5° secuencia

2
ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200 “GRAL. AUGUSTO C. SANDINO” SECUENCIA DIDÁCTICA ENERO CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS HORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 2° PROFRA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS BLOQUE 3 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas. Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de problemas. Resuelve problemas que implican usar la relación EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Problemas multiplicativos Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de operaciones y de las operaciones con paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros. Resolver ejercicios y problemas sobre cálculos numéricos que impliquen el uso de la jerarquía de las operaciones. Los alumnos redactarán un ensayo sobre la frase de la semana. Del 7 al 9 de enero Resolución de problemas multiplicativos que impliquen el uso de Planteamiento de problemas y ejercicios multiplicativos algebraicos. Para Del 12 al 16 de enero

Upload: albertkarlos-hidalgo

Post on 27-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5° SECUENCIA

ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200“GRAL. AUGUSTO C. SANDINO”SECUENCIA DIDÁCTICA ENERO

CICLO ESCOLAR 2014-2015

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICASHORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 2°PROFRA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS

BLOQUE 3

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS

Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas.

Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de problemas.

Resuelve problemas que implican usar la relación entre unidades cúbicas y unidades de capacidad.

Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales.

EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

Problemas multiplicativos

Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de operaciones y de las operaciones con paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros.

Resolver ejercicios y problemas sobre cálculos numéricos que impliquen el uso de la jerarquía de las operaciones. Los alumnos redactarán un ensayo sobre la frase de la semana.

Del 7 al 9 de enero

Resolución de problemas multiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas, a excepción de la división entre polinomios.

Planteamiento de problemas y ejercicios multiplicativos algebraicos. Para contribuir ene le desarrollo de la habilidad lectora se realizará una lectura sobre la frase de la semana.

Del 12 al 16 de enero

EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

Figuras y cuerpos Formulación de la regla que Demostración y análisis de la regla para Del 19 al 23 de enero

Page 2: 5° SECUENCIA

permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono.

calcular la suma de los ángulos interiores de un polígono. Los alumnos realizarán una lectura sobre el valor del mes y redactarán un pequeño ensayo.

Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permitan cubrir el plano.

Construcción de tapices cubriendo el plano a través de figuras geométricas. Se realizará una lectura sobre la frase de la semana.

Del 26 al 29 de enero