actividad huella ecológica

11
@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu HUELLA ECOLÓGICA HUELLA ECOLÓGICA

Upload: yesenia-couti

Post on 04-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA

Page 2: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

1. Alimentos

• La elaboración de productos animales requiere de una mayor superficie que la obtención de productos vegetales. En particular, la producción de vacas es responsable de la deforestación de muchas selvas y la producción de cabras es responsable del sobrepastoreo y erosión de muchas zonas áridas.

A. Como a menudo productos animales (carne, huevos, leche, queso, pescado)

B. Como principalmente productos vegetales

• Los productos empacados que provienen de lejos requieren de combustible para ser transportados, de la electricidad que los mantiene conservados y de materiales de empaque, mismos que después se convierten en basura. Los productos de los mercados generalmente vienen de lugares cercanos y no requieren de empaques ni de tanto combustible.

A. Como muchos alimentos empacados que provienen de lejosB. Como alimentos del mercado local

• En cada para de preguntas marca una

opción, “a” o “b”

Page 3: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

2. Transporte• Al viajar utilizando pocos lugares en el coche, la gasolina que

consumes y la contaminación que produces es mayor que si compartieras el transporte. Al usar transporte colectivo ahorras energía y produces menos contaminación. Caminar o desplazarte en bicicleta son las formas más limpias de trasladarte.

A. Viajo principalmente en cocheB. Viajo principalmente en transporte público (metro, camión,

pesero), bicicleta o camino

A. Realizo viajes largos de vacacionesB. Salgo de vacaciones a sitios cercanos

Page 4: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

3. Desechos • Cada uno de nosotros en la ciudad genera un promedio de 1.4 kg de

residuos al día. En el Distrito Federal generamos 12,000 toneladas de residuos diarios, lo que equivale a llenar el Estadio Azteca 14 veces. La fabricación de envases implica un gasto de energía y materiales que con frecuencia provienen de recursos que no son renovables, como petróleo y minerales. Nuestras opciones son reducir el uso de empaques y reciclar el papel y el cartón, el vidrio y el plástico.

A. Podría producir menos basura y reciclarB. Reciclo el material que utilizo

A. Podría usar menos papelB. Comparto los periódicos y / ó ahorras en gasto de papel

Page 5: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

4. Energía• Cuando enciendes la luz o el automóvil en un país que genera

energía mediante el consumo de carbón o petróleo, estás contribuyendo a liberar bióxido de carbono en la atmósfera, agravando los problemas ambientales. El uso de otras fuentes de energía, entre ellas la energía solar, la eólica (viento) y la de las mareas (mar), así como el aprovechamiento de la energía geotérmica (del subsuelo) ayudan a evitar la contaminación.

A. Utilizó muchos aparatos eléctricos y dejas las luces prendidas

B. Utilizó apliques eléctricos de bajo consumo y los apagas o desconecto

Page 6: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

5. Agua• Al desperdiciar agua, un recurso natural esencial para la

vida de las plantas, los animales y el hombre, tienes una mayor huella ecológica. Este recurso se está agotando, pues lo hemos usado indiscriminadamente en nuestras casas, la industria y la agricultura. Debido a ello cada vez viene de más lejos y es extraído de fuentes a mayor profundidad.

A. Podría utilizar menos aguaB. Ahorro el agua

¿Cuantas opciones “A” resultaron?: ______

Page 7: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

Huella ecológica

• Hoy, hay 1.5 ha. por persona, las cuales deben alojar a otros 30 millones de especies, países de alto consumo requieren de 2 a 5 ha. por persona.

• Si la población mundial continúa creciendo para 2030 habrá 10 mil millones de personas y cada una dispondrá de sólo 0.7 ha., suponiendo que se detenga la degradación del suelo.

¿Te has puesto a pensar qué extensión de tierra se necesita para producir todos los

recursos que necesitas y para absorber los desechos?

Page 8: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

• Por ejemplo, Holanda utiliza para vivir 15 veces más tierra de la que posee, esto es posible a expensas de otros países.

• Para asegurar que nuestras comunidades sean sustentables, su consumo debe permanecer dentro de los límites de productividad de

la naturaleza.

Page 9: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

• Si obtuviste 100 puntos o menos requieres menos de 1.8 hectáreas y vives dentro de los límites del planeta.

• Si obtuviste entre 100 y 200 puntos requieres entre 1.8 y 3.5 hectáreas, si todos los seres humanos viviéramos como tú, necesitaríamos un planeta extra.

• Si obtuviste entre 200 y 300 requieres entre 3.5 y 5.3 hectáreas. Si todos los seres humanos tuviéramos los mismos patrones de consumo y desecho, necesitaríamos tres planetas para satisfacer este estilo de vida.

• Si obtuviste entre 350 y 400 requieres entre 5.3 hectáreas y hasta más de 9.5. Si todos los seres humanos tuviéramos los mismos patrones de consumo y desecho, necesitaríamos de tres y hasta 5.3 planetas para satisfacer este estilo de vida.

1 opciones A son 50 puntos2 opciones A son 100 puntos3 opciones A son 150 puntos4 opciones A son: 200 puntos

5 opciones A son: 250 puntos6 opciones A son: 300 puntos7 opciones A son: 350 puntos8 opciones A son: 400 puntos

Page 10: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

Otras huellas ecológicas

• La huella ecológica de un estadounidense promedio es de 9.5 hectáreas• La huella ecológica de un inglés promedio es de 5.4 hectáreas• La huella ecológica de un mexicano promedio es de 2.4 hectáreas• La huella ecológica de un afgano promedio es de 0.3 hectáreas

• Si todos en el mundo tuviéramos el estilo de vida promedio de Estados Unidos necesitaríamos (9.5 hectáreas x habitante) 5.38 planetas para sostener a la población global.

• Si todos en el mundo tuviéramos el estilo de vida promedio de México necesitaríamos (2.4 ha por habitante) 1.36 planetas para sostener a la población global.

• Si todos en el mundo tuviéramos el estilo de vida promedio de Afganistán necesitaríamos (0.3 ha x habitante tan sólo 0.17 planetas para sostener a la población global.

Page 11: Actividad huella ecológica

@ Claudia A. Gómez Luna E. Karina Alcántara Zúñiga Semarnat - Cecadesu

•Pláticas sobre Educación Ambiental en Instituciones Educativas de Educación Media Superior y Taller de

Promotores Ambientales Juveniles

•Claudia A. Gómez LunaClaudia A. Gómez Luna

•E. Karina Alcántara ZúñigaE. Karina Alcántara Zúñiga

•Av. Progreso Núm. 3, Primer Piso, col. del Carmen, • Coyoacán, C.P. 04100 México D.F

•(55) 54 84 35 00 ext. 20752•[email protected]

•Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo SustentableCentro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable

•Material elaborado por: Material elaborado por: