4° secuencia

2
ESC. SEC. DNA. N° 200 “GRAL. AUGUSTO C. SANDINO” / 2° GRADO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200 “GRAL. AUGUSTO C. SANDINO” SECUENCIA DIDÁCTICA DICIEMBRE CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS HORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 2° PROFRA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS 1

Upload: albertkarlos-hidalgo

Post on 27-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4° secuencia

ESC. SEC. DNA. N° 200 “GRAL. AUGUSTO C. SANDINO” / 2° GRADO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015

ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200“GRAL. AUGUSTO C. SANDINO”

SECUENCIA DIDÁCTICA DICIEMBRECICLO ESCOLAR 2014-2015

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICASHORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 2°PROFRA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS

1

BLOQUE 2

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMACONOCIMIENTOS Y

HABILIDADESACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS

Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios.

Resuelve problemas en los que sea necesario calcular cualquiera de las variables de las fórmulas para obtener el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos. Establece relaciones de variación de dichos términos.

EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

Medida

Estimación y cálculo del volumen de cubos, prismas y pirámides rectos o de cualquier término implicado en las fórmulas. Análisis de las relaciones de variación entre diferentes medidas de prismas y pirámides.

Problemas y ejercicios de cálculo de volúmenes de diferentes figuras geométricas en 3D. Se trabajará la frase de la semana y se redactará un ensayo sobre la misma.

Del 1 al 5 de diciembre

EJE: MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Proporcionalidad y funciones

Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad inversa mediante diversos procedimientos.

Resolución de problemas que impliquen proporcionalidad inversa usando procedimientos diversos. Para contribuir al desarrollo de la habilidad lectora se realizará una lectura enfocada en el valor de mes y posteriormente se realizará un escrito sobre lo que los alumnos piensan sobre ella,

Del 8 al 12 de diciembre

Nociones de probabilidad

Realización de experimentos aleatorios y registro de resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Se platearán eventos probabilísticos para su análisis frecuencial. Se realizara un escrito sobre los propósitos de los alumnos tienen para el próximo bimestre, con el fin de desarrollar la habilidad para redactar escritos.

Del 15 al 19 de diciembre