de

    estas circunstancias. En muchos casos el proveedor una vez que hemos aceptado

    la recepcin ya no se hace responsable del estado de la mercanca, as como si

    las cantidades son correctas o no.

    rea de almacenamiento

    Es el espacio fsico dedicado a guardar la mercanca., hay dos tipos de sistemasde almacena!e, cada uno de los cuales tienen diferentes necesidades de espacio$

    Ubicacin fija: %on un sistema de ubicacin fi!a cada unidad de

    almacena!e tiene un determinado lugar en el almac#n donde slo ese tem

    puede ser almacenado, es decir, cuando una ubicacin fi!a quede vaca en

    ella slo se puede colocar otra unidad de carga del mismo tem. El nmero

    de ubicaciones necesarias ser equivalente al stoc& m'imo de cada tem.

    El inconveniente que tiene este sistema es que el grado de utilizacin del

    espacio del almac#n es bastante ba!o, ya que el nmero medio de unidades

    almacenadas estar por deba!o del nivel m'imo durante la mayor parte deltiempo.

    Ubicacin aleatoria:Este sistema nos permite me!orar el grado de

    utilizacin del almac#n. Las unidades de carga pueden ser ubicadas en

    cualquier espacio vacante. Debido a que el ritmo de entrada y salida de los

    diferentes bienes suele ser diferente.

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    2/8

    (rincipios a tener en cuenta a la hora de distribuir el espacio$

    (rimera entrada primera salida.

    )ltima entrada primera salida.

    %olocar los artculos de mayor demanda ms a la mano cerda de las

    puertas de recepcin y entrega, clasificando la mercanca en tres grados de

    mayor rotacin media y ba!a *+, , %-. La regla /01/ dice que el /2 de la

    demanda debe ser satisfecha con el 1/2 de los artculos.

    3educir movimientos y maniobras.

    +nchura de los pasillos apropiados a los medios necesarios para la

    manipulacin.

    rea de entrega

    Es la zona donde se prepara la mercanca para la carga, y se realiza la

    verificacin de la mercanca que sale, un buen control en las entradas y salidas de

    mercanca es bsico para que no se produzcan diferencias de inventario.

    OficinaEs el espacio destinado a las oficinas del almac#n donde encontramos al

    responsable del almac#n a los administrativos, la centralista para la recepcin y

    realizacin de llamadas telefonicas.es el espacio para atender a los transportistas.

    rea de devoluciones

    Es el rea del almac#n donde se retienen la mercanca o material que tendr que

    ser devuelta a su origen con el proveedor por algn problema ya sea del material o

    problemas administrativos.

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    3/8

    Tipos de estanteras

    Estantera convencional

    Es la solucin ms simple al problema de almacenamiento y utiliza la tarima o

    paleta como unidad de carga. Las dimensiones de la estantera estarn

    determinadas por los materiales a mane!ar y las dimensiones del edificio as como

    el equipo de mane!o de materiales utilizado.

    Estanteras compactas

    El sistema de almacenamiento compacto o sistemas de almacenamiento por

    acumulacin, est preparado para el almacena!e de productos homog#neos. Estas

    estanteras industriales nos permiten ma'imizar la utilizacin del espacio, tanto a

    nivel de superficie como a nivel de altura . 4e trata de estantera de grandes

    dimensiones donde las cargas no se apoyan sobre los estantes si no sobre los

    largueros de modo que un sistema de carretillas puede entrar a etiquetarlos

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    4/8

    Estanteras dinmicas

    El 4istema de almacena!e dinmicode paletas es un sistema deestantera altadensidad de almacena!e idneo para almacenar paletas homog#neas siendo

    aplicable en aquellos almacenes en los que tanto el control de la rotacin destoc&s como ahorro de espacio son factores determinantes. 4e trata una

    estructura compacta donde se incorporan camas de rodillos sobre las que, debido

    a una peque5a inclinacin, se deslizan las unidades de carga.

    Estas estanteras tienen rodillos o valeros montados en una estructura metlica y

    las cargas se deslizan desde el punto de entrada al de salida, este equipo

    garantiza una disciplina de primeras entradas y primeras salidas. El inconveniente

    es por tener elementos mviles resulta ser ms costoso

    Estanteras mviles

    4istema de almacena!e de alta densidad, que optimiza el rendimiento del almac#n$

    las estanteras se instalan sobre bases mviles que se desplazan sobre carriles

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    5/8

    empotrados en el suelo, eliminando los pasillos innecesarios y manteniendo al

    mismo tiempo el acceso directo a cada pallet.

    Las estanteras se colocan sobre bases mviles guiadas que se desplazan

    lateralmente6 as se suprimen los pasillos y en el momento necesario se abre slo

    el de traba!o. Es el operario quien da la orden de apertura automtica mediante un

    mando a distancia o, de forma manual, pulsando un interruptor.

    Estas bases disponen de motores, elementos de traslacin y diferentes sistemas

    de seguridad que garantizan un funcionamiento seguro y eficaz.

    Almacn rotativo

    E'isten bsicamente dos tipos los verticales y los horizontales o carruseles. El

    sistema de almacenamiento acerca el producto al operador o despachador

    simplificando la tarea del mane!o de mercancas, sin embargo para su adecuada

    operacin requiere de sistemas de operacin muy confiables

    Almacn automtico

    7eneralmente son estructuras grandes con elementos de almacenamiento

    mecanizados y controlados por computadora. 3equiere una inversin inicial muyalta pero permite un control absoluto de inventarios y un m'imo aprovechamiento

    de espacio.

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    6/8

    Tipos de tarimas o pallets

    ateriales utili!ados en la "abricacin del #allet

    Dentro de los materiales ms utilizados se encuentra el pallet de madera, querepresenta entre el 8/2 y 892 del mercado de pallets. +ctualmente, la normativainternacional obliga a tratar la madera que se destina a la e'portacin. Debido aesto, el pallet podra perder su hegemona en los transportes intercontinentales yaque slo e'isten dos formas de tratamiento, ninguna de las cuales es sencilla deaplicar para grandes volmenes. 4e debe aplicar calor a 9:; % de temperaturadurante

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    7/8

    +dems hay pallets de cartn que se escogen por sus garantas de higiene altratarse de un producto desechable. Los pallets de cartn son de un solo uso y sedestinan mayoritariamente al mercado agrcola o agroalimentario. Estnfabricados en cartn ondulado, encoladas unas partes a otras con lo que no

    emplean ni grapas ni clavos.

    Los pallet de fibra de madera, estn hechos de viruta de madera y resina. La virutase obtiene de manera industrial residual y de los propios pallets de fibra de

    madera que son reciclados. >o presenta clavos ni tornillos ni grapas. Estndisponibles en varias medidas y capacidades que van desde 19/ hasta ?.19/&ilos. 3especto a su eliminacin, es similar a los pallets de madera. La viruta sepuede reutilizar para hacer nuevos pallets y otros productos de manera prensada.

    Los pallets de metal son mucho menos utilizados, pero ofrecen los mayoresvalores de resistencia a la carga. Estn hechos principalmente de acero aunquetambi#n se hacen en aluminio. Es el de mayor duracin de los e'istentes en elmercado, y aunque su precio es bastante alto, esta inversin inicial se recuperadebido a su larga vida til. (rincipalmente se emplean en sectores en los quefuncionan sistemas cerrados o en los que los pallets se recuperan6 as como enaquellos en los que tienen que soportar cargas muy altas, tales como la industriamilitar y aeroespacial.

  • 7/23/2019 Almacenes 02 12 15gbgfb

    8/8