2o parcial de pcp

3
Ciencias básicas de la Ingeniería Ingeniería Industrial “Planeación y Control de la Producción” Segundo examen parcial Fecha: Jueves 21 de Octubre de 2010. Hora de inicio: 18:00 Período máximo de entrega: 240 minutos. Instrucciones: El presente examen concentra los principales temas relacionados con la gestión de sistemas de inventarios sujetos a demanda independiente, así como los temas pendientes de la unidad previa. Debido al número de variantes que se pueden generar, sólo se presentan algunos de los casos más típicos, de los cuales deberá resolver los problemas como sigue: SECCIÓN 1 (OBLIGATORIA) SECCIÓN 2 (2 PROBLEMAS A LA CARTA) SECCIÓN 3 (1 PROBLEMAS A LA CARTA) SECCIÓN 4 (2 PROBLEMAS A LA CARTA) Nota: Puede usted resolver más problemas si así lo desea, en cuyo caso la calificación promedio de cada uno de ellos será menor, mejorando su oportunidad para obtener mejor calificación. Además, puede hacer uso de las herramientas informáticas que considere adecuadas. Para poder ser sujeto de evaluación aprobatoria, cada problema deberá estar acompañado de: Resolución matemática. Análisis de variaciones. Desarrollo de las gráficas correspondientes Toma de decisión y justificación de su respuesta final. La argumentación de sus respuestas será evaluada. Incluya toda la información solicitada en un archivo compactado y env íela, a más tardar a las 22:00 horas del presente día, a la siguiente dirección: [email protected] Si requiere más tiempo y lo desea para llevar, puede hacerlo; en cuyo caso deberá resolver TODOS LOS PROBLEMAS OBLIGATORIAMENTE y deberá enviarlo vía correo electrónico a la misma dirección A más tardar a las 23:59 de día 22 de Octubre de 2010. Buena suerte SECCIÓN 1 (OBLIGATORIA) Evaluación primaria obligatoria 1 V F Se estima que hasta un 80% del costo indirecto de una fábrica y del 20 al 50% del costo total de producción, se consumen en transportar materiales 2 V F “Protegerse” es un procedimiento de compras que limita la cantidad y el tipo de suministros que los gerentes de producción pueden solicitar 3 V F El tiempo que transcurre entre la colocación de un pedido y la recepción de los materiales se conoce como tiempo flotante 4 V F La ecuación de costo de inventario que sirve de guía para las compras es costo de preparar + costo de pedir = costo total 5 V F El inventario, en un contexto de producción, es un recurso ocioso 6 V F El costo de mantener es el gasto asociado con el agotamiento de existencias 7 V F Las magnitudes económicas del lote se pueden estimar para la demanda que es dependiente y predecible. 8 V F En un momento cualquiera, el número máximo de artículos en almacén es inferior al lote económico de producción 9 V F El mantener existencias de seguridad hace aumentar el costo de mantener 10 V F El análisis ABC está basado en el principio de Pareto 11 V F En un sistema de inventario periódico, se ordena una cantidad fija a intervalos fijos 12 V F El flujo de la información puede beneficiarse con la aplicación de los principios de manejo de materiales 1.- Lockwood industries está considerando el uso del análisis ABC para administrar sólo los artículos más críticos en su inventario. Para una muestra aleatoria de 8 artículos, la siguiente tabla muestra el uso anual de dinero. Clasifique los artículos y asigne una clase A, B o C a cada uno de ellos. Artículo Valor en dólares Uso anual 1 $0.01 1,200 2 $0.03 120,000 3 $0.45 100 4 $1.00 44,000 5 $4.50 900 6 $0.90 350 7 $0.30 70,000 8 $1.50 200 2.- Sam’s Cat Hotel opera 52 semanas por año, 6 días a la semana y utiliza un sistema de revisión periódica. Este hotel compra camas para gatos a $11.70 por bolsa. La siguiente información para cálculo está disponible: Demanda: 90 bolsas/semana Costo de ordenar: $54/orden Costo anual de mantenimiento: 27% del costo del producto Nivel de servicio al cliente deseado: 80% Tiempo de espera: 3 semanas (18 días laborables) Desviación estándar a la semana: 15 bolsas Inventario a la mano: 320 bolsas sin órdenes de respaldo ni órdenes abiertas. a. ¿Cuál es el tamaño óptimo de lote? ¿Cuál sería el tiempo promedio entre órdenes? b. ¿Cuál seria el punto de reorden? c. Se han tomado 10 bolsas del inventario, ¿es el tiempo de ordenar? d. En el almacén actualmente se emplean tamaños de lote de 500 bolsas. ¿Cuál es el costo de mantener el inventario con esta política?¿Cuál es el costo anual de ordenar? Sin calcular el tamaño económico de orden, ¿cómo podría concluir a partir de sus cálculos que el tamaño de lote es demasiado grande? e. Ahora suponga que la previsión de la demanda de 90 bolsas es incorrecta y la demanda semanal correcta es de 60 bolsas por semana. ¿Qué tan altos serían los costos totales debido a este error de cálculo en el tamaño económico de lote? f. Suponga que la demanda actual es de 60 bolsas pero los costos de ordenar se han recortado a sólo $6 debido al empleo del Internet para automatizar la colocación de las órdenes. Sin embargo, el gerente de compras no le advierte a nadie acerca de este movimiento y el lote económico no es ajustado para reflejar esta reducción del costo de ordenar. ¿Qué tan grande serían los costos comparados con lo que debería ser de emplear el EOQ ajustado? g. Suponga ahora que se emplea un sistema periódico en lugar de un sistema de revisión perpetua. La demanda promedio diaria es de 15 bolsas (90/6) y la desviación estándar diaria es de 6.124 bolsas h. ¿Cuál es el período (P) de revisión (en días de trabajo) y que cantidad objetivo (T) debe ser usada para aproximar los costos a los del EOQ? i. ¿Cuánto más inventario de seguridad es requerida con respecto a sistema de revisión continua? j. ¿Ya es el tiempo para la revisión periódica?¿Cuántos productos deben ser ordenados? 3.- Determine el lote económico para las condiciones siguientes, donde n se refiere al número de unidades y los costos de existencias (H) están basados en el inventario promedio. D: 800 unidades por año P: $40 dólares por unidad H: $2 + 0.01 P/n 2 S: $10 + $0.01n

Upload: avallo-avalon-pichardo-rizo

Post on 25-Jun-2015

345 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2o Parcial de PCP

Ciencias básicas de la Ingeniería Ingeniería Industrial

“Planeación y Control de la Producción” Segundo examen parcial Fecha: Jueves 21 de Octubre de 2010. Hora de inicio: 18:00 Período máximo de entrega: 240 minutos. Instrucciones: El presente examen concentra los principales temas relacionados con la gestión de sistemas de inventarios sujetos a demanda independiente, así como los temas pendientes de la unidad previa. Debido al número de variantes que se pueden generar, sólo se presentan algunos de los casos más típicos, de los cuales deberá resolver los problemas como sigue: SECCIÓN 1 (OBLIGATORIA) SECCIÓN 2 (2 PROBLEMAS A LA CARTA) SECCIÓN 3 (1 PROBLEMAS A LA CARTA) SECCIÓN 4 (2 PROBLEMAS A LA CARTA) Nota: Puede usted resolver más problemas si así lo desea, en cuyo caso la calificación promedio de cada uno de ellos será menor, mejorando su oportunidad para obtener mejor calificación. Además, puede hacer uso de las herramientas informáticas que considere adecuadas. Para poder ser sujeto de evaluación aprobatoria, cada problema deberá estar acompañado de:

• Resolución matemática. • Análisis de variaciones. • Desarrollo de las gráficas correspondientes • Toma de decisión y justificación de su respuesta final.

La argumentación de sus respuestas será evaluada. Incluya toda la información solicitada en un archivo compactado y env íela, a más tardar a las 22:00 horas del presente día, a la siguiente dirección: [email protected] Si requiere más tiempo y lo desea para llevar, puede hacerlo; en cuyo caso deberá resolver TODOS LOS PROBLEMAS OBLIGATORIAMENTE y deberá enviarlo vía correo electrónico a la misma dirección A más tardar a las 23:59 de día 22 de Octubre de 2010. Buena suerte

SECCIÓN 1 (OBLIGATORIA)

Evaluación primaria obligatoria

1 V F Se estima que hasta un 80% del costo indirecto de una fábrica y del 20 al 50% del costo total de producción, se consumen en transportar materiales

2 V F “Protegerse” es un procedimiento de compras que limita la cantidad y el tipo de suministros que los gerentes de producción pueden solicitar

3 V F El tiempo que transcurre entre la colocación de un pedido y la recepción de los materiales se conoce como tiempo flotante

4 V F La ecuación de costo de inventario que sirve de guía para las compras es costo de preparar + costo de pedir = costo total

5 V F El inventario, en un contexto de producción, es un recurso ocioso 6 V F El costo de mantener es el gasto asociado con el agotamiento de existencias

7 V F Las magnitudes económicas del lote se pueden estimar para la demanda que es dependiente y predecible.

8 V F En un momento cualquiera, el número máximo de artículos en almacén es inferior al lote económico de producción

9 V F El mantener existencias de seguridad hace aumentar el costo de mantener 10 V F El análisis ABC está basado en el principio de Pareto 11 V F En un sistema de inventario periódico, se ordena una cantidad fija a intervalos fijos

12 V F El flujo de la informac ión puede beneficiarse con la aplicación de los principios de manejo de materiales

1.- Lockwood industries está considerando el uso del análisis ABC para administrar sólo los artículos más críticos en su inventario. Para una muestra aleatoria de 8 artículos, la siguiente tabla muestra el uso anual de dinero. Clasifique los artículos y asigne una clase A, B o C a cada uno de ellos.

Artículo Valor en dólares Uso anual 1 $0.01 1,200 2 $0.03 120,000 3 $0.45 100 4 $1.00 44,000 5 $4.50 900 6 $0.90 350 7 $0.30 70,000 8 $1.50 200

2.- Sam’s Cat Hotel opera 52 semanas por año, 6 días a la semana y utiliza un sistema de revisión periódica. Este hotel compra camas para gatos a $11.70 por bolsa. La siguiente información para cálculo está disponible: Demanda: 90 bolsas/semana Costo de ordenar: $54/orden Costo anual de mantenimiento: 27% del costo del producto Nivel de servicio al cliente deseado: 80% Tiempo de espera: 3 semanas (18 días laborables) Desviación estándar a la semana: 15 bolsas Inventario a la mano: 320 bolsas sin órdenes de respaldo ni órdenes abiertas.

a. ¿Cuál es el tamaño óptimo de lote? ¿Cuál sería el tiempo promedio entre órdenes? b. ¿Cuál seria el punto de reorden? c. Se han tomado 10 bolsas del inventario, ¿es el tiempo de ordenar? d. En el almacén actualmente se emplean tamaños de lote de 500 bolsas. ¿Cuál es el costo de

mantener el inventario con esta política?¿Cuál es el costo anual de ordenar? Sin calcular el tamaño económico de orden, ¿cómo podría concluir a partir de sus cálculos que el tamaño de lote es demasiado grande?

e. Ahora suponga que la previsión de la demanda de 90 bolsas es incorrecta y la demanda semanal correcta es de 60 bolsas por semana. ¿Qué tan altos serían los costos totales debido a este error de cálculo en el tamaño económico de lote?

f. Suponga que la demanda actual es de 60 bolsas pero los costos de ordenar se han recortado a sólo $6 debido al empleo del Internet para automatizar la colocación de las órdenes. Sin embargo, el gerente de compras no le advierte a nadie acerca de este movimiento y el lote económico no es ajustado para reflejar esta reducción del costo de ordenar. ¿Qué tan grande serían los costos comparados con lo que debería ser de emplear el EOQ ajustado?

g. Suponga ahora que se emplea un sistema periódico en lugar de un sistema de revisión perpetua. La demanda promedio diaria es de 15 bolsas (90/6) y la desviación estándar diaria es de 6.124 bolsas

h. ¿Cuál es el período (P) de revisión (en días de trabajo) y que cantidad objetivo (T) debe ser usada para aproximar los costos a los del EOQ?

i. ¿Cuánto más inventario de seguridad es requerida con respecto a sistema de revisión continua? j. ¿Ya es el tiempo para la revisión periódica?¿Cuántos productos deben ser ordenados?

3.- Determine el lote económico para las condiciones siguientes, donde n se refiere al número de unidades y los costos de existencias (H) están basados en el inventario promedio. D: 800 unidades por año P: $40 dólares por unidad H: $2 + 0.01 P/n2 S: $10 + $0.01n

Page 2: 2o Parcial de PCP

Ciencias básicas de la Ingeniería Ingeniería Industrial

SECCIÓN 2 (2 PROBLEMAS A LA CARTA)

4.- Prince Electronics, una empresa de manufactura de bienes electrónicos de consumo, cuenta con 5 centros de distribución en distintas regiones del país. Para uno de sus productos, un módem de alta velocidad con un precio de $350 por unidad, la demanda semanal promedio en cada uno de sus centros de distribución es de 75 unidades. El tamaño de envío en promedio para cada centro de distribución es de 400 unidades y el tiempo de espera por entrega de es de 2 semanas. Cada centro de distribución acarrea 2 dos semanas de provisiones como inventario de seguridad pero no tiene inventarios de anticipación. En promedio, cuántos dólares de inventario de tubería estarán en tránsito para cada uno de los centros de distribución? ¿Qué cantidad de inventario total tendrá la empresa en los cinco centros de distribución? 5.- AtDotCom, un largo distribuidor de libros populares presenta una demanda constante de 32,000 libros por año. El costo de colocar una orden por año para restablecer el nivel del inventario es de $10 y el costo anula de mantenerlo es de $4 por libro. El inventario de seguridad es recibido en 5 días después de hecha la orden. No se permiten ordenes de reemplazo. Asuma 300 días de trabajo al año. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido? ¿Cuál es el número óptimo de pedidos al año? ¿Cuál es el intervalo óptimo (en días de trabajo) entre ordenes? ¿Cuál es la demanda durante el tiempo de espera? ¿Cuál es el punto de reorden? ¿Cuál es la posición del inventario inmediatamente después de hecho el pedido? 6.- Leaky Pipe, un vendedor local de productos de plomería, encara una demanda constante por uno de sus productos de 30,000 unidades al año. Los cos tos de esta empresa son: $10 para procesar una orden y recargar el inventario y $1 por unidad por año por mantener cada artículo en inventario. La recarga de inventario es recibida 4 días después de que la orden ha sido colocada. No se permiten órdenes de respaldo. Asuma 300 días de trabajo al año. ¿Cuál es la cantidad económica de pedido para esta empresa? ¿Cuál es el número óptimo de órdenes al año? ¿Cuál es el intervalo optimo (en días de trabajo) entre las órdenes? ¿Cuál es la demanda durante el tiempo de espera? ¿Cuál es el punto de reorden? ¿Cuál es la posición del inventario inmediatamente después de de colocar la orden? 7.- Una compañía está en revisión de su política de órdenes para su sistema de revisión continua verificando sus órdenes de artículos simples. A continuación los datos: Demanda: 64 unidades a la semana (Asuma 52 semanas al año) Costo de ordenar y preparar: $50/orden Costo de mantener: $13/unidad/año Tiempo de espera: 2 semanas Desviación estándar de la demanda semanal: 12 unidades Niv el de servicio al cliente de demanda semanal: 88% ¿Cuál es el tamaño económico del lote? ¿Cuál es el tamaño del inventario de seguridad? ¿Cuál es el punto de reorden? ¿Cuáles son las implicaciones en el costo si la política actual es de Q: 200 y R:180? Ahora, desarrollando una política para un sistema de revisión periódica, ¿Qué valor de P daría aproximadamente el mismo valor de ordenes por año que el EOQ? (Redondee al entero más cercano) ¿Cuál es el inventario de seguridad y el nivel del inventario objetivo (T), que proporciona un nivel de servicio al cliente del 88%?

8.- Terminador Inc. Elabora partes para motocicletas en lotes de 250 unidades. El costo de materia prima para las partes es de $150 y el valor agregado en manufacturar una unidad a partir de su componente es de $300 para un costo total por parte completada de $450. el tiempo de espera para elaborar la parte es de 3 semanas y la demanda es de 4000 unidades. Asuma 50 semanas de trabajo al año.

a. ¿Cuántas unidades de la parte sin mantenidas, en promedio, como inventario cíclico? ¿Cuál es su valor?

b. ¿Cuántas unidades de la parte son mantenidas, en promedio, como inventario en tubería? ¿Cuál es su valor?

9.- Yellow press, Inc. Compra papel en rollos de 1500 libras para impresión de libros de texto. La demanda anual es de 2500 rollos. El costo por rollo es de $800 y el costo de mantener es de 15% el costo. El costo por orden es de $50. ¿Cuántos rollos debe de ordenar la compañía cada vez? ¿Cuál es el tiempo entre órdenes? 10.- Babel Inc. Compra 400 CD’s vírgenes por mes para emplearlos en curso de enseñanza de lenguaje extranjero. El costo de ordenar es de $12.50. El costo de mantener es de $0.12 por unidad al año. ¿Cuántas unidades deben solicitarse por vez? ¿Cuál es el tiempo entre órdenes?

SECCIÓN 3 (1 A LA CARTA) 1.- Cuando un agente de compras asume el papel de cliente, es susceptible a muchos problemas de ética de la conducta. Haga sus comentarios respecto a las situaciones siguientes:

a. Un agente de compras tiene acciones de una compañía a la cual podría comprarle materiales la empresa que representa. ¿Debe hacer tratos con esa compañía?

b. Algunas empresas les hacen costosos regalos de navidad a los agentes de compras con los

cuales tratan. ¿Debe el agente aceptar todos los regalos que le ofrezcan, regalos modestos únicamente, o ningún regalo?

2.- Los personales de ingeniería del comprador y del vendedor colaboran a menudo para producir un nuevo equipo requerido por el comprador. Esas actividades son comunes en los contratos únicos y no pocos frecuentes con los contratos generales. ¿Por qué podría el departamento de compras alentar esa cooperación y por qué podría el vendedor estar de acuerdo con ella? ¿Por qué podría rehusarse el vendedor? 3.- Tomando la definición del inventario como “recurso ocioso”, haga sus comentarios sobre los ejemplos físico, político, y sociológico siguientes:

a. Una reserva petrolera no explotada que haría bajar el precio de la gasolina si se explotara. b. Un ejército en pie mantenido durante los períodos de paz. c. El “banco de tierras”, un plan para impedir que los terrenos produzcan cosechas d. La contratación de ingenieros y científicos adicionales

Page 3: 2o Parcial de PCP

Ciencias básicas de la Ingeniería Ingeniería Industrial

SECCIÓN 4 (2 A LA CARTA) 1.- Up, Up, and Away es productora de elementos automotrices. Datos relevantes de las operaciones de cuello de botella en la tienda, para su próximo período fiscal son dados en la siguiente tabla. Esta tienda trabaja 2 turnos por día, 8 horas por turno, 250 días al año. Actualmente existen 2 máquinas y se desea un colchón de capacidad del 15% ¿Cuántas máquinas deben de ser compradas para cumplir con la demanda del próximo período sin necesidad de re-ordenar cualquier tipo de soluciones de capacidad en el corto plazo? Realice un análisis de sensibilidad y ajuste el colchón de seguridad a fin de obtener un resultado entero.

Artículo Producto A Producto B

Demanda prevista 30,000 unidades /año 12,000 unidades /año

Tamaño del lote 20 unidades 70 unidades

Tiempo de proceso estándar 0.3 horas/unidad 1.0 horas/unidad Tiempo estándar de preparación 3.0 horas/lote 4.0 horas/lote

2.- El famosísimo Centro Médico “otro niño más”, cuenta con 30 salas de trabajo de parto, 15 salas combinadas para trabajo de parto y partos, 3 salas de partos, 1 sala de partos especiales reservada para alumbramientos complicados y 40 salas de recuperación. Todas las instalaciones funcionan 24 horas del día. El tiempo que pasan las pacientes en las salas de trabajo de parto varía entre algunas horas y varios días, con un promedio aproximado de un día, mientras que en la sala de recuperación pasan en promedio 30 minutos. El parto promedio sin complicaciones requiere cerca de una hora en una sala de partos.

En un período de 3 días excepcionalmente activos, 115 bebés saludables nacieron o fueron recibidos en el hospital. En salas separadas de trabajo de parto y parto nacieron 60 bebes, otros 45 nacieron en salas combinadas de trabajo de parto y parto, 6 nacieron camino del hospital y sólo 4 bebes requirieron una sala de trabajo de parto de parto y la sala de parto complicados. ¿Cuál de las instalaciones (salas de trabajo de parto, salas de trabajo de parto y parto o salas de partos) tuvo mayor utilización? ¿Cuál fue la tasa de utilización de la sala de recuperación si se considera que todas las pacientes pasaron por ella antes de egresar del hospital?

3.- Una compañía aérea debe planear su capacidad de vuelo y la programación de empleo de aeronaves a largo plazo. Para el segmento de un vuelo el número de clientes en promedio es de 70 diarios, qué cifra representa el 65 por ciento de utilización del equipo asignado al segmento de vuelo. Si se espera un incremento en la demanda a 84 clientes por vuelo en 3 años, ¿qué requerimientos en capacidad deben planearse? Asuma que el administrador considera que un colchón de seguridad del 25 % es adecuado. 4.- Los hermanitos Brother estudian la posibilidad de expandir la capacidad de su supermercado. El propietario del predio construirá el local anexo a cambio de un pago de $150,000 cuando la obra esté terminada y un contrato de arrendamiento por 5 años. El aumento del alquilar por concepto espacio adicional será de $12,500 mensuales. A continuación se presentan las ventas anuales proyectadas hasta el final del año 5. La capacidad efectiva actual es equivalente a 500,000 clientes al año. Suponga una utilidad de 2% sobre las ventas antes de impuestos.

Año 1 2 3 4 5 Clientes 340,000 420,000 510,000 710,000 845,000 Precio de venta

$65 $67 $72 $76 $80

a) Si los hermanitos Brother expanden su capacidad ahora (al final del año cero) para atender a

600,000 clientes al año, ¿cuáles serán los incrementos anuales proyectados para los flujos de efectivo, antes de impuestos, atribuibles a la expansión?

b) Si la empresa expande su capacidad para atender a 700,000 clientes al año, al final del año 3, el propietario del predio construirá la misma ampliación por $180,000 y un contrato de alquiler por 3 años a razón de $10,000 al mes. ¿Cuáles son los incrementos anuales proyectados para los flujos de efectivo, antes de impuestos, atribuibles a estas alternativas de expansión?

5.- Un proveedor de partes pirata trabaja 3 turnos de ocho horas, seis días a la semana, 52 semanas al año. La tabla siguiente muestra los estándares de tiempo, tamaño de lotes y pronósticos de demanda para tres componentes. Debido a la incertidumbre que existe en torno a la demanda, el gerente de operaciones obtuvo 3 pronósticos de venta (pesimista, esperado y optimista). El gerente cree que lo más conveniente en un colchón de capacidad de 15%. ¿Cuál es el número mínimo de máquinas necesarias? ¿El número esperado? ¿Y el número máximo? Si la operación tiene actualmente tres máquinas y el gerente está dispuesto a expandir la capacidad de 20% por medio de opciones a corto plazo, en caso de que se presente la demanda optimista, ¿cuál es la brecha de capacidad?

Estándar de tiempo Pronóstico de demanda Componente Procesamiento

(h/espera) Procesamiento

(h/lote) Tamaño de lote (Unidades/lote)

Pesimista Esperado Optimista

A 0.05 1.0 60 15,000 18,000 25,000 B 0.20 4.5 80 10,000 13,000 17,000 C 0.05 8.2 120 17,000 25,000 40,000