4 elizari.d… · web viewinvestiga en las redes al menos tres tipos de fobias, que no hayan...

2
Psicología. Artículo “ El experimento” Adriàn Paenza. La conducta. (Primer semana) 1-Buscar en internet: Artículo “ El experimento” de Adriàn Paenza y leerlo. 2-Revisar las primeras preguntas y contestar en dos o tres renglones ¿qué es lo que hubiera hecho yo si hubiera pasado por ese lugar? 3 -Seguir leyendo el artículo y contestar a cinco preguntas de las últimas del artículo o realizar una reflexión general que al menos ocupe media carilla teniendo en cuenta las preguntas o analizando cómo es la conducta humana; se podrían poner ejemplos actuales… FECHA DE ENTREGA: ENVIAR HASTA 23 DE MARZO. ESCRIBIR EN DOC. NOMBRE,AÑO Y ESCUELA. CORREO: [email protected] Adjunto articulo. Si no lo podes abrir se encuentra en internet poniendo título y autor del artículo. Psicología. El miedo y las fobias (semana segunda). 1. Escribí en dos columnas: 1) Cinco miedos que te surgen en la vida, actualmente. 2) Al menos una solución que se te ocurra para disminuir cada miedo. 2. Leer el artículo “Terrores internos” (va como adjunto abajo) y respondé al cuestionario basándote en el mismo: a. ¿Cuál sería la diferencia entre miedo y fobia? b. ¿Cuáles serían los síntomas de una crisis de angustia, que nos pueden informar que hay presencia de fobias? c. Explica los tres tipos de fobias que aparecen en el artículo como si se lo tuvieras que contar a alguien de tu familia que no sabe. ¿Reconoces la presencia de alguna de ellas en ti o en las personas que te rodean? De lo leído en el artículo ¿cuál sería la fobia más factible en los jóvenes?

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 elizari.d… · Web viewInvestiga en las redes al menos tres tipos de fobias, que no hayan aparecido en el artículo. FECHA DE ENTREGA: ENVIAR HASTA 6 DE ABRIL. ESCRIBIR EN DOC

Psicología. Artículo “ El experimento” Adriàn Paenza. La conducta. (Primer semana)

1-Buscar en internet: Artículo “ El experimento” de Adriàn Paenza y leerlo.

2-Revisar las primeras preguntas y contestar en dos o tres renglones ¿qué es lo que hubiera hecho yo si hubiera pasado por ese lugar?

3 -Seguir leyendo el artículo y contestar a cinco preguntas de las últimas del artículo o realizar una reflexión general que al menos ocupe media carilla teniendo en cuenta las preguntas o analizando cómo es la conducta humana; se podrían poner ejemplos actuales…

FECHA DE ENTREGA: ENVIAR HASTA 23 DE MARZO. ESCRIBIR EN DOC. NOMBRE,AÑO Y ESCUELA.

CORREO: [email protected]

Adjunto articulo. Si no lo podes abrir se encuentra en internet poniendo título y autor del artículo.

Psicología. El miedo y las fobias (semana segunda).

1. Escribí en dos columnas:

1) Cinco miedos que te surgen en la vida, actualmente.

2) Al menos una solución que se te ocurra para disminuir cada miedo.

2. Leer el artículo “Terrores internos” (va como adjunto abajo) y respondé al cuestionario basándote en el mismo:

a. ¿Cuál sería la diferencia entre miedo y fobia?

b. ¿Cuáles serían los síntomas de una crisis de angustia, que nos pueden informar que hay presencia de fobias?

c. Explica los tres tipos de fobias que aparecen en el artículo como si se lo tuvieras que contar a alguien de tu familia que no sabe. ¿Reconoces la presencia de alguna de ellas en ti o en las personas que te rodean? De lo leído en el artículo ¿cuál sería la fobia más factible en los jóvenes?

d. Investiga en las redes al menos tres tipos de fobias, que no hayan aparecido en el artículo.

FECHA DE ENTREGA: ENVIAR HASTA 6 DE ABRIL. ESCRIBIR EN DOC. NOMBRE,AÑO Y ESCUELA.

CORREO: [email protected]

Page 2: 4 elizari.d… · Web viewInvestiga en las redes al menos tres tipos de fobias, que no hayan aparecido en el artículo. FECHA DE ENTREGA: ENVIAR HASTA 6 DE ABRIL. ESCRIBIR EN DOC