2.4. actividad cuadro evidencias

4
[CUADRO DE EVIDENCIAS] 1 de enerode014 COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN EVIDENCIA IDEAL EVIDENCIA REAL 1. RESPONSABILI- DADES DOCENTES. El docente incluye la información relacionada con sus tareas como profesor o profesora. Asignaturas que imparte, tipo, curso o ciclo, titulación, etc., y cualquier otra responsabilidad como cargos académicos, comisiones, etc. Necesario incluir información sobre actividades que se realiza como profesores. Importante usar un lenguaje coloquial. Además de incluir información personal sobre el currículum profesional. Personalmente incluyo actividades que hago con mis alumnos y algunas de las materias que imparto. No incluyo mi currículum personal al ser un portfolio público orientado a alumnos y familias. 2. FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Se incluye la visión que el docente tiene de la manera de enseñar y también de la manera de aprender de sus alumnos. Reflexiones justificando la sobre filosofía de enseñanza– aprendizaje, indicando motivaciones personales respecto a la educación. También tener en cuenta metodologías empleadas y reflexiones al En mi caso, he comenzado a incluir reflexiones personales sobre educación y distintas técnicas empleadas. 3. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA. De modo coherente con el punto anterior, el Explicación que manera aprenden los alumnos a través de Presentación de la programación (e(materia, El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación Página 1

Upload: mcdomingo17

Post on 31-Jul-2015

320 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.4. actividad cuadro evidencias

[CUADRO DE EVIDENCIAS]1 de enerode014

COMPETENCIA

SDESCRIPCIÓN EVIDENCIA IDEAL EVIDENCIA REAL

1. RESPONSABILI-

DADES DOCENTES.

El docente incluye la

información

relacionada con sus

tareas como profesor

o profesora.

Asignaturas que

imparte, tipo, curso o

ciclo, titulación, etc.,

y cualquier otra

responsabilidad

como cargos

académicos,

comisiones, etc.

Necesario incluir

información sobre

actividades que se

realiza como

profesores.

Importante usar un

lenguaje coloquial.

Además de incluir

información

personal sobre el

currículum

profesional.

Personalmente

incluyo actividades

que hago con mis

alumnos y algunas de

las materias que

imparto.

No incluyo mi

currículum personal

al ser un portfolio

público orientado a

alumnos y familias.

2. FILOSOFÍA DE

ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE.

Se incluye la visión

que el docente tiene

de la manera de

enseñar y también

de la manera de

aprender de sus

alumnos.

Reflexiones

justificando la

sobre filosofía de

enseñanza–

aprendizaje,

indicando

motivaciones

personales respecto

a la educación.

También tener en

cuenta

metodologías

empleadas y

reflexiones al

En mi caso, he

comenzado a incluir

reflexiones

personales sobre

educación y distintas

técnicas empleadas.

3. METODOLOGÍA

DE ENSEÑANZA.

De modo coherente

con el punto anterior,

el objetivo en esta

parte es explicar

claramente cómo

actúa, es decir, qué

enseña, cómo lo

hace, cómo evalúa,

etc. Se trata de

poder obtener una

Explicación que

manera aprenden

los alumnos a

través de

programación

(materia, objetivos,

contenidos, CCBB,

metodología,

actividades de

enseñanza-

Presentación de la

programación

(e(materia, objetivos,

contenidos, CCBB,

metodología,

actividades de

enseñanza-

aprendizaje, criterios

de evaluación,

recursos,...),

El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación Página 1

Page 2: 2.4. actividad cuadro evidencias

[CUADRO DE EVIDENCIAS]1 de enerode014

visión lo más

completa posible de

todas las actividades

relacionadas con el

proceso de

aprendizaje-

enseñanza que pone

en práctica.

aprendizaje,

criterios de

evaluación,

recursos,...),

actuaciones,

materiales del

trabajo y

evaluación. Por

supuesto sin olvidar

la aplicación de las

Tics.

materiales, trabajos

que realizan los

alumnos. Utilizando

enlaces educativos

que ayuden a

entender

determinados

conceptos. Por

supuesto sin olvidar

la aplicación de las

Tics.

4. ESFUERZOS

POR MEJORAR MI

ENSEÑANZA.

El profesor refleja en

este apartado las

acciones que ha

llevado a cabo por

mejorar su

enseñanza antes y a

lo largo de la

realización de lo

programado.

Es una muestra de

los procesos

trabajados antes y

después de la

realización de

actuaciones

previstas.

Por supuesto es

necesario incluir la

formación

permanente, la

autoevaluación, la

evaluación externa

y la valoración y

análisis de la

práctica docente.

En mi portfolio he

especificado esto,

puesto que el realizar

curso relacionados

con las Tics ha ido

cambiando mi

manera de actuar. Es

importante incluir los

apartados de una

manera paulatina.

5. RESULTADOS

DE MI PRÁCTICA

DOCENTE.

Una evaluación del

proceso de

aprendizaje-

enseñanza no puede

olvidarse de los

resultados, ya que,

en definitiva, son los

que dan sentido a

todo aquello que los

profesores

realizamos. Es ésta

una tarea

Mostrar resultados

de los trabajos de

los alumnos,

valoración y

análisis. Comparar

resultados

estadísticos de

calificaciones

También sería

interesante incluir

valoraciones

externas de

Los cuadernos de los

alumnos son una

parte importante del

aprendizaje de los

alumnos, de

momento me resulta

complicado incluirlos.

De momento veo

complicado la

inclusión de

valoraciones

externas, es algo en

El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación Página 2

Page 3: 2.4. actividad cuadro evidencias

[CUADRO DE EVIDENCIAS]1 de enerode014

fundamental que

demuestra el grado

de profesionalidad

del docente.

alumnos, colegas o

equipo directivo.lo que debo mejorar.

6. BALANCE Y

METAS.

Como el portafolio es

un documento

dinámico, no tendría

sentido terminar

simplemente con un

balance global de lo

conseguido y de los

esfuerzos realizados,

sino que es necesaria

una perspectiva

diacrónica que sitúe

al profesional de la

educación en un

proceso de mejora

permanente. De ahí

que el portafolio

docente muchas

veces finalice con un

balance personal

relativo a un

programa personal

de formación y con el

planteamiento de

acciones de mejoras

futuras a corto y a

largo plazo.

Muestra de metas o

planes de futuro a

corto y medio plazo.

Incluir la propuesta

de futuras

actividades

formativas.

Es importante una

actualización

continua pues el

portfolio es algo

“vivo”.

Incluso la

posibilidad de que

las familias puedan

opinar.

Importante

considerar el

portfolio como algo

“vivo”, en constante

porceso de revisión y

renovación pudiendo

mejorarse

permanentemente.

Evidentemente las

críticas siempre

deben de ser

constructivas. De

momento veo más

complejo poder

implicar a las

familias.

El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación Página 3