adoquines

5
ADOQUIN ORIGEN Su origen se remonta a hace 25 siglos. Los cartagineses y romanos los utilizaban en sus grandes vías para dotarlas de rapidez y duración. Para lograr un transporte más cómodo se vio la necesidad de conseguir una superficie de rodamiento más continua y esto no se podía lograr con el empedrado anterior, que consistía en piedras sin tallar en estado natural. El adoquinado se utilizó de modo funcional hasta finales del siglo XIX. En tiempos de Napoleón se construyeron grandes avenidas en las ciudades, entre otras cosas para posibilitar que las grandes piezas de artillería circularan por las calles. Más adelante los franceses construyeron las carreteras de pavés. La aparición del automóvil hizo crecer el ritmo de la pavimentación y el adoquinado dejó de ser rentable. (wikipedia, 2014) CARACTERISTICAS FISICAS Y MECANICAS Sus principales propiedades físicas son: -Longitud: La longitud nominal de los adoquines no debe ser menor de 50 m ni mayor de 250 mm. -Ancho: El ancho nominal de los adoquines no debe ser menor a 50 mm. -Espesor: El espesor estándar de los adoquines no debe ser menor de 60 mm, y se prefieren dimensiones que sean múltiplos de 20 mm así: 60 mm, 80 mm y, en algunos casos, 100 mm. La relación entre la longitud nominal (y el ancho nominal de los adoquines no debe ser mayor de 4, y la relación entre la longitud nominal y el espesor estándar de los adoquines no debe ser mayor de 4. Este requisito no se aplica a las unidades complementarias o especiales.

Upload: sebastian-blanco

Post on 09-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Todo sobre adoquines afa

TRANSCRIPT

ADOQUIN

ORIGENSu origen se remonta a hace 25 siglos. Loscartaginesesyromanoslos utilizaban en sus grandes vas para dotarlas de rapidez y duracin. Para lograr un transporte ms cmodo se vio la necesidad de conseguir una superficie de rodamiento ms continua y esto no se poda lograr con el empedrado anterior, que consista en piedras sin tallar en estado natural.El adoquinado se utiliz de modo funcional hasta finales delsiglo XIX. En tiempos deNapolense construyeron grandes avenidas en las ciudades, entre otras cosas para posibilitar que las grandes piezas deartilleracircularan por las calles. Ms adelante los franceses construyeron las carreteras de pavs. La aparicin del automvil hizo crecer el ritmo de la pavimentacin y el adoquinado dej de ser rentable. (wikipedia, 2014)CARACTERISTICAS FISICAS Y MECANICAS Sus principales propiedades fsicas son:-Longitud: La longitud nominal de los adoquines no debe ser menor de 50 m ni mayor de 250 mm.-Ancho: El ancho nominal de los adoquines no debe ser menor a 50 mm.-Espesor: El espesor estndar de los adoquines no debe ser menor de 60 mm, y se prefieren dimensiones que sean mltiplos de 20 mm as: 60 mm, 80 mm y, en algunos casos, 100 mm.La relacin entre la longitud nominal (y el ancho nominal de los adoquines no debe ser mayor de 4, y la relacin entre la longitud nominal y el espesor estndar de los adoquines no debe ser mayor de 4. Este requisito no se aplica a las unidades complementarias o especiales.

Sus principales propiedades mecnicas son:-Resistencia a la flexotraccion (modulo de rotura): Los adoquines de concreto deben cumplir los requisitos de resistencia a la flexotraccin mdulo de rotura (Mr) establecidos en la Tabla 1.

Tabla 1. Requisitos de resistencia a la flexotraccin (mdulo de rotura (Mr))

-Resistencia a la abrasin: El valor promedio de la longitud de la huella de cinco especmenes sometidos al mtodo de ensayo descrito en la NTC 5147, no podr ser superior a 23 mm como se establece en la Tabla 1.PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:-Densidad: La densidad de los adoquines depende del material del cual estn hechos, en la mayora de casos para adoquines que son para pavimentos (hechos en hormign) la densidad est entre un valor de 2200 a 2500 kg/m3 y en adoquines cermicos tiene una muy alta densidad.-Higroscopicidad: -Coeficiente de dilatacin: es el cociente que mide el cambio relativo delongitudovolumenque se produce cuando un cuerpo slido o un fluido dentro de un recipiente cambia detemperaturaprovocando unadilatacin trmica, en el caso de los adoquines al estar hechos con hormign el coeficiente de dilatacin cuando el cambio de temperatura es menor que 100C es 1.2 x 10-5 C-1, por eso al instalar los adoquines se deja un espacio previamente calculado para que se pueda dilatar y as no afecte el pavimento o el lugar donde estn situados.(wikipedia, 2015)-Conductividad trmica: La conductividad trmica en los adoquines cermicos y los adoquines hechos en hormign son bajas ya que debido a la porosidad incrementa la dispersin del calor.-Resistencia mecnica: -Elasticidad:-Plasticidad:-Rigidez:APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIONEntre las aplicaciones de los adoquines en la construccin estn que se pueden utilizar en andenes, zonas peatonales y plazas, donde el trafico es bsicamente peatonal; en vas alternas de urbanizaciones, calles y avenidas ( velocidad menor a 80km/h) con trfico desde vehculos livianos hasta vehculos pesados (adoqun especial).Tambin puede utilizarse el adoqun en aplicaciones especiales como proteccin de taludes edificios (sobre forjados y cubiertas planas) pistas de bicicletas (y carriles bici) estructuras hidrulicas (revestimiento de canales, proteccin de zonas costeras) reas arquitectnicas etc..NORMATIVIDADEn cuanto a la normatividad en los adoquines en Colombia se cuenta con la Norma Tcnica Colombiana 2017 en la cual nos presenta los requisitos para adoquines de concreto, no reforzados, y sus piezas complementarias, aptos para construir pavimentos de adoquines de concreto para: trfico peatonal, trfico vehicular sobre llanta neumtica (incluyendo patios de puertos y de terminales de carga, aeropuertos, terminales de transporte, estaciones de servicio, bodegas, etc.), y cargas estticas distribuidas (de almacenamiento a granel), adems de ensayos, definiciones que rigen los adoquines en su construccin.

ENSAYOSLos mtodos de ensayo para determinar la resistencia al hielo/deshielo, la resistencia a la rotura transversal, la resistencia a la abrasin, la resistencia al deslizamiento/derrape y la resistencia a los cidos de los adoquines cermicos vienen descritos en la norma NTC 2017

http://huizaortizmarcos.blogspot.com/2007/09/materiales-de-acabados-los-adoquines.htmlhttp://www.ceramica-lapaloma.com/zona-tecnica-documentacion-tecnica-comparativo-adoquin-ceramico-vs-hormigon.htmlhttp://es.slideshare.net/Lolabunny/ventajas-y-aplicaciones-de-los-pavimentos-de-adoquines-de-concreto