act 1 jose villamizar

8
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO EVALUACION DE ROYECTOS PRESENTADO POR: JOSÉ GABRIEL VILLAMIZAR PIÑERES Cód.: 80813661 GRUPO: 102059_6 TUTOR HENRY LEONEL MICAN M. ADMINISTRADOR DE EMRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CIENCIA BASICA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA INDUSTRIAL VALLEDUPAR 2015

Upload: everlith-araujo-guette

Post on 20-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

diseños de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: ACT 1 Jose Villamizar

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

EVALUACION DE ROYECTOS

PRESENTADO POR:

JOSÉ GABRIEL VILLAMIZAR PIÑERES

Cód.: 80813661

GRUPO: 102059_6

 

TUTOR

HENRY LEONEL MICAN M.

ADMINISTRADOR DE EMRESAS

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

CIENCIA BASICA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

VALLEDUPAR

2015

Page 2: ACT 1 Jose Villamizar

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Presentado por: José Gabriel Villamizar Piñeres

Page 3: ACT 1 Jose Villamizar

INTRODUCCIÓNLa evaluación es el último componente de un proyecto de prefactibilidad o de factibilidad. Para realizar la evaluación se debe determinado las inversiones, ingresos, costos y gastos. La evaluación puede hacerse desde dos puntos de vista: el privado y el social. En la evaluación del proyecto es necesario y fundamental diferenciar la rentabilidad del proyecto y la del inversionista. En la primera situación se busca medir la rentabilidad del proyecto independiente de quien lo haga, la segunda es lo contrario, busca medir la rentabilidad de los recursos del inversionista. El curso se ha diseñado como una herramienta para analizar e interpretar resultados y tomar decisiones frente a diferentes alternativas de inversión.

Page 4: ACT 1 Jose Villamizar

a. ¿Teniendo en cuenta el material bibliográfico, los videos y la misión de la UNAD, por qué es indispensable la formación en emprendimiento (gestión, diseño y evaluación de proyectos?

R/. La formación en emprendimiento, sobre gestión, diseño y evaluación de proyecto es indispensable y primordial para todo evaluador de proyecto, porque comprende lo siguiente:

La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. La gestión de proyectos se logra mediante la aplicación e integración de los procesos de gestión de proyectos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre. El director del proyecto es la persona responsable de alcanzar los objetivos del proyecto.

Page 5: ACT 1 Jose Villamizar

La gestión de un proyecto incluye:

• Identificar los requisitos• Establecer unos objetivos claros y posibles de realizar• Equilibrar las demandas concurrentes de calidad, alcance, tiempo y costes.• Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque las diversas inquietudes

y expectativas de los diferentes interesados. • El diseño del proyecto es el proceso de elaboración de la propuesta de trabajo

de acuerdo a pautas y procedimientos sistemáticos como ya se mencionó, un buen diseño debe identificar a los beneficiarios y actores claves; establecer un diagnóstico de la situación problema; definir estrategias posibles para enfrentarla y la justificación de la estrategia asumida; objetivos del proyecto (generales y específicos); resultados o productos esperados y actividades y recursos mínimos necesarios.

• Al mismo tiempo, la propuesta o diseño debe contemplar la definición de indicadores para realizar el seguimiento y verificación de los resultados que se obtienen, y establecer los factores externos que garantizan su factibilidad y éxito

• La evaluación de proyectos consiste en estudiar y comparar los costos y beneficios de un proyecto para decidir la conveniencia de su ejecución.

Page 6: ACT 1 Jose Villamizar

¿En su profesión, cómo aprovecharía las competencias adquiridas con el desarrollo de este curso?

• Yo pienso que una buena manera es aprovechando los conocimientos que me deje esta materia para emplear proyectos de nivel social en mi municipio, y por que no en el país.

• En el desarrollo de este curso, aprovecharía las competencias del curso mediante la articulación de las actividades de aprendizaje, esto me permite incorporar pensamientos e ideas para mejorar en lo profesional.

Page 7: ACT 1 Jose Villamizar

b. Identificación de una situación problema• Cada estudiante debe indagar sobre una problemática de su región que pueda

ser solucionada con la gestión y diseño de un proyecto. Proponga de una manera concisa un proyecto que atienda la necesidad identificada, describiendo su objetivo.

Elaborar un programa de conciencia ambiental a orillas del rio Guatapurí en la ciudad de Valledupar, Cesar. Que eduque a toda la comunidad enfocándose en la importancia de preservar y conservar el medio ambiente, a corto, mediano y largo plazo, apoyados por los entes principales de la ciudad como el ministerio de educación y cultura, Alcaldía, gobernación, Empresas del sector, grupos ecológicos, centros de formación media y superior.Objetivo:Fomentar la responsabilidad del manejo de los recursos naturales y promover el desarrollo del pensamiento crítico, de la resolución colectiva de problemas y de las habilidades para la toma de decisiones que permitan alcanzar y mantener un balance natural entre la calidad de vida y la calidad del medio ambiente.

Page 8: ACT 1 Jose Villamizar

CONCLUSIÓN• Con el curso de Evaluación de Proyectos

aprenderemos de manera practica y sencilla como se visualiza , la importancia y pertinencia de los proyectos, de esta forma se comprenderán los conceptos de gestión, diseño y evaluación de proyectos, mediante el cual comprenderemos las necesidades y problemas que se presentan y como atenderlas a través de un proyecto.