655 2007_1

19
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DISEÑO ACADEMICO AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA PLAN DE CURSO Nombre: Costo Industrial Código: 655 Créditos: 04 Carrera: Ingenierí a Industrial Código: 280 Semestre: VI Prelación: Economía para Ingenieros. Código: 222. Requisitos: Ninguno Autores: Lic. Yuliana Carreño. Lic. Numidia Ugueto C. Diseñador Académico: Prof. Nancy Ojeda Nivel Central Caracas, Octubre de 2006

Upload: andreacarol043

Post on 17-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADMICO SUBPROGRAMA DISEO ACADEMICO AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    PLAN DE CURSO

    Nombre: Costo Industrial

    Cdigo: 655

    Crditos: 04

    Carrera: Ingeniera Industrial

    Cdigo: 280

    Semestre: VI

    Prelacin: Economa para Ingenieros.

    Cdigo: 222.

    Requisitos: Ninguno

    Autores: Lic. Yuliana Carreo.

    Lic. Numidia Ugueto C.

    Diseador Acadmico: Prof. Nancy Ojeda

    Nivel Central

    Caracas, Octubre de 2006

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    2

    II . FUNDAMENTACION DEL CURSO El curso Contabilidad de Costo Industrial, presenta como objetivo principal

    introducir al estudiante en la comprensin de los conceptos y tcnicas

    fundamentales relativas al anlisis de los costos industriales.

    La Revolucin Industrial aceler la necesidad de implementar un sistema

    de Costo Industrial. La fabricacin cambio de la produccin casera a las

    grandes fbricas, las cuales requeran la inversin monetaria de diversas

    personas o instituciones financieras. Los costos industriales se desarrollaron

    en un medio caracterizado por el aumento de la estandarizacin y de la

    automatizacin, caractersticas que ayudan a comprender la base funcional de

    la clasificacin de los costos de fabricacin.

    Un profesional con conocimientos de Costo Industrial ser capaz de

    proporcionar a la gerencia de la empresa informacin sobre costos de

    productos, inventarios, operaciones o funciones, lo cual , permite comparar

    los costos reales con los estimados, esta informacin facilita la planeacin ,

    el control, la ejecucin y la toma de decisiones empresariales que permitan

    la reduccin de los costos y un aumento de la calidad de los productos y/o

    servicios.

    El curso de Contabilidad de Costo Industrial es una actividad altamente

    especializada, en la cual, se requiere de parte de los alumnos una comprensin

    profunda y un dominio de las tcnicas y conceptos en todas las fases de las

    actividades industriales, de la misma manera, el presente curso suministra al

    estudiante, conocimientos tericos, los cuales, presentan gran utilidad como

    instrumento gerencial para la planeacin, el control y la toma de decisiones.

    El curso Contabilidad de Costo Industrial es de carcter obligatorio, y se

    presenta en forma terica y prctica en la Carrera de Ingeniera Industrial, en

    donde el alumno, deber ser capaz de, prorratear, estimar y analizar los

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    3

    costos de las diversas actividades, relativas a la produccin de diversos tipos

    de industrias.

    Para facilitar el proceso enseanza aprendizaje a distancia se ha

    seleccionado como material instruccional bsico el texto de Hansen R. Mowen

    M (1996). Administracin de Costos Contabilidad y Control. Por otra parte

    recomendamos otros textos como material de consulta, los cuales

    mencionamos en la bibliografa recomendada.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    4

    III. PLAN DE EVALUACIN

    M U O O B J E T I V O S

    Definir los conceptos bsicos de la Contabilidad de Costos

    Determinar el comportamiento de los costos de las actividades

    Calcular la tasa de costos indirectos predeterminados y utilizarla en la asignacin de costos indirectos a la produccin

    Calcular los costos de productos y servicios en un sistema de costos por procesos.

    Calcular la distribucin de los costos de los departamentos de apoyo

    Calcular los costos de la produccin conjunta y los subproductos

    Calcular los costos basados en actividades.

    Explicar en que consiste la administracin estratgica del costo

    Explicar la administracin de los inventarios y sus restricciones

    Calcular los costos de produccin para los sistemas de costos estndar

    I II

    III

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11 Analizar los costos de la calidad para su correcta medicin y control.

    MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO PRIMERA

    PARCIAL (DESARROLLO)

    1 AL 5

    MOD: I; U: 1 y 2

    MOD: II; U: 3 AL 5

    SEGUNDA PARCIAL

    (DESARROLLO)

    6 AL 11

    MOD: II; U: 6 AL 8

    MOD:III; U: 9 AL 11

    INTEGRAL (DESARROLLO)

    1 AL 11

    MO: I; U: 1 y 2

    MOD: II; U: 3 AL 8

    MOD:III; U: 9 AL 11

    ASIGNATURA: COSTO INDUSTRIAL

    COD: 655 CRDITOS : 04 LAPSO: 2007-1

    Semestre: VI

    CARRERA: INGENIERA INDUSTRIAL

    Responsable: Lic. Numidia Ugueto C.

    Evaluadora: Mara de la Cruz Bustamante.

    Horario de atencin: 8.00-12.30 y 1.30-4.30

    Telfono: 0212-5552305

    Correo Electrnico: [email protected]

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    5

    Orientaciones Generales

    Adems de la atencin que te brinda tu asesor en el Centro local, si lo deseas tambin puedes recibir

    realimentacin del especialista en contenido de este curso, a travs del correo electrnico: [email protected].

    Antes de comenzar a estudiar los contenidos de esta asignatura, realiza una lectura completa del plan de curso y

    focaliza las actividades de evaluacin.

    Revisa las fechas de presentacin de las pruebas integrales y organiza el tiempo para estudiar cada tema.

    Utiliza un cuaderno para que elabores sntesis de los contenidos de los temas y realices los ejercicios propuestos

    con la finalidad de sistematizar tu estudio.

    Reserva un tiempo para repasar frecuentemente la materia.

    Organiza un grupo de tres o cuatro personas, la idea es propiciar un aprendizaje colaborativo, adems de elaborar

    un conjunto de actividades que ser ponderada.

    Para obtener mayor beneficio durante la lectura subraya las ideas principales, vuelve a leer, consulta otros textos,

    revisa las actividades propuestas o realiza otra actividad que te ayude a comprender mejor la lectura.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    6

    IV. DISEO DE LA INSTRUCCIN DEL CURSO Objetivo del curso: Analizar de manera objetiva las caractersticas de los sistemas de costos de produccin en una Industria.

    OBJETIVO CONTENIDO 1.- Definir los conceptos bsicos de la Contabilidad de Costos.

    Conceptos bsicos de la Contabilidad de Costos. Un marco de Sistemas. Asignacin de Costos. Costo de Producto. Cotos de Produccin; materiales Directos, Mano de Obra Directa, Gastos Indirectos. Costos de ventas y administrativos. Costo primo. Costo de conversin. Estados financieros externos.

    2.-Determinar el comportamiento de los costos de las actividades.

    Costo fijo. Costo variable. Mtodos para separar los costos mixtos de sus componentes fijos y variables: Mtodo de punto alto punto bajo, Mtodo de dispersin, Mtodo de los mnimos cuadrados. Confiabilidad de las formulas de Costo; Prueba de hiptesis de parmetros, Medidas de bondad del ajuste, Intervalos de confianza. Regresin mltiple para evaluar el comportamiento de los costos. Criterio administrativo para determinar el comportamiento de los costos.

    3.- Calcular la tasa de costos indirectos predeterminados y utilizarla en la asignacin de costos indirectos a la produccin.

    Aplicacin de costos indirectos. Costos indirectos unitarios, subaplicados, sobreaplicados. Sistema de orden de produccin; descripcin general. Panorama del sistema de costo por ordenes de trabajo.

    4.- Calcular los costos de productos y servicios en un sistema de costos por procesos.

    Costos de procesos conceptos bsicos operacionales y de costos. Costos por procesos con Inventarios; Mtodo de Costo PEPS, Mtodo de Costo Promedio Ponderado. Tratamiento de los artculos transferidos. Costo de Operaciones.

    5.-Calcular la distribucin de los costos de los departamentos de apoyo

    Panorama de la asignacin de Costos. Objetivos de la asignacin. Distribucin de costos de un departamento a otro. Eleccin de un mtodo de asignacin de costos de un departamento de apoyo. Tasas departamentales de costos indirectos y costos del producto

    6.-Calcular los costos de la produccin conjunta y los subproductos.

    Caractersticas generales de la produccin conjunta. Enfoque de beneficios recibidos; mtodo unidades fsicas,

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    7

    OBJETIVO CONTENIDO mtodo de promedio ponderado. Mtodo de valor de venta en el punto de separacin. Mtodo de valor neto realizable. Mtodo de porcentaje de margen bruto constante. Mtodo de costos de contabilidad para subproductos.

    7.-Calcular los costos basados en actividades. Limitantes de un sistema tradicional de costos. Costo de productos basados en actividades. Identificacin, definicin y clasificacin de actividades. Distribucin de costos a las actividades. Tasa de actividad y costo del producto. Los materiales como un objeto de costo inmediato. Clasificacin de procesos. Clasificacin de nivel de actividad. Clasificacin de las bases de actividad.

    8.-Explicar en que consiste la administracin estratgica del costo.

    Administracin estratgica de costos: conceptos bsicos. Anlisis de la cadena de valor. Administracin de costos del Ciclo de Vida; punto de vista del ciclo de vida del producto, punto de vista de la mercadotecnia. Punto de vista de la produccin. Punto de vista del consumidor. Punto de vista interactivo, funcin del costo objetivo.

    9.-Explicar la administracin de los inventarios y sus restricciones.

    Elementos bsicos de la administracin de inventarios tradicional. Lote econmico de la orden. Conceptos bsicos de optimizacin restringida. Restriccin obligatoria interna. Restricciones obligatorias Internas y Externas. Restricciones internas obligatorias mltiples. Teora de las restricciones; Conceptos bsicos, enfoque de cinco pasos.

    10.-. Calcular los costos de produccin para los sistemas de costos estndar.

    Costos estndares de productos. Anlisis de desviaciones: descripcin general. Anlisis de desviaciones y la contabilidad: materiales y mano de obra. Anlisis de desviaciones: costos indirectos. Desviaciones de mezcla y rendimiento.: Materiales y mano de obra.

    11.-Analizar los costos de la calidad para su correcta medicin y control.

    Medicin de los Costos de calidad. Definicin y enfoques filosficos. Reportes de informacin de Costo de Calidad. Utilizacin de la informacin de Costos de Calidad. Control de los Costos de Calidad. Tipos de informes de desempeo de calidad.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    8

    OBJETIVO ESTRATGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 1 Definir los

    conceptos bsicos de la Contabilidad

    de Costos

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Captulo 2 Material de Consulta: Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida para responder a las siguientes interrogantes: Que es la contabilidad de Costos? Cuales son los elementos de la contabilidad de Costos? Cmo se clasifican? Cules son sus bases y su comportamiento? deber Realizar la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 28 -51.

    - Realizar los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 51 hasta la 63.

    - Para profundizar sus conocimientos, debe Consultar el libro de texto referidos para consulta, as como, visitar la pagina Web sugeridas, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos, ejercicios, y libros que lo ayuden a una mejor comprensin sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 1.

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    - Al finalizar el presente objetivo ser capaz de identificar los conceptos bsicos de la contabilidad de costos.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Definir, los conceptos bsicos de la contabilidad de costos.

    Clasificar los costos de produccin.

    Definir costo primo, de conversin.

    Definir los Estados Financieros Externos.

    Sumativa Primera Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    9

    OBJETIVO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 2 Determinar el

    comportamiento de los costos de las

    actividades

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Captulo 3 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida comprender el comportamiento de los costos, a fin de separar los costos mixtos de los variables, y responder alas siguientes interrogantes Cul es la confiabilidad de las frmulas de costos?, en que consiste la regresin mltiple?

    - Para responder a estas interrogantes, realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 64 a la 92.

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 92 hasta la 110

    - Para profundizar en sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 2

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo Ud. deber ser capaz de describir el comportamiento de los Costos de las Actividades.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Determinar el comportamiento del costo de las actividades.

    Determinar los costos fijos y los costos variables.

    Determinar los costos mixtos en sus componentes fijos y variables mediante los mtodos punto alto punto bajo, dispersin y mnimos cuadrados.

    Sumativa Primera Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    10

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 3 Calcular la tasa de costos indirectos predeterminados y utilizarla en la asignacin de

    costos indirectos a la produccin

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo 4 Material de Consulta: Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: Cules son los sistemas de la Contabilidad de costos?, Cmo se distribuyen los costos?, Cul es la diferencia entre costeo de procesos y orden de proceso?, Cules son los flujos asociados con el costeo de rdenes de trabajo? Y, Porque es preferible utilizar las tasas mltiples de costos indirectos?

    - Para responder a estas interrogantes, realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas de las pginas 122 a la 141

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 142 hasta la 160.

    - Para profundizar en sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 3

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo Ud. deber ser capaz de describir el sistema de costos indirectos y de produccin

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Calcular la tasa de los costos indirectos predeterminados para ser usada en la asignacin de los costos indirectos de la produccin.

    Calcular costos indirectos aplicados.

    Costos indirectos subaplicados o sobreaplicados.

    Calcular costos unitarios. Sumativa Primera Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    11

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 4 Calcular los

    costos de productos y servicios en un sistema de costos por procesos.

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo 5 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: Cuales son las caractersticas bsicas del costeo por procesos?, Que son las unidades equivalentes? Cual es su funcin en el costeo de procesos?, Qu son los informes de produccin? Cules son las caractersticas bsicas del costeo de operaciones?

    - Para responder a las siguientes interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 161 a la 188

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 189 hasta la 205

    - Para profundizar en sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 4

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el estudiante deber ser capaz de explicar el sistema de costos por procesos.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Calcular los costos de productos y servicios en un sistema de costos por procesos con inventarios.

    Calcular unidades equivalentes.

    Calcular costos unitarios.

    Utilizar el mtodo de costeo promedio ponderado.

    Sumativa Las preguntas sern de desarrollo. Primera Parcial y una Integral.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    12

    OBJETIVO ESTRATEGUIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    5 Calcular la distribucin de los

    costos de los departamentos de

    apoyo

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo 6 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: cual es la diferencia entre los departamentos de apoyo y los de produccin?, Como se calculan de las tasas de cargo? Como se diferencian las tasas nicas y dobles de cargos?, Cmo redistribuyen los costos mediante diversos mtodos? Y Como se calculan las tasas departamentales de costos indirectos?

    - Para responder a estas interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 206 a la 227

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 227 hasta la 239.

    - Para profundizar en sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 5

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el estudiante ser capaz de aplicar la distribucin de los costos de los departamentos de apoyo.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Calcular la distribucin de los costos de los departamentos de apoyo.

    Utilizar el mtodo directo de distribucin.

    Utilizar el mtodo secuencial de distribucin.

    Utilizar el mtodo reciproco de distribucin.

    Calcular las tasas departamentales de costos indirectos y costeo de productos.

    Sumativa Primera Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    13

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    6 Calcular los costos de la

    produccin conjunta y los subproductos

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Captulo 7 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: Cuales son las caractersticas de los procesos de produccin conjunta?, Cmo se distribuyen los costos de produccin conjunta de acuerdo a los diversos enfoques?, Cuales son los mtodos de contabilidad de subproductos?

    - Para responder a estas interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 240 a la 255.

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 256 hasta la 265.

    - Para profundizar sus conocimientos Consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 6

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo Ud. ser capaz de explicar las caractersticas de la produccin conjunta, as como, los costos de subproductos.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Calcular los costos de la produccin conjunta y los subproductos.

    Utilizar el mtodo de unidades fsicas.

    Utilizar el mtodo de promedio ponderado.

    Utilizar el mtodo de valor de venta en el punto de separacin.

    Utilizar el mtodo de valor neto realizable.

    Sumativa Segunda Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    14

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 7 Calcular los

    costos basados en actividades.

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Captulo 12 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: Como se identifican y clasifican las actividades, de manera que puedan formarse grupos de costos homogneo?, Cul es la base de datos de relaciones basadas en las actividades? Y Cmo se distribuyen los costos de las actividades?

    - Para responder las siguientes interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 438 a la 465

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 465 hasta la 487.

    - Para profundizar sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 7

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el alumno ser capaz de clasificar los costos basados en actividades y su correcta distribucin.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Calcular los costos basados en actividades.

    Calcular la tasa de costos indirectos.

    Identificar y clasificar las actividades.

    Detallar la distribucin de los costos a las actividades

    Sumativa Segunda Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    15

    OBJETIVO ESTRATEGIA INSTRUCIONAL ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 8 Explicar en que

    consiste la administracin estratgica del

    costo

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo. 13 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: Qu es la administracin estratgica de costos?, En que consiste la administracin de costos del ciclo de vida? Cuales son las caractersticas bsicas de las compras y manufacturas JIT? Cul es el efecto que tiene JIT sobre la rastreabilidad de costos y el costeo de productos?

    - Para responder a estas interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 488 a la 511

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 520 hasta la 541.

    - Para profundizar sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 8.

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el alumno ser capaz de Explicar la administracin estratgica de costos.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Explicar en que consiste la administracin estratgica del costo.

    Explicar que es la administracin del ciclo de vida.

    explicar la funcin del costeo objetivo.

    Sumativa Segunda Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    16

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    9 Explicar la administracin de los inventarios y sus restricciones

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo 22 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: En que consiste el modelo tradicional de administracin de inventarios? En que consiste el modelo de inventarios JIT?, Qu es la optimizacin restringida y la teora de las restricciones?

    - Para responder a estas interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 884 a la 909.

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 909 hasta la 919.

    - Para profundizar sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 9.

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el alumno ser capaz de Aplicar la administracin de los inventarios y sus restricciones

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Explicar la administracin de los Inventarios y sus restricciones.

    Explicar en que consiste el lote econmico de la orden.

    Explicar las restricciones obligatorias internas y externas.

    Explicar las restricciones internas obligatorias mltiples.

    Explicar la teora de restricciones.

    Sumativa Segunda Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    17

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGUIAS DE EVALUACIN

    10 Calcular los costos de

    produccin para los sistemas de costos

    estndar

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo 9 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: como se fijan los estndares unitarios y porque se adoptan los sistemas de costeo estndar? Cmo se analizan las desviaciones para los materiales y la mano de obra directa?

    - Para responder a estas interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 313 a la 341

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 341 hasta la 354.

    - Para profundizar sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 10

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el alumno ser capaz de Analizar el sistema de costos estndar de produccin.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Calcular los costos de produccin para los sistemas de costos estndar.

    Calcular las desviaciones de precio y eficiencia.

    Calcular las desviaciones de precio y uso de material.

    Calcular las desviaciones de mano de obra directa.

    Calcular la desviacin total de costos indirectos fijos.

    Calcular desviaciones de mezcla y rendimiento de materiales.

    Sumativa Segunda Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    18

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN 11 Analizar los

    costos de la calidad para su correcta medicin y control.

    Material Instruccional: Texto administracin de Costos. Contabilidad y Control. Hansen y Mowen. Capitulo 15 Pginas Web. www.prenhall.com/horngren www.gestiopolis.com Actividades:

    - El conocimiento de la informacin contenida en esta unidad nos permite obtener una base slida responder a las siguientes interrogantes: Que es la calidad?, Cules son sus enfoque?, Como se elaboran los informes de costos de calidad? Cul es la diferencia entre puntos de vista de calidad aceptable y calidad total? , Cul es la necesidad de los costos de calidad? y Cuales son los tipos de informes de desempeo de calidad?

    - Para responder a estas interrogantes realice la lectura correspondiente al material instruccional obligatorio de las pginas 597 a la 623

    - Realice los ejercicios propuestos al final de la unidad desde la pgina 623 hasta la 636

    - Para profundizar sus conocimientos consulte el libro de texto referido para consultas, visite la pgina Web sugerida, donde el estudiante podr obtener informacin relacionada con el tema, as como, artculos ejercicios, y libros para profundizar sobre la materia.

    - Elabore resmenes, esquemas y cuadros sinpticos que le ayuden a una mejor compresin de la unidad N 11

    - Apunte los datos en que presente dificultades o dudas y consltelos con su asesor para una mejor comprensin.

    Al finalizar este objetivo el alumno ser capaz de analizar los costos de la calidad para su correcta medicin.

    Formativa Se presentarn situaciones y casos sobre el tema donde el estudiante deber:

    Analizar los costos de la calidad para su correcta medicin y control.

    Analizar los enfoques filosficos de la calidad.

    Analizar los reportes de informacin de costos de calidad.

    Utilizar la informacin de los costos de calidad.

    Analizar los informes de desempeo de calidad.

    Sumativa Segunda Parcial y una Integral. Las preguntas sern de desarrollo.

  • Plan de Curso (655) Costo Industrial

    19

    V. BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA Hansen R. y Mowen M. (2003). Administracin de Costos. Contabilidad y Control. Mxico: Thomson Editores.

    COMPLEMENTARIA

    Horngren - Foster Datar. (2002). Contabilidad de Costos. Un Enfoque Gerencia. Dcima edicin

    Garca J. (2001). Contabilidad de Costos. 2da. Edicin. Mxico: Editorial McGrawHill. Cashin J. Polimeni R. (1994) Contabilidad de Costos. Mxico: McGrawHill. Polimeni R. Fabozzi F. Adelberg A. (1995). Contabilidad de Costos. Concepto y

    aplicaciones para la toma de Decisiones Gerenciales. 3ra. Edicin. Colombia: Editorial McGrawHill.