2 proyecto final

10

Click here to load reader

Upload: jimy-alex-os-lo

Post on 11-Jul-2015

11.984 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 proyecto final

1.1 Centro de Formación: Centro Industrial de Mantenimiento y

Manufactura

1.2 Regional:

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa de Formación al que

da respuesta

Número Total de Competencias del

Programa de Formación

5 Número de Competencias del

programa que se alcanzan con el

proyecto

Número Total de Resultados de

Aprendizaje del Programa de

Formación

36 resultados Número de Resultados de

Aprendizaje que se alcanzan con el

proyecto

1.5 Tiempo estimado de ejecución

del proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones que

participan en su formulación o

financiación: (si Existe)

1.7 Palabras claves de búsqueda

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Social:

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Gato hidraulico, buje, piñon, fresas, mecanica, eje, calibrador, roscado, y refrentado.

2. Estructura del Proyecto

1. Información básica del proyecto

Dirección General

Dirección de Formación Profesional

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

* Diseñar el dibujo y/o planos de cada pieza a mecanizar utilizando las herramientas de autocad.

* Realizar los cálculos correspondientes para la elaboracion de las piezas.

¿Qué maquina se debe crear para satisfacer las necesidades del taller al momento de transportar y levantar objetos pesados de una manera rápida, segura y

sencilla?

Boyacá

Gato hidraulico (Gato Hidráulico, carácterísticas técnicas: dimensiones, volumen, peso)

SENA, CENTRO DE DESARROLLO HUMANO

debe alcanzar las 5 competencias.

36 resultados

3 meses

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA - SENA "CIMM"

2.2 Justificación del proyecto

Se elabora el proyecto para cumplir las competencias establecidas por el SENA y al mismo tiempo presentar como trabajo de grado a la Institución Educativa

Técnico Industrial Julio Flórez

Este proyecto se elabora con el fin de solucionar distintos problemas que se presentan en el taller al momento de transportar y levantar elementos pesados. La

funcionalidad del proyecto es elaborar una herramienta a bajo costo y de excelente calidad que proporcione un gran beneficio ahorrando tiempo y esfuerzo al

momento de transportar y levantar piezas.

2.3 Objetivo general:

Elaborar un gato hidráulico que permita el transporte de piezas u objetos pesados dentro del area de trabajo de manera rápida y segura, para facilitar la ejecución del

trabajo dentro del taller y mejorar la seguridad integral de los estudiantes y los docentes.

2.4 Objetivos específicos:

* Hacer los diferentes planos de las piezas a mecanizar con sus respectivas (cotas, escalas y vistas).

2.5 Alcance

Este proyecto beneficia a los talleres mecánicos e industriales donde el personal (empleados) corren el riesgo de adquirir

problemas de columna y hernias debido a las malas posturas y fuerzas mal hechas.

2.5.2 Impacto Beneficia a la poblacion dedicada a la mecanica, ya que este sirve como

herramienta o equipo para el transporte y levantamiento de carga pesada,

facilitándole al usuario un mejor desplazamiento de las piezas u objetos pesados

que requiera mover sin causar accidentes o enfermedades de tipo laboral.

Evitando costos adicionales y perdidas economicas.

* Realizar mecanizados de las diferentes piezas que conforman el (gato hidráulico).

* Ensamblar las piezas mecanizadas a el gato hidraulico.

Page 2: 2 proyecto final

Económico:

Ambiental:

Tecnológico:

SI

SI

NO

NO

SI

SI

MEDIA

3.1 COMPETENCIA ASOCIADA 3.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 3.4 FASES DEL

PROYECTO

VERIFICAR LAS MAQUINAS Y

HERRAMIENTAS ANTES DE REALIZAR

ACTIVIDADES DE MECANIZADO

29020102201, Determinar las operaciones del

proceso de mecanizado por arranque de viruta

de acuerdo al programa de producción.

IDENTIFICAR LOS TIPOS DE ACABADO

SEGÚN LOS PLANOS DE FABRICACIÓN

29020102202, Disponer de la materia prima a

transformar, de acuerdo a cantidad final,

dimensiones y tolerancias del producto.

IDENTIFICAR INSTRUMRNTOS DE

MEDICIÓN SEGÚN LA NECESIDAD

29020104801, Seleccionar los equipos e

instrumentos de medición análogos y

electrónicos respondiendo a los estándares de

calidad establecidos.

2.5.2 Impacto

Mejor cuestión en calidad y de precio. (demostrar que el gato hidráulico a realizar

cumple las características de calidad requeridas por los clientes y es más

económico en relación con los gatos hidráulicos o equipos sustitutos que se

encuentran en el mercado y que a la hora de trabajar con él se obtienen mayores

utlidades, y se evitan ep, inicidentes y at, evitando costos de atención médica,

recuperación, entre otros.)

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)

Este gato hidraulico favorece al ambiente en cuanto a los gases porque este no

emite ninguna clase de gas y solo se basta con aceitarlo y lubricarlo para un

optimo funcionamiento de este.

optimiza el transporte de maquinaria pesada y sus caracteristicas son: garantizar

un optimo levantamiento de elementos pesados, tiene un facil transporte en

cualquier terreno y es muy facil de limpiar o lubricar.

Riesgos: 1)Perdidas o daños en los recursos industriales adquiridos para la elaboracion del proyecto. 2)Fallas en el control de

calidad en el desarrollo del proyecto.

Soluciones: 1)Para no tener perdidas en los recursos obtenidos, debemos utilizar el material adecuadamente sin ir a desperdiciarlo; tenemos que evitar los golpes en

el material para que no se valla a estropear. 2)Para que nuestro proyecto sea de calidad, nos aseguraremos que las piezas queden bien mecánizadas; que el

material utilizado para la elaboración de las piezas sea el adecuado; y en el momento de unir las piezas externas con soldadura, lo hagamos bien.

3. Planeación

3.3. ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

Se le brinda al trabajador un mejor medio de transporte y levantamiento de piezas pesadas.

Piezas elaboradas bajo estandares de calidad; lista de chequeo de verificacion de producto.

REALIZAR EJERCICIOS PARA APLICACIÓN DE METRODOLOGIA

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

IDENTIFICAR LOS DIFERENTES PROCESOS DE MECÁNIZADO

FASE 1: ANALISIS

Contribuye al cuidado del medio ambiente.

Le ahorra tiempo al trabajador.

Le evita posibles enfermedades laborales causadas por posturas mal hechas.

IDENTIFICAR LOS DIFERENTES PROCESOS DE MECÁNIZADO

Page 3: 2 proyecto final

COMPROBAR EL BUEN

FUNCIONAMIENTO DE LOS

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

29020104802, Verificar con responsabilidad el

funcionamiento básico de los equipos e

instrumentos análogos y electrónicos de

medición.

ELABORAR PLANOS DE PIEZAS A

ELABORAR EMPLEANDO TÉCNICAS

MANUALES Y SOFTWARE CAD

REALIZAR EJERCICIOS PARA APLICACIÓN DE METRODOLOGIA

FASE 1: ANALISIS

REALIZA EJERCICIOS PARA LA

APLICACIÓN DE METRODOLOGIA

29020104602, Verificar con responsabilidad y

funcionamiento basico de los equipos o

instrumentos analogos y electronicas de

medicion.

APLICANDO TÉCNICAS MANUALESY SOFTWARE CAD

INTERPRETAR PLANOS DE

FABRICACIÓN SEGÚN

REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS

29020102102, Dimensionar en la

representación gráfica del producto los

requerimientos funcionales y mecánicos

requeridos por el cliente con herramientas

CAD.

APLICANDO TÉCNICAS MANUALESY SOFTWARE CAD

FASE 2: DISEÑO

29020102101, Representar e interpretar

planos de piezas mecánicas, según el sistema

de proyección a escala, aplicando cotas y

secciones.

ELABORAR PLANOS QUE CUMPLAN CON LA NORMATIVILIDAD

VIGENTE

Page 4: 2 proyecto final

REALIZA EJERCICIOS PARA LA

APLICACIÓN DE METRODOLOGIA

29020104602, Verificar con responsabilidad y

funcionamiento basico de los equipos o

instrumentos analogos y electronicas de

medicion.

APLICANDO TÉCNICAS MANUALESY SOFTWARE CAD

FASE 2: DISEÑO

IDENTIFICAR LOS DIFERENTES PROCESOS DE MECÁNIZADO

29020102104, Programar los parámetros de

mecanizado según lo especificado en

procedimientos e instrucciones de trabajo.

APLICAR EJERCICIOS TEORICO-PRACTICOS EN LOS DIFERENTES

PROCESOS DE MECANIZADOELABORAR HOJAS DE PROCESO

SEGÚN ACTIVIDAD A REALIZAR

FASE 3:

DESARROLLO

REALIZAR LOS CALCULOS

PERTINENTES SEGÚN LA ACTIVIDAD Y

MATERIAL A MECÁNIZAR

29020102203, Seleccionar la maquinaria y

herramienta para asegurar la calidad del

mecanizado por arranque de viruta.

Page 5: 2 proyecto final

APLICAR EJERCICIOS TEORICO-PRACTICOS EN LOS DIFERENTES

PROCESOS DE MECANIZADO

IDENTIFICAR LOS DIFERENTES PROCESOS DE MECÁNIZADO

REALIZAR MEDICIONES EN LOS

PROCESOS DE MECANIZADO

29020104604, Medir con instrumentos

electrónicos y análogos productos

metalmecánicos siguiendo procedimientos

técnicos, normas de seguridad, salud e higiene

ocupacional. 29020104605, diligenciar los

reportes de medición atendiendo a los

estándares de calidad y procedimientos

técnicos establecidos.

REALIZAR PRACTICAS CON EQUIPOS DE MEDICIÓN

ELABORAR HOJAS DE PROCESO

SEGÚN ACTIVIDAD A REALIZAR

ELABORAR INFORMES DE FALLAS DE

LOS EQUIPOS DE MECANIZADO

29020102106, Identificar y reportar las fallas

presentadas durante las operaciones de

mecanizado a la fuente apropiada.

DILIGENCIAR FORMATOS DE REPORTE DE FALLAS EN LOS

PROCESOS

FASE 3:

DESARROLLO

INTERPRETAR INSTRUMENTOS DE

MEDICIÓN EN LOS DIFERENTES

SISTEMAS

29020104803, Utilizar los equipos de medición

requeridos para cumplir con los estándares de

calidad de los productos metalmecánicos.

REALIZAR PRACTICAS CON EQUIPOS DE MEDICIÓN

REALIZAR LOS CALCULOS

PERTINENTES SEGÚN LA ACTIVIDAD Y

MATERIAL A MECÁNIZAR

29020102203, Seleccionar la maquinaria y

herramienta para asegurar la calidad del

mecanizado por arranque de viruta.

29020102104, Programar los parámetros de

mecanizado según lo especificado en

procedimientos e instrucciones de trabajo.

Page 6: 2 proyecto final

ELABORAR UN PROYECTO

PRODUCTIVO DONDE SE DEMUESTRE

LA HABILIDAD ADQUIRIDA EN LA

OPERACIÓN DE LAS MAQUINAS

TENIENDO EN CUENTA LAS

NECESIDADES DE LA REGIÓN

Aplicar en la resolución de problemas redes del

sector productivo, los conocimientos,

habilidades, y destrezas pertinentes a las

competencias del programa de formación

asumiendo estrategias y metodologías de

autogestión.

EJECUTAR ACTIVIDADES DE

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

MEDICIÓN

29020104805, Cuidar los instrumentos de

medición a su cargo atendiendo a las

instrucciones de los manuales.

FASE4: ETAPA

PRACTICA

APLICAR INDIVIDUALMENTE EN EL SECTOR PRODUCTIVO LAS

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DURANTE EL PROCESO

FORMATIVO

ELABORAR INFORMES DE FALLAS DE

LOS EQUIPOS DE MECANIZADO

29020102106, Identificar y reportar las fallas

presentadas durante las operaciones de

mecanizado a la fuente apropiada.

DILIGENCIAR FORMATOS DE REPORTE DE FALLAS EN LOS

PROCESOS

FASE 3:

DESARROLLO

Page 7: 2 proyecto final

3.5.1 No. Instructores requeridos 3 3

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

NOMBRE ESPECIALIDAD Cargo

FREDY ALONSO PEÑA METALMECANICA INSTRUCTOR SENA

FRANKLIN ORLANDO RICO PIZA METALMECANICA DOCENTE DE LA INSTITUCION

3.5 Organización del proyecto

Se ha presentado un ambiente de trabajo normal entre todos los estudiantes. En este equipo de trabajo todos hemos estado buscando soluciones, formas de optimizar el trabajo,

investigar para el desarrollo del proyecto en mención. El profesor a hecho bien su trabajo como orientador de la Especilidad de Mecánica Industrial, porque hasta el momento nos

ha exigido, nos ha orientado en nuestras inquietudes, nos ha aconsejado de la mejor manera, ha estado pendiente de nosotros y nos ha dejado trabajos que nos dejan mucho

conocimiento. De ante mano le agradezco profesor por haber estado siempre ahi con nosotros, usted sabe que más que un profesor es un amigo para todos nosotros. GRACIAS

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el

proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

e-mail

[email protected]

Page 8: 2 proyecto final
Page 9: 2 proyecto final
Page 10: 2 proyecto final