3º trabajo.primer índice

4
Nº Actividad: 3 El libro: Índices (Primer índice) Irene González Mata 3º GRADO

Upload: irene-gonzalez

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El libro:Índices. Primera parte del tercer trabajo

TRANSCRIPT

Nº Actividad: 3

El libro: Índices (Primer índice)Irene González Mata

3º GRADO

INDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................. 9

NOTAS PARA EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA EN EL SIGL XVIII ................................................................. 15

LA SITUACIÓN DE LA MUJER A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1760-1860) ................................................................. 47

LA APERTURA DEL HORIZONTE CULTURAL FEMENINO: FERNANDO DE CASTRO Y LOS CONGRESOS PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XIX................................................................. 109

LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA NOVELA DE LA RESTAURACIÓN: OCIO SOCIAL Y TRABAJO DOMÉSTICO (I)................................................................. 147

LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA NOVELA DE LA RESTAURACIÓN: HACIA EL MUNDO DEL TRABAJO (II)................................................................. 175

MUJER Y TRABAJO EN LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII

................................................................. 207

LA CONTRIBUCIÓN DE LA MUJER ESPAÑOLA A LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA : DE LA RESTAURACIÓN A LA GUERRA CIVIL (1876-1939)

..................................................................241

LA PROSTITUCIÓN EN ESPAÑA: NOTAS PARA UN ESTUDIO SOCIO-HISTÓRICO

..................................................................267

LAS MUJERES EN EL COMERCIO MADRILEÑO DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX..................................................................301

DESPERTAR, REPRESIÓN Y LETARGO DE LA CONCIENCIA FEMINISTA. ESPAÑA (1936- 1939)..................................................................335LA SITUACIÓN DE LA MUJER A TRAVÉS DE LOS MOVIMIENTOS DE APOSTOLADO SEGLAR: LA CONTRIBUCIÓN A LA LEGITIMACIÓN DEL FRANQUISMO (1939-1956)

..................................................................367

LA CONTRIBUCIÓN DE LA MUJER ESPAÑOLA A LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA:

EL RÉGIMEN DE FRANCO

..................................................................393

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

..................................................................435

INDICE

Pag. 9 INTRODUCCIÓN

Pag.15 NOTAS PARA EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA EN EL SIGL XVIII

Pag.47 LA SITUACIÓN DE LA MUJER A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1760-1860)

Pag.109 LA APERTURA DEL HORIZONTE CULTURAL FEMENINO: FERNANDO DE CASTRO Y LOS CONGRESOS PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XIX

Pag.147 LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA NOVELA DE LA RESTAURACIÓN: OCIO SOCIAL Y TRABAJO DOMÉSTICO (I)

Pag.175 LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA NOVELA DE LA RESTAURACIÓN: HACIA EL MUNDO DEL TRABAJO (II)

Pag.207 MUJER Y TRABAJO EN LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII

Pag.241 LA CONTRIBUCIÓN DE LA MUJER ESPAÑOLA A LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA : DE LA RESTAURACIÓN A LA GUERRA CIVIL (1876-1939)

Pag.267 LA PROSTITUCIÓN EN ESPAÑA: NOTAS PARA UN ESTUDIO SOCIO-HISTÓRICO.

Pag.301 LAS MUJERES EN EL COMERCIO MADRILEÑO DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

Pag.335 DESPERTAR, REPRESIÓN Y LETARGO DE LA CONCIENCIA FEMINISTA. ESPAÑA (1936- 1939)

Pag.367 LA SITUACIÓN DE LA MUJER A TRAVÉS DE LOS MOVIMIENTOS DE APOSTOLADO SEGLAR: LA CONTRIBUCIÓN A LA LEGITIMACIÓN DEL FRANQUISMO (1939-1956)

Pag.393 LA CONTRIBUCIÓN DE LA MUJER ESPAÑOLA A LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA: EL RÉGIMEN DE FRANCO Pag.435 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

REFLEXIÓN

Creo que el primer índice funcionaría mejor para libro ya que tiene el tipo de estructura que estamos más aconstumbrados a ver en los índices y no nos resulta extraño, además la tipografía le da el toque solemne de la temática del libro.El segundo índice me resulta más adecuado para web, ya que es una estructura más inusual, que podía concordar más con los medios informáticos.