alergias

1
ENFERMEDADES Y ALERGIAS RELACIONADAS CON LA COMIDA INTOXICACIÓN ALIMENTICIA INFECCIÓN POR ALIMENTOS CUANDO UN PATÓGENO INFECTA A ALGUIEN INTOXICACIÓN ALIMENTICIA CAUSADA POR LAS TOXINAS PRODUCIDAS POR UN PATÓGENO ENTEROTOXINAS AFECTAN LAS MEMBRANAS MUCOSAS DEL TRACTO DIGESTIVO NEUROTOXINAS AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO SÍNTOMAS TÍPICOS VÓMITO, DIARREA, CEFALEA Y CÓLICOS ABDOMINALES. BACTERIAS QUE CAUSAN ENFERMEDADES EN ALIMENTOS CAMPYLOBACTER JEJUNI DIARREA LECHE NO PASTEURIZADA, AGUA CONTAMINADA, CARNE CRUDA TARDAR DE 2 A 5 DÍAS EN DESARROLLARSE Y DURA HASTA 10 DÍAS CLOSTRIDIUM BOTULINUM ESPORAS DE ESTAS BACTERIAS PUEDEN DIVIDIRSE Y PRODUCIR TOXINAS EN AUSENCIA DE OXÍGENO ENLATADOS EN CASA CLOSTRIDIUM PERFRINGENS “GERMEN DE LA CAFETERÍA” ES UN PATÓGENO QUE FORMA ESPORAS QUE NECESITA POCO OXÍGENO. LAS BACTERIAS SE DESTRUYEN CON LA COCCIÓN, PERO LAS ESPORAS PUEDEN SOBREVIVIR CYCLOSPORA CAYETANENSIS PRODUCE GASTROENTERITIS NO SE MULTIPLICA FUERA DEL HUÉSPED ESCHERICHIA COLI SE ENCUENTRAN EN LOS INTESTINOS, LECHE NO PASTEURIZADA Y AGUA CONTAMINADA CON HECES LISTERIA MONOCYTOGENES ALIMENTOS LÁCTEOS NO PASTEURIZADOS, VEGETALES CON HOJAS CRUDOS O CARNES PROCESADAS SALMONELOSIS BACTERIA SALMONELLA SE TRANSMITE AL COMER ALIMENTOS CONTAMINADOS O POR CONTACTO CON EL PORTADOR NO DEBEN COMERSE HUEVOS CRUDOS SHIGELLA SE DESTRUYE CON CALOR ALGUNAS PERSONAS NO PRESENTAN SÍNTOMAS STAPHYLOCOCCUS AUREUS SE ENCUENTRAN EN LA PIEL HUMANA, EN CORTADAS INFECTADAS Y ACNÉ, Y EN NARIZ Y GARGANTA. GENERAL ES MÁS PRÁCTICO DESCARTAR DE FORMA SEGURA LOS ALIMENTOS QUE SE SOSPECHA ESTÁN CONTAMINADOS MANTENER LOS ALIMENTOS CALIENTES A 60°C O MÁS Y LOS ALIMENTOS FRÍOS A MENOS DE 4.4°C. LAS SOBRAS DEBEN CALENTARSE A 73.9°C ANTES DE SERVIRSE. LOS ALIMENTOS DEBEN ALMACENARSE A TEMPERATURAS DE 4.4°C OTRAS SUSTANCIAS MOHO NUNCA DEBE OLERSE LA COMIDA CON MOHO MOHOS PRODUCEN UNA MICOTOXINA: AFLATOXINA, QUE PUEDE PRODUCIR CÁNCER CORTAR PARTE CON MOHO A PROFUNDIDAD DE AL MENOS 2.5 CM TRICHINELLA SPIRALIS GUSANO PARASÍTICO QUE PRODUCE TRIQUINOSIS DISENTERÍA PRODUCIDA POR UN PROTOZOARIO DIARREA GRAVE ALERGIAS A LOS ALIMENTOS ALERGIA: SENSIBILIDAD A SUSTANCIAS ESPECÍFICAS HIPERSENSIBILIDAD: SENSIBILIDAD ANORMALMENTE FUERTE A CIERTAS SUSTANCIAS ALERGENOS: ALERGIA PRODUCIDA POR SUSTANCIAS LECHE, TRIGO, MAÍZ, HUEVOS, FRUTAS CÍTRICAS, FRESAS, JITOMATES, LEGUMBRES, NUECES, CACAHUATES, CHOCOLATE, SOYA, PUERCO, PESCADO, MARISCO NOMBRE: Blanca Odette Hernández Rivera MATRÍCULA: 367329 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Mapa Conceptual BIBLIOGRAFÍA Roth, R. A. (2009). Nutrición y dietoterapia. Méxio: McGraw Hill. CÓDIGO DE HONOR: Yo, Blanca Odette Hernández Rivera, declaro que he realizado mapa conceptual con estricto apego al código de honor de la UDEM

Upload: blanca-riestra

Post on 21-Jul-2015

26 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alergias

ENFE

RM

EDA

DES

Y A

LER

GIA

S R

ELA

CIO

NA

DA

S C

ON

LA

CO

MID

A

INTOXICACIÓN ALIMENTICIA

INFECCIÓN POR ALIMENTOS

CUANDO UN PATÓGENO INFECTA A

ALGUIEN

INTOXICACIÓN ALIMENTICIA

CAUSADA POR LAS TOXINAS PRODUCIDAS

POR UN PATÓGENO

ENTEROTOXINASAFECTAN LAS MEMBRANAS

MUCOSAS DEL TRACTO DIGESTIVO

NEUROTOXINAS AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO

SÍNTOMAS TÍPICOSVÓMITO, DIARREA, CEFALEA Y CÓLICOS

ABDOMINALES.

BACTERIAS QUE CAUSAN

ENFERMEDADES EN ALIMENTOS

CAMPYLOBACTER JEJUNI

DIARREA

LECHE NO PASTEURIZADA, AGUA CONTAMINADA, CARNE CRUDA

TARDAR DE 2 A 5 DÍAS EN DESARROLLARSE Y DURA HASTA 10 DÍAS

CLOSTRIDIUM BOTULINUM

ESPORAS DE ESTAS BACTERIAS PUEDEN DIVIDIRSE Y PRODUCIR TOXINAS EN AUSENCIA DE OXÍGENO

ENLATADOS EN CASA

CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

“GERMEN DE LA CAFETERÍA”

ES UN PATÓGENO QUE FORMA ESPORAS QUE NECESITA POCO OXÍGENO.

LAS BACTERIAS SE DESTRUYEN CON LA COCCIÓN, PERO LAS ESPORAS PUEDEN SOBREVIVIR

CYCLOSPORA CAYETANENSIS

PRODUCE GASTROENTERITIS

NO SE MULTIPLICA FUERA DEL HUÉSPED

ESCHERICHIA COLISE ENCUENTRAN EN LOS INTESTINOS, LECHE NO PASTEURIZADA Y AGUA CONTAMINADA

CON HECES

LISTERIA MONOCYTOGENES

ALIMENTOS LÁCTEOS NO PASTEURIZADOS, VEGETALES CON HOJAS CRUDOS O CARNES PROCESADAS

SALMONELOSIS

BACTERIA SALMONELLA

SE TRANSMITE AL COMER ALIMENTOS CONTAMINADOS O POR CONTACTO CON EL PORTADOR

NO DEBEN COMERSE HUEVOS CRUDOS

SHIGELLA

SE DESTRUYE CON CALOR

ALGUNAS PERSONAS NO PRESENTAN SÍNTOMAS

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

SE ENCUENTRAN EN LA PIEL HUMANA, EN CORTADAS INFECTADAS Y ACNÉ, Y EN NARIZ Y GARGANTA.

GENERAL

ES MÁS PRÁCTICO DESCARTAR DE FORMA SEGURA LOS ALIMENTOS QUE SE SOSPECHA ESTÁN CONTAMINADOS

MANTENER LOS ALIMENTOS CALIENTES A 60°C O MÁS Y LOS ALIMENTOS FRÍOS A MENOS DE 4.4°C. LAS SOBRAS DEBEN CALENTARSE A 73.9°C ANTES DE SERVIRSE. LOS ALIMENTOS

DEBEN ALMACENARSE A TEMPERATURAS DE 4.4°C

OTRAS SUSTANCIAS

MOHO

NUNCA DEBE OLERSE LA COMIDA CON MOHO

MOHOS PRODUCEN UNA MICOTOXINA: AFLATOXINA, QUE PUEDE PRODUCIR CÁNCER

CORTAR PARTE CON MOHO A PROFUNDIDAD DE AL MENOS 2.5 CM

TRICHINELLA SPIRALISGUSANO PARASÍTICO QUE PRODUCE

TRIQUINOSIS

DISENTERÍA

PRODUCIDA POR UN PROTOZOARIO

DIARREA GRAVE

ALERGIAS A LOS ALIMENTOS

ALERGIA: SENSIBILIDAD A SUSTANCIAS ESPECÍFICAS

HIPERSENSIBILIDAD: SENSIBILIDAD ANORMALMENTE FUERTE A CIERTAS

SUSTANCIAS

ALERGENOS: ALERGIA PRODUCIDA POR SUSTANCIAS

LECHE, TRIGO, MAÍZ, HUEVOS, FRUTAS CÍTRICAS, FRESAS, JITOMATES, LEGUMBRES, NUECES, CACAHUATES, CHOCOLATE, SOYA, PUERCO,

PESCADO, MARISCO

NOMBRE:

Blanca Odette

Hernández

Rivera

MATRÍCULA:

367329

TÍTULO DE LA

ACTIVIDAD:

Mapa

ConceptualBIBLIOGRAFÍA

Roth, R. A. (2009). Nutrición y

dietoterapia. Méxio: McGraw Hill.

CÓDIGO DE HONOR:

Yo, Blanca Odette

Hernández Rivera, declaro

que he realizado mapa

conceptual con estricto

apego al código de honor

de la UDEM