actividades unidad 1

3
 Introducción al pensamiento matemático Unidad 1. Lógica proposicional Actividad 2. Conectivos lógicos Instrucciones: Identifica si es una proposición simple o compuesta, cuando suceda el segundo caso separa las proposiciones y escribe el conectivo lógico que los une. 1. Si la suma de los ángulos interior es de un polígono v ale dos rectos el polígono es un triángulo. 2. Si una recta tiene dos puntos comunes con un plano, toda la recta está contenida en el plano. 3. El dominio de una función está formado por el conjunto de todos los valores posibles de x y el contradominio de la función está formado por todos los valores posibles de y . 4. Las funciones racionales, se expresan por el cociente de dos funciones polinómicas, siempre y cuando el dominio de la función que queda como denominador sea distinto de cero. 5. Una función es trascendente si no puede expresarse mediante un número finito d e sumas, diferencias, productos, cocientes y raíces.

Upload: grangreca

Post on 02-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematicas

TRANSCRIPT

  • Introduccin al pensamiento matemtico Unidad 1. Lgica proposicional

    Actividad 2. Conectivos lgicos

    Instrucciones: Identifica si es una proposicin simple o compuesta, cuando suceda el

    segundo caso separa las proposiciones y escribe el conectivo lgico que los une.

    1. Si la suma de los ngulos interiores de un polgono vale dos rectos el polgono es

    un tringulo.

    2. Si una recta tiene dos puntos comunes con un plano, toda la recta est contenida

    en el plano.

    3. El dominio de una funcin est formado por el conjunto de todos los valores posibles

    de x y el contradominio de la funcin est formado por todos los valores posibles

    de y.

    4. Las funciones racionales, se expresan por el cociente de dos funciones polinmicas,

    siempre y cuando el dominio de la funcin que queda como denominador sea

    distinto de cero.

    5. Una funcin es trascendente si no puede expresarse mediante un nmero finito de

    sumas, diferencias, productos, cocientes y races.

  • Introduccin al pensamiento matemtico Unidad 1. Lgica proposicional

    Actividad 3. Operadores proposicionales

    Instrucciones:

    Analiza las siguientes proposiciones que surgen de situaciones de la vida cotidiana y utiliza las operaciones

    proposicionales para expresarlas en un lenguaje lgico y demuestra su valor de verdad.

    1. Tengo hambre, pero si como, me va a dar sueo y si me da sueo no voy a poder estudiar y si no estudio

    no pasar el examen.

    2. Si tienes a un buen precio la mercanca, los clientes vendrn ms y si vienen ms tus ganancias sern

    mayores

    3. Si me invita un caf, le doy las gracias y un beso, pero nicamente si me dice toma mi amor o mi vida

    o mi cielo.

  • Introduccin al pensamiento matemtico Unidad 1. Lgica proposicional

    Actividad 4. Reglas de inferencia y premisas

    Instrucciones: Utiliza las reglas de inferencia para demostrar la conclusin que se pide, justifica tu respuesta.

    1. En la escuela Juan tuvo 10 de promedio en matemticas o 10 de promedio en

    fsica, si Juan tuvo 10 de promedio en matemticas entonces se ganar un viaje y

    si Juan tuvo 10 de promedio en fsica entonces se ganar un viaje, lo anterior es

    suficiente para que Juan se ganar un viaje.

    2. Si vendo mucha mercanca, entonces tendr mucho dinero, y no es cierto que

    tengo mucho dinero, quiere decir que no vendo mucha mercanca

    3. Si ganas la olimpiada tus compaeros de escuela se ponen alegres, y si tus

    compaeros estn alegres tus adversarios se ponen tristes, nos encontramos, en

    consecuencia, que si t ganas la olimpiada, tus adversarios se ponen tristes.