34403075 periodo-electoral-2010

8
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL EL DIAMANTE PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR PERIODO LECTIVO 2010 2011 RESPONSABLE RICARDO LEÓN JIMÉNEZ GARRIDO ANTROPOLOGO, DOCENTE DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES APARTADÓ, ANTIOQUIA AÑO 2010

Upload: eduardocas30

Post on 04-Jul-2015

1.107 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

periodo electoral

TRANSCRIPT

Page 1: 34403075 periodo-electoral-2010

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL EL DIAMANTE

PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR PERIODO LECTIVO 2010 – 2011

RESPONSABLE

RICARDO LEÓN JIMÉNEZ GARRIDO

ANTROPOLOGO, DOCENTE DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES

APARTADÓ, ANTIOQUIA

AÑO 2010

Page 2: 34403075 periodo-electoral-2010

INTRODUCCIÓN

Entendiendo al Estado Social de Derecho como un organismo complejo en el cual

confluyen el ejercicio ciudadano por un lado, y por otro los deberes y derechos inherentes a

dicho ejercicio, se presenta a continuación el PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR,

encaminado hacia la participación democrática de niños, niñas y jóvenes en el marco

normativo del gobierno escolar.

Es de anotar que la elección del personero y contralor de la institución se desarrollará

utilizando como herramienta pedagógica las Tic’s; Los medios computarizados se

convertirán en el mecanismo dinamizador de las elecciones y para ello se brindará a través

de la asignatura de Tecnología e Informática las orientaciones pertinentes para el manejo

adecuado del programa empleado para desarrollar el ejercicio democrático.

Page 3: 34403075 periodo-electoral-2010

JUSTIFICACIÓN

La construcción de cultura ciudadana como uno de los objetivos fundamentales del sistema

educativo, plantea la necesidad de desarrollar en la niñez y la juventud, una conciencia

crítica y democrática sobre la existencia e importancia de los mecanismos de inclusión

sociopolítica propios de un Estado Social de Derecho, caracterizado por la participación en

el sufragio universal, y por ende, en la elección de los y las representantes encargados de

tomar decisiones que les afectarán directa o indirectamente.

De esta manera, y con fundamento en las disposiciones señaladas por la Constitución

Política de 1991, la ley 115 de 1994, su Decreto Reglamentario 1860 de 1994 en sus

artículos 20, 28 y 29, la ordenanza 26 del 30 de Diciembre del 2009, y en el marco de la

semana de la Democracia, la IER el Diamante se apresta para la realización de los comicios

electorales para personería y contraloría estudiantiles.

En tal sentido seguiremos el derrotero propuesto por la Administración Municipal en

cuanto al proceso de postulación de candidatos, votaciones, elección y posesión de

elegibles, tomando como referente temporal para tal fin el día Viernes 22 de febrero de

2010.

Page 4: 34403075 periodo-electoral-2010

MARCO JURÍDICO

El proyecto de gobierno escolar se fundamenta legalmente en principios normativos

emanados de la legislación nacional, específicamente de:

• Constitución Política de Colombia

• Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación

• Ley 375 de 1997 o Ley de la Juventud

• Ley 1098 de 2006 o Código de Infancia y Adolescencia

• Ordenanza 26 del 30 de Diciembre del 2009

OBJETIVOS

GENERAL

Propiciar mecanismos de participación y prácticas democráticas al interior de la institución

educativa que garanticen la formación de ciudadanos competentes, orientando los procesos

democráticos para la elección de los representantes a los diferentes estamentos del gobierno

escolar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar la elección del contralor y el personero de los estudiantes entre los alumnos de

grado décimo y undécimo respectivamente.

• Reconocer las prácticas democráticas que permiten el aprendizaje de los principios y

valores de la participación ciudadana.

• Utilizar las Tic’s como herramientas validas y confiables en la práctica electoral.

Page 5: 34403075 periodo-electoral-2010

METODOLOGIA

Para la elección de los representantes al gobierno escolar de la institución para el período

lectivo 2010-2011 se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

1. Instalación del Comité Electoral.

Es el máximo organismo del proceso electoral de voceros y personero estudiantil, este

comité estará integrado por estudiantes de grado noveno y décimo y será el encargado de la

veeduría en la implementación del presente proyecto.

2. Orientaciones pedagógicas sobre la personería estudiantil.

Por parte del profesor de Ciencias Sociales y los diferentes candidatos se brindará una

orientación académica relacionada con el tema del gobierno escolar y los principios que al

respecto establecen la Ley General de Educación, el decreto 1860 y el Manual de

Convivencia del Colegio.

3. Postulación y campaña electoral de candidatos de grado décimo y undécimo a la

personería y contraloría estudiantil.

Los estudiantes de grado diez y once realizaran su postulación y campaña publicitaria para

ocupar el cargo de personero estudiantil. Dicha campaña se realizará en los diferentes

grados. Los afiches publicitarios deberán ser expuestos de tal manera que no dañen los

muros y paredes de las instalaciones del colegio.

4. Orientaciones pedagógicas para el manejo del programa computarizado.

Los estudiantes de los diferentes cursos recibirán las orientaciones pertinentes relacionadas

con el manejo adecuado del programa que permitirá la elección computarizada del

personero y los voceros de cada jornada.

5. Debate de Candidatos.

Con el fin de promover y propiciar los espacios y prácticas democráticas dentro del proceso

de elección de los personeros se cerrara la campaña electoral de candidatos a personería con

el debate electoral a través del cual los candidatos responderán a inquietudes generales de la

comunidad estudiantil.

6. Postulación y elección de representantes de grado.

Se realizará en los respectivos salones de clase bajo la orientación del director de cada

grado.

Page 6: 34403075 periodo-electoral-2010

7. Elección del personero y del contralor estudiantil.

Para la implementación del proceso se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

• Elección de los jurados de Votación.

• Elección de Testigos electorales.

• Elección de la comisión escrutadora.

• Listados de cada uno de los grados remitidos por la secretaría.

• Actas de instalación de jurados de votación.

• Actas de comisión escrutadora.

• Certificado electoral.

Una vez instaladas los sitios de votación (centros de cómputo) se procederá a la realización

del proceso electoral que se efectuará en cuatro puestos de votación distribuidos por

niveles. Finalmente la comisión escrutadora en presencia de los candidatos a personería

imprimirá las actas de escrutinio correspondientes.

8. Instalación del Consejo Estudiantil.

Una vez realizada la elección de representantes se procederá a la instalación del consejo

estudiantil. Será integrado por los representantes de cada uno de los grados elegidos

mediante proceso electoral.

9. Elección representante del Consejo Estudiantil al Concejo Directivo, contralor y

personero de la institución.

Instalado el concejo Estudiantil, se elegirá entre los alumnos del grado undécimo al

estudiante que representará a la comunidad estudiantil ante el consejo directivo de la

institución, al contralor estudiantil y al personero que representará a la institución y los

estudiantes.

10. Posesión del personero y del contralor estudiantil.

La posesión del nuevo personero y del contralor estudiantil se realizará en izada de bandera

y en formación general del colegio, mediante acto cívico solemne durante la semana

posterior a los comicios electorales.

Page 7: 34403075 periodo-electoral-2010

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

# Actividad Fecha (dd-mm-aa) Responsable

1 Orientaciones pedagógicas sobre la personería

estudiantil.

08 / 02 / 10 Ricardo Jiménez

2 Postulación y campaña electoral de candidatos

de grado décimo y undécimo a la personería y contraloría estudiantil.

15 / 02 / 10 Estudiantes grados diez

y once.

3 Orientaciones pedagógicas para el manejo del

programa computarizado.

24 / 02 / 10 Ricardo Jiménez

Robinson Muñoz

4 Debate de Candidatos. 25 / 02 / 10 Ricardo Jiménez

Candidatos

5 Instalación del Comité Electoral. 25 / 02 / 10 Ricardo Jiménez

Grados nueve y diez

6 Elección del personero y del contralor

estudiantil.

26 / 02 / 10 Comunidad Educativa

7 Posesión del personero y del contralor

estudiantil.

01 / 03 / 10 Ricardo Jiménez

Contralor(a)

Personero(a)

RECURSOS

RECURSOS HUMANOS: Grupo de docentes, directivos, alumnos y alumnas.

FINANCIEROS: No aplica.

TECNOLÓGICOS: sala de sistemas, cuatro computadores habilitados e Internet.

METAS

• Impulsar y apoyar la veeduría institucional desde la contraloría estudiantil.

• Establecer cronograma de reuniones del consejo estudiantil determinando las tareas

asignadas.

• Orientar al personero estudiantil en la realización y ejecución de propuestas o actividades.

• Realizar control y seguimiento a las propuestas planteadas por el consejo de estudiantes.

Page 8: 34403075 periodo-electoral-2010

INDICADORES EVALUATIVOS

1. N° de reuniones del consejo de estudiantes programadas/ reuniones realizadas.

2. N° de propuestas planteadas por el consejo estudiantil/ propuestas ejecutadas.

3. N° de propuestas planteadas por el personero estudiantil/ propuestas ejecutadas.

4. Intervenciones efectivas de la contraloría estudiantil.