acentucion

8
ACENTUACIÓN Prof. Rebecca Vaisberg Redacción 1

Upload: catherinaponte

Post on 14-Jun-2015

1.353 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

normas

TRANSCRIPT

Page 1: Acentucion

ACENTUACIÓN

Prof. Rebecca VaisbergRedacción 1

Page 2: Acentucion

*1. Acentuación de palabras compuestas*

Las palabras compuestas están formadas por dos palabras diferentes conformando un solo significado, por este siguen las normas generales y particulares ya definidas, independientes de su acentuación original.

Ejercicio:

A continuación se encuentran varios pares de palabras, indique donde se debe colocar la tilde.– balón + cesto = baloncesto– Salva + vidas = salvavidas– Abre + latas = abrelatas– Punta + pié = puntapie

Page 3: Acentucion

*1.1 Acentuación de adverbios en-mente*

Los adverbios en-mente poseen dos acentos fónicos: uno en el adjetivo y otro en el elemento compositivo -mente. Por ello, el adverbio conserva, si la había, la tilde del adjetivo que lo forma.

Ejercicio:A continuación se presentan varias palabras terminadas en –mente. Coloca la tilde donde sea conveniente de acuerdo al concepto dado anteriormente. Facilmente timidamenteFelizmente formalmenteTristemente rapidamente

Page 4: Acentucion

*1.2 Acentuación de palabras compuestas con guión*

En los compuestos de dos o más adjetivos con guión, cada elemento conservará la acentuación fonética y ortográfica que le corresponde. Ejemplo: lógico-matemática.

Ejercicio: histórico + artístico= histórico-artístico,franco + alemán= franco-alemán,

económico + social= económico-social.

Page 5: Acentucion

*1.3 Acentuación de formas verbales con pronombres enclíticos*

Estas palabras llevan tilde o no de acuerdo con las normas generales de la acentuación.

Ejercicio: ¿Cual de estas palabras llevan tilde siguiendo las reglas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas?* suponlo, dele, fijaos, mirandome, deselo, leela, fijate, decimelo.

Page 6: Acentucion

* 2. Acentuación de voces y expresiones latinas*

Las voces y expresiones latinas, utilizadas corrientemente, se acentúan gráficamente de acuerdo a las normas generales de la acentuación.Por otra parte, las palabras latinas utilizadas en la taxonomía de animales y plantas, nunca llevan tilde por tratarse de nomenclatura de uso universal.Ejercicio:De las siguientes palabras latinas de uso común, ¿Cuáles se acentúan y cuáles no?

* Rex Sacrorum Item Alma Mater

Page 7: Acentucion

*3. Acentuación de palabras de otras lenguas*

En las palabras de otras lenguas no se utilizará ningún acento que no exista en el idioma al que pertenecen.

Ejercicio: A continuación, identifique las palabras que están adaptadas a nuestro idioma y si lo requiere, coloque el acento:*Gourmet         Beisbol           Milan   Disc jockey      Wellington

Page 8: Acentucion

*4. Acentuación de letras MAYÚSCULAS*

Las mayúsculas llevan tilde (si les corresponde) siguiendo las normas generales de acentuación.

Ejercicio:En el siguiente ejercicio, acentue las letras mayúsculas que le falten la tilde:

Arbol Embarazo CORDOBA Angulo Ultimo BOGOTA

Osmosis PERU