actividades.proyecto

8
ACTIVIDADES Desarrolla los conceptos de volumen, caída libre, fuerza gravitacional, fuerza de fricción, fuerza de deformación, energía potencial y energía cinética Investiga cómo han intentado resolver expertos en tecnología el problema que representa evitar que se rompan los huevos que llegan hasta el super y a tu casa

Upload: maestradciencias2

Post on 12-Jul-2015

8.952 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades.Proyecto

ACTIVIDADES

•Desarrolla los conceptos de volumen, caída libre, fuerza gravitacional, fuerza de fricción, fuerza de deformación, energía potencial y energía cinética•Investiga cómo han intentado resolver expertos en tecnología el problema que representa evitar que se rompan los huevos que llegan hasta el super y a tu casa

Page 2: Actividades.Proyecto

• Plantea las preguntas que creas importantes responder durante tu proyecto, por ejemplo:

• ¿caerá el huevo más lento o más rápido con tu dispositivo?

• ¿La velocidad de la caída es importante en tu experimento?

• ¿La masa del dispositivo es importante?

Page 3: Actividades.Proyecto

• Elabora una hipótesis

• Elige el nombre de tu proyecto

• Es importante que no desperdicies los huevos que emplees por lo tanto deberás hacer dos pequeños orificios para vaciar su contenido y aprovecharlo

• Enseguida rellénalos con una jeringa

Page 4: Actividades.Proyecto

• Sella las perforaciones• Prepara varios huevos de esta manera• Elabora un escrito donde describas

paso a paso las etapas del proceso de construcción de tu dispositivo y las dificultades que se presenten

• Dibuja el dispositivo final• Mide la altura desde donde dejarás

caer el aparato, el tiempo que tarda en llegar al suelo, la masa del huevo preparado, la masa del dispositivo, etc

Page 5: Actividades.Proyecto

• Explica en otro escrito con detalle cómo realizaste tu experimento

• MATERIAL• Debe ser de reúso• Describe con qué material construirás

el modelo• Escribe una lista completa de los

instrumentos que requerirás para tus mediciones

• Presenta la información en tablas con su unidad correspodiente

Page 6: Actividades.Proyecto

• Analiza la caída desde cualquiera de estas perspectivas:

• A) fuerzas.- mediante las expresiones matemáticas para el movimiento rectilíneo acelerado

• B) energías.- por medio de las expresiones matemáticas de la energía potencial y la cinética

Page 7: Actividades.Proyecto

• Una vez que elegiste con cuál vas a trabajar:

• Compara el tiempo medido experimentalmente con el tiempo calculado con la teoría, ¿son iguales? ¿Por qué?

• Sustituye en las expresiones matemáticas tus resultados experimentales y compáralos con los que preveé la teoría, ¿son iguales? ¿Por qué?

Page 8: Actividades.Proyecto

• Elabora tus conclusiones en donde expliques por qué elegiste ese modelo

• Justifica la hipótesis con los resultados experimentales

• Comenta las mejoras para el dispositivo, las dificultades que tuviste para realizarlo, si obtuviste los resultados que esperabas, en qué acertaste y en qué fallaste

• Presenta estos resultados al resto del grupo, a otros grupos y maestros en una exposición

SUERTE!!