2005.pdf

2
Impreso el dia 08/07/2015 a las 16:24 hs La vieja estación de trenes quedará en manos de vecinos de El Bermejo Desde el Onabe informaron que gestionan la cesión de los terrenos y los galpones de La Lagunita. 25/06/2005 | Al fondo, cerca del extinto frigorífico Lagunita estará la plaza. En la mitad del predio, los artistas seguirán ocupando el galpón del ferrocarril. Y casi en la esquina de Mathus Hoyos y Lisandro de la Torre, habrá una canchita de fútbol. El proyecto que ronda el imaginario de los vecinos de Guaymallén está a punto de concretarse. Según prometió el Onabe, la postal ilusoria será paisaje en El Bermejo. A la planificación de esas tres hectáreas se agrega una cancha de bochas, churrasqueras y un salón de usos múltiples donde anidará la biblioteca zonal. Pero como el terreno en cuestión todavía está en manos de América Latina Logística (ALL), es el Organismo Nacional de Bienes del Estado (Onabe) quien definirá su destino. El sábado, en una asamblea popular, vecinos y artistas del Centro Cultural La Lagunita, consiguieron el visto bueno para la idea propuesta. De la reunión, también participó la directora de Cultura del municipio, Zaharay Ortega. “Estamos abocados a acompañar el proyecto porque nos parece muy bueno”, confió la funcionaria. Una de las posibilidades que baraja el Onabe, es transferir el predio al municipio para que Guaymallén a su vez lo traspase a las ONGs que trabajan en el lugar. “El Onabe pasaría en comodato el predio a la Municipalidad. Y como ente nacional establecerá las condiciones y términos de esa concesión. El municipio quiere recuperar ese espacio público, entonces lo daría en comodato a las organizaciones vecinales”, precisó Sebastián Cremaschi, director de Asuntos Legales. Contra el abandono Fue a partir de una nota de Los Andes, en noviembre del año pasado, que el Onabe se enteró del robo de durmientes que afectó a la vieja estación. En esa oportunidad, los artistas de La Lagunita se resistieron a que desmantelasen el galpón donde hacen sus funciones. La trascendencia de aquel delito fue el catalizador para que los vecinos custodien hoy con sus actividades comunales ese lugar. “El 25 de mayo hicimos una gran chocolatada que salió muy linda. Ahora estamos ensayando una nueva versión de la obra “¿Qué hacé’ Juan? para estrenarla posiblemente en agosto”, contó Pablo Ascencio, uno de los fundadores del Centro Cultural. Para él, la contención social es uno de los motores que impulsan el proyecto. “Sería una buena noticia decir que los vecinos recuperamos un espacio abandonado por el Estado. Que estamos pensando en hacer los bancos de la plaza con parte de los durmientes que retuvimos. Que los chicos

Upload: mariela-rossi

Post on 08-Sep-2015

240 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2015 DiarioLosAndes

    http://archivo.losandes.com.ar/includes/modulos/imprimir.asp?id=157754&tipo=noticia 1/2

    Impreso el dia 08/07/2015 a las 16:24 hs

    La vieja estacin de trenes quedar en manosde vecinos de El BermejoDesde el Onabe informaron que gestionan la cesin de los terrenos y los galpones de LaLagunita.

    25/06/2005 | Al fondo, cerca del extinto frigorfico Lagunita estar la plaza. En la mitad del predio, los artistasseguirn ocupando el galpn del ferrocarril. Y casi en la esquina de Mathus Hoyos y Lisandro de la Torre,habr una canchita de ftbol. El proyecto que ronda el imaginario de los vecinos de Guaymalln est a puntode concretarse. Segn prometi el Onabe, la postal ilusoria ser paisaje en El Bermejo.

    A la planificacin de esas tres hectreas se agrega una cancha de bochas, churrasqueras y un saln de usosmltiples donde anidar la biblioteca zonal. Pero como el terreno en cuestin todava est en manos deAmrica Latina Logstica (ALL), es el Organismo Nacional de Bienes del Estado (Onabe) quien definir sudestino.

    El sbado, en una asamblea popular, vecinos y artistas del Centro Cultural La Lagunita, consiguieron el vistobueno para la idea propuesta. De la reunin, tambin particip la directora de Cultura del municipio, ZaharayOrtega. Estamos abocados a acompaar el proyecto porque nos parece muy bueno, confi la funcionaria.

    Una de las posibilidades que baraja el Onabe, es transferir el predio al municipio para que Guaymalln a suvez lo traspase a las ONGs que trabajan en el lugar.

    El Onabe pasara en comodato el predio a la Municipalidad. Y como ente nacional establecer lascondiciones y trminos de esa concesin. El municipio quiere recuperar ese espacio pblico, entonces lo daraen comodato a las organizaciones vecinales, precis Sebastin Cremaschi, director de Asuntos Legales.

    Contra el abandono

    Fue a partir de una nota de Los Andes, en noviembre del ao pasado, que el Onabe se enter del robo dedurmientes que afect a la vieja estacin. En esa oportunidad, los artistas de La Lagunita se resistieron a quedesmantelasen el galpn donde hacen sus funciones.

    La trascendencia de aquel delito fue el catalizador para que los vecinos custodien hoy con sus actividadescomunales ese lugar.

    El 25 de mayo hicimos una gran chocolatada que sali muy linda. Ahora estamos ensayando una nuevaversin de la obra Qu hac Juan? para estrenarla posiblemente en agosto, cont Pablo Ascencio, uno delos fundadores del Centro Cultural. Para l, la contencin social es uno de los motores que impulsan elproyecto.

    Sera una buena noticia decir que los vecinos recuperamos un espacio abandonado por el Estado. Queestamos pensando en hacer los bancos de la plaza con parte de los durmientes que retuvimos. Que los chicos

  • 8/7/2015 DiarioLosAndes

    http://archivo.losandes.com.ar/includes/modulos/imprimir.asp?id=157754&tipo=noticia 2/2

    van a poder practicar deportes o presenciar una obra de teatro cerca de donde viven, se esperanz.

    Mientras tanto, Esteban Ferraris, jefe zonal del Onabe, adelant que estn desafectando los terrenosconcesionados a ALL y que la prxima semana definirn bajo qu figura legal transferirn el predio para quese convierta en un polo cultural..

    URL http://www.losandes.com.ar/notas/2005/6/25/departamentales-157754.asp

    Diario Los Andes . Todos los derechos reservados. Mendoza, Repblica Argentina